Últimos temas | » Olmo chino amarilleando
por jaby Hoy a las 6:28 pm
» El arte de restaurar muebles antiguos
por Tobulo Dom Ene 17, 2021 8:21 pm
» Ayuda en poda acer yamamomiji
por Eoler Sáb Ene 16, 2021 7:24 pm
» Schefflera arboricola
por Darjeeling Lun Ene 04, 2021 9:43 pm
» Podocarpus nuevo
por 41443051 Sáb Ene 02, 2021 4:04 am
» NAVIDAD
por capdmc Sáb Ene 02, 2021 3:30 am
» Manchas en las hojas
por Flo2307 Mar Dic 29, 2020 10:00 pm
» Que sustrato utilizar?
por Flo2307 Mar Dic 29, 2020 4:41 pm
» Esto es un bonsai?
por Flo2307 Lun Dic 28, 2020 7:34 pm
» Consejos para mi ficus
por Anto_ Sáb Dic 26, 2020 12:51 pm
» Podo?
por Darjeeling Sáb Dic 26, 2020 4:49 am
» 04-Fundamentos del diseño - forma y ramificación
por GINKGO Dom Dic 06, 2020 10:37 pm
» Los pre-bonsai
por GINKGO Dom Dic 06, 2020 10:37 pm
» 03-Fundamentos del diseño - numero de oro y edad
por capdmc Mar Dic 01, 2020 4:34 pm
» Ciruelo rojo
por David M Lun Nov 30, 2020 3:44 pm
» Pre-bonsai Junipero
por Natux Dom Nov 29, 2020 10:34 pm
» 02-Fundamentos del diseño - las reglas
por GINKGO Dom Nov 29, 2020 9:55 pm
» Para hacer un trabajo en madera
por Nina54 Dom Nov 29, 2020 7:13 am
» 01-Fundamentos del diseño - lo básico
por capdmc Jue Nov 26, 2020 2:36 am
» arce palmado se muere AYUDA
por capdmc Lun Nov 23, 2020 4:14 pm
» Ayuda con nuevo bonsai
por Natux Lun Nov 16, 2020 7:55 pm
» Cicatrizantes - Pasta selladora
por capdmc Dom Nov 15, 2020 2:27 am
» Remodelación Juniperus Chinensis sobre Piedra
por Darjeeling Lun Nov 09, 2020 9:21 pm
» Hongos en Ficus Ginseng
por jaby Sáb Nov 07, 2020 9:08 am
» Cultivando y Diseñando Ficus Natasja
por capdmc Mar Nov 03, 2020 12:22 am
» Muy buenas a todos/as
por jaby Lun Nov 02, 2020 8:08 am
» Plantón/Prebonsai Itoigawa
por JavierPM91 Dom Nov 01, 2020 2:03 pm
» Diseñando Primer Bonsai Arce Kaede
por NIQ Dom Nov 01, 2020 2:10 am
|
| | Evolucion de olmo comercial | |
| Autor | Mensaje |
---|
damoba Usuario habitual


Cantidad de envíos : 319 Fecha de inscripción : 30/07/2010 Localización : costa granadina
 | Tema: Evolucion de olmo comercial Miér Jul 20, 2011 3:40 pm | |
| Hola a todos, hace tiempo que no escribo y me he decidido con este olmo. Es uno de los primerisimos que tengo, es una especie dura y muy buena para novatazos como yo, el pobre soporta todas las barbaridades que le estoy haciendo. La intencion de este post, mas que enseñaros el trabajo (lleno de errores ), me gustaria me reprimierais todos los errores que observais y posibles soluciones para este arbolito mio. Quiero aprender y la unica manera es enseñaros lo que hago y como solucionariais mis meteduras de pata jajajaja. Vamos con la evolucion. Esta foto la realicé cuando el arbolito llegó a casa, el verano pasado, como podeis ver, el tipico arbol comercial con mucha curva.  Esta otra foto es de su trasplante y poda severa, creia que no iba a brotar, pero lo hizo.  Como he dicho el pobre, en honor a su adjetivo de duro, broto y bastante bien, pero un novato nunca tiene bastante, y un dia viendolo, no me convencia, sobre todo la parte superior del mismo, y me dije y por que no, me lance a quitarla, haciendo algo parecido a un shari, os lo muestro y me decis que tal.  Un detalle del vaciado.  Ya han pasado unos veinte dias desde esta masacre y en breve le voy a aplicar liquido de jin, a ver que tal queda, y ya no lo toco mas, solo el pinzado para desificar esas ramillas ahora tan finas y ya lo veremos con otros ojos el año que viene jajajaj. Y esto es todo, espero vuestrar respuestas y comentarios, si no os gusta espero que me lo digais y porque, ya os he dicho que quiero aprender. Un saludo y gracias por aguantarme. | |
|  | | musgo Usuario habitual


Cantidad de envíos : 270 Fecha de inscripción : 28/04/2009 Edad : 66 Localización : A Rúa (ORENSE)
 | Tema: Re: Evolucion de olmo comercial Miér Jul 20, 2011 11:10 pm | |
| Hola. Creo que haciendo cosas es como se aprende y se evoluciona. Yo dejaría secar la madera al aire todo el verano, antes de tallarla y darle líquido. Un saludo.
| |
|  | | QaZ_WsX Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 136 Fecha de inscripción : 04/06/2011 Edad : 33 Localización : Alcobendas
 | Tema: Re: Evolucion de olmo comercial Jue Jul 21, 2011 10:24 am | |
| Me gusta como lo estas dejando damoba! Una pregunta como has hecho ese vaciado que dices?? Dejando la parte interna del trondo blanca.... Me gusta como queda, por hacerlo en mi olmo! | |
|  | | damoba Usuario habitual


Cantidad de envíos : 319 Fecha de inscripción : 30/07/2010 Localización : costa granadina
 | Tema: Re: Evolucion de olmo comercial Jue Jul 21, 2011 1:09 pm | |
| Se me ocurrio ya que la parte superior del tronco estaba seca y tenia esas ramas como injertadas. Quedaba feisimo, entonces comence con una tenaza, a retirar parte seca con la intencion de limpiar un poco la herida.
Y una cosa llevo a la otra, y al final se me ocurrio hacerle lo que se observa, con la intencion de aparentar una rotura en el apice.
Lo lleve a cabo con una tenacilla pequeña, para sacar la corteza y con un punzon curvo fui sacando la madera seca.
Aunque no lo hagas todavia, porque no se si es la epoca para realizar esto, yo lo he echo y ahora esta brotando como siempre, no ha secado ninguna rama, pero no se si es tiempo.
Un saludo | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Evolucion de olmo comercial  | |
| |
|  | | | Evolucion de olmo comercial | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |