Últimos temas | » El arte de restaurar muebles antiguos
por Tobulo Dom Ene 17, 2021 8:21 pm
» Ayuda en poda acer yamamomiji
por Eoler Sáb Ene 16, 2021 7:24 pm
» Schefflera arboricola
por Darjeeling Lun Ene 04, 2021 9:43 pm
» Podocarpus nuevo
por 41443051 Sáb Ene 02, 2021 4:04 am
» NAVIDAD
por capdmc Sáb Ene 02, 2021 3:30 am
» Manchas en las hojas
por Flo2307 Mar Dic 29, 2020 10:00 pm
» Que sustrato utilizar?
por Flo2307 Mar Dic 29, 2020 4:41 pm
» Esto es un bonsai?
por Flo2307 Lun Dic 28, 2020 7:34 pm
» Consejos para mi ficus
por Anto_ Sáb Dic 26, 2020 12:51 pm
» Podo?
por Darjeeling Sáb Dic 26, 2020 4:49 am
» 04-Fundamentos del diseño - forma y ramificación
por GINKGO Dom Dic 06, 2020 10:37 pm
» Los pre-bonsai
por GINKGO Dom Dic 06, 2020 10:37 pm
» 03-Fundamentos del diseño - numero de oro y edad
por capdmc Mar Dic 01, 2020 4:34 pm
» Ciruelo rojo
por David M Lun Nov 30, 2020 3:44 pm
» Pre-bonsai Junipero
por Natux Dom Nov 29, 2020 10:34 pm
» 02-Fundamentos del diseño - las reglas
por GINKGO Dom Nov 29, 2020 9:55 pm
» Para hacer un trabajo en madera
por Nina54 Dom Nov 29, 2020 7:13 am
» Nueva red social del bonsai OkBonsai.com
por iberbonsai Vie Nov 27, 2020 5:39 pm
» 01-Fundamentos del diseño - lo básico
por capdmc Jue Nov 26, 2020 2:36 am
» arce palmado se muere AYUDA
por capdmc Lun Nov 23, 2020 4:14 pm
» Ayuda con nuevo bonsai
por Natux Lun Nov 16, 2020 7:55 pm
» Cicatrizantes - Pasta selladora
por capdmc Dom Nov 15, 2020 2:27 am
» Remodelación Juniperus Chinensis sobre Piedra
por Darjeeling Lun Nov 09, 2020 9:21 pm
» Hongos en Ficus Ginseng
por jaby Sáb Nov 07, 2020 9:08 am
» Cultivando y Diseñando Ficus Natasja
por capdmc Mar Nov 03, 2020 12:22 am
» Muy buenas a todos/as
por jaby Lun Nov 02, 2020 8:08 am
» Plantón/Prebonsai Itoigawa
por JavierPM91 Dom Nov 01, 2020 2:03 pm
» Diseñando Primer Bonsai Arce Kaede
por NIQ Dom Nov 01, 2020 2:10 am
|
| | Ficus Retusa Microcarpa, ficus tiger bark | |
| |
Autor | Mensaje |
---|
jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2133 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 65 Localización : Málaga
 | Tema: Ficus Retusa Microcarpa, ficus tiger bark Lun Jun 04, 2018 8:17 pm | |
| Recuerdo del primer mensaje :
Este artículo a diferencia de otros míos donde describo las necesidades de cultivo de alguna especie, se va a centrar en una rama de bonsái, Ficus Retusa Microcarpa, tiger bark, que se esquejo en 2.012, cuando se iba a terminar el mundo, y estuvo en un colador 4 años. (Más adelante describiré el sistema de engorde con colador, para ficus). | |
|  | |
Autor | Mensaje |
---|
jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2133 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 65 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Ficus Retusa Microcarpa, ficus tiger bark Jue Jun 14, 2018 5:48 pm | |
|  28 de marzo de 2.018 Para separar el acodo de la planta madre, el procedimiento el mismo ya descrito para el árbol principal. | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2133 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 65 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Ficus Retusa Microcarpa, ficus tiger bark Jue Jun 14, 2018 5:55 pm | |
|  Primero sin tan siquiera retirar el alambre, cortamos por debajo del paquete que hemos preparado con musgo. | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2133 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 65 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Ficus Retusa Microcarpa, ficus tiger bark Jue Jun 14, 2018 5:57 pm | |
|  Después retiramos el alambre y el plástico y sin deshacer el paquete de musgo introducimos en agua con supertribe, un buen rato y plantamos directamente, con el mismo sustrato que ya hemos comentado con anterioridad. El no separar el musgo en esta etapa del acodo es porque las raíces que ha emitido son muy quebradizas y el paquete de musgo se ha vuelto un tanto compacto, con lo cual al intentar deshacerlo para eliminarlo, rompemos una cantidad considerable de raíces finas, pudiendo poner en peligro la viabilidad del acodo, por eso es mejor esperar al primer trasplante y de esta forma asegurar el éxito, en el caso de ser muy impacientes y eliminar el paquete de musgo si vemos que rompemos muchas raíces, defoliaremos la rama acodada. | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2133 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 65 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Ficus Retusa Microcarpa, ficus tiger bark Jue Jun 14, 2018 6:01 pm | |
|  28 de marzo de 2.018 Para separar el acodo de la planta madre, el procedimiento el mismo ya descrito para el árbol principal. | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2133 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 65 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Ficus Retusa Microcarpa, ficus tiger bark Jue Jun 14, 2018 6:02 pm | |
|  Primero sin tan siquiera retirar el alambre, cortamos por debajo del paquete que hemos preparado con musgo. | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2133 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 65 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Ficus Retusa Microcarpa, ficus tiger bark Jue Jun 14, 2018 6:03 pm | |
|  Después retiramos el alambre y el plástico y sin deshacer el paquete de musgo introducimos en agua con supertribe, un buen rato y plantamos directamente, con el mismo sustrato que ya hemos comentado con anterioridad. El no separar el musgo en esta etapa del acodo es porque las raíces que ha emitido son muy quebradizas y el paquete de musgo se ha vuelto un tanto compacto, con lo cual al intentar deshacerlo para eliminarlo, rompemos una cantidad considerable de raíces finas, pudiendo poner en peligro la viabilidad del acodo, por eso es mejor esperar al primer trasplante y de esta forma asegurar el éxito, en el caso de ser muy impacientes y eliminar el paquete de musgo si vemos que rompemos muchas raíces, defoliaremos la rama acodada. | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2133 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 65 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Ficus Retusa Microcarpa, ficus tiger bark Jue Jun 14, 2018 6:04 pm | |
|  Nada más terminar con el primer acodo de la parte baja del árbol original, me puse con una segunda rama que tampoco servía para el diseño de la miniatura. | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2133 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 65 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Ficus Retusa Microcarpa, ficus tiger bark Jue Jun 14, 2018 6:05 pm | |
| Como siempre pelamos la corteza y mojamos para detener la hemorragia de látex y para que se fije un poco los polvos de hormonas de enraizamiento, que en esta ocasión aplicamos con pincel.  | |
|  | | GINKGO Usuario habitual


Cantidad de envíos : 477 Fecha de inscripción : 30/04/2018 Localización : Bizkaia
 | Tema: Re: Ficus Retusa Microcarpa, ficus tiger bark Jue Jun 14, 2018 9:15 pm | |
| Muy bien documentado. Siempre a lo seguro, sin retirar el musgo. Aunque no lo dices, interpreto que los acodos los proteges con plástico negro, para que no pase la luz. | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2133 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 65 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Ficus Retusa Microcarpa, ficus tiger bark Vie Jun 15, 2018 5:01 pm | |
|
Última edición por jaby el Dom Jun 17, 2018 1:18 pm, editado 1 vez | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2133 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 65 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Ficus Retusa Microcarpa, ficus tiger bark Sáb Jun 16, 2018 8:01 pm | |
| Los ficus emiten raíces aéreas con facilidad y en especial esta variedad, por consiguiente el procurar oscuridad para que se desarrollen las raíces no es necesario, si bien más adelante lo investigaremos con cierto rigor. | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2133 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 65 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Ficus Retusa Microcarpa, ficus tiger bark Sáb Jun 16, 2018 8:04 pm | |
| Un buen puñado de musgo spannung , convenientemente hidratado, como ya hemos explicado, que rodee por igual toda la herida.  | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2133 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 65 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Ficus Retusa Microcarpa, ficus tiger bark Sáb Jun 16, 2018 8:12 pm | |
| Cuando liemos el platicó comprimiremos el paquete para eliminar el exceso de agua y con un alambre intentaremos que sea hermético.  Un sustituto son las bridas de plástico, más cómodas de colocar y retirar, pero no son reciclables, con lo cual el medio ambiente se reciente ínfimamente, pero que si las sumamos todas, valiente putada que le hacemos, bueno que nos hacemos. Me he convencido de bridas nada y el plástico del paquete ya tiene algunas puestas. | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2133 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 65 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Ficus Retusa Microcarpa, ficus tiger bark Sáb Jun 16, 2018 8:13 pm | |
|  También hemos cortado la rama que salía en la parte baja del ficus, para con ella realizar un esqueje. | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2133 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 65 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Ficus Retusa Microcarpa, ficus tiger bark Sáb Jun 16, 2018 8:14 pm | |
|  En esta ocasión mojamos el esqueje primero en agua y después en hormonas. Fijaros que no mojo el esqueje directamente en el tarro de hormonas, sino que separo unas pocas y lo que sobre lo tiraré. | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2133 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 65 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Ficus Retusa Microcarpa, ficus tiger bark Sáb Jun 16, 2018 8:16 pm | |
| También es de reseñar que he extraído el esqueje con parte de la rama de donde procedía, con la podadora cóncava.  Con este corte se consigue mejor cicatrización en la rama de donde procede el esqueje y mayor superficie de corte del esqueje, es decir más sitio desde donde emitir raíces y un buen nebari. | |
|  | | GINKGO Usuario habitual


Cantidad de envíos : 477 Fecha de inscripción : 30/04/2018 Localización : Bizkaia
 | Tema: Re: Ficus Retusa Microcarpa, ficus tiger bark Dom Jun 17, 2018 10:15 am | |
| Muy bien, perfecta las aclaraciones y las precisiones, y no te enfades, que ha sonado a que te ha incomodado mi comentario. Yo tengo mucho que aprender en las técnicas de tratamiento de bonsai, así que trato de seguir un montón de opiniones, como la tuya, que me aportan información para resolver dudas. En otro tema "poda poda" se está tratando los ficus, mal llamados, ginseng y me animaré a hacer algo del vídeo que pondré de referencia. Y sigue así, ayudando a la tropa | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2133 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 65 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Ficus Retusa Microcarpa, ficus tiger bark Dom Jun 17, 2018 1:15 pm | |
| Perdóname tu a mi, si ha sonado mal, nada mas lejos de mi intensión. Lo que quería decir con pocas palabras y por eso sonó mal, es que en mis artículos no omito nada, con lo cual el resultado es el que presento sin adornos. Normalmente a cada paso que doy, lo documento fotográficamente, por muy simple que le parezca a algunos, hay legión detrás que son perfectos neófitos a los cuales incluso se, que les cueste seguir mis artículos. Si os fijáis no uso muchas palabras técnicas y siempre que puedo uso el castellano. No se trata de presentar una ponencia, lo que intento desde hace casi medio siglo es difundir lo poco que se. Perdonar si a alguien ofendo y me sentiré muy orgulloso si ha alguien enseño algo por poco que sea. Pero dejemos de dar la lata y sigamos | |
|  | | GINKGO Usuario habitual


Cantidad de envíos : 477 Fecha de inscripción : 30/04/2018 Localización : Bizkaia
 | Tema: Re: Ficus Retusa Microcarpa, ficus tiger bark Dom Jun 17, 2018 3:04 pm | |
| ok. Solo si te apetece, mira el foro de 'poda' y nos das tu opinión, que sin duda nos ayudará a resolver las dudas para intentar sacar algo aprovechable. gracias | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2133 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 65 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Ficus Retusa Microcarpa, ficus tiger bark Dom Jun 24, 2018 9:19 am | |
| Volvamos con nuestro esqueje.  La maceta receptora del esqueje la prepararemos de la siguiente forma: En el fondo colocaremos uno o dos cm. del sustrato del que ya hemos comentado. | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2133 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 65 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Ficus Retusa Microcarpa, ficus tiger bark Dom Jun 24, 2018 9:20 am | |
|  Sobre este una buena capa de musgo hidratado con supertrive, al cual con el dedo practicaremos un hueco en el centro. | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2133 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 65 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Ficus Retusa Microcarpa, ficus tiger bark Dom Jun 24, 2018 9:21 am | |
|  28 de marzo de 2.018 | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2133 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 65 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Ficus Retusa Microcarpa, ficus tiger bark Dom Jun 24, 2018 9:22 am | |
|  En el hueco de este estrato de turba colocaremos la parte a enraizar de nuestro esqueje. | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2133 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 65 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Ficus Retusa Microcarpa, ficus tiger bark Dom Jun 24, 2018 9:24 am | |
| Después comprimiremos todo el estrato de musgo para que este íntimamente en contacto con la rama a esquejar.  Observar que el nivel del sustrato de musgo ha bajado sensiblemente al compactar. | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2133 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 65 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Ficus Retusa Microcarpa, ficus tiger bark Dom Jun 24, 2018 9:27 am | |
|  Terminaremos rellenando la maceta con idéntico sustrato, que recordemos, para este trabajo será: 30% Akadama 30% Turba rubia 30 % Pomice 10 % Humos de lombriz. Después un buen riego y a la sombra un mes, con alto grado de humedad. | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Ficus Retusa Microcarpa, ficus tiger bark  | |
| |
|  | | | Ficus Retusa Microcarpa, ficus tiger bark | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |