Últimos temas | » Nuevas tecnologías para vehículos de hoy
por LeoY Vie Ago 12, 2022 3:55 pm
» Problema en hojas olivo
por jaby Vie Ago 12, 2022 9:34 am
» Dudas pino halepensis
por rayuso Vie Ago 12, 2022 8:16 am
» Nuevo por aquí
por jaby Jue Ago 11, 2022 8:21 pm
» Nuevo por aquí...
por El_cali Mar Ago 09, 2022 6:04 pm
» Morera
por jaby Mar Ago 09, 2022 11:32 am
» Hola
por orionis22 Lun Ago 08, 2022 9:15 am
» Hola
por Alfonso J. Paredes Dom Ago 07, 2022 7:49 pm
» Novato
por Raulshohin Sáb Ago 06, 2022 5:03 pm
» Novato con Ficus-microcarpa-ginseng
por jaby Sáb Ago 06, 2022 3:42 pm
» Hola
por jaby Sáb Ago 06, 2022 9:02 am
» Me presento
por kaiser Miér Ago 03, 2022 11:25 am
» Arce, problemas con el calor
por agarcia Mar Ago 02, 2022 11:16 am
» Evolución de alambrado Junipero , está vivo no??
por Alram86 Lun Ago 01, 2022 6:10 pm
» Servicios de comida casera
por LeoY Jue Jul 28, 2022 5:31 pm
» Por que alquilar un coche ibiza
por LeoY Jue Jul 28, 2022 5:28 pm
» Ficus retusa con posible cochinilla
por maiden Miér Jul 27, 2022 10:47 pm
» Le he metido mucha caña al junipero?
por Alram86 Miér Jul 27, 2022 8:09 pm
» No se que le pasa al bonsái
por Alram86 Miér Jul 27, 2022 7:05 pm
» Novato desde Jaén!
por Alram86 Miér Jul 27, 2022 7:01 pm
» Ilusión por el bonsai
por Alram86 Miér Jul 27, 2022 6:59 pm
» Duda con Juniperus nana
por Miguelmtb Miér Jul 27, 2022 5:10 pm
» Dar forma y despoblación de hojas
por orea Mar Jul 26, 2022 4:34 pm
» Cerezo pelado
por orea Mar Jul 26, 2022 4:19 pm
» Juniperus
por Laura12348949393 Miér Jul 20, 2022 11:03 pm
» Ayuda a identificar una planta de vivero
por Laura12348949393 Miér Jul 20, 2022 11:00 pm
» Mis prebonais
por GUILLERMO HERNANDEZ Mar Jul 12, 2022 4:52 pm
» Otro mas
por maiden Mar Jul 12, 2022 4:25 pm
|
| | Abono dudas y Abono de Otoño | |
| | |
Autor | Mensaje |
---|
GINKGO Usuario habitual


Cantidad de envíos : 492 Fecha de inscripción : 30/04/2018 Localización : Bizkaia
 | Tema: Abono dudas y Abono de Otoño Dom Oct 14, 2018 3:43 pm | |
| Quiero empezar por dar un pequeño repaso, para asegurarme que no tengo grandes errores y así ajustar las preguntas.
1.- Épocas de abonado. Aunque pudiera justificarse tres: primavera, verano y otoño, yo creo que para los que seguimos en el nivel 'novato', es mejor dejarlo en dos primavera y otoño. ¿es correcto seguir con el de primavera hasta el otoño? ¿en invierno hay que retirar el abono?
2.- Abono Primavera: rico en nitrógeno, principalmente, para el crecimiento de hojas y frutos. Son consideradas varias combinaciones como correctas en teoría 12-6-6, y al comprar encuentras en sólidos Biogol 5,5-6,5-3,5. Hanagokoro 4-5-1, Joy Tamahi 5-4-1, Green King 6-5-2 y en líquido Lombrico Primavera 6-6-6. En general se podría hacer dos grupos, los que llevan los tres valores algo equilibrados y los que bajan el Potasio a valores mínimos. ¿mejor las equilibradas o las bajas en K? También sería correcto 4-5-4 que es una combinación que se usa en los campos de vid, ya que requieren un abono de valores bajos, como los bonsais y que, de tener acceso a ello, será bastante más económico. ¿Alguna preferencia? ¿Qué opinión tenéis del abono de la vid?
3.- Abono de Otoño: pobre en nitrógeno y rico en potasio, para el crecimiento de las raíces y la preparación de los nuevos brotes, siendo la combinación teórica idónea la 3-10-10, pero al comprar no encuentro ninguno sólido de bonsai que se ajuste al alto valor de K y bajo N. En líquido el de Lombrico Otoño tiene 2-6-9. ¿Hay sólidos específicos para Otoño? ¿Es líquido de Lombrico es el único específico para Otoño?
Disculpad el formato, que queda un poco 'pesadito' | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2505 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 66 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Abono dudas y Abono de Otoño Dom Oct 14, 2018 7:29 pm | |
| Primero los abonos japoneses son caros y se emplean en Japón donde el grado de humedad es mucho más elevado, y la calidad de los arboles ni hablar. Lo del abono de primavera, verano es como los arboles de interior ESTRATEGIAS DE LOS COMERCIANTES PARA ENGAÑAR Y VENDER. Básicamente tenemos, nitrógeno, fósforo, potasio y los elementos traza (siendo la lombricomposta el material que más elementos traza incorpora) Nitrógeno sirve para para producir hojas y mantener un buen color verde. Por consiguiente si lo empleamos en primavera nuestras hojas crecerán en tamaño. ahora bien si lo que queremos es un crecimiento rápido sin importarnos el tamaño lo usaremos sin problema. Es decir para plantones y prebonsai es muy conveniente. Fósforo sirve para formar nuevas raíces, producir flores frutos y semillas, se empleara cuando la planta vaya a formarlos dependiendo de la especie. Por ultimo el potasio ayuda a las plantas desarrollar tallos fuertes. y por supuesto una planta bien abonada se mantiene fuerte ante las enfermedades. Lo que si es conveniente es cambiar de fabricante a lo largo del año y planificar el año en función de lo que queramos. Y cuando nuestro árbol este formado y sea un autentico bonsai, primero equipo de ósmosis y después abonos caros japoneses.
| |
|  | | GINKGO Usuario habitual


Cantidad de envíos : 492 Fecha de inscripción : 30/04/2018 Localización : Bizkaia
 | Tema: Re: Abono dudas y Abono de Otoño Dom Oct 14, 2018 8:37 pm | |
| Tienes razón, hay mucho marketing en todo este mundo. En la primavera voy a probar el de la vid. Tengo familia en la Rioja Alavesa y allí los compran por toneladas, así que te puedes imaginar el precio del kilo. Simbólico. Y ahora voy a seguir con lo que tengo, el Joy Tamahi para los que parecen algo y el resto el genérico azul y que tiren para arriba. Pero me quedo con ganas de probar el de Otoño, ya veré lo que soy capaz, sin complicarme mucho. Muy Interesante lo que dices en general y en particular lo de la lombricomposta, lo del cambio de fabricante y que cuando los proyectos sean dignos habrá que dar productos de calidad, agua incluida. Seguiremos con ilusión | |
|  | | aritz Admin

Cantidad de envíos : 5390 Fecha de inscripción : 27/04/2009 Edad : 40 Localización : Irun Asociacion : MUNDOBONSAI
 | Tema: Re: Abono dudas y Abono de Otoño Lun Oct 15, 2018 8:13 pm | |
| Mucha gente usa el hanagokoro como de otoño, aunque no entiendo la razón. Otra opción es el biogold classic. | |
|  | | GINKGO Usuario habitual


Cantidad de envíos : 492 Fecha de inscripción : 30/04/2018 Localización : Bizkaia
 | Tema: Re: Abono dudas y Abono de Otoño Lun Oct 15, 2018 8:41 pm | |
| Lo del Biogold clasic tiene sentido ya que tiene 2-8-4. Y los números del Lombrico Otoño también son interesantes 2-6-9 En realidad es un auténtico lío y cada uno tiene sus métodos. Cuando se usa uno específico de otoño, ¿hay que retirar el de primavera? o lo dejas porque ya estará en la fase final. Hay que pensar que si no lo quitas se juntará el efecto de dos ¿es perjudicial? | |
|  | | aritz Admin

Cantidad de envíos : 5390 Fecha de inscripción : 27/04/2009 Edad : 40 Localización : Irun Asociacion : MUNDOBONSAI
 | Tema: Re: Abono dudas y Abono de Otoño Lun Oct 15, 2018 10:15 pm | |
| El de primavera que me comentas. Si es sólido suelen durar un máximo de 2 meses aportando nutrientes. En el caso del biogold original por ejemplo. Lo que quede después de dos meses no sirve para nada. | |
|  | | GINKGO Usuario habitual


Cantidad de envíos : 492 Fecha de inscripción : 30/04/2018 Localización : Bizkaia
 | Tema: Re: Abono dudas y Abono de Otoño Mar Oct 16, 2018 6:52 am | |
| Gracias. Por fin alguien me concreta cuándo finaliza su función los bloques de abono sólido! Entiendo que pasado este tiempo, por no tirarlo, se le deje para termine su misión, pero ya con valores mínimos. ¿o hay que tirarlos? | |
|  | | GINKGO Usuario habitual


Cantidad de envíos : 492 Fecha de inscripción : 30/04/2018 Localización : Bizkaia
 | Tema: Re: Abono dudas y Abono de Otoño Mar Oct 16, 2018 7:03 pm | |
| Jaby, como te gusta los abonos orgánicos y en algunos casos recomiendas el humus de lombriz, te cuento que un amigo que se dedica al cultivo de marihuana, para su consumo (entiendo), me ha hablado grandezas sobre estos abonos y él utiliza sólo orgánicos 100%, y dependiendo de la temporada, combina humus de lombriz y guano de murciélago y le va muy bien. En realidad estos 'cultivadores' utilizan técnicas de reproducción de esquejes y semillas que son directamente aplicables al mundillo bonsai. Yo creo que probaré con el Lombrico Otoño (tamaño pequeño) y manteniendo el abono que ahora pueda tener el sustrato, por que la distribución de NPK de los orgánicos citados es muy variable y no es rigurosa, pero el resto de componentes aporta muchas ventajas. | |
|  | | GINKGO Usuario habitual


Cantidad de envíos : 492 Fecha de inscripción : 30/04/2018 Localización : Bizkaia
 | Tema: Re: Abono dudas y Abono de Otoño Mar Oct 16, 2018 8:50 pm | |
| En el primer post hay algunos errores, lo único correcto es la función de cada componente: • La N corresponde al Nitrógeno, que nos ayuda a que la planta desarrolle las ramas, las hojas y por tanto también el tronco. En definitiva acelera el crecimiento general del árbol • La P corresponde al Fósforo que ayuda al desarrollo de las raíces y también al del Nebari. • Por último la K, corresponde al Potasio, responsable de ayudar en el desarrollo de la floración y al sistema inmunológico del árbol. A partir de esto cada abono interpreta las necesidades a su criterio y quizás lo seguro sea buscar valores equilibrados. Contra más leo más me estoy liando | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2505 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 66 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Abono dudas y Abono de Otoño Miér Oct 17, 2018 6:30 pm | |
| Corrección Nitrógeno solo verde. Potasio partes marrones. Tronco y ramas. Fósforo raíces, pero principalmente las ciliares. Y ahora el eterno dilema, el "Nebari" es tronco o raíz. o ninguna de los dos, o ambas.
Última edición por jaby el Miér Oct 17, 2018 6:33 pm, editado 1 vez | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2505 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 66 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Abono dudas y Abono de Otoño Miér Oct 17, 2018 6:32 pm | |
| Otra cuestión, todos los organismos vivos y los bonsai lo son, deben de alimentarse escasamente pero muchas veces. para estar sanos.
| |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2505 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 66 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Abono dudas y Abono de Otoño Miér Oct 17, 2018 6:45 pm | |
| https://fertilizantesecoforce.es/es/agroconsejo/abono-organico-pellets-precio/ mira este enlace | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2505 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 66 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Abono dudas y Abono de Otoño Miér Oct 17, 2018 7:14 pm | |
| A mis alumnos de la escuela de jardinería, aunque el tema de los abonos no es mi materia, en charlas informales les digo: El que compra las meterías básicas a granel, y forma su abono, es como el cocinero que compra en el mercado, mientras que el que compra los abonos comerciales es como el que compra en los precocinados, aunque sean del corte ingles, comerás con los ingredientes y especies que quiera el C.I.
Y por supuesto son más baratos. El problema son las cantidades. | |
|  | | GINKGO Usuario habitual


Cantidad de envíos : 492 Fecha de inscripción : 30/04/2018 Localización : Bizkaia
 | Tema: Re: Abono dudas y Abono de Otoño Miér Oct 17, 2018 8:06 pm | |
| El enlace muy completo. La verdad es que a estos precios uno puede empezar a olvidarse de los excelentes abonos japoneses. Aunque no tenga la mejor proporción 6-7-10. En principio, y ya casi no me atrevo a hablar, parece más un abono de otoño que de primavera. Si no es mucho preguntar, ¿tu usas este del enlace? ¿todo el año? ¿lo combinas con otros?
| |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2505 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 66 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Abono dudas y Abono de Otoño Jue Oct 18, 2018 9:35 am | |
| tengo por costumbre no volver a repetir el fabricante en abonos ya elaborados. con mis harina de hueso, sangre y demás potingues, tengo el sótano hecho un asco. y fabrico mis propios abonos. Sin faltarme mis lombrices rojas. los lixiviado de lombriz, son magníficos para los semilleros y plantones. | |
|  | | GINKGO Usuario habitual


Cantidad de envíos : 492 Fecha de inscripción : 30/04/2018 Localización : Bizkaia
 | Tema: Re: Abono dudas y Abono de Otoño Jue Oct 18, 2018 11:40 am | |
| Eres un profesional del tema. Yo estoy en otra liga, pero me parece muy interesante tus criterios, así que iré aprovechando varios detalles. Humus ya compré y lo reservo para ciertas especies. El cambiar de fabricante me parece muy interesante, así que trataré de hacerlo cuando se acabe el abono y no repetir marca. Esta primavera voy a probar el abono de la vid, que mi cuñado compra por toneladas. Seguimos aprendiendo. Muchas gracias por tu ayuda
| |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2505 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 66 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Abono dudas y Abono de Otoño Jue Oct 18, 2018 6:28 pm | |
| Pues el fabricar humos es muy interesante y no requiere mucho espacio. | |
|  | | GINKGO Usuario habitual


Cantidad de envíos : 492 Fecha de inscripción : 30/04/2018 Localización : Bizkaia
 | Tema: Re: Abono dudas y Abono de Otoño Sáb Nov 03, 2018 9:44 pm | |
| Vuelve la cabra al monte! La cuestión es que hablas con aficionados a los bonsais y lo único claro es que cada uno tiene su método y su teoría propia. Quiero re-plantear el tema, vengo de la primavera con el abono TAMAHI, como mucho dos pastillas por maceta(tengo todos pequeños) y ahora le echo abono líquido de otoño LOMBRICO, ¿puedo echar el abono líquido sin quitar el sólido? Ya quedó claro que el sólido después de dos meses deja de funcionar. Pero aún así algunos dicen que esto es sobre-abonar, pero no lo tengo claro, ya que el abono liquido (hoy lo he estrenado), una parte se cae al suelo, y cuando llueva o riegue se lavará la raíz, por lo que no lo termino de entender lo de sobre abonar, ya que el liquido se 'lava' y el sólido es de liberación lenta y estará en la fase terminal. ¿¿¿HAY SOBREABONADO??? Una luz, por favor, para cerrar este tema y descansar tranquilo | |
|  | | pablonaturalmente Usuario activo


Cantidad de envíos : 527 Fecha de inscripción : 15/01/2014 Edad : 53 Localización : Asturies
 | Tema: Re: Abono dudas y Abono de Otoño Sáb Nov 03, 2018 10:18 pm | |
| En mi opinión hay demasiadas variables para dar consejos muy concretos, pienso que la base para no tener problemas de sobre-abonado es un buen drenaje, si el agua no se estanca y riegas regularmente, no tendrás problemas. | |
|  | | GINKGO Usuario habitual


Cantidad de envíos : 492 Fecha de inscripción : 30/04/2018 Localización : Bizkaia
 | Tema: Re: Abono dudas y Abono de Otoño Sáb Nov 03, 2018 10:28 pm | |
| El riego está garantizado, y más ahora en invierno que llueve y el material es drenante, muchos con akadama, y en primavera casi todos. tu usas abono de otoño convencional? cuál?
| |
|  | | GINKGO Usuario habitual


Cantidad de envíos : 492 Fecha de inscripción : 30/04/2018 Localización : Bizkaia
 | Tema: Re: Abono dudas y Abono de Otoño Sáb Nov 03, 2018 10:34 pm | |
| ahora estoy leyendo Bonsai Pasión 92 la Fertilización y el suelo | |
|  | | pablonaturalmente Usuario activo


Cantidad de envíos : 527 Fecha de inscripción : 15/01/2014 Edad : 53 Localización : Asturies
 | Tema: Re: Abono dudas y Abono de Otoño Sáb Nov 03, 2018 10:55 pm | |
| Llevo años usando biogold, fuerte en primavera y más suave en otoño, a la vez uso abono foliar con aminoacidos. Todos los árboles estan en exterior y la mayoria a la intemperie, asi que como bien dices, el foliar se va con la lluvia y el solido tambien se descompone más rapidamente. Yo si llueve no riego, pero si no llueve riego casi a diario, con buen drenaje puedes regar sin miedo y tb abonar a tope. En mi modesta opinión... | |
|  | | GINKGO Usuario habitual


Cantidad de envíos : 492 Fecha de inscripción : 30/04/2018 Localización : Bizkaia
 | Tema: Re: Abono dudas y Abono de Otoño Sáb Nov 03, 2018 10:59 pm | |
| Gracias por la info. Yo voy probando todo, este será el primer otoño con abono específico. Soy MUY novato, pero con ganas! Y no te quiero liar, pero en la revista dice que el período de más abonado debe ser septiembre-octubre, más que en abril-mayo-junio. pero como digo, cada maestrillo tiene su librillo | |
|  | | pablonaturalmente Usuario activo


Cantidad de envíos : 527 Fecha de inscripción : 15/01/2014 Edad : 53 Localización : Asturies
 | Tema: Re: Abono dudas y Abono de Otoño Sáb Nov 03, 2018 11:39 pm | |
| Las variables que te decía... La mayoría de mis arbolucos son ligustrum, semiperemnes, así que salvo tres o cuatro, los demás no perderán las hojas. Años atrás he abonado fuerte en octubre y lo que conseguí fue brotación en diciembre, cosa poco conveniente por las heladas, así que prefiero adelantar el abonado a diciembre para tener fuerte una fuerte brotación para febrero o marzo. Lo que te digo, muchas variables, zona climática, especie, sustrato, tipo de abono, calidad de agua, tiempo de dedicación, orientación... Enfin un sin vivir !!! | |
|  | | GINKGO Usuario habitual


Cantidad de envíos : 492 Fecha de inscripción : 30/04/2018 Localización : Bizkaia
 | Tema: Re: Abono dudas y Abono de Otoño Sáb Nov 03, 2018 11:49 pm | |
| Muy bien, seguiremos atentos para ir aprendiendo. | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Abono dudas y Abono de Otoño  | |
| |
|  | | | Abono dudas y Abono de Otoño | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |