Últimos temas | » Con ganas de aprender de este gran mundo
por Pacoda Sáb Jun 18, 2022 11:46 am
» Asesinato en primer grado. ¿O no?
por jaby Jue Jun 16, 2022 10:42 am
» Me echáis una mano con mi...¿bonsai?
por Pany Jue Jun 09, 2022 3:34 pm
» Novata - Dudas Olmo Chino
por laura28 Dom Jun 05, 2022 11:06 pm
» s.o.s. con Ficus retusa
por Ricky Dom Jun 05, 2022 5:40 pm
» Bonsai despoblado
por Dcarrer8 Dom Jun 05, 2022 5:37 pm
» Follaje seco junipero bonsái
por jaby Sáb Jun 04, 2022 9:15 am
» ahora toca ficus
por tomealjas Jue Jun 02, 2022 8:57 pm
» Ayuda con diseño de bugambilla
por maiden Miér Jun 01, 2022 6:59 pm
» Para mi siembra de hortalizas
por LeoY Vie Mayo 27, 2022 1:32 pm
» Primer paso. Urgente.
por jaby Jue Mayo 26, 2022 6:49 am
» Buenas a todos!!
por jaby Miér Mayo 25, 2022 12:54 pm
» Hola
por laura28 Lun Mayo 23, 2022 5:06 pm
» Las aplicaciones de abonos en jardines.
por Lolipot Dom Mayo 22, 2022 3:48 pm
» Hola
por jaby Sáb Mayo 21, 2022 12:20 pm
» Ficus Retusa Microcarpa, ficus tiger bark
por Stonomola Miér Mayo 18, 2022 1:39 pm
» Dudas con Serissa Phoetida
por nobonsai Dom Mayo 15, 2022 8:10 pm
» Dudas sobre mi primer bonsai
por Soko10 Sáb Mayo 14, 2022 6:33 pm
» Mis primeros bonsais
por jaby Sáb Mayo 14, 2022 5:46 pm
» MIS OLMOS
por jaby Vie Mayo 13, 2022 11:01 am
» Que Olmo Chino escoger
por jaby Vie Mayo 13, 2022 10:04 am
» Bonsai nana
por jaby Jue Mayo 12, 2022 4:49 pm
» Alicante
por jaby Jue Mayo 12, 2022 4:41 pm
» Presentacion
por jaby Jue Mayo 12, 2022 4:39 pm
» Hola a todos
por Ricky Lun Mayo 09, 2022 7:17 pm
» Semillas de junípero chinensis, arce palmatum y pino blanco
por maiden Lun Mayo 09, 2022 2:17 pm
» Mantenimiento
por DavidCorbeta Sáb Mayo 07, 2022 12:02 pm
» Olmo comun
por jaby Sáb Mayo 07, 2022 11:49 am
|
| | olmo chino, trasplante veraniego y substrato | |
|
+6jaby Ginseng Alberto_López Kuqui RIGSM894 maggio bonsai 10 participantes | |
Autor | Mensaje |
---|
maggio bonsai Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 4 Fecha de inscripción : 20/06/2019 Localización : madrid
 | Tema: olmo chino, trasplante veraniego y substrato Jue Jun 20, 2019 8:16 pm | |
| Hola a todos, este es mi primer post y espero que no sea el ultimo, les escribo por que quiero adquirir mi primer bonsai que tengo pensado que sea un olmo chino, quiero empezar comprando uno comercial y experimentar con el arbolillo. mi principal duda es que no se recomienda trasplantar el bonsai en estas fechas (estamos en junio por tanto verano) pero tampoco se recomienda dejar al bonsai en el sustrato comercial ya que no drena adecuadamente y puede perjudicar a la planta. ¿que debo hacer? ¿trasplanto nada mas comprarlo o espero hasta el año que viene? PD: agradecería también alguna recomendación de mezcla de substrato para el olmo. gracias y hasta otra amigos.  | |
|  | | RIGSM894 Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 109 Fecha de inscripción : 19/06/2018 Localización : Toledo
 | Tema: Re: olmo chino, trasplante veraniego y substrato Jue Jun 20, 2019 9:14 pm | |
| Buenas, yo soy novato, y desde abril tengo un syzigium y como por esas fechas ya hacia bastante calor no me atreví a trasplantarlo por lo que todavía está en su sustrato original. De momento no va mal, de vez en cuanto amarillea alguna hoja pero no creo que el sustrato sea la causa.
Lo que tengo muy en duda es si trasplantarlo en otoño o esperar a primavera. Sobre mi especie la verdad es que hay poca información, entonces no se como respondería al trasplante en otoño, porque esperar a primavera me parece excesivo.
He leído que los olmos no responden mal a los trasplantes en otoño, por lo que a lo mejor es conveniente esperar. Pero bueno, a ver si alguien con experiencia acalara todo | |
|  | | Kuqui Usuario habitual


Cantidad de envíos : 254 Fecha de inscripción : 12/10/2012 Localización : Malaga
 | Tema: Re: olmo chino, trasplante veraniego y substrato Jue Jun 20, 2019 10:36 pm | |
| Para trasplantar es tarde,si el sustrato esta muy apelmazado y es casi impermeable,podemos hacer varias cosas para regar una seria, regar por inmersión hasta que podamos trasplantar y la otra es con un palillo o algo punzante agujerear el sustrato por muchos sitios ,prefiero la primera.El riego por inmersion consiste en sumergir la maceta en un recipiente de agua durante 5 o 10 minutos, despues debes sacar la maceta y ponerla en un lugar donde pueda escurrir el exceso de agua. No debes repetirlo hasta que la tierra vuelva a estar completamente seca, en su defecto puede producir pudricion de las raices, enfermedades fungicas | |
|  | | maggio bonsai Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 4 Fecha de inscripción : 20/06/2019 Localización : madrid
 | Tema: Re: olmo chino, trasplante veraniego y substrato Vie Jun 21, 2019 12:17 pm | |
| muchas gracias por vuestras respuestas, creo que es lo que haré cuando lo reciba.
cuando lo tenga adjuntare algunas fotos | |
|  | | Alberto_López Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 64 Fecha de inscripción : 08/02/2017 Localización : Toletum
 | Tema: Re: olmo chino, trasplante veraniego y substrato Vie Jun 21, 2019 1:35 pm | |
| Hola Compañero.
El olmo es una especie magnífica, te dará muchas satisfacciones.
Creo que tu elección es la correcta.
Es demasiado tarde para trasplantar. Así que por ahora, una vez lo compres, directamente a exterior. Un par de semanas en semi sombra sin mucha insolación, para que se aclimate. Sobre el riego. depende del sustrato y el estado.
Suelen venir en turbas agotadas, arena, arcilla. Pero hasta primavera, puedes aguantarlo.
Si la turba no se hidrata, riega despacio y abundantemente. Si empapa demasiado controla la frecuencia para que no se encharque y espacia los riegos. Te dejo un enlace a la ficha de cultivo del Olmo Parvifolia.
Se habla exactamente de que cuidados aplicar al recién llegado y en especial el riego. Bonsai de olmo chino También trata el tema del riego por inmersión y las claves para hacerlo correctamente.
Así este tiempo te vale para entrenar el riego, que es una técnica de las más difíciles de controlar en bonsai.
A finales de invierno, trasplanta. Si vives en el sur, usa sustratos drenantes con un 10% de turba o corteza de coco para que retenga algo mas de agua. Si vives en el norte, están muy de moda el uso de akadama y kiriu y dan buenos resultados.
Huye de los preparados comerciales que se venden como "Sustrato especial de bonsai" en grandes superficies y viveros.
Solo una cosa, en cuanto llegue, un poco de abono orgánico de liberación lenta le irá de perlas.
Para lo que necesites, por aquí nos vemos.
Suerte¡¡¡
| |
|  | | Ginseng Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 69 Fecha de inscripción : 20/05/2019 Localización : Málaga
 | Tema: Re: olmo chino, trasplante veraniego y substrato Lun Ene 20, 2020 6:48 am | |
| hola a todos! Me he sumado a los olmos! Esperemos que las cosas vayan yendo bien y que hagas las cosas sin prisas. Por ello me gustaría preguntaros primero sobre qué hacer con este que acabo de comprar. He estado leyendo en muuuchos sitios, que el Olmo, más que el mes, determina su trasplante el hinchamiento de las yemas. Pero al no haber tenido nunca uno, no sé si éste ya ha pasado, porque yemas no veo, pero brotes nuevos sí. Vosotros qué opináis? Os pongo fotos. Muchas Gracias!    | |
|  | | Ginseng Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 69 Fecha de inscripción : 20/05/2019 Localización : Málaga
 | Tema: Re: olmo chino, trasplante veraniego y substrato Lun Ene 20, 2020 6:49 am | |
| | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2471 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 66 Localización : Málaga
 | Tema: Re: olmo chino, trasplante veraniego y substrato Lun Ene 20, 2020 12:13 pm | |
| Lo del hinchamiento de yemas esta muy bien para los olmos nacionales, pero los olmos chinos, no pierden todas las hojas, sobre todo en Málaga. Tu olmo ha tenido un periodo último de malas condiciones de cuidado y exposición. Los entrenudos de las ramas están muy distanciados, lo que delata falta de sol. El sustrato parece ser el normal de un árbol comercial es decir malo. Si fuese mio lo dejaría una semana sin tratar solo riego y exterior resguardado sobre todo del viento. Después una buena poda de formación y trasplante. Mira mis artículos sobre olmos. | |
|  | | Ginseng Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 69 Fecha de inscripción : 20/05/2019 Localización : Málaga
 | Tema: Re: olmo chino, trasplante veraniego y substrato Lun Ene 20, 2020 1:36 pm | |
| Muchas gracias jaby. Haré eso entonces. Tengo una terracita, sol durante todo el día. Pero he leído por algunas fichas técnicas que mejor interior, lo cual dudo mucho. Pero ya que tú me confirmas, lo pongo fuera, y evitaré el viento de alguna forma cuando haga mucho. Ya el domingo que viene, si veo que no se ha estresado mucho, le haré el trasplante. Gracias de nuevo! | |
|  | | Ginseng Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 69 Fecha de inscripción : 20/05/2019 Localización : Málaga
 | Tema: Re: olmo chino, trasplante veraniego y substrato Lun Ene 20, 2020 3:12 pm | |
| Perdona, que hubo una cosa que no te comenté. Ahora mismo aquí hace bastante frío, es conveniente que lo pongo fuera directamente? Gracias! | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2471 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 66 Localización : Málaga
 | Tema: Re: olmo chino, trasplante veraniego y substrato Lun Ene 20, 2020 6:21 pm | |
| - Ginseng escribió:
- Perdona, que hubo una cosa que no te comenté. Ahora mismo aquí hace bastante frío, es conveniente que lo pongo fuera directamente?
Gracias! No sea "esajerao" que estamos a 11 grados. De todas formas espera al domingo próximo sobre todo por el viento. | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2471 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 66 Localización : Málaga
 | Tema: Re: olmo chino, trasplante veraniego y substrato Lun Ene 20, 2020 6:24 pm | |
| Acabo de trasplantar un conjunto y están al exterior.  | |
|  | | Ginseng Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 69 Fecha de inscripción : 20/05/2019 Localización : Málaga
 | Tema: Re: olmo chino, trasplante veraniego y substrato Lun Ene 20, 2020 6:31 pm | |
| Jaja, vale perfecto. Muchas gracias. Por cierto, ha quedado muy bien el bosque! | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2471 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 66 Localización : Málaga
 | Tema: Re: olmo chino, trasplante veraniego y substrato Mar Ene 21, 2020 6:14 pm | |
| Tengo otros cuantos en suelo, si quieres quedamos, tu cavas y te llegas uno. | |
|  | | Ginseng Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 69 Fecha de inscripción : 20/05/2019 Localización : Málaga
 | Tema: Re: olmo chino, trasplante veraniego y substrato Mar Ene 21, 2020 9:12 pm | |
| Gracias! Pero ya tengo cubierta la terracita, pero gracias! | |
|  | | Ajuri Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 2 Fecha de inscripción : 24/01/2020 Localización : Gernika Bizkaia
 | Tema: Mi olmo chino Vie Ene 24, 2020 10:53 am | |
| Hola a todos. Os cuento: me regalaron el año pasado un olmo chino. Lo transplante a un colador y lo he ido abonando hasta ahora. La cuestión es que al peder las hojas me he dado cuenta que tiene un montón de marcas de alambre, y las forma que tiene tampoco me convence. No se como proceder con el. Os dejo unas fotos del estado actual a ver que os parece que debería de hacer (no hagáis caso de la cinta aislante que se ve jejeje).  | |
|  | | Ginseng Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 69 Fecha de inscripción : 20/05/2019 Localización : Málaga
 | Tema: Re: olmo chino, trasplante veraniego y substrato Lun Ene 27, 2020 8:34 pm | |
| Hola de nuevo, me preocupa el Olmo. Lleva una semana solamente, no he tenido tiempo de trasplantarlo, lo haré el domingo que viene. Pero estoy viendo que se está poniendo mustio, como lacio. Es normal? Se que la tierra es de lo peorcito, y no se si será falta de riego. Qué opináis? Gracias  | |
|  | | Ginseng Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 69 Fecha de inscripción : 20/05/2019 Localización : Málaga
 | Tema: Re: olmo chino, trasplante veraniego y substrato Lun Ene 27, 2020 8:41 pm | |
| Por cierto, ya está en el exterior, hace fresco, pero nada del otro mundo. No hay viento que deba preocupar. Acabo de regarlo por inmersión por si era falta de agua, aunque no ha soltado apenas burbujas, no sé si porque no penetra en el agua, o porque no le hacía falta. | |
|  | | Orafla Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 43 Fecha de inscripción : 09/02/2019 Localización : Huelva
 | Tema: Re: olmo chino, trasplante veraniego y substrato Lun Ene 27, 2020 9:54 pm | |
| A mí me recuerda cuando en verano no los he regado en su momento y comienza a marchitarse las hojas de fuera a dentro de las ramas. No obstante, si ya regaste, cómo está ahora? Debería haber recuperado | |
|  | | Ginseng Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 69 Fecha de inscripción : 20/05/2019 Localización : Málaga
 | Tema: Re: olmo chino, trasplante veraniego y substrato Lun Ene 27, 2020 9:57 pm | |
| A ver es que acabo de regar, sigue igual, lo he dejado dentro. Al lado de un cristal que le da luz pero nda de viento. A ver si es por frío, pero me extraña. Ya te digo ahora mismo igual. Es como si estuviese marchitado. | |
|  | | Orafla Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 43 Fecha de inscripción : 09/02/2019 Localización : Huelva
 | Tema: Re: olmo chino, trasplante veraniego y substrato Mar Ene 28, 2020 3:58 pm | |
| Y el Olmo? Cómo está? Sin que se vea bien el sustrato (estado de hidratación), lo que me inclina a pensar por la falta de riego, es la apariencia de las hojas en las fotos. El frío tiende a quemar las hojas y no a debilitarlas así.. | |
|  | | Ginseng Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 69 Fecha de inscripción : 20/05/2019 Localización : Málaga
 | Tema: Re: olmo chino, trasplante veraniego y substrato Mar Ene 28, 2020 4:12 pm | |
| Hola orafla, pues sí, eso parece. Al haber leído tanto sobre esos sustratos, no he querido regarlo demasiado por no favorecer la humedad excesiva. Pero se ve que he caído en el otro extremo. Anoche lo regué por inmersión y esta mañana las hojas estaban mucho más tersas. Seguiré vigilandolo a ver qué tal va respondiendo. Este domingo lo traspaso a akadama y kiriu. Que seguro que lo agradecerá. Saludos! | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2471 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 66 Localización : Málaga
 | Tema: Re: olmo chino, trasplante veraniego y substrato Mar Ene 28, 2020 4:47 pm | |
| Yo de ti no emplearía esa mezcla en Málaga. De hecho no la empleo. | |
|  | | Ginseng Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 69 Fecha de inscripción : 20/05/2019 Localización : Málaga
 | Tema: Re: olmo chino, trasplante veraniego y substrato Mar Ene 28, 2020 6:36 pm | |
| Por? Tengo un ficus en esa mezcla y está muy birn?. Por qué dices que no,m | |
|  | | El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje | gargonra Usuario frecuente

Cantidad de envíos : 122 Fecha de inscripción : 26/07/2011 Localización : cadiz
 | Tema: Re: olmo chino, trasplante veraniego y substrato Mar Ene 28, 2020 8:11 pm | |
| sobre sustratos se ha dicho mucho y se seguirá diciendo, lo suyo es ir probando y usar el que mejor te funcione donde vivas. Aportar abono para bonsai hay que hacerlo si o si y lo que es fundamental es saber regar con mangueras o con regaderas de bonsai con agua de osmosis o del grifo | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: olmo chino, trasplante veraniego y substrato  | |
| |
|  | | | olmo chino, trasplante veraniego y substrato | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |