Últimos temas | » Manzano
por Ourense Lun Abr 19, 2021 8:56 am
» Mi Arce Buergerianum
por gargonra Sáb Abr 17, 2021 9:19 pm
» Junípero squamata de vivero
por gargonra Sáb Abr 17, 2021 9:17 pm
» Diseño de almendro neagari
por gargonra Sáb Abr 17, 2021 9:17 pm
» Se ha caído Steam, una locura total en juegos online.
por gargonra Sáb Abr 17, 2021 9:16 pm
» Las ventajas de ser un experto ecuestre.
por gargonra Sáb Abr 17, 2021 9:15 pm
» Resultado trasplante olmo chino Comercial
por gargonra Sáb Abr 17, 2021 9:14 pm
» Como solicitar los servicios de un buen pintor de casas.
por Tobulo Jue Abr 15, 2021 8:58 pm
» Evolucion Arce Palmatum
por Eoler Lun Abr 12, 2021 4:20 pm
» Injerto Zelkova
por elyon Lun Abr 12, 2021 9:16 am
» Mi pequeño Quercus Ilex
por Shivelina Lun Abr 12, 2021 8:52 am
» QUELATOS DE HIERRO ¿?
por FertiTienda.com Miér Abr 07, 2021 6:23 pm
» Olmo y granado perdiendo hojas
por Kno Dom Abr 04, 2021 3:02 am
» ficus en prueva
por maikelvb Jue Mar 18, 2021 10:42 pm
» Bonsái solanum de vivero
por 1luisluis1 Lun Mar 15, 2021 11:56 am
» Consejos para mí primer arbolito
por capdmc Miér Mar 10, 2021 12:29 am
» Cambio de abono
por capdmc Miér Mar 03, 2021 11:55 pm
» Mezclar polisulfuro de azufre con tinta china
por capdmc Lun Mar 01, 2021 3:51 pm
» Los tratamientos fitosanitarios, la ocasión de cuidar la vegetación y jardines.
por Tobulo Jue Feb 18, 2021 4:31 am
» Manchas amarillas en las hojas del olivo
por TyLj99 Sáb Feb 13, 2021 6:34 pm
» Trasplante del ligustrum
por TyLj99 Sáb Feb 13, 2021 6:27 pm
» Schefflera arboricola
por jaby Miér Feb 10, 2021 8:49 am
» Información nutricional
por Carmelabolena Mar Feb 09, 2021 11:58 pm
» Los jardines
por Carmelabolena Mar Feb 09, 2021 11:50 pm
» ¿Qué luz es atractiva para los insectos?
por Carmelabolena Dom Feb 07, 2021 12:08 am
» Schefflera, avances y consejos.
por jaby Miér Feb 03, 2021 9:05 am
» Trasplante Granado y Cerezo Fuji (Kojo No Mai)
por capdmc Mar Feb 02, 2021 10:41 pm
» Cultivando y Diseñando Ficus Natasja
por NIQ Dom Ene 31, 2021 4:45 pm
|
| | Foto de la Tierra de mi Olmo enfermo | |
| Autor | Mensaje |
---|
Inbaru Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 45 Fecha de inscripción : 29/07/2013 Localización : Logroño
 | Tema: Foto de la Tierra de mi Olmo enfermo Dom Sep 01, 2013 7:18 pm | |
| Llevabais toda la razón del mundo... en cuanto le he separado la akadama ha aparecido este lamentable aspecto... intentaré tener muchísimo cuidado con el riego y a ver que pasa en el otoño (aunque ya se que no hay muchas esperanzas!)  Si viéndolo se os ocurre que puedo hacer algo, ¡decídmelo, porfi! | |
|  | | Inbaru Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 45 Fecha de inscripción : 29/07/2013 Localización : Logroño
 | Tema: Re: Foto de la Tierra de mi Olmo enfermo Dom Sep 01, 2013 7:25 pm | |
| Se me ha olvidado poner que he hecho unos pequeños agujeros en la tierra para que secase antes la tierra y para que los próximos riegos llegen mejos a las raíces ¿he hecho bien?
| |
|  | | magnumbueno Admin

Cantidad de envíos : 2695 Fecha de inscripción : 07/05/2009 Edad : 41 Localización : Valencia
 | Tema: Re: Foto de la Tierra de mi Olmo enfermo Dom Sep 01, 2013 8:53 pm | |
| Pues debes pinchar mas la tierra debes ahuecarla toda , es como arar pero con un palillo, tienes que dejarla lo mas suelta posible para que penetre bien el agua y el oxigeno en las raices esa es la unica solucion,y lo haces por toda la tierra vieja no solo en la base. Y bueno aunque parezca que la parte exterior de la tierra esta humedad casi con seguirdad en el interior este seca. Cuando pinches con el palillo comprueba que la punta es humeda o no. Si esta seca.
Solo en este caso , solo , solo , solo en este caso mira que digo solo solo solo solo una vez pa que luego no haya malos entendidos, pues riega por inmersion el resto de riegos normal por arriba con regadera. Solo en este caso para asegurarte qu el agua penetra bien en todo el cepellon y habiendo pinchado muy bien toda la superficie de la tierra.
Esto si lo hubieras hecho al principio pues con seguridad no estaria como esta ahora. Pero bueno es todo lo mas que puedes hacer y esperar el milagro. _________________ Saludos al foro
| |
|  | | Inbaru Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 45 Fecha de inscripción : 29/07/2013 Localización : Logroño
 | Tema: Re: Foto de la Tierra de mi Olmo enfermo Lun Sep 02, 2013 9:35 am | |
| Hoy mismo lo hago y a ver que pasa (soy confiada, espero un milagrillo... bueno, un milagrazo!!! | |
|  | | xXPelorraXx Usuario habitual


Cantidad de envíos : 287 Fecha de inscripción : 06/07/2013 Edad : 33 Localización : Murcia
 | Tema: Re: Foto de la Tierra de mi Olmo enfermo Dom Sep 08, 2013 1:43 am | |
| Vaya, siento lo de tu ejemplar, cuando se resecan por falta de agua es difícil que aguanten, pero no imposible. A mi primer ejemplar le ocurrió exactamente lo mismo, pero 1 semana después de regarlo como es debido resurgió de sus cenizas, eso si, siempre muere alguna rama o sección del tronco, esto suele ser inevitable. Suerte y espero que rebrote de nuevo. | |
|  | | GillMaN Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 240 Fecha de inscripción : 03/12/2012 Localización : Valencia
 | Tema: Re: Foto de la Tierra de mi Olmo enfermo Dom Sep 08, 2013 10:01 am | |
| animo¡¡¡ y suerte¡¡ | |
|  | | Inbaru Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 45 Fecha de inscripción : 29/07/2013 Localización : Logroño
 | Tema: Re: Foto de la Tierra de mi Olmo enfermo Dom Sep 08, 2013 6:30 pm | |
| Gracias, chicos ¡creo que todavía puede salir! Mi olmo todavía sigue vivo. Lo regué por inmersión. Le quité el plato y le puse unas cuñitas pequiñitas debajo para que se "aireara". También le mantengo los agujeros en la tierra para su mejor absorción del agua y aire. Bueno, pues os digo que no me costó hacer los agujeros, quiero decir con esto que la tierra no estaba demasiado apelmazada, pero al día de hoy la tierra sigue húmeda ¡desde el día 2! porque está lloviendo mucho creando mucha humedad y por la noche refresca demasiado ¿lo metería dentro unos días o sería peor otro cambio? Pero lo mejor es que ha hechado unas poquitas hojitas verdes las cuales en cuanto crecen marronean como las otras. Y hoy le he cortado un par de ramitas al parecer secas que sobresalían demasidado y me he llevado la sorpresa de que una no estaba seca... Os pongo fotos de las hojillas nuevas y de como empiezan a amarillear en cuanto crecen (espero que se vea bien)   ¿Se os ocurre que pueda hacer algo más? Ahora si que no es demasiada agua (aunque lo haya sido)... | |
|  | | magnumbueno Admin

Cantidad de envíos : 2695 Fecha de inscripción : 07/05/2009 Edad : 41 Localización : Valencia
 | Tema: Re: Foto de la Tierra de mi Olmo enfermo Dom Sep 08, 2013 7:11 pm | |
| Pues si aun brota es que aun tiene solucion yo creia que habia secado todo. Pero a la hora de agujerear tienes que hacerlo por toda la tierra, con dos agujeros parece que el olmo tiene topos o conejos viviendo debajo jajaja.
Palillear es pinchar toda la tierra tienes que ahuecarla toda , soltarla toda, pinchando profundo y pinchar tantas veces que quede totalmente suelta, pero mucho muchisimo, como si estuvieras arando el campo pero con un palillo.
Puedes podar las ramas mas finitas, podar y cortar bastante ramaje ya cuando se recupere ya pensaras diseño, dejalo pelon de ramas no te preocupes . De todas formas si no podas pues el arbol secara las ramas que no pueda mantener en eso la naturaleza es sabia.
Posiblemente aunque sepas la causa aun no la has subsanado bien que es ahuecar mucho la tierra , y regar bien a fondo pero solo cuando lo pida . Con esto deberia brotar o seguir brotando hasta que lo haga bien, evita el sol directo , mucha luz si pero son directo no aunque el de ahora ya es flojito.
Y paciencia tardara en recuperarse tienes que encontrar la forma de cultivar bien el resto vendra solo. _________________ Saludos al foro
| |
|  | | xXPelorraXx Usuario habitual


Cantidad de envíos : 287 Fecha de inscripción : 06/07/2013 Edad : 33 Localización : Murcia
 | Tema: Re: Foto de la Tierra de mi Olmo enfermo Dom Sep 08, 2013 10:58 pm | |
| Humm... cuidado con esas hojas amarillas, no vayas a tener araña roja, si notas que la hoja se cae como si estuviera suelta con el mas mínimo roce podría tratarse de una infección. Una poda como dice el compañero le vendrá bien ya que los olmos responden a la poda con brotación, siempre y cuando aun tenga algo de fuerza. | |
|  | | Inbaru Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 45 Fecha de inscripción : 29/07/2013 Localización : Logroño
 | Tema: Re: Foto de la Tierra de mi Olmo enfermo Lun Sep 09, 2013 10:27 am | |
| Seguiré vuestros consejos. Magnumbueno, yo también pensaba que estaba seco (aunque alguna esperancilla siempre queda  ), así que te puedes imaginar lo contenta que estoy!! Ah! y tiene mas de dos agujeros (¡que t'as pasao  ) pero la verdad es que tanto como dices, no... no lo he hecho  , pero ¡¡lo haré!!. Os contaré si se recupera. Gracias a los dos. | |
|  | | Inbaru Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 45 Fecha de inscripción : 29/07/2013 Localización : Logroño
 | Tema: Re: Foto de la Tierra de mi Olmo enfermo Mar Sep 10, 2013 8:38 am | |
| xXPelorraXx, he cortado casi todas las ramitas finitas que tenía el bonsai fijándome bien y no he visto ni araña ni telaraña (aunque sea pequeñita me imagino que la habría visto ¿no?), así que eso lo descarto.
Le he hecho el "agujereado" que me ha indicado Magnumbueno.
Así que ahora me imagino que a esperar. Si sale de esta, la verdad es que necesita una poda a lo grande puesto que es como una gran enramada. No creo que lo hayan podado nunca. Pero esto ya para la primavera.
Me he fijado que tiene varios brotecitos chiquitos que quieren salir, pero no me ilusiono demasiado porque acaban perdiéndose, al igual que el tronco que se sigue pelando. ¿Igual es esto el problema más que las hojas?
Bueno, tendré paciencia ya que no me queda otra... | |
|  | | xXPelorraXx Usuario habitual


Cantidad de envíos : 287 Fecha de inscripción : 06/07/2013 Edad : 33 Localización : Murcia
 | Tema: Re: Foto de la Tierra de mi Olmo enfermo Mar Sep 10, 2013 1:14 pm | |
| Como ya te dije en su dia el descortezar es lo mas normal en ejemplares de cierta edad, tengo varios ejemplares en este estado y no tienen ningun problema. No te fies por no ver nada, los ácaros son microscópicos, puede parecerte una mota de polvo o un punto negro y los hilos no siempre se aprecian de primeras. | |
|  | | xXPelorraXx Usuario habitual


Cantidad de envíos : 287 Fecha de inscripción : 06/07/2013 Edad : 33 Localización : Murcia
 | Tema: Re: Foto de la Tierra de mi Olmo enfermo Mar Sep 10, 2013 2:34 pm | |
| Estas imágenes han sido tomadas hace 5 minutos por mi. Titulo: Detrás de las Hojas Interpretado por: Araña roja (la cabrona).  Aviso, estas imágenes pueden dañar la sensibilidad de algunas personas a si como crear malestar, repelús, asco y picores en el cuerpo. Ahora lo ves: https://s1349.photobucket.com/user/xXPelorraXx1/media/MOV_0196_zps9287943c.mp4.html https://s1349.photobucket.com/user/xXPelorraXx1/media/MOV_0197_zpsb57baae3.mp4.html Ahora no lo ves:   Agradecimientos a mi mismo y a mi amigo:  De verdad seguís pensando que podéis llegar a verlos claramente solo con la vista? | |
|  | | Inbaru Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 45 Fecha de inscripción : 29/07/2013 Localización : Logroño
 | Tema: Re: Foto de la Tierra de mi Olmo enfermo Mar Sep 10, 2013 3:30 pm | |
| Mira que gracioso... ¡con lo contenta que me había quedado yo!
No creo que la haya visto, no ¡encima que cada día estoy más cegata!
Vale, una vez confesados volvamos al tema: las hojas no se caen fácilmente -alguna si, pero pocas- , ¿qué hago? ¿le hecho un acaricida por si acaso o es peor el remedio que la enfermedad?
Un compañero de trabajo me ha dicho que él mete el tronco y las hojas en un cubo de agua (sin mojar para nada la maceta, osea, del revés) y que se quedan todos los bichejos en el agua sin molestar a la planta ¿lo has probado? ¿es para todos los bichos? (es que no se si me está tomando el pelo o va en serio, él dice que sí...) | |
|  | | xXPelorraXx Usuario habitual


Cantidad de envíos : 287 Fecha de inscripción : 06/07/2013 Edad : 33 Localización : Murcia
 | Tema: Re: Foto de la Tierra de mi Olmo enfermo Mar Sep 10, 2013 4:17 pm | |
| No es malo para nada, pero tampoco es eficaz al 100%, a la araña roja no le gusta el agua, yo lo que hago es regar los mios siempre por encima mojando todo el árbol y el follaje. También puedes pulverizar el follaje a menudo para repeler la invasión si es que la hay. Estas son claras muestras de araña roja: Hojas que empiezan a perder color y muestran zonas amarillentas, como manchas:   Finalmente la hoja se torna amarilla por completo, es en esta fase en la que se caen al minimo roce:  Finalmente la hoja se seca y se vuelve anaranjada o marron y se cae por si sola. Si este proceso es tu caso retira las hojas infectadas y si prosigue tendrás que comprar un acaricida o acabara con la nueva brotacion y morira. Si compras una lupa quizás llegues a ver algo moverse, no tan claro como en los videos que he puesto, pero algo veras correteando y entonces ya no abra duda. | |
|  | | Inbaru Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 45 Fecha de inscripción : 29/07/2013 Localización : Logroño
 | Tema: Re: Foto de la Tierra de mi Olmo enfermo Miér Sep 11, 2013 11:50 am | |
| Gracias, Cristian (je, je... es que he visto tu foro, tienes las plantas super cuidadas sabiendo lo que quieres ¡que envidia) | |
|  | | xXPelorraXx Usuario habitual


Cantidad de envíos : 287 Fecha de inscripción : 06/07/2013 Edad : 33 Localización : Murcia
 | Tema: Re: Foto de la Tierra de mi Olmo enfermo Miér Sep 11, 2013 2:38 pm | |
| No hay de que, te refieres a mi blog supongo, es tan solo una manera de ir mostrando mis proyectos y sus evoluciones a medida que pasa el tiempo y voy aprendiendo mas, poco a poco seguire añadiendo a los demas ya que ahora mismo no estan puestos ni la mitad pero a todos les queda aun un largo camino...gracias por el comentarario, espero que tu olmo se recupere plenamente, ya nos diras que tal. | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Foto de la Tierra de mi Olmo enfermo  | |
| |
|  | | | Foto de la Tierra de mi Olmo enfermo | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |