Últimos temas | » Poda ramas
por Luis San Hoy a las 6:10 am
» Ligustrum japonicum
por jaby Dom Mayo 28, 2023 12:13 pm
» Ficus rescatado de la basura
por Abdselam Sáb Mayo 27, 2023 7:42 pm
» Nuevo novato en bonsais
por Tomymac Sáb Mayo 27, 2023 4:02 pm
» Ayuda ficus microcarpa ginseng
por Yasquimar Vie Mayo 26, 2023 7:15 pm
» Hola a todos! :)
por Yasquimar Vie Mayo 26, 2023 4:35 pm
» Ayuda con Bonsai de olivo
por jaby Jue Mayo 25, 2023 5:14 pm
» tarde de domingo
por rickieg Lun Mayo 22, 2023 9:26 am
» Que os parece como está mi olivo
por Tato1899 Sáb Mayo 20, 2023 7:31 pm
» Intervención tronco de un ficus
por Abdselam Sáb Mayo 20, 2023 6:25 am
» Duda con bonsais comerciales
por jaby Vie Mayo 19, 2023 8:30 am
» Brotación Higuera
por jaby Mar Mayo 16, 2023 4:33 pm
» Tengo un bonsai nuevo y perdió sus hojas
por jaby Dom Mayo 14, 2023 10:19 am
» Hola a tod@s
por jaby Dom Mayo 14, 2023 10:15 am
» Hojas enrolladas Ficus
por marinarp Vie Mayo 12, 2023 11:34 pm
» Desfoliado ficus
por jaby Vie Mayo 12, 2023 7:42 am
» Ayuda poda Bonsai.
por Ander Lun Mayo 08, 2023 5:50 pm
» Bougainvillea
por magnumbueno Dom Mayo 07, 2023 8:45 pm
» de todo un poco
por jaby Dom Mayo 07, 2023 9:45 am
» Mi juniperus procumbens se seca
por xavieris Sáb Mayo 06, 2023 10:43 pm
» Mi bonsai esta seco, que hago?
por jaby Sáb Abr 29, 2023 9:29 am
» Germinado
por jaby Sáb Abr 29, 2023 9:28 am
» Nuevo por aquí
por jaby Sáb Abr 29, 2023 9:21 am
» Deshojo pequeño
por Cugena Vie Abr 28, 2023 5:42 pm
» Desaparecerá la señal del injerto
por magnumbueno Vie Abr 21, 2023 6:11 pm
» Hola os presento a mi arbolito
por Tato1899 Lun Abr 17, 2023 1:00 pm
» Os presento a mi olivito
por Tato1899 Dom Abr 16, 2023 6:53 pm
» Resto de palotes de mi terraza
por magnumbueno Dom Abr 16, 2023 7:54 am
|
| | Convertir un olivito en bonsai | |
| | Autor | Mensaje |
---|
AldeG Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 2 Fecha de inscripción : 08/03/2016 Localización : Barcelona
 | Tema: Convertir un olivito en bonsai Mar Mar 08, 2016 4:22 pm | |
| Hola a tod@s, En primer lugar quiero daros las gracias por este fantástico foro y por toda la ayuda que podáis aportarme. Vivo en Barcelona, en un piso a bastante altura orientado al Oeste, por lo que en esta época tengo sol desde las 14h hasta que se pone y mucha luz. He intentado dos veces cultivar un bonsai, me regalaron un Ficus y una Serissa y ambos se me murieron. Un buen día un familiar me trajo en un cubo de pintura un olivito que me dijo había encontrado en una bolsa en la basura. Me retó a convertirlo en un bonsai. 5 años más tarde, el olivo sigue con nosotros, bastante sano y lozano, pero sin florecer ni dar frutos, obviamente. Me gustaría convertirlo en un bonsai, sé que de aspecto es un simple palo, sin conicidad y muy circular, pero tiene una carga sentimental y me gustaría convertirlo en un bonito bonsai. Podéis ver una foto a continuación:  Mi pregunta va orientada a: 1) Qué pasos debería dar para convertir el olivo en maceta a un verdadero bonsai. 2) Qué ideas de diseño podría seguir (por dónde cortar...) Gracias de antemano y un abrazo | |
|  | | Nortes Usuario activo


Cantidad de envíos : 933 Fecha de inscripción : 04/10/2010 Localización : Vega Baja
 | Tema: Re: Convertir un olivito en bonsai Mar Mar 08, 2016 9:03 pm | |
| Hola, depende del tamaño que quieras. Lo más rápido es hacer algo pequeño.  Cortar por encima de la primera rama y seguir por ahí. | |
|  | | factotum Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 17 Fecha de inscripción : 06/11/2015 Localización : Puebla, Mexico
 | Tema: Re: Convertir un olivito en bonsai Miér Mar 09, 2016 8:25 am | |
| Nortes tiene razón. Corta donde te indicó él y ve dirigiendo las ramas. Ten en cuenta que debajo del sustrato se encuentra escondido gran parte del tronco. Así que no seria tan pequeño como aparenta a primera vista. También ten en cuenta que debes darle movimiento, aquí te pongo una imagen bidimensional, muy plana, pero tú debes pensar en tres dimensiones, ver que angulo le queda mejor, hacia donde se inclina, etc.. Conforme vaya creciendo el árbol, va ir ganando tamaño y grosor. Animo y suerte. Ojala no se te muera este. [img]  [/img] | |
|  | | AldeG Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 2 Fecha de inscripción : 08/03/2016 Localización : Barcelona
 | Tema: Re: Convertir un olivito en bonsai Miér Mar 09, 2016 1:30 pm | |
| Hola, Gracias Nortes y Factótum por los comentarios e ideas, os haré caso y subiré las fotos del resultado. De vuestras propuestas me surgen algunas dudas: 1) Una vez cortado por encima de la primera rama, debería mantener un tiempo el arbolito en la maceta? o podría trasplantarlo ya a un jarrón de bonsái? 2) Debería reducir la cantidad de raíces del nuevo arbolito si lo mantengo en la maceta actual? 3) El tronco cortado he de "cicatrizarlo" con algún producto? 4) Se puede realizar en esta época del año? Marzo en Barcelona es suave, aunque estos días parece que vuelve a hacer frío (nunca por debajo de 5ºC). 6) El árbol que hay escondido debajo de la tierra, se puede sacar a la superficie? - al menos cuando vaya a un jarrón de bonsái - para mostrar el tronco más ancho que hay escondido.
Y luego tengo una duda respecto al resto del árbol. Me gustaría aprovecharlo y plantarlo de nuevo. El árbol lo enterraría por encima de la segunda rama. De esta forma sería un árbol que comienza con dos ramas casi a pie de suelo: una muy gruesa y otra fina. 1) Qué he de hacer para que el nuevo árbol "agarre" y eche raíces? 2) Lo pongo en una nueva maceta y mantengo siempre la tierra húmeda? 3) Le añado algún producto que facilite la generación de raíces? El árbol está empezando a brotar por las puntas de las ramas por lo que entiendo que está en época activa, es buena época para hacer este intento de acodo? 4) Debería podarlo o pinzarlo para evitar que se evapore mucha humedad por las hojas, teniendo en cuenta que no tiene raíces de donde obtener la humedad?
Perdonad la gran cantidad de preguntas, sólo querría hacerlo bien, a la tercera dicen que va la vencida.
Gracias de antemano! Un saludo. | |
|  | | Nortes Usuario activo


Cantidad de envíos : 933 Fecha de inscripción : 04/10/2010 Localización : Vega Baja
 | Tema: Re: Convertir un olivito en bonsai Miér Mar 09, 2016 7:47 pm | |
| 1. Puedes trasplantar a una maceta de entrenamiento con buen sustrato. 2. El tocarle las raíces no es por reducirle la cantidad, sino por mejorarle el nebari. 3. Puedes ponerle pasta cicatrizante. No lo cortes raso, podrías dejarle un trozo para hacer un jin. Para cortar raso siempre estaremos a tiempo. 4. Esperaría a que pasasen estos días de frío. 6. Por supuesto.
Para hacer los esquejes plántalo sin hojas, solo el palo. Cortas trozos de unos 10-15 centímetros y los clavas en la tierra. Puedes usar hormonas enraizantes (yo no suelo usar). | |
|  | | skramujo Usuario habitual


Cantidad de envíos : 263 Fecha de inscripción : 26/03/2012 Localización : Madrid
 | Tema: Re: Convertir un olivito en bonsai Miér Mar 09, 2016 10:11 pm | |
| En estos troncos tan cilíndricos donde apenas hay conicidad. Antes de contar por lo bajo plantéate un ACODO.
El grosor del tronco por la parte superior, donde hay ramas en abundancia para escoger un diseño es casi la misma que en la base. Con un acodo obtienes un árbol del mismo grosor y con más posibilidades inmediatas.
Luego de la parte baja, si quieres, puedes sacar otro árbol empezando más de cero.
(Los acodos ya entrada la primavera) | |
|  | | Saizan Usuario activo


Cantidad de envíos : 826 Fecha de inscripción : 17/09/2013 Localización : Alicante
 | Tema: Re: Convertir un olivito en bonsai Jue Mar 10, 2016 6:51 am | |
| Yo reutilizaría la parte de arriba. Ahora bien, piensa que los olivos enraízan muy bien, por lo que no creo que te haga falta un acodo, simplemente tratándolo como si fuera un olivo recuperado seguro que te agarra.
Y apurándome, puedes sacar dos ejemplares de la parte de arriba, si cortas por donde decía el compi Nortes. | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Convertir un olivito en bonsai  | |
| |
|  | | | Convertir un olivito en bonsai | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |