Últimos temas | » Presentación y duda
por magnumbueno Hoy a las 6:59 am
» Mis prebonsais
por Álamo Dom Feb 05, 2023 10:24 am
» Brotes en tierra de mi ficus
por jaby Miér Feb 01, 2023 6:40 pm
» Presentación Juniperus 17 años con musgo y duda
por BONSAI JJ Mar Ene 31, 2023 10:29 pm
» Saludos
por Álamo Mar Ene 31, 2023 1:42 pm
» Acer Ginnala, brotación temprana
por magnumbueno Mar Ene 24, 2023 8:03 pm
» Nire y esquejes de raíz
por magnumbueno Mar Ene 24, 2023 1:38 pm
» Me presento
por craigchek Lun Ene 23, 2023 10:03 am
» Mi Sageretia Theezans
por Aaronibio Sáb Ene 21, 2023 12:51 pm
» Planta Arraya - recuperación
por jaby Sáb Ene 21, 2023 9:34 am
» Caída hojas bonsai
por jaby Vie Ene 20, 2023 9:09 am
» Zica
por magnumbueno Jue Ene 19, 2023 4:52 pm
» Ayuda por favor. Olmo chino
por magnumbueno Jue Ene 19, 2023 6:44 am
» Mi primer bonsai: Carmona por navidad con bichitos blancos
por Irishiell mi Miér Ene 18, 2023 8:08 pm
» Pino Silvestre - Aciculas con manchas blancas.
por Jorge8989 Miér Ene 18, 2023 3:51 pm
» Morera hueca
por magnumbueno Lun Ene 16, 2023 12:44 pm
» Mi primer bonsai
por jaby Vie Ene 13, 2023 9:46 am
» Mi primer bonsai, Sageretia Theezans
por jaby Dom Ene 08, 2023 1:28 pm
» Mi primer bonsai
por jaby Sáb Ene 07, 2023 11:45 am
» ¡Un nuevo miembro!
por jaby Sáb Ene 07, 2023 11:37 am
» Saludos!!!
por jaby Sáb Dic 24, 2022 10:35 am
» Hola a todos!!!
por jaby Lun Dic 19, 2022 1:18 pm
» Mi pequeño Quercus Ilex
por Shivelina Dom Dic 18, 2022 4:46 pm
» PORTULACARIAS
por Alram86 Dom Dic 11, 2022 11:29 pm
» Lamparas para el cultivo
por Eva Dom Dic 11, 2022 6:59 pm
» Venta lámparas crecimiento bonsais
por Eva Dom Dic 11, 2022 6:57 pm
» Carmona (Adjunto fotos): Aparición de manchas negras en hojas y se vuelven amarillas.
por Javier30 Miér Dic 07, 2022 11:04 am
» Entrando en el mundo bonsai
por Diana Lun Dic 05, 2022 1:52 pm
|
| | Trasplante citricos | |
| | Autor | Mensaje |
---|
masciano Usuario frecuente

Cantidad de envíos : 104 Fecha de inscripción : 14/02/2018 Localización : Hospitalet de LLobregat
 | Tema: Trasplante citricos Lun Feb 10, 2020 1:40 pm | |
| Pues supongo que como todos vosotros, andamos liados con los trasplantes de nuestros bonsais. Los más madrugadores, como los olmos chinos, ya empiezan con los primeros brotes en la zona de Barcelona. El proceso de brotación es bastante claro en árboles caducos y otros perennes sin fruto. Pero tengo dudas de cuando es el momento óptimo para el trasplante en cítricos que no paran en el ciclo floración y fructificación. Me explico. Tengo un citrus calamondin y un limonero que están empezando a abrir sus flores, aunque todavía no hay brotes verdes. Así que no sé exactamente cuando realizar el trasplante. También os agradecería si me podéis indicar el tipo de sustrato que utilizáis para cítricos. En mi caso, 60% akadama, 20% kiryu, 10% humus y 10% gravilla. La verdad es que las hojas no tienen un verde intenso, así que quizá sepáis de algún otro sustrato que pueda funcionar mejor. Gracias de antemano y saludos a todos. | |
|  | | RIGSM894 Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 109 Fecha de inscripción : 19/06/2018 Localización : Toledo
 | Tema: Re: Trasplante citricos Lun Feb 10, 2020 3:45 pm | |
| Yo también ando a vueltas con los de hoja perenne. Tengo un Syzigium y se me junta un poco de todo, que no se el momento exacto para hacer el trasplante y encima en internet apenas hay información sobre ella.
En otoño empezó a brotar como loco, pero ahora, de momento nada de nada. Es más, tenía pensado haberlo trasplantado este fin de semana pasado y he decidido esperar un poco.
A ver si nos aclaran algo | |
|  | | capdmc Usuario habitual

Cantidad de envíos : 378 Fecha de inscripción : 26/01/2019 Localización : Argentina
 | Tema: Re: Trasplante citricos Mar Feb 11, 2020 12:44 am | |
| Yo no tengo citricos, pero si muchos perennes. Yo sigo los conocimientos de algunos maestros y de la fisiologia vegetal, que dice que si la temperatura es mayor a unos 16 grados C las raices trabajan, aun cuando el arbolito este en letargo. Y que con temperaturas de mas de 16 C en el dia, los arbolitos recuperan sus raices en un mes. Y la recomendacion que lei de varios maestros y que yo siempre sigo es que, si no van a haber heladas y temperaturas bajo cero que danen las raices recien podadas, se puede transplantar. Yo tengo inviernos livianos por aca, excepto unos pocos dias de mucho frio, y normalmente la temperatura oscila entre los 0 C y los 20 C en pleno invierno. Por ende, yo transplanto desde otono a primavera, porque no me da el tiempo para transplantar la cantidad de arboiltos que tengo cuando empiezan a hinchar yemas. Se que no es lo ideal, pero a mi me funciona. Lo que quiero decir es que, aun si el arboilto no se empezo a mover, no le va a pasar nada y va a brotar bien si no lo agarran grandes heladas que comprometan las raices, por lo que si se esperan temperaturas lindas, no hay dramas con transplantar. Yo no me preocuparia tanto en si se empezo a mover o no. Pero bueno, la realidad es que yo hago las cosas un poco extranas, asi que veremos que opina el resto.
Saludos. | |
|  | | masciano Usuario frecuente

Cantidad de envíos : 104 Fecha de inscripción : 14/02/2018 Localización : Hospitalet de LLobregat
 | Tema: Re: Trasplante citricos Mar Feb 11, 2020 10:25 am | |
| Gracias capdmc, es cierto, la regla general es que si los árboles dan muestras de movimiento y las temperaturas no van a ser demasiados bajas, es el momento del trasplante. Por ejemplo, los olmos chinos ya han comenzado a hinchar yemas y los demás, como corresponde a la época, están parados (olivo, manzano, arce,....). La única duda que tengo es con los cítricos. Llevan con yemas de flor desde final de diciembre. Y ahora estas yemas ya tienen un buen tamaño. Así que dudo si es un buen momento para trasplantar. | |
|  | | masciano Usuario frecuente

Cantidad de envíos : 104 Fecha de inscripción : 14/02/2018 Localización : Hospitalet de LLobregat
 | Tema: Re: Trasplante citricos Mar Feb 11, 2020 10:35 am | |
| Hola RIGSM894, yo también tengo un Syzigium Buxifolium y todavía anda parado aquí por Barcelona. Diría que por Toledo tendrás unas temperaturas algo más bajas, así que también estará sin brotar. Es un arbusto bastante duro. Yo trasplanté el año pasado y brotó con mucha fuerza. También dio unas pequeñas bayas negras a final de otoño. Te indico información que he encontrado en Mistral Bonsai (perdón por la publi, pero es el primer enlace que sale). Syzigium buxifolium. Bonsái 5 años. Buxus. Por sus características debe situarse en el exterior, ideales para balcones, jardines y terrazas. Árbol de hoja perenne. Hojas simples, alargadas de color verde claro. Flores amarillentas
Situación: Necesita mucha luz, aunque es conveniente protegerla del fuerte sol del medio día en verano. Puede resistir heladas ligeras pero es mejor buscarle abrigo en el caso de heladas más fuertes.
Riego: Hay que dejar secar ligeramente la capa superficial del suelo de la maceta entre riego y riego, vigilando en verano que no padezca sed. Prefieren los suelos ligeros y aireados. En invierno apenas regar.
Curiosidades: Dentro de éste género se encuentra el Syzygium aromáticum, popularmente conocido como “clavo de olor”, muy utilizado culinariamente por ser muy aromatizante
| |
|  | | RIGSM894 Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 109 Fecha de inscripción : 19/06/2018 Localización : Toledo
 | Tema: Re: Trasplante citricos Mar Feb 11, 2020 5:04 pm | |
| Buenas masciano. Primero de todo pedirte disculpas por aprovecharme de tu post para poner mis dudas, pero justo estaba pensando en publicar uno y vi que podía ayudarnos a ambos.
Un saludo
Segundo preguntarte sobre el sustrato que usaste para el trasplante del Syzigium, porque ya te digo hay poca información y lo único concreto que he leído ha sido akadama 100% o mezclado con no se si volcánica o que era, por más que intento localizarlo no lo encuentro. Tengo pensado hacerlo a akadama y kiryu 70-30 que es lo que tengo a mano, ya que no me sale a cuenta gastarme casi 10€ en un par de kilos (malditos gastos de envío jajajaja)
A mi las bayas me las echo en 2 veces, una en verano y otra en otoño, esta última vez junto con muchísimos brotes nuevos. Aquí en Toledo por el día estamos en torno a los 15 y por la noche 7 aunque en los próximos días bajan. Justo estoy viendo algunas hojas rojizas, significado que está empezando a brotar por lo que probablemente de esta semana no pase el trasplante
En cuanto a los cítricos, yo tengo unos cuanto limoneros en macetas grandes que saque hace un par de años desde semilla, pero de momento ni flores ni trasplantes planificados, pero me vendra bien informarme sobre lo que te vayan poniendo | |
|  | | masciano Usuario frecuente

Cantidad de envíos : 104 Fecha de inscripción : 14/02/2018 Localización : Hospitalet de LLobregat
 | Tema: Re: Trasplante citricos Miér Feb 12, 2020 10:24 am | |
| RIGSM894, puedes hacer el trasplante perfectamente con ese sustrato. En mi caso utilicé el mismo que tú pero yo lo añado un pequeño % de humus de lombriz para aportar materia orgánica. Es verdad que apelmaza algo el sustrato, pero a mi me va bien porque soy algo caótico con los abonados. A ver si nos echan un cable con el tema de los cítricos en cuanto al sustrato y trasplante. Saludos | |
|  | | masciano Usuario frecuente

Cantidad de envíos : 104 Fecha de inscripción : 14/02/2018 Localización : Hospitalet de LLobregat
 | Tema: Re: Trasplante citricos Lun Feb 17, 2020 10:45 am | |
| Aquí os dejo una foto del citrus calamondin. No se si se aprecia bien en la foto. Ayer le quité los frutos que tenía. No sé si se aprecia bien, pero el árbol tiene flores sin abrir, frutos en formación, pero todavía no tiene nuevos brotes. Así que no sé cuando es el momento óptimo para trasplantar.   | |
|  | | masciano Usuario frecuente

Cantidad de envíos : 104 Fecha de inscripción : 14/02/2018 Localización : Hospitalet de LLobregat
 | Tema: Re: Trasplante citricos Lun Feb 17, 2020 11:08 am | |
| RIGS, te aporto una foto de mi Syzigium. Trasplanté en primavera de 2019 en akadama 65%, kiryu 20%, humus 15%. Se ha desarrollado bien pero no recomiendo tanto humus en macetas pequeñas. Apelmaza mucho. Si has trasplantado en akadama 70, kiryu 30 y haces un buen abonado, seguro que te crecerá mejor que a mi. Se aprecia perfectamente que los brotes nuevos tienen un color más claro.  | |
|  | | RIGSM894 Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 109 Fecha de inscripción : 19/06/2018 Localización : Toledo
 | Tema: Re: Trasplante citricos Lun Feb 17, 2020 6:19 pm | |
| Buenas de nuevo masciano. Le añadí algo de humus, pero porque suelo hacerlo con la mayoría al trasplantar aunque no justo para que no llegue a apelmazarlo.
El tuyo está mucho más brotado que el mío. Cuando le trasplante la semana pasa apenas tenia un par de brotes. En cuanto se recupere del posoperatorio empezaré a abonarlo y a ver si "estalla" del todo | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Trasplante citricos  | |
| |
|  | | | Trasplante citricos | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |