Últimos temas | » Regalo arces y semillas
por Álamo Ayer a las 1:13 pm
» Hojas secas Cotoneaster Horizontalis
por carax Ayer a las 10:58 am
» Hojas amarillas y negras en manzano. Hongos?
por JPla Miér Sep 20, 2023 6:18 pm
» Sustrato de Carmona
por llamp Mar Sep 19, 2023 5:34 am
» sustrato para bonsais
por atemps Lun Sep 18, 2023 10:14 am
» Novato
por atemps Lun Sep 18, 2023 10:02 am
» Soy nuevo
por Abdselam Miér Sep 13, 2023 1:58 pm
» Saludos a los apasionados del bonsai
por Abdselam Mar Sep 12, 2023 9:33 am
» ¿Empezar con el abonado de otoño?
por jaby Dom Sep 10, 2023 10:46 am
» Saludos
por jaby Dom Sep 10, 2023 10:45 am
» Nuevo alepo
por Tato1899 Sáb Sep 09, 2023 9:46 am
» Pomarosa
por jaby Sáb Sep 09, 2023 9:29 am
» Hola a todos!
por Abdselam Vie Sep 08, 2023 9:30 am
» Ayuda para identificar junipero
por Ohmar Miér Sep 06, 2023 2:45 am
» Ulmus Parvifolia - Pérdida de hojas ¿clorosis?
por magnumbueno Lun Sep 04, 2023 10:20 pm
» PORTULACARIAS
por jaby Vie Sep 01, 2023 8:01 pm
» Proyectos de higuera
por Abdselam Miér Ago 30, 2023 4:20 pm
» Un saludo desde Ávila
por jaby Miér Ago 30, 2023 7:58 am
» Abonado de bonsai
por llamp Mar Ago 29, 2023 6:17 am
» Saludo
por jaby Lun Ago 28, 2023 5:18 pm
» Riego Bonsai en vacaciones
por jaby Lun Ago 28, 2023 5:16 pm
» Consejos helapensis
por Tato1899 Sáb Ago 26, 2023 6:16 pm
» Hola a tod@s
por Ivan Sáb Ago 26, 2023 2:33 pm
» Pérdida hojas bonsái olivo
por agaplaz Sáb Ago 26, 2023 10:09 am
» Acer palmatun (creo)
por Abdselam Sáb Ago 26, 2023 8:49 am
» Presentación
por Abdselam Vie Ago 25, 2023 4:50 pm
» Azalea y agua con cal
por jaby Vie Ago 25, 2023 10:16 am
» Hojas marrón en ficus
por carax Miér Ago 23, 2023 4:34 pm
|
| | Sustrato trasplante | |
| | Autor | Mensaje |
---|
davidgar_14 Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 10 Fecha de inscripción : 03/06/2014 Localización : madrid
 | Tema: Sustrato trasplante Lun Abr 04, 2016 10:28 pm | |
| Buenas noches a todos, Tengo una duda acerca de los sustratos actuales para los trasplantes, será que me estoy haciendo mayor  . ¿El pomice podría sustituir a la grava de rio para mejorar el drenaje o es mejor la grava volcánica? Si no es drenante, ¿para qué sirve el pomice exactamente? ¿La fibra de coco podría sustituir al sustrato orgánico tipo turba? y por último ¿qué diferencias hay entre akadama, kiryu y kanuma? Muchas gracias por vuestra atención. | |
|  | | Nortes Usuario activo


Cantidad de envíos : 933 Fecha de inscripción : 04/10/2010 Localización : Vega Baja
 | Tema: Re: Sustrato trasplante Lun Abr 04, 2016 11:26 pm | |
| | |
|  | | skramujo Usuario habitual


Cantidad de envíos : 263 Fecha de inscripción : 26/03/2012 Localización : Madrid
 | Tema: Re: Sustrato trasplante Mar Abr 05, 2016 8:12 pm | |
| Los sustratos "modernos" se basan en las mismas ideas que los sustratos antiguos. pero todo muy granulado, drenante y diez veces más caro.
Los sustratos antiguos eran una mezcla de arcillas, arena o gravilla y tierra vegeta o mantillo, que uno se agenciaba como podía. -La arcilla da buenos suelos. pues tiene un optimo intercambio iónico... pero se apelmaza -La gravilla es un separador para que la tierra no se apelmace y respire y -La orgánica aporta nutrientes y retiene humedad
Los sustratos modernos: - Una Arcilla premium: Akadama (o Kauma para las azaleas y las plantas acidófilas) - Una gravilla premium: Volánica, pómice o kiriu ( va en gustos ) - Material orgánico:Hoy en día tiende a no utilizarse, se usa solo si tienes poco tiempo para el riego. para que haga de "esponja" que retenga humedad. Los abonos se aplican aparte: fibra de coco (que es casi inerte) u otro sustrato vegetal. | |
|  | | Ramon 3 Usuario activo


Cantidad de envíos : 1040 Fecha de inscripción : 14/03/2013 Localización : Almeria
 | Tema: Re: Sustrato trasplante Miér Abr 06, 2016 9:08 am | |
| A la pregunta en concreto de: ¿El pomice podría sustituir a la grava de rio para mejorar el drenaje o es mejor la grava volcánica? Si no es drenante, ¿para qué sirve el pomice exactamente?
Principalmente uso POMICE. Puede perfectamente sustituir a la grava de río o volcánica. El pomice no es ni mas ni menos que PIEDRA PÓMEZ (esa que flota en el agua). Tiene una capacidad exagerada de drenar, tanto que una vez que dominas el riego hay que volver a regar pasados unos minutos del primer riego para que absorba y retenga todo el agua de que es capaz, también abono. ( La grava de río o volcánica NO RETIENEN AGUA, ni nutrientes, por lo que en este sentido no es comparable al pomice o la akadama, (al no retener agua la grava es exclusivamente como separador y agente dranante. ¿Para que sirve exactamente?, bueno, pues simplemente para cultivar árboles en bandeja. Tiene sus ventajas por ejemplo un saco de 50 l. = 11 Euros. (a ver que akadama o kyriu lo iguala), EL PESO, cuando se tienen árboles grandes el peso se reduce considerablemente. Inconvenientes (a todos los sustratos le podemos encontrar), que su ligero peso hace que el viento se lleve la capa mas superficial, ya que cuando se seca pesa muy muy poco.
Hablar genéricamente de SUSTRATOS o de ABONOS no se puede tomar al pie de la letra, ya que cada uno en su casa ha de ir completando su formación.
Para hacer una mezcla y no vivir esclavo de ella, llegada la primavera mezclo humus de lombriz (quitando previamente uno puñado de pomice, o de akadama, o de grava), o también turba rubia, va bien para mantener un grado de humedad que permita vivir a los árboles sin que tenga que regar 6 o 7 veces a la semana (sobre todo cuando se tienen mas de 80 macetas).
| |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Sustrato trasplante  | |
| |
|  | | | Sustrato trasplante | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |