Últimos temas | » Manzano
por Ourense Lun Abr 19, 2021 8:56 am
» Mi Arce Buergerianum
por gargonra Sáb Abr 17, 2021 9:19 pm
» Junípero squamata de vivero
por gargonra Sáb Abr 17, 2021 9:17 pm
» Diseño de almendro neagari
por gargonra Sáb Abr 17, 2021 9:17 pm
» Se ha caído Steam, una locura total en juegos online.
por gargonra Sáb Abr 17, 2021 9:16 pm
» Las ventajas de ser un experto ecuestre.
por gargonra Sáb Abr 17, 2021 9:15 pm
» Resultado trasplante olmo chino Comercial
por gargonra Sáb Abr 17, 2021 9:14 pm
» Como solicitar los servicios de un buen pintor de casas.
por Tobulo Jue Abr 15, 2021 8:58 pm
» Evolucion Arce Palmatum
por Eoler Lun Abr 12, 2021 4:20 pm
» Injerto Zelkova
por elyon Lun Abr 12, 2021 9:16 am
» Mi pequeño Quercus Ilex
por Shivelina Lun Abr 12, 2021 8:52 am
» QUELATOS DE HIERRO ¿?
por FertiTienda.com Miér Abr 07, 2021 6:23 pm
» Olmo y granado perdiendo hojas
por Kno Dom Abr 04, 2021 3:02 am
» ficus en prueva
por maikelvb Jue Mar 18, 2021 10:42 pm
» Bonsái solanum de vivero
por 1luisluis1 Lun Mar 15, 2021 11:56 am
» Consejos para mí primer arbolito
por capdmc Miér Mar 10, 2021 12:29 am
» Cambio de abono
por capdmc Miér Mar 03, 2021 11:55 pm
» Mezclar polisulfuro de azufre con tinta china
por capdmc Lun Mar 01, 2021 3:51 pm
» Los tratamientos fitosanitarios, la ocasión de cuidar la vegetación y jardines.
por Tobulo Jue Feb 18, 2021 4:31 am
» Manchas amarillas en las hojas del olivo
por TyLj99 Sáb Feb 13, 2021 6:34 pm
» Trasplante del ligustrum
por TyLj99 Sáb Feb 13, 2021 6:27 pm
» Schefflera arboricola
por jaby Miér Feb 10, 2021 8:49 am
» Información nutricional
por Carmelabolena Mar Feb 09, 2021 11:58 pm
» Los jardines
por Carmelabolena Mar Feb 09, 2021 11:50 pm
» ¿Qué luz es atractiva para los insectos?
por Carmelabolena Dom Feb 07, 2021 12:08 am
» Schefflera, avances y consejos.
por jaby Miér Feb 03, 2021 9:05 am
» Trasplante Granado y Cerezo Fuji (Kojo No Mai)
por capdmc Mar Feb 02, 2021 10:41 pm
» Cultivando y Diseñando Ficus Natasja
por NIQ Dom Ene 31, 2021 4:45 pm
|
| | Moteado en hojas de olmo chino | |
| Autor | Mensaje |
---|
Phausto Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 24 Fecha de inscripción : 04/05/2012 Localización : Madrid
 | Tema: Moteado en hojas de olmo chino Jue Ago 29, 2013 7:58 pm | |
| Hola amigos,
necesitaría que, por favor, me echáseis una mano para identificar el problema que llevo observando desde hace unos días (una semana aproximadamente) en mi olmo chino.
Se trata de un moteado en las hojas que ha ido apareciendo progresivamente. Creo que se trata de ácaros aunque no he notado telaraña ni rastros al sacudir las ramas sobre un folio. Por eso no estoy seguro si se trata de ácaros o de otro tipo de mal por lo que quisiese cerciorarme antes de pasar a tratarlo. Las hojas no se secan, algunas, muy pocas, han amarilleado, 1 ó 2 al día a lo sumo.
Debo decir que lo tuve que desplazar de Madrid a Málaga (Nerja) durante los primeros 15 días de agosto, lo traje y la primera semana de la vuelta bien, a la semana siguiente comenzó con los síntomas. Os lo comento por si eso ha podido influir, (el cambio de clima seco continental al húmedo mediterráneo y viceversa).
Os adjunto una foto.
https://2img.net/h/oi39.tinypic.com/zsmfkg.jpg
Muchísimas gracias a todos de antemano.,
Javier | |
|  | | magnumbueno Admin

Cantidad de envíos : 2695 Fecha de inscripción : 07/05/2009 Edad : 41 Localización : Valencia
 | Tema: Re: Moteado en hojas de olmo chino Jue Ago 29, 2013 8:40 pm | |
| Pues mira a simple vista parece acaro vamos eso parece, si pulverizas y no ves telarañas en las hojas pues es raro porque cuando se afectan las hojas asi las telarañas deberian ser visibles. Puede ser otro tipo de bicho o insecto hay mucha variedad en ellos jejeje.Algun minador. Desde luego en esta epoca lo que va a venir pronto son los hongos con tanta humedad en otoño
Pero si me dices que te esta pasando ahora y que estas en madrid, y si lo tienes fuera y no dentro de casa, pues cabe la posibilidad que con estas lluvias y frio haya empezado a otoñar aunque sea un falso otoño, como cuando brotan en falso en primavera antes de llegar el buen tiempo del todo. _________________ Saludos al foro
| |
|  | | Phausto Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 24 Fecha de inscripción : 04/05/2012 Localización : Madrid
 | Tema: Re: Moteado en hojas de olmo chino Jue Ago 29, 2013 9:14 pm | |
| Hola,
gracias por la respuesta.
Efectivamente no observo telaraña cuando lo pulverizo y sí, lo tengo siempre en exterior y sin mover (a excepción de lo que he comentado de Málaga). Esa es su ubicación desde hace tres años y ha pasado por una plaga de cochinilla en su día, caída de hoja general, etc.
Puede que sea un falso otoño pero en ese caso ¿es normal el moteo de hojas? ¿no debería limitarse al amarilleo sólo por la caducidad de las hojas?.
Esa es mi duda ya uqe no sé si retirar las hojas moteadas o no como paso previo por si de una plaga se tratara.
Y de ser otro tipo de minador ¿existe algún producto que sea para minadores en general o vale el acaricida?.
Miraré en el foro sobre plagas, enfermedades, fitosanitarios.. a ver si encuentro algun producto para minadores.
Muchas gracias de nuevo.
Javier | |
|  | | xXPelorraXx Usuario habitual


Cantidad de envíos : 287 Fecha de inscripción : 06/07/2013 Edad : 33 Localización : Murcia
 | Tema: Re: Moteado en hojas de olmo chino Dom Sep 08, 2013 1:17 am | |
| Puede ser el comienzo de una infeccion de araña roja, puede que sean una poblacion muy reducida y aun no veas los hilos, pero en estas fechas, ante la duda es mejor prevenir. Compra algun insecticida triple acción que trate acaros y demas y retira todas las hojas infectadas, ya qe de todas formas tarde o temprano se caeran. | |
|  | | Phausto Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 24 Fecha de inscripción : 04/05/2012 Localización : Madrid
 | Tema: Re: Moteado en hojas de olmo chino Miér Sep 11, 2013 3:32 pm | |
| Muchas gracias.
Efectivamente no he llegado a ver ninguna telaraña pero la he tratado y quitado las hojas afetadas y en principio todo correcto (está echando nuevos brotes y veo que he salvado hojas que no se han deteriorado).
En fin, de eso se aprende.
Muchas gracias.,
Javier | |
|  | | xXPelorraXx Usuario habitual


Cantidad de envíos : 287 Fecha de inscripción : 06/07/2013 Edad : 33 Localización : Murcia
 | Tema: Re: Moteado en hojas de olmo chino Miér Sep 11, 2013 5:11 pm | |
| Si observas de nuevo que empiezan a amarillear quita las que esten dañadas y aplica un acaricida. | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Moteado en hojas de olmo chino  | |
| |
|  | | | Moteado en hojas de olmo chino | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |