Últimos temas | » Ayuda! Bonsái Acer Palmatum hojas secas
por kikeacedo Hoy a las 12:01 pm
» acer comprado en supermercado
por jaby Ayer a las 11:35 am
» Acer palmatun (creo)
por Abdselam Sáb Jun 03, 2023 8:24 am
» El patio común del edificio
por jaby Vie Jun 02, 2023 7:57 am
» Proyecto bonsai de roble en mal estado
por pvera Miér Mayo 31, 2023 3:42 pm
» Necesito ayuda con bonsái (Carmona/Árbol del té fukien)
por junesharpei Miér Mayo 31, 2023 8:59 am
» Mis pequeñas higueras
por Cugena Mar Mayo 30, 2023 7:43 pm
» Poda ramas
por Luis San Mar Mayo 30, 2023 2:58 pm
» Ligustrum japonicum
por magnumbueno Mar Mayo 30, 2023 2:56 pm
» Ficus rescatado de la basura
por Abdselam Sáb Mayo 27, 2023 7:42 pm
» Nuevo novato en bonsais
por Tomymac Sáb Mayo 27, 2023 4:02 pm
» Ayuda ficus microcarpa ginseng
por Yasquimar Vie Mayo 26, 2023 7:15 pm
» Hola a todos! :)
por Yasquimar Vie Mayo 26, 2023 4:35 pm
» Ayuda con Bonsai de olivo
por jaby Jue Mayo 25, 2023 5:14 pm
» tarde de domingo
por rickieg Lun Mayo 22, 2023 9:26 am
» Que os parece como está mi olivo
por Tato1899 Sáb Mayo 20, 2023 7:31 pm
» Intervención tronco de un ficus
por Abdselam Sáb Mayo 20, 2023 6:25 am
» Duda con bonsais comerciales
por jaby Vie Mayo 19, 2023 8:30 am
» Brotación Higuera
por jaby Mar Mayo 16, 2023 4:33 pm
» Tengo un bonsai nuevo y perdió sus hojas
por jaby Dom Mayo 14, 2023 10:19 am
» Hola a tod@s
por jaby Dom Mayo 14, 2023 10:15 am
» Hojas enrolladas Ficus
por marinarp Vie Mayo 12, 2023 11:34 pm
» Desfoliado ficus
por jaby Vie Mayo 12, 2023 7:42 am
» Ayuda poda Bonsai.
por Ander Lun Mayo 08, 2023 5:50 pm
» Bougainvillea
por magnumbueno Dom Mayo 07, 2023 8:45 pm
» de todo un poco
por jaby Dom Mayo 07, 2023 9:45 am
» Mi juniperus procumbens se seca
por xavieris Sáb Mayo 06, 2023 10:43 pm
» Mi bonsai esta seco, que hago?
por jaby Sáb Abr 29, 2023 9:29 am
|
| | Ayuda con el Akadama | |
| | Autor | Mensaje |
---|
GINKGO Usuario habitual


Cantidad de envíos : 492 Fecha de inscripción : 30/04/2018 Localización : Bizkaia
 | Tema: Ayuda con el Akadama Sáb Ene 05, 2019 5:35 pm | |
| Hola, siempre he usado el Akadama de grano medio y no me complicaba la vida, si acaso, lo tamizaba para conseguir grano pequeño y aprovecharlo para la capa superficial o para algún proyecto de shohin. Pero resulta que he visto una referencia de todos los tipos que hay, siempre en formato de 14 litros unos 10 kilos: - Tipo DURO, Grano MEDIO (el normal y válido para todo) - Tipo DURO, Grano SHOHIN (para los pequeños) - Tipo EXTRA DURO, Grano PEQUEÑOEste último no le tenía controlado: - ¿Cuándo es recomendable su utilización? - ¿Qué aporta respecto a los otros dos?  Disculpad con la foto girada | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2779 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 67 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Ayuda con el Akadama Sáb Ene 05, 2019 7:33 pm | |
| No te compliques la vida, criba para los pequeños y es suficiente. | |
|  | | GINKGO Usuario habitual


Cantidad de envíos : 492 Fecha de inscripción : 30/04/2018 Localización : Bizkaia
 | Tema: Re: Ayuda con el Akadama Sáb Ene 05, 2019 7:44 pm | |
| En realidad tienes razón, muchas veces nos dices que hay que tender a simplificar y que hay un exceso de estrategias de venta que nos distraen. Mira lo que he descubierto, he comparado un saco etiquetado como EXTRA DURO grano PEQUEÑO (el de la foto) con otro que tenía de antes como grano MEDIO y resulta que todas las letras en japonés son las mismas y el propio código de barras del producto es el mismo, además les comparo y los mezclo y son los mismos, así que otro gol de los vendedores. Con esto concluyo que, o ha venido mal etiquetado y es grano MEDIO normal, o es un cuento. Y a propósito, quería separar el polvo de akadama (para intentar hacer algún día tierra keto) pero mis tamices son de 2, 4 y 7 mm. Pero se vende por separado uno de 1 mm. ¿con este podré separar el polvo del shohin? | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2779 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 67 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Ayuda con el Akadama Dom Ene 06, 2019 11:08 am | |
| Emplea un colador de cocina. de los que se venden en los chinos. Saves como se prepara la mezcla?. | |
|  | | GINKGO Usuario habitual


Cantidad de envíos : 492 Fecha de inscripción : 30/04/2018 Localización : Bizkaia
 | Tema: Re: Ayuda con el Akadama Dom Ene 06, 2019 11:49 am | |
| En realidad no lo he hecho nunca, pero he visto algún vídeo, mezclando el polvo, con turba (rubia o negra) y algo de musgo normal triturado, pero me fío más de tu criterio. Sería de ayuda los detalles y consejos Gracias | |
|  | | GINKGO Usuario habitual


Cantidad de envíos : 492 Fecha de inscripción : 30/04/2018 Localización : Bizkaia
 | Tema: Re: Ayuda con el Akadama Dom Ene 06, 2019 10:55 pm | |
| Estas son mis dos referencias (sin probarlas): 1.- Una parte de polvo akadama + 2 partes de turba rubia (con negra será igual) + mas musgo desmigado 2.- Arcilla roja natural una parte + 4 partes de turba negra + musgo desmigado | |
|  | | GINKGO Usuario habitual


Cantidad de envíos : 492 Fecha de inscripción : 30/04/2018 Localización : Bizkaia
 | Tema: Re: Ayuda con el Akadama Mar Ene 08, 2019 4:33 pm | |
| Jaby, la idea del colador de cocina, BUENÍSIMA | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2779 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 67 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Ayuda con el Akadama Mar Ene 08, 2019 5:49 pm | |
| Mi receta es de Naka. Polvo de akadama y polvo de turba rubia sphagnum, a partes iguales. Al agua para amasar añadir supertrive, en la proporción correcta (10 gotas por galón de agua, (4 l.)). | |
|  | | GINKGO Usuario habitual


Cantidad de envíos : 492 Fecha de inscripción : 30/04/2018 Localización : Bizkaia
 | Tema: Re: Ayuda con el Akadama Mar Ene 08, 2019 10:31 pm | |
| | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Ayuda con el Akadama  | |
| |
|  | | | Ayuda con el Akadama | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |