| Mi primer trasplante, Paso a paso - Olmo Chino | |
|
+8javi2 aritz Rosie54 Neom magnumbueno denon Antognin Mayweather_jr 12 participantes |
|
Autor | Mensaje |
---|
Mayweather_jr Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 79 Fecha de inscripción : 04/05/2012 Localización : Oviedo - Asturias
 | Tema: Mi primer trasplante, Paso a paso - Olmo Chino Miér Mayo 30, 2012 12:44 am | |
| Hola a todos, hoy por fin realizé mi primer trasplante, el paciente era un olmo chino que estaba en una maceta con mala tierra y con peor drenaje, y esas fueron las causas principales por las que me decidí a hacerlo aun no siendo la epoca. He de decir antes de explicar el procedimiento que seguí, que si no hubiera sido por aritz el bonsai estaría seguramente muerto jejejeje, el me ayudó y me dio muchos y buenos consejos, aparte de proporcionarme parte del material. Seguramente, haya cometido muchos fallos de novato, y alguno igual hasta no tiene remedio, pero bueno, alguna vez tiene que ser la primera jejejeje Antes de empezar:  Paso 1: Preparar el material En este caso contamos con: - Tierra akadama grano medio - Alambre Galvanizado de 1,8mm - Tela mosquitera - Tijeras de pinzado - Tijeras de poda media/grande - Alicates - Palillos de madera - Masilla "Lac Balsam" - Adesivo rapido - Vita Bonsai - Maceta para Bonsai.   Paso 2: Cribar y limpiar la tierra Al venir envasada, este tipo de tierra tiene bastante polvillo, asique la limpie con abundante agua.   Paso 3: Preparar la maceta Corté la tela mosquitera, y con el adesivo la pegué, a continuación preparé el alambre.    Paso 4: Poda de puntas Una vez preparada la maceta, me puse manos a la obra, lo primero quitar algunas puntas de las ramas que tenía demasiado largas.   Paso 5: Deshojado Siguiendo el consejo de aritz, poco a poco quité todas las hojas con la mano   Paso 5: quitar la tierra del cepellón Aqui llegó el verdadero problema... la tierra estaba bastante seca, ya que en varios dias no lo regué, pero estaba muy compacta, asi que me arme de paciencia, y despues de dos horas con los palillos en la mano no habia tierra por ningun lado jejejeje    Paso 6: Poda de raices Lo que mas miedo me daba... no sabia que cortar, pero cada vez que metia la tijera lo veia mas claro, raices gordas y las mas largas todas rebajadas, dejando muchas raices pequeñas.   Paso 7: Aplicar sellador Las raices mas gordas dejaban un corte grande al descubierto, asi que les di con "lac balsam"  Paso 8: Presentar el bonsai, y alambrado Otra de las cosas que mas miedo me metian... eché una capa de 3 cm de akadama en el fondo, y hacia un lateral hice un monticolo donde presente el bonsai haciendo rotaciones lo asenté y até el alambre (que sudores..)    Paso 9: Rellenar la maceta y riego Cuando el arbol estaba atado y bien atado, rellené con mas akadama metiendo bien la tierra con un palillo entre las raices. Luego a la ducha!! con 1 litro de agua que contenia 40 gotas de vita bonsai lo regué hasta que salia el agua por abajo limpia.  Paso 10: De nuevo a su sitio Cuando dejó de caer agua por los agujeros de denaje, lo llevé a su sitio, en el exterior, en una ventana donde esta en semisombra, despues de todo lo que le hice tenia que estar cansadisimo, igual que yo!! jajajaja  Despues de todo no sé si el arbol saldrá adelante, pero la verdad es que me lo pase muy bien, y aprendí muchas cosas, no es lo mismo leerlo que estar haciendolo, surgen muchas cosas y es cuando aprendes de verdad. Me gustaría que me digeseis los fallos y que no hubieseis hecho vosotros para la proxima vez tener menos fallos Muchas gracias!! | |
|
 | |
Antognin Usuario experto


Cantidad de envíos : 2937 Fecha de inscripción : 05/10/2011 Edad : 47 Localización : Sevilla
 | Tema: Re: Mi primer trasplante, Paso a paso - Olmo Chino Miér Mayo 30, 2012 1:18 am | |
| Muy bien todo Mayweather_jr, ly muy detallado, la verdad te has esmerado a la hora del trasplante y la de subirlo con tanto detalle, se agradece. Lo único que te puedo decir es lo de mojar la akadama antes de trasplantarlo, se criba para quitarle el polvillo que trae, pero no se moja hasta finalizar el trasplante, por lo demás te quedó muy bien, y hombre supongo que habrás sudado más por los nervios de ser la primera vez, pero de aquí a dentro de poco ya te veo sacando yamadoris y cortándolos con serrucho, que verás entonces, si que vas a sudar, jajaja. No te preocupes por si brotará, que lo hará seguro.
Un saludo y felicidades por el trasplante. | |
|
 | |
denon Moderabonsai

Cantidad de envíos : 3855 Fecha de inscripción : 01/10/2010
 | Tema: Re: Mi primer trasplante, Paso a paso - Olmo Chino Miér Mayo 30, 2012 2:17 am | |
| lo de cribar y el polvillo ... pues como dice antognin , por lo demas esta bien teniendo cuidado con las raices, amarrando el arbol a la maceta . podando y quitando verde antes de sacar las raices... perfect... lo unico que le pondria pega es a la epoca del año ejejje por lo demas muy bien y seguro rebrota bien _________________  Unete a League of Legends | |
|
 | |
magnumbueno Admin

Cantidad de envíos : 2738 Fecha de inscripción : 07/05/2009 Edad : 42 Localización : Valencia
 | Tema: Re: Mi primer trasplante, Paso a paso - Olmo Chino Miér Mayo 30, 2012 8:26 am | |
| pues muy bien lo que si que veo que te has quedado corto es a la hora de podar yo le hubiera cortado mucho mas, las ramas estan muy largas y desproporcionadas y el apice pues es muy grande, ten en cuenta que al cortar raices y no cortar nada o tan poco de verde tiene posibilidades que la nueva brotacion se seque o salga muy debil.
Pero no te preocupes aun estas a tiempo asi que recorta mucho mas pon pasta y listo. Tenlo sin sol directo un par de semanas que empezara a brotar. Y lo que yo hago para facilitar que brote y mantener la humedad es usar una garrafa vacia de unos 5 litros de valdra, le cortas el culo y lo pones encima modo de inverdadero, le quitas la tapa para que respire bien y pulveriza cada dia o cada dos y que no se seque la tierra aunque en principio le costar secar porque el arbol esta parado despues del transplante. _________________ Saludos al foro
| |
|
 | |
Neom Moderabonsai

Cantidad de envíos : 1579 Fecha de inscripción : 14/03/2011 Localización : Madrid
 | Tema: Re: Mi primer trasplante, Paso a paso - Olmo Chino Miér Mayo 30, 2012 9:54 am | |
| Bueno para ser el primero no esta mal,unas pequeñas puntualizaciones como te comentaron los compis la akadama se criba y no se lava,las rejillas del drenaje acostumbrate a sujetarlas con alambre y como te han dicho ya yo lo hubiera podado mas la parte aerea y dejado las raices gruesas podadas del todo porque esas no te valen y las tendras que cortar en el proximo transplante. | |
|
 | |
Rosie54 Usuario activo


Cantidad de envíos : 504 Fecha de inscripción : 03/03/2012 Localización : Puerto Rico
 | Tema: Re: Mi primer trasplante, Paso a paso - Olmo Chino Jue Mayo 31, 2012 10:35 am | |
| Yo hubiera exhibido más nebari y cortaría la rama grande que va al frente (la alta) La segunda rama la acortaría para que no siga engordando y dejaría crecer la 1ra rama para que engruese. Ya que esta no llega a la 3ra parte del diametro del tronco de donde sale. Trataría de lograr un ápice más bajo y delgado hacia al frente el cual probablemente lograrás con poda de las ramas que actualmente te hacen el ápice. Claro todo esto después que se recupere bien del transplante. Otra cosa el transplante debe ser lo más rápido posible pues si las raíces se secan tienden a morir una vez las raices están afuera de la maceta debes tardar unos 20 minutos no más. Aunque este tiempo se puede extender humedeciendo las raíces si posible con hormonas de enraizamiento. | |
|
 | |
Rosie54 Usuario activo


Cantidad de envíos : 504 Fecha de inscripción : 03/03/2012 Localización : Puerto Rico
 | Tema: Re: Mi primer trasplante, Paso a paso - Olmo Chino Jue Mayo 31, 2012 10:40 am | |
| Pero seguro que brota ya verás, hay que tener fe. No sé quién te recomendó alambre galvanizado pero yo tengo entendido que se usa alambre de cobre o de aluminio pero de bonsai. | |
|
 | |
Neom Moderabonsai

Cantidad de envíos : 1579 Fecha de inscripción : 14/03/2011 Localización : Madrid
 | Tema: Re: Mi primer trasplante, Paso a paso - Olmo Chino Jue Mayo 31, 2012 11:48 am | |
| Humedecer las raices con hormonas enraizantes durante el transplante ¿para que? | |
|
 | |
aritz Admin

Cantidad de envíos : 5390 Fecha de inscripción : 27/04/2009 Edad : 41 Localización : Irun Asociacion : MUNDOBONSAI
 | Tema: Re: Mi primer trasplante, Paso a paso - Olmo Chino Jue Mayo 31, 2012 1:38 pm | |
| Gran pregunta Neom. Con aguita de grifo normal y corriente mas que suficiente. Lo unico que se busca es que no se sequen las raices nada mas. | |
|
 | |
javi2 Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 238 Fecha de inscripción : 14/04/2010 Localización : Madrid
 | Tema: Re: Mi primer trasplante, Paso a paso - Olmo Chino Jue Mayo 31, 2012 3:50 pm | |
| Con permiso que Mayweather que es el que inició el post queria preguntar una cosilla:
¿por que no se puede lavar la akadama antes del trasplante? lo pregunto porque aunque no trae tanto polvillo como el pómice, trae bastante y el pomice si se recomienda lavarlo antes ¿no?
| |
|
 | |
maroon Usuario activo


Cantidad de envíos : 831 Fecha de inscripción : 05/06/2011 Edad : 35 Localización : arnedo ( la rioja)
 | Tema: Re: Mi primer trasplante, Paso a paso - Olmo Chino Jue Mayo 31, 2012 5:55 pm | |
| Javi me parece ke es porke el akadama si esta mojado se puede deformar y cuando esta seco no.y la volcanica aunke esta mojada sigue siendo dura.yo creo que es por eso pero no te aseguro .saludos | |
|
 | |
jako78 Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 112 Fecha de inscripción : 22/02/2012 Localización : Asturias
 | Tema: Re: Mi primer trasplante, Paso a paso - Olmo Chino Jue Mayo 31, 2012 7:20 pm | |
| muy buen aporte paisano,ahora paciencia y mas paciencia no hagas como yo q voy todos los dias a mirar 2 o 3 veces al dia haber si veo brotar algo jejejeje,creo q son los nervios del primerizo. | |
|
 | |
Keiichi Usuario experto


Cantidad de envíos : 2453 Fecha de inscripción : 14/09/2011 Edad : 40 Localización : Montornes, Barcelona
 | Tema: Re: Mi primer trasplante, Paso a paso - Olmo Chino Jue Mayo 31, 2012 9:53 pm | |
| Pues yo la lavo siempre... es grano grueso y el pomice hay que lavarlo bien sí o sí, ya que suelta un cemento puro y duro. Lo limpio todo bien y luego ya no riego, asi no quito hormonas ni nada. | |
|
 | |
aritz Admin

Cantidad de envíos : 5390 Fecha de inscripción : 27/04/2009 Edad : 41 Localización : Irun Asociacion : MUNDOBONSAI
 | Tema: Re: Mi primer trasplante, Paso a paso - Olmo Chino Jue Mayo 31, 2012 10:20 pm | |
| Yo lo de lavar nunca lo hago, porque al mojar la akadama esta se ablandece, y luego entonces no puedes apretar la tierra en el trasplante. Cribar es importante, para quitar la arenilla la cual luego se puede barrillo.
Yo siempre pongo la akadama en un monton en la maceta. La mojo un poco con el pulverizador. Y pongo el arbol. Añado tierra, y meto muy muy bien por todos los huecos la akadama con un palillo. Si este paso lo hago con la akadama humeda, esta se romperia facilmente. Despues de llenar toda la maceta de akadama, y de terminar de palillear. Aplasto la akadama con una palita para presionar todo el conjunto.
| |
|
 | |
Mayweather_jr Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 79 Fecha de inscripción : 04/05/2012 Localización : Oviedo - Asturias
 | Tema: Re: Mi primer trasplante, Paso a paso - Olmo Chino Jue Mayo 31, 2012 11:39 pm | |
| Muchas gracias por los consejos, uno ya lo llevé acabo, recorte mas ramas, mañana pondré alguna foto, lo pulverizo 2 veces o asi al dia (está haciendo bastante calor en asturias) La verdad que lo de la akadama ni lo pensé... al ver tanto polvillo la mojé, tampoco mucho... despues mientras preparé la maceta el alambre y todo pasaron 2 horas, asique secó algo y no estaba blanda jejejeje Vosotros creeis que saldrá adelante? yo no estoy muy convencido jejejeje Mas o menos cuanto tarda en empezar a brotar 20 dias? Lo del alambre galvanizado... pues ni idea, el que tenia por casa jejejeje es malo? Un saludo!! | |
|
 | |
aritz Admin

Cantidad de envíos : 5390 Fecha de inscripción : 27/04/2009 Edad : 41 Localización : Irun Asociacion : MUNDOBONSAI
 | Tema: Re: Mi primer trasplante, Paso a paso - Olmo Chino Vie Jun 01, 2012 12:03 am | |
| Si saldra para adelante y sin problemas diria yo. Dale unas semanas para que empiece a moverse. No hace falta que lo pulverices tanto.
Sobre el alambre da lo mismo. Esteticamente no es lo ideal, porque brilla mucho. | |
|
 | |
Mayweather_jr Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 79 Fecha de inscripción : 04/05/2012 Localización : Oviedo - Asturias
 | Tema: Re: Mi primer trasplante, Paso a paso - Olmo Chino Vie Jun 01, 2012 12:13 am | |
| Muchas gracias jejejeje me das una alegria pensando que sobrevivira... lo veo como un palo sin nada verde y me da cosa... | |
|
 | |
javi2 Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 238 Fecha de inscripción : 14/04/2010 Localización : Madrid
 | Tema: Re: Mi primer trasplante, Paso a paso - Olmo Chino Vie Jun 01, 2012 7:30 am | |
| hola de nuevo,
Gracias por vuestras respuestas. Entendido lo de la akadama (muchas gracias por la explicacion Aritz), tiene su lógica porque es cierto que mojada se deshace si la presionas un poco. Precisamente anoche hice un trasplante y parte de la akadama estaba mojada y al palillear para rellenar los huecos algunos granos se deshacían.
Mayweather, me pasa igual que a tí con el atado del arbol, ¡¡¡¡que sudores!!!! es lo que peor se me da, nunca se por donde atarlo, me da miedo dañar al arbol. y pienso que nunca lo he sujetado bien. El atado y acomodar bien la tierra justo debajo del arbol para que no queden huecos creo que es con diferencia lo más complicado del trasplante
Saludos, | |
|
 | |
Mayweather_jr Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 79 Fecha de inscripción : 04/05/2012 Localización : Oviedo - Asturias
 | Tema: Re: Mi primer trasplante, Paso a paso - Olmo Chino Vie Jun 01, 2012 3:19 pm | |
| asi quedó despues de unos recortes... Me sentí Rajoy por unos minutos mientras lo hacia recortar y rocortar Que os parece ahora?  | |
|
 | |
Mayweather_jr Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 79 Fecha de inscripción : 04/05/2012 Localización : Oviedo - Asturias
 | Tema: Re: Mi primer trasplante, Paso a paso - Olmo Chino Vie Jun 08, 2012 7:24 pm | |
| Despues de 9 dias el arbol sigue igual... es normal? o el pobre ha pasado a mejor vida? la verdad es que estoy intrigado... no lo veo brotar por ningun sitio... ¿Que opinais?
No pongo foto porque esta igual... lo riego cuando la akadama esta seca (2-3 dias) y lo pulverizo una vez al dia... Sigo mateniendo la esperanza? jejejeje
Un saludo!!
| |
|
 | |
Keiichi Usuario experto


Cantidad de envíos : 2453 Fecha de inscripción : 14/09/2011 Edad : 40 Localización : Montornes, Barcelona
 | Tema: Re: Mi primer trasplante, Paso a paso - Olmo Chino Vie Jun 08, 2012 8:16 pm | |
| No sufras, brotara... y cuando lo haga... ZAS lo hara a lo bestia. | |
|
 | |
maroon Usuario activo


Cantidad de envíos : 831 Fecha de inscripción : 05/06/2011 Edad : 35 Localización : arnedo ( la rioja)
 | Tema: Re: Mi primer trasplante, Paso a paso - Olmo Chino Vie Jun 08, 2012 8:26 pm | |
| komo dice keichi no te preocupes que si hay un arboles fuertes son los olmos. suelen tardar en brotar unos 15 dias mas o menos.saludos | |
|
 | |
Mayweather_jr Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 79 Fecha de inscripción : 04/05/2012 Localización : Oviedo - Asturias
 | Tema: Re: Mi primer trasplante, Paso a paso - Olmo Chino Vie Jun 08, 2012 9:35 pm | |
| muchas gracias por los animos jejejeje, estoy bastante preocupado jejejeje. | |
|
 | |
aritz Admin

Cantidad de envíos : 5390 Fecha de inscripción : 27/04/2009 Edad : 41 Localización : Irun Asociacion : MUNDOBONSAI
 | Tema: Re: Mi primer trasplante, Paso a paso - Olmo Chino Vie Jun 08, 2012 11:24 pm | |
| Tranquilo que brotara. Empiezan a aparecer puntitos verdes minusculos por las ramas, y en lo menos pensado estara lleno de hojas. | |
|
 | |
Mayweather_jr Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 79 Fecha de inscripción : 04/05/2012 Localización : Oviedo - Asturias
 | Tema: Re: Mi primer trasplante, Paso a paso - Olmo Chino Sáb Jun 09, 2012 10:32 am | |
| no veo ningun putito verde LO unico que me alivia es que las ramas nuevas no parecen secas... | |
|
 | |
Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Mi primer trasplante, Paso a paso - Olmo Chino  | |
| |
|
 | |
| Mi primer trasplante, Paso a paso - Olmo Chino | |
|