Últimos temas | » Acer palmatun (creo)
por carax Hoy a las 2:07 pm
» Proyectos de higuera
por Abdselam Ayer a las 9:37 am
» Regalo arces y semillas
por carax Vie Sep 22, 2023 7:26 am
» Hojas secas Cotoneaster Horizontalis
por carax Jue Sep 21, 2023 10:58 am
» Hojas amarillas y negras en manzano. Hongos?
por JPla Miér Sep 20, 2023 6:18 pm
» Sustrato de Carmona
por llamp Mar Sep 19, 2023 5:34 am
» sustrato para bonsais
por atemps Lun Sep 18, 2023 10:14 am
» Novato
por atemps Lun Sep 18, 2023 10:02 am
» Soy nuevo
por Abdselam Miér Sep 13, 2023 1:58 pm
» Saludos a los apasionados del bonsai
por Abdselam Mar Sep 12, 2023 9:33 am
» ¿Empezar con el abonado de otoño?
por jaby Dom Sep 10, 2023 10:46 am
» Saludos
por jaby Dom Sep 10, 2023 10:45 am
» Nuevo alepo
por Tato1899 Sáb Sep 09, 2023 9:46 am
» Pomarosa
por jaby Sáb Sep 09, 2023 9:29 am
» Hola a todos!
por Abdselam Vie Sep 08, 2023 9:30 am
» Ayuda para identificar junipero
por Ohmar Miér Sep 06, 2023 2:45 am
» Ulmus Parvifolia - Pérdida de hojas ¿clorosis?
por magnumbueno Lun Sep 04, 2023 10:20 pm
» PORTULACARIAS
por jaby Vie Sep 01, 2023 8:01 pm
» Un saludo desde Ávila
por jaby Miér Ago 30, 2023 7:58 am
» Abonado de bonsai
por llamp Mar Ago 29, 2023 6:17 am
» Saludo
por jaby Lun Ago 28, 2023 5:18 pm
» Riego Bonsai en vacaciones
por jaby Lun Ago 28, 2023 5:16 pm
» Consejos helapensis
por Tato1899 Sáb Ago 26, 2023 6:16 pm
» Hola a tod@s
por Ivan Sáb Ago 26, 2023 2:33 pm
» Pérdida hojas bonsái olivo
por agaplaz Sáb Ago 26, 2023 10:09 am
» Presentación
por Abdselam Vie Ago 25, 2023 4:50 pm
» Azalea y agua con cal
por jaby Vie Ago 25, 2023 10:16 am
» Hojas marrón en ficus
por carax Miér Ago 23, 2023 4:34 pm
|
| | bichos en manzano ¿que pueden ser? | |
| | Autor | Mensaje |
---|
javi2 Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 238 Fecha de inscripción : 14/04/2010 Localización : Madrid
 | Tema: bichos en manzano ¿que pueden ser? Vie Mayo 11, 2012 3:02 pm | |
| Buenas tardes, Hoy al regar he descubierto nuevos inquilinos en un manzano, son una especie de mosquitos o moscas pequeñas negras con las alas transparentes, están en el envés de las hojas y a su lado hay unas bolitas verdes muy pequeñas que parecen huevos. Os pongo una foto, perdonad la calidad pero no he sido capaz de sacarla mejor Sabeis que pueden ser? Saludos,  | |
|  | | magnumbueno Admin

Cantidad de envíos : 2819 Fecha de inscripción : 07/05/2009 Edad : 43 Localización : Valencia
 | Tema: Re: bichos en manzano ¿que pueden ser? Vie Mayo 11, 2012 3:03 pm | |
| pues dale con insecticida, parece mosca blanca, tambien es tipica esta plaga, _________________ Saludos al foro
| |
|  | | javi2 Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 238 Fecha de inscripción : 14/04/2010 Localización : Madrid
 | Tema: Re: bichos en manzano ¿que pueden ser? Vie Mayo 11, 2012 3:08 pm | |
| Hola Magnumbueno,
Gracias por tu rapida respuesta. No sabia que la mosca blanca también podía ser de color negro, por eso había desechado esa opcion.
tengo un par de insecticidas, uno es anticochinillas de Asocoa que creo que también vale para mosca blanca y luego tengo otro polivalente de Compo. ¿cual crees que le iria mejor?
Saludos, | |
|  | | magnumbueno Admin

Cantidad de envíos : 2819 Fecha de inscripción : 07/05/2009 Edad : 43 Localización : Valencia
 | Tema: Re: bichos en manzano ¿que pueden ser? Vie Mayo 11, 2012 3:10 pm | |
| pues si aplicas como preventivo uno polivalente vale, pero si ya esta la enfermedad y la reconoces mejor que sea especifico asi que si tienes contra mosca pues yo le aplicaria ese. Y lo de los huevos esos pues no se si seran de mosca blanca parecen de mariposa limpia las hojas y asi estas mas tranquilo. _________________ Saludos al foro
| |
|  | | javi2 Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 238 Fecha de inscripción : 14/04/2010 Localización : Madrid
 | Tema: Re: bichos en manzano ¿que pueden ser? Vie Mayo 11, 2012 3:27 pm | |
| Hola de nuevo,
Uno especifico contra mosca blanca no tengo, y el anticochinillas aunque pone que vale contra mosca blanca igual no resulta. Supongo que lo mejor será comprar uno y ya está ¿verdad?
Limpiaré bien las hojas para prevenir. Lo que me extraña es que le salga esto ahora, justo el lunes le eché aceite de Neem y ademas no aprecié que tuviera nada. En fin, esperemos que se quiten bien.
Gracias de nuevo, un saludo, | |
|  | | aritz Admin

Cantidad de envíos : 5390 Fecha de inscripción : 27/04/2009 Edad : 41 Localización : Irun Asociacion : MUNDOBONSAI
 | Tema: Re: bichos en manzano ¿que pueden ser? Vie Mayo 11, 2012 3:28 pm | |
| Hola
Pues lo verde yo diria que son pulgones. Y esas moscas no son blancas no? La mosca blanca se caracteriza por su color. | |
|  | | javi2 Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 238 Fecha de inscripción : 14/04/2010 Localización : Madrid
 | Tema: Re: bichos en manzano ¿que pueden ser? Vie Mayo 11, 2012 3:45 pm | |
| Hola Aritz,
Las moscas son negras, y lo verde no le he apreciado patitas ni nada, me fijaré mejor cuando llegue a casa.
Saludos, | |
|  | | EFEJOTA Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 192 Fecha de inscripción : 01/03/2012 Edad : 41 Localización : GATA (ALICANTE)
 | Tema: Re: bichos en manzano ¿que pueden ser? Vie Mayo 11, 2012 4:46 pm | |
| Lo mismo me salio a mi el viernes pasado, parece que los viernes es cuando actuan jejejej. Yo pienso que los verdes son pulgones, y los mosquitos esos son inofensivos bajo mi punto de vista. Lo que yo hice fue pulverizar con insecticida sistemico de la marca flower y a dia de hoy no queda ningun pulgon. Mosquitos si queda alguno, pero me estoy fijando bastante y parece que no hacen nada de nada | |
|  | | Neom Moderabonsai

Cantidad de envíos : 1579 Fecha de inscripción : 14/03/2011 Localización : Madrid
 | Tema: Re: bichos en manzano ¿que pueden ser? Vie Mayo 11, 2012 4:56 pm | |
| El problema que tienen las plagas de pulgon no es acabar con la plaga en si,es no acabar con el ciclo reproductivo de los bichos ya que si no has cogido la plaga a tiempo y las hembras ya han puesto los huevos la lucha contra esta plaga te llevara a estar todo el año encima del arbol contagiado y eso es muy peligroso y un autentico coñazoo asi que mucha atencion ahora con los bichos. | |
|  | | Begoña Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 15 Fecha de inscripción : 22/04/2012 Localización : Zumaia
 | Tema: Re: bichos en manzano ¿que pueden ser? Vie Mayo 11, 2012 9:09 pm | |
| Hola , tanto las "mosquitas" negras como los bultos verdes de esas fotos son pulgones , las negras son hembras aladas que han emigrado de una planta para invadir otra , la mayoría de las generaciones no ponen huevos sino que los incuban en su abdomen y "paren" nuevas pulgonas casi en producción industrial...son unas bichas muy prolíficas y uno de los problemas asociados con ellas es que producen un líquido muy dulce que pueden ser la base para una invasion de hongos , como son chupadoras de savia debilitan a la planta y encima le pueden inocular virus dañinos .A menudo viven en simbiosis con las hormigas que adoran el líquido dulce que producen y a cambio las cuidan y protegen en sus hormigueros. Sus enemigas naturales son las mariquitas y sus larvas , las crisopas y algunos tipos de avispillas... hay muchos tipos de pulgones aunque la mayoría son muy parecidas , pùeden ser de muchos colores, incluso en una misma especie , yo he visto en un mismo rosal pulgonas negras, verdes y encarnadas . Lo mas rápido es fumigar la planta con algún producto químico en cuanto aparezca algún bicho , en plan menos agresivo he probado el mismo remedio que para la cochinilla algodonosa , algua jabonosa o con alcohol...si las pillo en los "inicios" de la invasion me suele funcionar , pero cuando hay muchas chupópteras no da tan buenos resultados y es mejor darle a la química. Me han comentado que también es muy eficaz el caldo de hortigas y la nicotina aguada , pero no sé que tal funcionen , no los he usado , aún. Saludos , Begoña. | |
|  | | Chicco Usuario experto


Cantidad de envíos : 1834 Fecha de inscripción : 09/05/2009 Edad : 48 Localización : Chiccotistán / Mislata / Valencia Asociacion : Freelance
 | Tema: Re: bichos en manzano ¿que pueden ser? Vie Mayo 11, 2012 11:32 pm | |
| - Begoña escribió:
- Hola , tanto las "mosquitas" negras como los bultos verdes de esas fotos son pulgones , las negras son hembras aladas que han emigrado de una planta para invadir otra , la mayoría de las generaciones no ponen huevos sino que los incuban en su abdomen y "paren" nuevas pulgonas casi en producción industrial...son unas bichas muy prolíficas y uno de los problemas asociados con ellas es que producen un líquido muy dulce que pueden ser la base para una invasion de hongos , como son chupadoras de savia debilitan a la planta y encima le pueden inocular virus dañinos .A menudo viven en simbiosis con las hormigas que adoran el líquido dulce que producen y a cambio las cuidan y protegen en sus hormigueros. Sus enemigas naturales son las mariquitas y sus larvas , las crisopas y algunos tipos de avispillas... hay muchos tipos de pulgones aunque la mayoría son muy parecidas , pùeden ser de muchos colores, incluso en una misma especie , yo he visto en un mismo rosal pulgonas negras, verdes y encarnadas . Lo mas rápido es fumigar la planta con algún producto químico en cuanto aparezca algún bicho , en plan menos agresivo he probado el mismo remedio que para la cochinilla algodonosa , algua jabonosa o con alcohol...si las pillo en los "inicios" de la invasion me suele funcionar , pero cuando hay muchas chupópteras no da tan buenos resultados y es mejor darle a la química. Me han comentado que también es muy eficaz el caldo de hortigas y la nicotina aguada , pero no sé que tal funcionen , no los he usado , aún.
Saludos , Begoña. Estoy con Begoña. Ambos son pulgones. Los muy jodidos son mas listos de lo que parecen. Cuando necesitan colonizar nuevas plantas, nace una generación de pulgonas aladas. Y por lo general, abandonan la planta ya preñadas y listas para parir en el próximo destino. Sobre el Neem, las ortigas, la nicotina, el Fairy... Van bien para controlarlos cuando hay cuatro individuos sueltos pululando. Cuando tienes desencadenada una señora plaga, lo mejor es sacar la artillería pesada y acabar con ellos en uno o dos buenos ataques. Y después, ataques preventivos regulares con algo más suave como el Neem. Yo me he encontrado esta semana con que los pocos pulgones aislados que tenía en un par de plantones, se han convertido en una horda que está extendiéndose por todo Chiccotistán. Además, hoy he detectado que han recibido refuerzos. Concretamente, Mosca blanca. He revisado mi arsenal y he visto que voy servido de Llanero (Imidaclorpid 20%p/v), Aceite de Verano Fertiberia, Fortneem (Aceite de Neem nanoemulsionado) y también me queda algo de jabón potásico. Se van a cagar. Les voy a dar una primera pasada con Imidacloprid + Neem en el riego y unos días después, el aceite. Según vaya la cosa, veré como les ataco dentro de un mes. Ya que me gusta ir alternando los tratamientos para evitar resistencias. No te duermas y éntrales ahora que estás a tiempo de hacerles daño. Tanto el Imidacloprid como el Neem, son sistémicos. Por lo que te los recomiendo para atajar el problema en una primera instancia y a la vez darles un plazo de protección a las plantas. Suerte y a por ellos. Saludos. _________________ "No hagas que tus árboles parezcan bonsais. Haz que tus bonsais parezcan árboles"John Yoshio Naka盆栽 | |
|  | | javi2 Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 238 Fecha de inscripción : 14/04/2010 Localización : Madrid
 | Tema: Re: bichos en manzano ¿que pueden ser? Sáb Mayo 12, 2012 12:15 am | |
| Hola de nuevo, Gracias por vuestra ayuda, Viendo que la conclusion que me dais es que son pulgones, hace un ratillo le he echado finalmente el anticochinilla de Asocoa que tenia, pues pone que también es para pulgones. A ver que tal resulta. Se lo eché hará cosa de dos semanas a una azalea también para los pulgones y parece que le fue bien, no le he visto ninguno, eso si puede que sea la que se los ha pegado al manzano He leido tarde tu respuesta Chicco, si no hubiera buscado el Imidacloprid. En cuanto al Neem se lo habia echado el lunes y hara como unos diez dias a varios arbolitos en plan preventivo pero en este caso no ha resultado. Te deseo mucha suerte en tu batalla contra los bichejos He leido por ahí que hay gente que usa el Neem como preventivo practicamente todo el año echandolo una vez al mes ¿que os parece? Saludos, | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: bichos en manzano ¿que pueden ser?  | |
| |
|  | | | bichos en manzano ¿que pueden ser? | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |