Últimos temas | » Para mi siembra de hortalizas
por LeoY Hoy a las 1:32 pm
» Bonsai despoblado
por jaby Ayer a las 5:39 pm
» Primer paso. Urgente.
por jaby Ayer a las 6:49 am
» Buenas a todos!!
por jaby Miér Mayo 25, 2022 12:54 pm
» Hola
por laura28 Lun Mayo 23, 2022 5:06 pm
» Novata - Dudas Olmo Chino
por laura28 Lun Mayo 23, 2022 5:05 pm
» s.o.s. con Ficus retusa
por Stonomola Dom Mayo 22, 2022 10:31 pm
» Las aplicaciones de abonos en jardines.
por Lolipot Dom Mayo 22, 2022 3:48 pm
» Hola
por jaby Sáb Mayo 21, 2022 12:20 pm
» Ficus Retusa Microcarpa, ficus tiger bark
por Stonomola Miér Mayo 18, 2022 1:39 pm
» Dudas con Serissa Phoetida
por nobonsai Dom Mayo 15, 2022 8:10 pm
» Dudas sobre mi primer bonsai
por Soko10 Sáb Mayo 14, 2022 6:33 pm
» Mis primeros bonsais
por jaby Sáb Mayo 14, 2022 5:46 pm
» MIS OLMOS
por jaby Vie Mayo 13, 2022 11:01 am
» Que Olmo Chino escoger
por jaby Vie Mayo 13, 2022 10:04 am
» Bonsai nana
por jaby Jue Mayo 12, 2022 4:49 pm
» Alicante
por jaby Jue Mayo 12, 2022 4:41 pm
» Presentacion
por jaby Jue Mayo 12, 2022 4:39 pm
» Hola a todos
por Ricky Lun Mayo 09, 2022 7:17 pm
» Semillas de junípero chinensis, arce palmatum y pino blanco
por maiden Lun Mayo 09, 2022 2:17 pm
» Asesinato en primer grado. ¿O no?
por nobonsai Dom Mayo 08, 2022 9:28 am
» Mantenimiento
por DavidCorbeta Sáb Mayo 07, 2022 12:02 pm
» Olmo comun
por jaby Sáb Mayo 07, 2022 11:49 am
» Carretillas elevadoras
por DavidCorbeta Sáb Mayo 07, 2022 11:24 am
» ¿Cuáles son los principales factores a tener en cuenta al instalar nueva maquinaria?
por DavidCorbeta Sáb Mayo 07, 2022 11:09 am
» Buenas a tod@s!
por jaby Jue Mayo 05, 2022 9:23 pm
» Dos bellotas
por carlos2 Jue Mayo 05, 2022 7:08 pm
» Qué hago con Azalea
por Sussag Jue Mayo 05, 2022 5:27 am
|
| | Trasplantes en otoño y sustrato | |
| | Autor | Mensaje |
---|
peterj Usuario frecuente

Cantidad de envíos : 126 Fecha de inscripción : 24/06/2013 Localización : alicante
 | Tema: Trasplantes en otoño y sustrato Miér Sep 30, 2015 2:57 pm | |
| Hola tengo un falso membrillo y un ciruelo rojo, y después de leer pros y contras en cuanto a la época de trasplante quería saber si me aconsejáis más el trasplante de estas dos especies en concreto en otoño. Tengo entendido que el momento propicio es cuando pierden la gran parte de hojas y no hay riesgo de heladas.Por otra parte no se en cuanto tiempo se recuperaría antes de entrar en reposo.
En cuanto al sustrato vengó utilizando akadama y kyriu más un 20% de orgánico ya que en verano no puedo regar 3 veces al dia. Hasta ahora como sustrato orgánico he utilizado fibra de coco, pero no se si sustituirlo por humus o mantillo y añadirlo a la mezcla base de akadama y kyriu. Que opináis? | |
|  | | skramujo Usuario habitual


Cantidad de envíos : 263 Fecha de inscripción : 26/03/2012 Localización : Madrid
 | Tema: Re: Trasplantes en otoño y sustrato Vie Oct 02, 2015 4:09 pm | |
| Lo has entendido mal. El momento propicio es al final del invierno. cuando no tiene hojas, empieza a oler a primavera y el arbol está a punto de empezar a brotar. El otoño es un poco, todo lo contrario. el arbol debe prepararse para el invierno y acumular suficientes reservas. Es cierto también que en clima mediterraneo, los árboles viven una especie de segunda primavera despues del calor del verano y se puede transplantar al final del verano y principios de otoño (solo en especies muy vigorosas) . pues el otoño es largo y les da tiempo a recuperarse antes de que llegue la ciada de la hoja y el frio. pero ya andas muy al filo
| |
|  | | Neom Moderabonsai

Cantidad de envíos : 1579 Fecha de inscripción : 14/03/2011 Localización : Madrid
 | Tema: Re: Trasplantes en otoño y sustrato Sáb Oct 03, 2015 8:48 am | |
| Hay especies que se pueden transplantar en otoño sin ningún problema por ejemplo los manzanos que su mayor desarrollo radicular lo hacen durante el otoño-invierno, pero para asegurarte bien esperate a finales del invierno o principio de primavera depende de tu ubicación ya te lo indicarán los árboles el momento adecuado. | |
|  | | chakra777 Usuario activo


Cantidad de envíos : 521 Fecha de inscripción : 25/06/2013 Localización : Tijuana México
 | Tema: Re: Trasplantes en otoño y sustrato Lun Oct 05, 2015 3:44 am | |
| Pues primero decirte que yo no tengo por tabú el trasplante en otoño, el año pasado hice varios... te debo una lista de las especies, pero si fueron algunos y no tuve problemas. Pero aclarar que ahora mismo si esta bastante adelantada la época. Yo estaba esperando el otoño para trasplantar un mango y me comenzo a brotar a mediados de agosto y fue cuando realizé el trasplante. Pero si, ahora ya estan floreadas gardenias, arrayanes, jazmines ahora el patio se ve y huele ya muy agradable... ya no me arriesgaria. Lo más acertado creo es observar las especies y ver cuales crecen y cuando. Teniendo en cuenta que varian un poco su comportamiento algunas veces segun las temperaturas de cada año jajajjaj parece que este consejo no te dice nada, pero esque yo he aprendido más viendo mis plantas y haciendo experimentos que de consejos que me han dado. En cuanto tiempo se recuperan del trasplante, pues te comento que un trasplante hecho a buen tiempo y en forma no debe restarle fuerza a un árbol, sino todo lo contrario. Yo abono mis arbolillos cada dos semanas. Por lo regular abono una semana, hago el trasplante la otra y es casi seguro que ya para la siguiente semana si ya da muestra de nuevo crecimiento abono regularmente. Bueno, esto lo acabo de comenzar con mis trasplantes de julio para acá y me ha ido bien. Si te inreresa esta forma de abonar luego te puedo buscar el link si te interesa. En cuanto a los materiales, para poder tener una recuperación así de rápida como la que te describo es necesario el trasplante a sustrato inorgánico. Bueno, la fibra de coco, aúnque orgánica la puedes usar en mezclas como si fuera inorgánica, es decir por mi experiencia se recupera igual, lo unico, que yo la deje de usar porque cuando trasplantaba las raices se me aderian mucho a la fibra de coco y le lastimaba las raices a la hora del trasplante, esto no todo el tiempo... pero algunas veces me paso y mejor deje de usarla. También decir que la fibra de coco es super retenedora de agua, para que lo tengas en cuenta. El humus yo lo pongo después, cuando abono. Pero eso es por mi forma de abonar, mezclo mi abono con una mezcla rica en humus y cuando riego baja. Bueno ya para no enfadarte o agoviar al foro mejor me calmo. Saludos. | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Trasplantes en otoño y sustrato  | |
| |
|  | | | Trasplantes en otoño y sustrato | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |