Últimos temas | » Riego por goteo
por jaby Ayer a las 5:43 pm
» Que sustrato utilizar para hacer trasplante
por tretocephalus Jue Mar 30, 2023 11:35 am
» Arce Palmatum con hongo? Ramas negras.
por Poiu Miér Mar 29, 2023 4:05 pm
» Olivos
por Castel Miér Mar 29, 2023 12:19 pm
» Bonsai heredado
por jaby Mar Mar 28, 2023 11:51 am
» Problemas acebuches.
por Fran Montoro Lun Mar 27, 2023 11:46 pm
» Me presento...
por Silvana Lun Mar 27, 2023 10:46 pm
» Saludos amantes de los Bonsais
por Psansa Lun Mar 27, 2023 12:39 pm
» Mi bonsai está triste
por Serrutxito Dom Mar 26, 2023 8:18 pm
» Mi pequeño ARCE
por Cugena Dom Mar 26, 2023 12:44 pm
» Mis pequeñas higueras
por Cugena Dom Mar 26, 2023 12:40 pm
» Ficus
por Joatrimo Vie Mar 24, 2023 5:13 pm
» Madera muerta Acebuche
por pablovs_11 Vie Mar 24, 2023 12:30 am
» Transplante sageretia theezans
por azazael Jue Mar 23, 2023 9:38 pm
» Manzano con caída de pétalos
por ism Jue Mar 23, 2023 9:00 am
» Hola a tod@s
por azazael Miér Mar 22, 2023 10:09 pm
» Hongos alternaria en pino thumbergii
por Javi 242 Miér Mar 22, 2023 2:15 pm
» Saludos a todos.
por jaby Mar Mar 21, 2023 7:38 pm
» mi loropetalum con alguna florecilla
por Cugena Dom Mar 19, 2023 10:45 am
» Mi primer bonsai
por Cugena Vie Mar 17, 2023 10:59 pm
» Acebuches
por magnumbueno Miér Mar 15, 2023 7:56 am
» Busco plantónes de Acer arakawa
por magnumbueno Mar Mar 14, 2023 10:43 pm
» mi pequeño patio
por Cugena Mar Mar 14, 2023 5:59 pm
» Zelkova con posible infección fúngica
por magnumbueno Mar Mar 14, 2023 4:31 pm
» Acebuche
por Fran Montoro Mar Mar 14, 2023 8:35 am
» Acebuche hojas marrones
por jaby Lun Mar 13, 2023 5:17 pm
» Bonsai azarero enano
por jaby Dom Mar 12, 2023 8:41 am
» Hola soy nuevo y no tengo ni idea
por Cugena Miér Mar 08, 2023 7:39 pm
|
| | comenzando con el mundo de los bonsais | |
| | Autor | Mensaje |
---|
david garcia Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 7 Fecha de inscripción : 21/01/2015 Localización : parla
 | Tema: comenzando con el mundo de los bonsais Miér Ene 21, 2015 2:52 am | |
| Queridos amigos del foro, soy nuevo en el foro, y también en el mundo de los bonsais, bueno mejor dicho de los prebonsais. Muy rápidamente, he comenzado hace poco (2 años),con este fantástico hobby. Os pongo fotitos de los arbolines, y espero vuestros comentarios guiándome en podas, tranplantes, pinzados y alambrados que me puedan sugerir!! Gracias de ante mano y que disfruten tanto de esto como yo lo hago!! ficus benjamina, era una pena cuando lo cogí, ahora tiene este aspecto.  despues de la poda  tomatera de jerusalen 1: (desde semilla) tiene dos años, os pongo dos fotos, una de hace una semana, y otra de hoy mismo.   arce japones: lo compré hecho un plantón, ahora lo sigue siendo pero con dos años de diferencia.   pino silvestre. desde semilla (1 año y medio), que debería hacer ahora con el????  olivo, desde estaca (como me dijo mi abuelo, agricultor de olivos de jaén) 2 años y algo ya con el   encina, 1 año. Era bastante más larga, y la corté para que no se fuese de madre el tallo... hice bien??  Y por último, quiero preguntaros porque en estn plantoncin de semillas se me pusieron las hojas con puntos amarillos...  | |
|  | | josilmar Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 31 Fecha de inscripción : 12/12/2014 Localización : Valencia
 | Tema: Re: comenzando con el mundo de los bonsais Miér Ene 21, 2015 1:32 pm | |
| las manchas amarillas puede ser araña roja, un acaro, mira a ver si ves algún bichito por el envés de las hojas | |
|  | | david garcia Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 7 Fecha de inscripción : 21/01/2015 Localización : parla
 | Tema: Re: comenzando con el mundo de los bonsais Miér Ene 21, 2015 1:54 pm | |
| Estimado Josilmar:
Detrás de las hojas no parece que haya nada, si quieres puedo postear alguna foto. Si te fijas, también tiene esas manchas la tomatera de jerusalen. ¿No podría ser por el exceso de riego?¿O por el ph del sustrato? (es prácticamente humus, xq tengo las plantas con lombrices y el color del sustrato ahora mismo es muy oscuro, como el humus).
Estoy preocupado por tu respuesta si llevas razón. Cómo puedo saber si es araña roja, y como combatirla?
Gracias por la respuesta. ¿qué opinión te merecen las demás plantitas? | |
|  | | chakra777 Usuario activo


Cantidad de envíos : 521 Fecha de inscripción : 25/06/2013 Localización : Tijuana México
 | Tema: Re: comenzando con el mundo de los bonsais Jue Ene 22, 2015 2:29 am | |
| No te alarmes jeje. No sé que sea, pero si tiene finta de algún bicho... que no siempre son visibles así a simple vista. Yo te diría que te compres un buen tres en uno (que mata hongos, bichos... y ahora mismo no recuerdo que otra cosa jeje) y les pongas a todos... menos al olivo que se ve algo triste. Este tipo de productos te resuelven gran cantidad de problemas y si ya no te lo resuelve, entonces si investigamos. Ahora, aunque esos puntos no son problemas de cultivo si esque los dejas en esos platos, esos si te pueden dar problemas eh, las raices necesitan respirar. Saludos. | |
|  | | david garcia Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 7 Fecha de inscripción : 21/01/2015 Localización : parla
 | Tema: Re: comenzando con el mundo de los bonsais Jue Ene 22, 2015 2:52 am | |
| Ok, comparé algún tres en uno. Actualmente es invierno en España, este sería buen momento?
Por qué dices que el olivo está triste?? El pobrecito mío es un campeón... al poco de brotar de la estaca, lo quise alambrar para ir dándole forma al tallo... pues bueno, lo partí como a unos tres centímetros del sustrato... lo junté como pude, le eché masilla cicatrizante y lo rodeé con celo... pues el muy lindo brotó por debajo del corte, y se volvieron a conectar los vasos y al final de la primavera brotó por el tallo del corte... es un crack!! lo quiero con locura. En la foto no se ve, pero tiene las puntas de las hojas un poco quemadas, no se si será por el exceso del agua...
Utilizo esos platos xq me da mucha rabia desperdiciar agua, y xq no tengo dinero para cerámica... no me voy a poner con el royo medioambiental para no alargar mas el post. Corregidme si me equivoco, se que la respiración de raíces es fundamental, por ello tengo en todas las macetas lombrices (además de una capa de gravilla de unos 2 centímetros), que ayudarían al aireado del sustrato, ¿verdad? ¿Se compensaría de ese modo que les haya puesto un plato alto que no deje la entrada de aire?
Soy aún muy novato, disculpar mi ignorancia.
P.D. Espero vuestras respuestas | |
|  | | chakra777 Usuario activo


Cantidad de envíos : 521 Fecha de inscripción : 25/06/2013 Localización : Tijuana México
 | Tema: Re: comenzando con el mundo de los bonsais Jue Ene 22, 2015 3:00 am | |
| Lo del plato es porque albergan agua en el fondo y por capilación sigue subiendo el agua al sustrato... y te puede podrir las raices. En cuanto al olivo, me da gusto que disfrutes tanto el cultivo. Yo no conozco a nadie que cultive por gusto (salvo en este foro), así que mi pasatiempo es algo incomprendido para mis amistades... pero si te sirve de consuelo te comprendo jajaja. Bueno bueno, te digo lo del olivo por las hojas mustias, se le ven como un poco churidillas... nada de que preocuparse creo yo... pero no está contento. Y cuando les pones un producto como un 3 en 1 estresa un poco las plantas. En invierno yo de todos modos aplico el producto que yo uso... a base de aceite de pescado porque es ahora cuando se tiene que prevenir para producción de hongos, especialmente en heridas de podas... y por cierto, también soy novato, así que pon siempre en balanza mis comentarios jeje. | |
|  | | david garcia Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 7 Fecha de inscripción : 21/01/2015 Localización : parla
 | Tema: Re: comenzando con el mundo de los bonsais Jue Ene 22, 2015 3:16 am | |
| Le dedico muchas horas a leer, mirarlas, planear su figura, soy feliz. Es algo que descubrí por casualidad, por echar unas semillas y ver si crecían, y tras hacer eso con otras 14-22 macetas (muchas han muerto por inexperiencia) decidí hasta comprar semillas de abeto azul, manuco, etc.
Respecto a los platos, no suelen tener agua, porque al regar, el agua sobrante de cada maceta, con cagaditas de lombrices incluidas, va a parar a la siguiente maceta... no suelo utilizar más de tres litros cada vez que riego gracias a este método para más de 20 macetas. Además de no desperdiciar los minerales...
Sin embargo, me acabas de dar una idea, y voy a poner gravilla también en los platos para aislar el agua de la maceta...
A ver, respecto del 3 en 1 he econtrado por casa un, pone literalmente en la caja "insecticida polivalente" lo compré para acabr con las moscas de la tierra, pero mató todas mis lombrices y nunca más lo volví a utilizar. Es de la marca Flower, y pone que sirve para mosca blanca, taladro del geranio, escarabajo de la patata, pulgones, minadores, picudo rojo, y algunos más... ¿serviría? | |
|  | | chakra777 Usuario activo


Cantidad de envíos : 521 Fecha de inscripción : 25/06/2013 Localización : Tijuana México
 | Tema: Re: comenzando con el mundo de los bonsais Jue Ene 22, 2015 4:45 am | |
| Ese yo lo dejaria para los problemas que no me resuelva un 3 en 1 organico. En ellos encontraras leyendas como "no daña abejas", o "no daña bichos beneficos para las plantas". Son muy buenos porque no son muy agresivos con las plantas, pero por eso mismo tienen sus limitaciones, pero si te resuelven una gran cantidad de inconvenientes. Lo de la graba es una excelente idea ya veras si te lo agradecen tus retoños jeje. | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: comenzando con el mundo de los bonsais  | |
| |
|  | | | comenzando con el mundo de los bonsais | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |