Últimos temas | » Ayuda en poda acer yamamomiji
por Eoler Ayer a las 7:24 pm
» Schefflera arboricola
por Darjeeling Lun Ene 04, 2021 9:43 pm
» Podocarpus nuevo
por 41443051 Sáb Ene 02, 2021 4:04 am
» NAVIDAD
por capdmc Sáb Ene 02, 2021 3:30 am
» Manchas en las hojas
por Flo2307 Mar Dic 29, 2020 10:00 pm
» Que sustrato utilizar?
por Flo2307 Mar Dic 29, 2020 4:41 pm
» Esto es un bonsai?
por Flo2307 Lun Dic 28, 2020 7:34 pm
» Consejos para mi ficus
por Anto_ Sáb Dic 26, 2020 12:51 pm
» Podo?
por Darjeeling Sáb Dic 26, 2020 4:49 am
» 04-Fundamentos del diseño - forma y ramificación
por GINKGO Dom Dic 06, 2020 10:37 pm
» Los pre-bonsai
por GINKGO Dom Dic 06, 2020 10:37 pm
» 03-Fundamentos del diseño - numero de oro y edad
por capdmc Mar Dic 01, 2020 4:34 pm
» Ciruelo rojo
por David M Lun Nov 30, 2020 3:44 pm
» Pre-bonsai Junipero
por Natux Dom Nov 29, 2020 10:34 pm
» 02-Fundamentos del diseño - las reglas
por GINKGO Dom Nov 29, 2020 9:55 pm
» Para hacer un trabajo en madera
por Nina54 Dom Nov 29, 2020 7:13 am
» Nueva red social del bonsai OkBonsai.com
por iberbonsai Vie Nov 27, 2020 5:39 pm
» 01-Fundamentos del diseño - lo básico
por capdmc Jue Nov 26, 2020 2:36 am
» arce palmado se muere AYUDA
por capdmc Lun Nov 23, 2020 4:14 pm
» Ayuda con nuevo bonsai
por Natux Lun Nov 16, 2020 7:55 pm
» Cicatrizantes - Pasta selladora
por capdmc Dom Nov 15, 2020 2:27 am
» Remodelación Juniperus Chinensis sobre Piedra
por Darjeeling Lun Nov 09, 2020 9:21 pm
» Hongos en Ficus Ginseng
por jaby Sáb Nov 07, 2020 9:08 am
» Cultivando y Diseñando Ficus Natasja
por capdmc Mar Nov 03, 2020 12:22 am
» Muy buenas a todos/as
por jaby Lun Nov 02, 2020 8:08 am
» Plantón/Prebonsai Itoigawa
por JavierPM91 Dom Nov 01, 2020 2:03 pm
» Diseñando Primer Bonsai Arce Kaede
por NIQ Dom Nov 01, 2020 2:10 am
» Presentación nuevo miembro Argentina
por capdmc Dom Nov 01, 2020 12:47 am
|
| | Picea glauca sospechosa | |
| Autor | Mensaje |
---|
JotaBe! Usuario activo


Cantidad de envíos : 677 Fecha de inscripción : 24/05/2009 Edad : 35 Localización : Barcelona
 | Tema: Picea glauca sospechosa Vie Oct 09, 2009 5:46 pm | |
| Buenas,
la semana pasada estando por el vivero dónde compré una Picea glauca encontré una compañera de la que me llevé con unos abultamientos en las ramas, había un abultamiento cómo una pelota de tenis...
Observando la mia ayer vi que tenía en unos cortes antiguos, una cicatrización un poco sospechosa, le he hecho fotos para a ver si alguién sabe de que se puede tratar esos abultamientos y si la mia está infectada... | |
|  | | JotaBe! Usuario activo


Cantidad de envíos : 677 Fecha de inscripción : 24/05/2009 Edad : 35 Localización : Barcelona
 | Tema: Re: Picea glauca sospechosa Vie Oct 09, 2009 5:48 pm | |
| Foto 1  | |
|  | | JotaBe! Usuario activo


Cantidad de envíos : 677 Fecha de inscripción : 24/05/2009 Edad : 35 Localización : Barcelona
 | Tema: Re: Picea glauca sospechosa Vie Oct 09, 2009 5:49 pm | |
| | |
|  | | JotaBe! Usuario activo


Cantidad de envíos : 677 Fecha de inscripción : 24/05/2009 Edad : 35 Localización : Barcelona
 | Tema: Re: Picea glauca sospechosa Vie Oct 09, 2009 5:50 pm | |
| | |
|  | | magnumbueno Admin

Cantidad de envíos : 2695 Fecha de inscripción : 07/05/2009 Edad : 40 Localización : Valencia
 | Tema: Re: Picea glauca sospechosa Vie Oct 09, 2009 6:51 pm | |
| Jotabel a ver si alguien sabe responderte porque tambien me has intrigado, yo a simple vista veo que es cicatrizacion o por lo menos es lo que pienso . Un saludo | |
|  | | JotaBe! Usuario activo


Cantidad de envíos : 677 Fecha de inscripción : 24/05/2009 Edad : 35 Localización : Barcelona
 | Tema: Re: Picea glauca sospechosa Vie Oct 09, 2009 7:41 pm | |
| Buenas magnumbueno,
yo también pensaria que es la cicatrización...pero al ver a su "hermana" en el vivero con bultos en las ramas, me da mala espina...
A ver si alguién,me lo alcara, he leído algo sobre verrugas y es un bacterio que no se cura y que se contagia con las herramientas de poda o en contacto de verrugas con heridas.
Vamos toda una alegria de inquilino nuevo!
Saludos | |
|  | | magnumbueno Admin

Cantidad de envíos : 2695 Fecha de inscripción : 07/05/2009 Edad : 40 Localización : Valencia
 | Tema: Re: Picea glauca sospechosa Vie Oct 09, 2009 11:03 pm | |
| Ante la duda y el desconocimiento te doy la razon extrema las precauciones, si puedes apartala aunque sea poco de las demas y no le hagas nada de nada vaya que se contagien las demas. Creo que lo de los bultos en las ramas lo lei tambien en algun olivo y la solucion era cortar la rama por lo sano . Pero a ver si alguien te dice algo mas. | |
|  | | MARISOL Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 193 Fecha de inscripción : 16/09/2009 Edad : 38 Localización : Argentina
 | Tema: Re: Picea glauca sospechosa Dom Oct 11, 2009 4:41 pm | |
| HOLA! JOTABE, LE HAS VISTO SALIR RESINA DE LA LLAGA ALGUNA VEZ? ES LA UNICA "LLAGA" QUE LE ENCONTRASTE? SALUDOS, MARISOL | |
|  | | JotaBe! Usuario activo


Cantidad de envíos : 677 Fecha de inscripción : 24/05/2009 Edad : 35 Localización : Barcelona
 | Tema: Re: Picea glauca sospechosa Dom Oct 11, 2009 6:38 pm | |
| Buenas Marisol, estas son las unicas "llagas", están duras y no ha salido nunca resina por ahí...yo la compré hace poco, la herida ya estaba cerrada, quizás en años posteriores si que salió mucha resina de ahí...
Por qué lo dices?Puede ser mala cicatrización debido a que no se sello la herida y sangró resina?
Saludos | |
|  | | MARISOL Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 193 Fecha de inscripción : 16/09/2009 Edad : 38 Localización : Argentina
 | Tema: Re: Picea glauca sospechosa Lun Oct 12, 2009 12:05 am | |
| ESO ES LO QUE CREO, JOTABE. QUE TUVO UNA HERIDA GRANDE Y PUDO HABER TENIDO UNA COMPLICACION CON ALGUN HONGO Y COMO LA RESINA LA SEGREGAN PARA DEFENDERSE DE LOS HONGOS O BACTERIAS QUE PUEDEN ENTRAR, ESTA POBRE PICEA CASI PIERDE LA BATALLA, LARGANDO MUCHA RESINA. Y QUEDO ASI. NO CREO QUE SEA ALGO CONTAGIOSO, PERO POR LAS DUDAS GUARDA TODOS LOS RECAUDOS POSIBLES PARA QUE NO SE CONTAGIEN LAS DEMAS PLANTAS. OBSERVALA VARIAS SEMANAS Y LUEGO ME CONTAS SI HAY ALGUN CAMBIO...SUERTE Y SALUDOS! MARISOL  | |
|  | | angar33 Usuario activo


Cantidad de envíos : 1244 Fecha de inscripción : 10/06/2009 Edad : 46 Localización : Molins de Rei (Barcelona) Asociacion : Matsu-en
 | Tema: Re: Picea glauca sospechosa Lun Oct 12, 2009 9:12 pm | |
| buenas pues yo soy igual de desconfiado... mas que nada pensando que en los viveros no suelen podar los arboles y menos las piceas que suelen ser casi bolas. ademas fijandome bien me parece que en la cicatriz mas baja y grande hay pequeños abultamientos. no se que pudo ser pero supongo que curado esta.
saludos | |
|  | | JotaBe! Usuario activo


Cantidad de envíos : 677 Fecha de inscripción : 24/05/2009 Edad : 35 Localización : Barcelona
 | Tema: Re: Picea glauca sospechosa Mar Oct 13, 2009 1:22 pm | |
| Buenas angar33, no sé si estará curado, espero que si pero me dà un poco de miedo pensar que es la tuberculosis, bacteriosis o algo por el estilo...
A ver si alguién se ha encontrado con algo parecido y salimos de dudas.
Saludos | |
|  | | discoverysilver Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 17 Fecha de inscripción : 14/10/2009 Localización : morón(sevilla)
 | Tema: Re: Picea glauca sospechosa Vie Oct 16, 2009 9:48 am | |
| jotabe! ante mi experiencia te voy a contar algo,es de costubre que en los viveros para vender plantones en este caso una picea glauca,le cortan el ápice,porque estos crecen bastante bien,para que no sean tan grande y tengan salida (venta) probocando ramificaciones descontroladas;en fin en tu caso me imagino que han podado ramas bajas y al no ponerle pasta cicatrizante no a parado de expulsar resina llegando esta a solidificarse con el consiguiente callo.yo sanearia con una cuchilla bien afilada hasta rebajar ese callo y enseguida pondria pasta cicatrizante,no hay de que preocuparse | |
|  | | JotaBe! Usuario activo


Cantidad de envíos : 677 Fecha de inscripción : 24/05/2009 Edad : 35 Localización : Barcelona
 | Tema: Re: Picea glauca sospechosa Vie Oct 16, 2009 1:24 pm | |
| Buenas discoverysilver,
espero que sea lo que dices...una mala cicatrización.
Lo iré observando a ver si crece, sino crece hasta lo podría dejar,no?
Creia que nunca se ponía cicatrizante en las coníferas, que la resina era el cicatrizante.
Veo que me equivocaba, parece cómo si al poner la pasta se creara una mezcla rara...por eso nunca les he echado, dejo que saquen resina y ya está.
Saludos y gracias | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Picea glauca sospechosa  | |
| |
|  | | | Picea glauca sospechosa | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |