NOTA IMPORTANTE: Este post está en el apartado de novatos,
ergo el que lo escribe no tiene mucha idea de bonsai. En ningún caso me hago responsable de que alguien me haga caso
NOTA 2: Haced CLICK en cada foto para verla en grande
Os presento a 3 plantones de cerezo tibetano:
Prunus serrula var. tibetica (no confundir con el cerezo japonés,
P. serrulata). Como por mi zona ya hace calorcito (ayer 26º) y están empezando a hinchar yemas, hoy me he decidido a transplantarlos. Tengo que decir que tienen un año (en realidad 10 meses desde semilla), y que tenían ya saturada las macetas.
El primer plantón sacado de la maceta: tenía raices

Para desenmarañar utilizo un palillo chino (literalmente, del chino cerca de casa)
Raices limpias de sustrato

Nebari casi radial, quizá incluso demasiado artificial

Después del recorte
El sustrato estaba en buen estado, así que lo reutilizaré para otras macetas

Rejilla a medida

Que irá al fondo de la maceta con piedras para drenaje
El sustrato que usaré será 40% pómice (lavada)
+ 40 % akadama

+ un puñado (alrededor de 10%) de sustrato genérico para macetas
Se remueve bien hasta que quede el sustrato homogéneo
Ponemos el arbolito y con el palillo ordenamos las raices

Acabamos de cubrir con sustrato

Lo ponemos en su sitio, resguardado de sol y viento. Al lado un nejikan ya brotando con fuerza
Segundo arbolito

Muchas raices
Algunas se comían la rejilla de drenaje
Éste tenía más complejidad en el nebari, con alguna raiz muy gorda mal puesta

Destacaba una raiz que se enroscaba hacia dentro
Ya no molestará más...
Visto desde abajo, había otra raiz muy gruesa mal posicionada

Que tampoco molestará más
Tercer arbolito
Raices inundando hasta la rejilla

No vale la pena desenredarlas si las vas a cortar igual

En este caso había varias raices centrales grandes que hacían como de pivotante virtual, y que se eliminaron

Dejando lo justo para que el plantón sobreviva
Para terminar, quería dejar un comentario-reflexión. Quizá el recorte de raices pueda parecer excesivo, incluso suicida, pero tengo mis razones. Primero, que viendo el vigor de esta especie creo que sobrevivirán perfectamente, y si alguno no lo hace habré perdido un plantón de un año. Y segundo y más importante, creo que la "gracia" de cultivar algo desde semilla es intentar sacar algo con una calidad decente, y además del engorde, el conseguir un buen nebari debe ser una prioridad en los primeros años de vida de nuestros plantones. Imaginaros el desastre que podríamos encontrarnos si dejamos creciendo a su aire al arbolito 2 un año más...