Últimos temas | » Ayuda! Bonsái Acer Palmatum hojas secas
por kikeacedo Ayer a las 12:01 pm
» acer comprado en supermercado
por jaby Dom Jun 04, 2023 11:35 am
» Acer palmatun (creo)
por Abdselam Sáb Jun 03, 2023 8:24 am
» El patio común del edificio
por jaby Vie Jun 02, 2023 7:57 am
» Proyecto bonsai de roble en mal estado
por pvera Miér Mayo 31, 2023 3:42 pm
» Necesito ayuda con bonsái (Carmona/Árbol del té fukien)
por junesharpei Miér Mayo 31, 2023 8:59 am
» Mis pequeñas higueras
por Cugena Mar Mayo 30, 2023 7:43 pm
» Poda ramas
por Luis San Mar Mayo 30, 2023 2:58 pm
» Ligustrum japonicum
por magnumbueno Mar Mayo 30, 2023 2:56 pm
» Ficus rescatado de la basura
por Abdselam Sáb Mayo 27, 2023 7:42 pm
» Nuevo novato en bonsais
por Tomymac Sáb Mayo 27, 2023 4:02 pm
» Ayuda ficus microcarpa ginseng
por Yasquimar Vie Mayo 26, 2023 7:15 pm
» Hola a todos! :)
por Yasquimar Vie Mayo 26, 2023 4:35 pm
» Ayuda con Bonsai de olivo
por jaby Jue Mayo 25, 2023 5:14 pm
» tarde de domingo
por rickieg Lun Mayo 22, 2023 9:26 am
» Que os parece como está mi olivo
por Tato1899 Sáb Mayo 20, 2023 7:31 pm
» Intervención tronco de un ficus
por Abdselam Sáb Mayo 20, 2023 6:25 am
» Duda con bonsais comerciales
por jaby Vie Mayo 19, 2023 8:30 am
» Brotación Higuera
por jaby Mar Mayo 16, 2023 4:33 pm
» Tengo un bonsai nuevo y perdió sus hojas
por jaby Dom Mayo 14, 2023 10:19 am
» Hola a tod@s
por jaby Dom Mayo 14, 2023 10:15 am
» Hojas enrolladas Ficus
por marinarp Vie Mayo 12, 2023 11:34 pm
» Desfoliado ficus
por jaby Vie Mayo 12, 2023 7:42 am
» Ayuda poda Bonsai.
por Ander Lun Mayo 08, 2023 5:50 pm
» Bougainvillea
por magnumbueno Dom Mayo 07, 2023 8:45 pm
» de todo un poco
por jaby Dom Mayo 07, 2023 9:45 am
» Mi juniperus procumbens se seca
por xavieris Sáb Mayo 06, 2023 10:43 pm
» Mi bonsai esta seco, que hago?
por jaby Sáb Abr 29, 2023 9:29 am
|
| | abono y sustrato | |
|
+4magnumbueno RHO MaestroZen HATHOR 8 participantes | Autor | Mensaje |
---|
HATHOR Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 14 Fecha de inscripción : 29/01/2012 Localización : MOSTOLES
 | Tema: abono y sustrato Mar Feb 28, 2012 10:00 pm | |
| hola buenas noches,en esta semana voy a transplantar mi acer palmatum a una maceta de entrenamiento.Qué sustrato debo utilizar?.He pensado akadama y tierra volcanica:que proporcion?lo debo mezclar o mejor por capas?En cuanto al abono,cual es el mas recomendable?mejor liquido o sólido?Muchisimas gracias.Espero vuestra respuesta | |
|  | | MaestroZen Usuario habitual


Cantidad de envíos : 374 Fecha de inscripción : 30/06/2011 Localización : Madrid
 | Tema: Re: abono y sustrato Miér Feb 29, 2012 12:47 am | |
| Ufffs.... aquí te podrán indicar muchas cosas distintas... y todas válidas... quizás, eso sí, algunas más eficaces que otras... Te digo lo que hago yo y que como es lógico me parece lo mejor: * En cuanto al abono, lo tengo muy claro: lo mejor es el uso conjunto de ambos, el líquido y el orgánico. Como líquido, recomiendo el GK365 un par de veces al mes (a mí me va de fábula... y eso que hay otros más potentes en porcentaje, pero yo me quedo con este)... y reforzado con el orgánico (por ejemplo BioGold) que tiene un efecto más suave pero más continuo en el tiempo ya que los dejo en la maceta un mes entero... * El sustrato: para mí lo mejor es tener como base la akadama, incluso para maceta de entrenamiento... Eso sí, en este caso puedes tirar más de granos más gruesos. Una mezcla ideal sería 75%akadama+25%pomice. Pero si no puedes dedicar tanto tiempo a los bonsáis... un 50%akadama+25%pomice+25%mantillo es una mezcla muy buena que te permitirá un poco más de facilidad en riego y abono.
Es mi opinión.
Los compañeros ahora te indicarán muchas más opciones... | |
|  | | RHO Usuario habitual


Cantidad de envíos : 365 Fecha de inscripción : 08/11/2011 Localización : Alcoi
 | Tema: Re: abono y sustrato Miér Feb 29, 2012 9:50 am | |
| De acuerdo con MaestroZen en el sustrato pero no en el abono.Sólo decir que el abono líquido puede ser orgánico también(no por ser líquido no lo es) y el green king puede ser orgánico y liquido jeje,todos patinamos de vez en cuando y yo el primero  . NATHRO yo te aconsejariá un abono orgánico sólido que son más cómodos y no tienen riesgo de que te salgas de madre,de todas maneras si te quedas con uno líquido,que sea orgánico.Puedes escribir "abono" en el buscador del foro y te saldran bastantes posts con ideas. Saludos | |
|  | | magnumbueno Admin

Cantidad de envíos : 2775 Fecha de inscripción : 07/05/2009 Edad : 43 Localización : Valencia
 | Tema: Re: abono y sustrato Miér Feb 29, 2012 1:14 pm | |
| Para mi la recomendacion de maestrozen me parece muy buena respecto al sustrato todo depende del tiempo que le puedas dedicar o de si tienes riego automatico o no tendras que utilizar mantillo o no. Tambien te digo que si es tu primer acer pues este año usari mantillo por si las moscas una vez acostumbrado a riego y cultivo de la especie pues ya si quieres akadama y volcanica,
Y el abono el que utiliza maestrozen son de los mejores que puedes encontrar en este mundillo tanto liquido como solido, pero los precios son un poco caros y no se si te merece la pena usar esos abonos tan buenos.
Lo que dice rho es cierto el gk es tambien organico y creo que hay liquido y solido? creo, pero vamos que esos abonos son el caviar de los bonsais, hay otros mas economicos que te haran la misma funcion . _________________ Saludos al foro
| |
|  | | MaestroZen Usuario habitual


Cantidad de envíos : 374 Fecha de inscripción : 30/06/2011 Localización : Madrid
 | Tema: Re: abono y sustrato Miér Feb 29, 2012 4:47 pm | |
| Vamos a ver RHO, es que yo al abono "sólido" le llamo orgánico... je, je... que pasa, soy así de chulo...
Es que, yo llamo "líquido" al abono líquido que se vende en botella y "orgánico" al abono sólido que se vende en bolitas en un paquete. Éste último, resultado de elaborar excrementos, restos vegetales, harina de pescado, harina de sangre, harina de algodón... el primero ciertamente, de donde lo saquen, no me apostaría nada...
Es que casi todos los abonos líquidos, me da la impresión a mí que no son "orgánicos". De hecho, yo creo que ninguno (pero eso es otra cuestión personal)... Que me cuenten si no, como sacan el abono COMPO, FLOWER... el que sea... de forma orgánica y natural y sale un líquido trasparente, o translúcido de color verde o naranja... No se, me parece un poco raro (un abono natural por narices tiene que ser amarronado y oler mal... je, je). Ahora, sin embargo, puedo afirmar con total seguridad que el saco de abono de caballo que compro para el huerto es orgánico... je, je... ya que es "caca" de caballo... o el caso del mantillo de los tiestos, que es sólido porque está hecho a partir de turba, restos de materia vegetal, estiércol de animales...
Aunque soy de Madrid, vivo mucho en el pueblo... de hecho, es donde tengo todos los bonsais... y el único abono líquido orgánico auténtico que conozco (y que me jugaría lo que fuera por defenderlo) es el "purín", que es una agüilla amarronada, procedente de excrementos, que se deposita en los suelos de las granjas de animales (sobretodo de cerdos)... y creéme... es un líquido viscoso, de color marrón y que huele extremadamente mal... Visto esto, me da a mí que los líquidos que nos venden son más bien de laboratorio...
Green King, por ejemplo, tiene de los dos tipos. Se venden en botella y se venden trocitos en paquete. Y el que venden líquido en botella lo publicitan como algo natural... pero no se yo...
El "líquido" si lo utilizo de GK... pero el "sólido" como he dicho antes, prefiero el BioGold que el GK...
No obstante, tienes razón. Lo más técnico es denominar los abonos como líquidos y sólidos (aunque yo, personalmente los llame líquidos y orgánicos). De hecho así se hace en todos los manuales... Quizás guste más esta terminología... quizás sea más clara (je, je... es de "cajón" unos son líquidos y otros son bolitas dudas). Pero es que yo, de siempre, los diferencio como líquidos y orgánicos... por lo que te he expuesto antes. Que le vamos a hacer... y ya me cuesta cambiarlo... debe ser que se me ha metido, por lo que sea, en la cabeza desde pequeño... o que se yo...
En fin...
| |
|  | | Creihar Usuario habitual


Cantidad de envíos : 268 Fecha de inscripción : 18/12/2011 Localización : Las Palmas de Gran Canaria
 | Tema: Re: abono y sustrato Miér Feb 29, 2012 5:44 pm | |
| Esto maestro, podrías decir con que frecuencia utilizas el abonado entre liquido y orgánico? Es decir, por poner un ejemplo. Utilizo al empezar el abonado el liquido y a la vez el sólido o lo que sea xd. Es para saber más o menos. | |
|  | | MaestroZen Usuario habitual


Cantidad de envíos : 374 Fecha de inscripción : 30/06/2011 Localización : Madrid
 | Tema: Re: abono y sustrato Miér Feb 29, 2012 7:40 pm | |
| Sí, sí... claro... los uso a la vez. En realidad lo idóneo es usar ambos. Pero siempre, eso sí, siguiendo las instrucciones del fabricante respecto tiempo y cantidad de producto. Si no, con los líquidos te puede pasar como como dice RHO y quemar raíces o peder follaje por exceso de nutrientes...
Yo uso los líquidos una dosis (según indique la cantidad del producto disuelto por litro de agua el fabricante) cada quince días. Empiezo a suministrarlos el 15 de marzo hasta el 30 de julio. En agosto y septiembre paro... y luego otra tanta el 1 y el 15 de octubre (Esta dos últimas veces uno específico sin nitrógeno). Luego, otra vez reposo hasta el 15 de marzo. A la par utilizo el orgánico (o sólido) en cestitas sobre el sustrato. Las pongo a primeros a bril y las retiro a finales de abril... luego pongo otra tanda a primeros de junio y lo retiro a finales de junio. La última a primeros de octubre y retiro a finales de octubre. Como digo, en todo ese tiempo sigo abonando con líquido cada quince días...
Así es como me enseñaron a abonar los bonsáis... y así me va estupendamente...
Por ello, recomiendo seguir ese sistema.
Otra cosa son las marcas de los distintos productos... eso ya está más en función de gustos... | |
|  | | Creihar Usuario habitual


Cantidad de envíos : 268 Fecha de inscripción : 18/12/2011 Localización : Las Palmas de Gran Canaria
 | Tema: Re: abono y sustrato Miér Feb 29, 2012 7:56 pm | |
| Ok maestrozen, perfecta explicación. De verdad a dia de hoy la unica que me lo ha dejado claro. Gracias. | |
|  | | MaestroZen Usuario habitual


Cantidad de envíos : 374 Fecha de inscripción : 30/06/2011 Localización : Madrid
 | Tema: Re: abono y sustrato Miér Feb 29, 2012 8:13 pm | |
| Gracias Creihar... pero el mérito no es mío, es de quien me lo explico a mí (y muchas cosas más sobre bonsái). Ese señor, si que es un Maestro en el bonsái. Y como nunca me dijo que no me chivara... pues "ná"... ahí queda... Se supone que ese es el sistema japonés de abonado. El que combina los dos distintos tipos de abono.
Por cierto, ahora que ya me he desnudado y he sacado a la luz mi secreto para que todo el mundo pueda tener los bonsais estupendos... je, je... ya me tiro a la piscina del todo: el "sólido" como he dicho BioGold, el "líquido" en período vegetativo el GK365 y el "líquido" en otoño el Hyponex rosa... Ala!... ya lo he dicho todo... ya no puedo postear más... | |
|  | | RHO Usuario habitual


Cantidad de envíos : 365 Fecha de inscripción : 08/11/2011 Localización : Alcoi
 | Tema: Re: abono y sustrato Miér Feb 29, 2012 10:12 pm | |
| Que chulo que eres MaestroZen Tu método me gusta aqunque lo llames como te parezca ^^ Saludos. | |
|  | | MaestroZen Usuario habitual


Cantidad de envíos : 374 Fecha de inscripción : 30/06/2011 Localización : Madrid
 | Tema: Re: abono y sustrato Jue Mar 01, 2012 2:47 pm | |
| Je, je... Soy un rebelde  ... | |
|  | | Neom Moderabonsai

Cantidad de envíos : 1579 Fecha de inscripción : 14/03/2011 Localización : Madrid
 | Tema: Re: abono y sustrato Jue Mar 01, 2012 5:31 pm | |
| Si me permites una pequeña puntualizacion el abono no solo se utiliza para alimentar el arbol sino que tambien hay que saberlo usar como una herramienta de cultivo segun para lo que se quiera conseguir,Maestrozen vaya jamon del bueno que les das a tus arboles jajajaja de lo mejor que hay. | |
|  | | Creihar Usuario habitual


Cantidad de envíos : 268 Fecha de inscripción : 18/12/2011 Localización : Las Palmas de Gran Canaria
 | Tema: Re: abono y sustrato Mar Mar 13, 2012 9:12 pm | |
| Como no me voy a gastar tanto dinero. Que opinais de empezar este dia 15 de marzo con guano y el 1 de abril poner el sólido de carrefour y guano, etc.? | |
|  | | Keiichi Usuario experto


Cantidad de envíos : 2453 Fecha de inscripción : 14/09/2011 Edad : 40 Localización : Montornes, Barcelona
 | Tema: Re: abono y sustrato Mar Mar 13, 2012 9:49 pm | |
| Perfecto | |
|  | | josetunzi Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 65 Fecha de inscripción : 19/08/2012 Edad : 53 Localización : Vigo
 | Tema: Re: abono y sustrato Jue Ene 17, 2013 12:02 am | |
| Como dice el MaestroZen, esos son la crema de los abonos pero por ejemplo en mi caso que tengo plantas en formacion y necesito mas crecimiento y engorde, cual seria el abono liquido mas recomendable? O sea con NPK mas alto porque no creo que valga la pena usar esos abonos para mi caso que tengo plantitas sacadas de semilla y algunos plantones y ni objetivo por ahora es que crezcan como locos.
Ayuda por favor | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: abono y sustrato  | |
| |
|  | | | abono y sustrato | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |