Últimos temas | » Manzano
por Ourense Lun Abr 19, 2021 8:56 am
» Mi Arce Buergerianum
por gargonra Sáb Abr 17, 2021 9:19 pm
» Junípero squamata de vivero
por gargonra Sáb Abr 17, 2021 9:17 pm
» Diseño de almendro neagari
por gargonra Sáb Abr 17, 2021 9:17 pm
» Se ha caído Steam, una locura total en juegos online.
por gargonra Sáb Abr 17, 2021 9:16 pm
» Las ventajas de ser un experto ecuestre.
por gargonra Sáb Abr 17, 2021 9:15 pm
» Resultado trasplante olmo chino Comercial
por gargonra Sáb Abr 17, 2021 9:14 pm
» Como solicitar los servicios de un buen pintor de casas.
por Tobulo Jue Abr 15, 2021 8:58 pm
» Evolucion Arce Palmatum
por Eoler Lun Abr 12, 2021 4:20 pm
» Injerto Zelkova
por elyon Lun Abr 12, 2021 9:16 am
» Mi pequeño Quercus Ilex
por Shivelina Lun Abr 12, 2021 8:52 am
» QUELATOS DE HIERRO ¿?
por FertiTienda.com Miér Abr 07, 2021 6:23 pm
» Olmo y granado perdiendo hojas
por Kno Dom Abr 04, 2021 3:02 am
» ficus en prueva
por maikelvb Jue Mar 18, 2021 10:42 pm
» Bonsái solanum de vivero
por 1luisluis1 Lun Mar 15, 2021 11:56 am
» Consejos para mí primer arbolito
por capdmc Miér Mar 10, 2021 12:29 am
» Cambio de abono
por capdmc Miér Mar 03, 2021 11:55 pm
» Mezclar polisulfuro de azufre con tinta china
por capdmc Lun Mar 01, 2021 3:51 pm
» Los tratamientos fitosanitarios, la ocasión de cuidar la vegetación y jardines.
por Tobulo Jue Feb 18, 2021 4:31 am
» Manchas amarillas en las hojas del olivo
por TyLj99 Sáb Feb 13, 2021 6:34 pm
» Trasplante del ligustrum
por TyLj99 Sáb Feb 13, 2021 6:27 pm
» Schefflera arboricola
por jaby Miér Feb 10, 2021 8:49 am
» Información nutricional
por Carmelabolena Mar Feb 09, 2021 11:58 pm
» Los jardines
por Carmelabolena Mar Feb 09, 2021 11:50 pm
» ¿Qué luz es atractiva para los insectos?
por Carmelabolena Dom Feb 07, 2021 12:08 am
» Schefflera, avances y consejos.
por jaby Miér Feb 03, 2021 9:05 am
» Trasplante Granado y Cerezo Fuji (Kojo No Mai)
por capdmc Mar Feb 02, 2021 10:41 pm
» Cultivando y Diseñando Ficus Natasja
por NIQ Dom Ene 31, 2021 4:45 pm
|
| | ¿Quién se está comiendo mi arce? | |
| Autor | Mensaje |
---|
angel66 Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 30 Fecha de inscripción : 11/12/2012 Localización : Calatayud
 | Tema: ¿Quién se está comiendo mi arce? Miér Mayo 29, 2013 6:31 pm | |
| ¿Qué tal? Hoy, al ir a echar un vistazo a mis arbolitos, me he encontrado con que algún bicho ha decidido que mi arce palmatum atropurpurea tiene buen sabor. Como veréis en la fotos, se ve claramente que se está zampando las hojas. Por más que he mirado, no he visto nada.   Por otro lado, había desde el día que lo compré en el Aldi una serie de hojas como manchadas y como encogiendo los "dedos"; éstas las he retirado, para que no afecten a las otras (aunque he leído que esto último puede deberse a pulgones, lo cierto es que no he visto ninguno). No sé si tendrá algo que ver con los "devorahojas". Un saludo y gracias de antemano. | |
|  | | magnumbueno Admin

Cantidad de envíos : 2695 Fecha de inscripción : 07/05/2009 Edad : 41 Localización : Valencia
 | Tema: Re: ¿Quién se está comiendo mi arce? Miér Mayo 29, 2013 9:18 pm | |
| Pues el estado general y actual del arbol es bueno, y las hojas pues si se las estan comiendo, suelen ser abejas aserradoras, vamos que se comen las hojas o que cortan partes de hojas. Es tipico y poco se puede hacer, son raras verlas trabajar, vienen cortan las hojas y se van asi que no vas a ver nada. _________________ Saludos al foro
| |
|  | | angel66 Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 30 Fecha de inscripción : 11/12/2012 Localización : Calatayud
 | Tema: Re: ¿Quién se está comiendo mi arce? Miér Mayo 29, 2013 11:37 pm | |
| Gracias por tu rápida respuesta. Esperemos que a las abejas les haya dado un empacho. Lo cierto es que ninguna de las otras plantas se han visto afectadas,ni siquiera el arce palmatum que está junto a este. | |
|  | | Palmerafenix Usuario habitual


Cantidad de envíos : 448 Fecha de inscripción : 13/12/2011 Localización : Elche (Alicante ) Clima Mediterraneo Asociacion : Ya taaaa...Hoy Elx Club Bonsai
 | Tema: ¿Quién se está comiendo mi arce? Vie Mayo 31, 2013 3:46 pm | |
| Si te sirve de ayuda: Yo con los mios les aplico Jabon Potasico  les resulta de sabor desagradable. No vuelven a morder o picar las hojas o frutos.Les hablnda la concha y se R.I.P. Te sale mejor el comprado en grandes almacenes de la marca Hermanos Beltran 2´99€ en el comercio que empieza por Merca... no me apetece hacerles publicidad ,cuando no la merecen, por el trato vejatorio ,que tiene cierto empresario, con sus trabajadores. Recordandoles que tienen que trabajar como chinos. El preparado para plantas vale 250cl. 9€. En cambio el que prepares tu, te sirve para todo el año. El jabón de potásico y sódico solo se diferencián en el catión de la saponificación, es decir, sal sódica o potásica, pero su efecto insecticida es similar. Es preferible usar el jabón potásico por dos motivos, el potasio es uno de los nutrientes más importantes para la planta, y cuando tratas la planta con el jabón este potasio puede ser usado como nutriente. Y por otro lado, el potasio hace que los jabones no sean tan sólidos, generalmente gelatinosos o líquidos y son más fáciles de diluir para su uso como insecticidas.  Saludos | |
|  | | angel66 Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 30 Fecha de inscripción : 11/12/2012 Localización : Calatayud
 | Tema: Re: ¿Quién se está comiendo mi arce? Sáb Jun 01, 2013 5:03 pm | |
| Gracias, Palmerafenix.
De momento no han vuelto a atacar, pero cuando pueda, compraré de ese jabón. El Merca... más cercano lo tengo a más 30 km. Imagino que el jabón lo diluyes, ¿en qué proporción?
Un saludo. | |
|  | | Palmerafenix Usuario habitual


Cantidad de envíos : 448 Fecha de inscripción : 13/12/2011 Localización : Elche (Alicante ) Clima Mediterraneo Asociacion : Ya taaaa...Hoy Elx Club Bonsai
 | Tema: ¿Quién se está comiendo mi arce? Sáb Jun 01, 2013 11:35 pm | |
| Angel yo le pongo una cuharilla de postre rasa por litro y 1/2 de jabón.(Aplicando ,las veces necesarias).Como el mineral lo absorbe la planta no da problema. Yo no tengo problema si quieres probarlo te lo mando por correo. Me mandas tu dirección en un correo privado y te lo remito, con unos gramos tienes para probar. Yo por mi parte ando con problemas para que mantengan su humedad , en mi zona empieza a hacer aire caliente y reseca tanto que estoy rociando con espray dos veces al día. ¿Ya veremos si consigo sacarlos ?.Con la cal del agua ya me da problemas , manchando las hojas por lo que utilice el acido citrico del limón , estoy aplicando el invento . Si alguien lo ¿resuelve de otro modo agradezco mas información? , voy de "Super novata con los Arces" y consegui los dos chollos. con el Burgeriano y el Purpura como el tuyo .  ,  Salu2  | |
|  | | Neom Moderabonsai

Cantidad de envíos : 1579 Fecha de inscripción : 14/03/2011 Localización : Madrid
 | Tema: Re: ¿Quién se está comiendo mi arce? Dom Jun 02, 2013 11:01 am | |
| Una bandeja con (akadama,pomice,arena,lo que tengas o lo que puedas.....) humeda debajo de la maceta te ayudara a dar un poco mas de humedad eso si que la base de la maceta no toque el agua que pueda haber en la bandeja,protegelo de las corrientes de aire,pulverizar a mano no vale de nada es perder el tiempo a no ser que tengas un equipo de nebulizacion. | |
|  | | angel66 Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 30 Fecha de inscripción : 11/12/2012 Localización : Calatayud
 | Tema: Re: ¿Quién se está comiendo mi arce? Dom Jun 02, 2013 4:10 pm | |
| Te lo agradezco, Palmerafenix, pero no es necesario que te molestes; ya te decía que el día que pueda me acercaré al hipermercado y me haré con él, si lo tienen (imagino que al que te refieres que es más caro es al de la gama Castalia); además, de momento, aunque haya sufrido este ataque, lo cierto es que al poco de comprarlos tuve que darles un riego con Confidor, pues traían mucha "vida interior" (algún insecto y arañas -no roja, pues a ésta no le hace nada-, mientras que a otras sí que tengo comprobado que les afecta). En cuanto a lo de la humedad para los arces, veo que neom30 se me ha adelantado. Por aquí de momento seguimos en "otoño", pero en cuanto empiece a calentar y a soplar aire cálido, muy normal aquí en verano, tengo intención de colocar, según recomendaban en otro foro, unas bandejas con piedras y agua (imagino que las que usan para acuarios o similares valdrán, o tal vez esas blancas que se usan en los parterres), pero, como dice neom30, sin que la maceta toque el agua. Con el calor, el agua comenzará a evaporarse y les llegará algo de humedad a las hojas; eso sí, hay que controlar el nivel del agua. Procura que la bandeja sea lo suficientemente grande para que la evaporación llegue bien al conjunto de hojas.
Un saludo | |
|  | | Palmerafenix Usuario habitual


Cantidad de envíos : 448 Fecha de inscripción : 13/12/2011 Localización : Elche (Alicante ) Clima Mediterraneo Asociacion : Ya taaaa...Hoy Elx Club Bonsai
 | Tema: ¿Quién se está comiendo mi arce? Dom Jun 02, 2013 9:08 pm | |
| Gracias Neom por tu información  . Angel Muy agradecida por detallar la información  . Con el Burger va mejor el sustrato es de calidad,en Bonsai Pavia son gente sería esta plantado con acadama. El Purpura le afecta al tener las hojas tan grandes es un plantón se ve grandote pero el tallo es un tronco solo mide 1.6cm. esta plantado en turba normal.Las hojas grandes tienen una medidad de 7cm.(queda un buen trabajo por delante). Ya te estoy haciendo caso y me falto tiempo para buscarle la bandeja  . Respecto al jabón es todo de la misma casa Hermanos Beltran.Salu2 | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: ¿Quién se está comiendo mi arce?  | |
| |
|  | | | ¿Quién se está comiendo mi arce? | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |