MUNDOBONSAI
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.



 
FOROChatRegistrarseÚltimas imágenesConectarseBuscarÍndice
Entrad y haceros amigos en nuestro FACEBOOK
Ya somos 8625 amigos, hay 105190 mensajes y 13112 hilos en el foro
Últimos temas
» Acer palmatun (creo)
Zelkova con posible infección fúngica Emptypor carax Hoy a las 2:07 pm

» Proyectos de higuera
Zelkova con posible infección fúngica Emptypor Abdselam Ayer a las 9:37 am

» Regalo arces y semillas
Zelkova con posible infección fúngica Emptypor carax Vie Sep 22, 2023 7:26 am

» Hojas secas Cotoneaster Horizontalis
Zelkova con posible infección fúngica Emptypor carax Jue Sep 21, 2023 10:58 am

» Hojas amarillas y negras en manzano. Hongos?
Zelkova con posible infección fúngica Emptypor JPla Miér Sep 20, 2023 6:18 pm

» Sustrato de Carmona
Zelkova con posible infección fúngica Emptypor llamp Mar Sep 19, 2023 5:34 am

» sustrato para bonsais
Zelkova con posible infección fúngica Emptypor atemps Lun Sep 18, 2023 10:14 am

» Novato
Zelkova con posible infección fúngica Emptypor atemps Lun Sep 18, 2023 10:02 am

» Soy nuevo
Zelkova con posible infección fúngica Emptypor Abdselam Miér Sep 13, 2023 1:58 pm

» Saludos a los apasionados del bonsai
Zelkova con posible infección fúngica Emptypor Abdselam Mar Sep 12, 2023 9:33 am

» ¿Empezar con el abonado de otoño?
Zelkova con posible infección fúngica Emptypor jaby Dom Sep 10, 2023 10:46 am

» Saludos
Zelkova con posible infección fúngica Emptypor jaby Dom Sep 10, 2023 10:45 am

» Nuevo alepo
Zelkova con posible infección fúngica Emptypor Tato1899 Sáb Sep 09, 2023 9:46 am

» Pomarosa
Zelkova con posible infección fúngica Emptypor jaby Sáb Sep 09, 2023 9:29 am

» Hola a todos!
Zelkova con posible infección fúngica Emptypor Abdselam Vie Sep 08, 2023 9:30 am

» Ayuda para identificar junipero
Zelkova con posible infección fúngica Emptypor Ohmar Miér Sep 06, 2023 2:45 am

» Ulmus Parvifolia - Pérdida de hojas ¿clorosis?
Zelkova con posible infección fúngica Emptypor magnumbueno Lun Sep 04, 2023 10:20 pm

» PORTULACARIAS
Zelkova con posible infección fúngica Emptypor jaby Vie Sep 01, 2023 8:01 pm

» Un saludo desde Ávila
Zelkova con posible infección fúngica Emptypor jaby Miér Ago 30, 2023 7:58 am

» Abonado de bonsai
Zelkova con posible infección fúngica Emptypor llamp Mar Ago 29, 2023 6:17 am

» Saludo
Zelkova con posible infección fúngica Emptypor jaby Lun Ago 28, 2023 5:18 pm

» Riego Bonsai en vacaciones
Zelkova con posible infección fúngica Emptypor jaby Lun Ago 28, 2023 5:16 pm

» Consejos helapensis
Zelkova con posible infección fúngica Emptypor Tato1899 Sáb Ago 26, 2023 6:16 pm

» Hola a tod@s
Zelkova con posible infección fúngica Emptypor Ivan Sáb Ago 26, 2023 2:33 pm

» Pérdida hojas bonsái olivo
Zelkova con posible infección fúngica Emptypor agaplaz Sáb Ago 26, 2023 10:09 am

» Presentación
Zelkova con posible infección fúngica Emptypor Abdselam Vie Ago 25, 2023 4:50 pm

» Azalea y agua con cal
Zelkova con posible infección fúngica Emptypor jaby Vie Ago 25, 2023 10:16 am

» Hojas marrón en ficus
Zelkova con posible infección fúngica Emptypor carax Miér Ago 23, 2023 4:34 pm

Palabras claves
olivo ficus olmo pino yamadori Haya sabina olivos Estacas semillas sustrato romero Zanthoxylum bosque encina libros ullastre thuja junipero negro prunus 2022 sustratos chinesis Tanuki engrosar

 

 Zelkova con posible infección fúngica

Ir abajo 
3 participantes
AutorMensaje
nko
Nuevo Usuario
Nuevo Usuario



Cantidad de envíos : 3
Fecha de inscripción : 13/03/2023
Localización : Madrid

Zelkova con posible infección fúngica Empty
MensajeTema: Zelkova con posible infección fúngica   Zelkova con posible infección fúngica EmptyLun Mar 13, 2023 12:36 pm

Hola,
Estás Navidades me regalaron un Zelkova. En un principio iba todo muy bien, estaba frondoso y parecía sano. Al poco tiempo de traerlo a casa, perdió la práctica totalidad de sus hojas, que otoñearon, pero en seguida volvieron a salir nuevas. Poco después empecé a observar cómo éstas empezaban a tener una sustancia pegajosa y brillante. Pensé que era normal, y no le di más importancia, pero iba a más, hasta el punto de que "pringaba" todo lo que había a su alrededor, así que empecé a preocuparme, y acabé descubriendo que tenía una importante plaga de pulgón. Me costó identificarla porque los plugones en cuestión eran MUY pequeños, de menos de 1 mm, y había leído que estos bichos tenían un tamaño de unos pocos milímetros. Tras leer distintas opciones para atacar la plaga, me decanté por el jabón potásico, que funcionó bastante bien: tras un par de aplicaciones espaciadas 3 días, parece que desapareció, y aunque una semana después volvieron a aparecer, lo hicieron en mucha menor cantidad, no llegando siquiera a ver los propios pulgones, sino gotas de melaza. Así que volví a aplicar el jabón potásico y parece que este problema está resuelto o controlado.
Sin embargo, poco después del primer ataque, y con los pulgones ya erradicados, veía que el bonsai no acababa de recuperarse del todo, mostrando un estado general de falta de fuerza, sin ser capaz de recuperarse. Veo cómo algunas hojas amarillean, y lo que es peor, los númerosos brotes de nuevas hojas parecen no ser capaces de crecer y desarrollarse debidamente... se quedan raquíticas, al tiempo que les van apareciendo una especie de ennegrecimientos, para acabár secándose o pudriéndose en la mayoría de los casos. También me he fijado en que una rama presenta un cierto ennegrecimiento, como si se hubiera quemado un poco. Este problema con los brotes que mueren sucede principalmente en una de las ramas principales del bonsai, estando otras en mejor estado. Sospecho de una infección fúngica, pero no acabo de identificarla. Tal vez, a la vista de las fotos que adjunto y de los síntomas que describo resulte obvio a los ojos de un experto, y me podáis orientar sobre cómo tratarlo.
Añadir que el bonsai lo tengo la mayor parte del tiempo en interior, aunque últimamente lo saco al exterior para que reciba luz directa del Sol y aire. No CREO que me esté pasando con el riego, pues como he leido y me aconsejaron, trato de que no se seque el sustrato al tiempo que evito que esté permanentemente muy mojado; vivo en Madrid y en estas fechas lo estoy regando cada 5 días. Tampoco CREO que sea un problema de falta de abono, ya que desde que me lo traje a primeros de Enero, se lo habré administrado 4 veces junto con el agua de riego según las indicaciones del fabricante.
Agradezco vuestra ayuda y pido disculpas de antemano si se trata de un problema habitual que debería haber identificado con facilidad leyendo en el foro, pero como digo, no me resulta evidente más allá de, creo, identificarlo como un problema de hongos.
Un saludo,
Eneko

Zelkova con posible infección fúngica 20230310
Zelkova con posible infección fúngica 20230312
Zelkova con posible infección fúngica 20230311
Zelkova con posible infección fúngica 20230315
Zelkova con posible infección fúngica 20230314
Zelkova con posible infección fúngica 20230313
Volver arriba Ir abajo
jaby
Moderador
jaby


Cantidad de envíos : 2870
Fecha de inscripción : 10/10/2017
Edad : 68
Localización : Málaga

Zelkova con posible infección fúngica Empty
MensajeTema: Re: Zelkova con posible infección fúngica   Zelkova con posible infección fúngica EmptyLun Mar 13, 2023 5:16 pm

Bienvenido, saludos desde Málaga.
Mira este enlace.
https://www.mundobonsai.net/t14057-mis-olmos
Volver arriba Ir abajo
nko
Nuevo Usuario
Nuevo Usuario



Cantidad de envíos : 3
Fecha de inscripción : 13/03/2023
Localización : Madrid

Zelkova con posible infección fúngica Empty
MensajeTema: Re: Zelkova con posible infección fúngica   Zelkova con posible infección fúngica EmptyMar Mar 14, 2023 1:10 am

Gracias por la respuesta, Jaby, y sin duda muy interesante el hilo al que me refieres. Pero sigo sin tener claro cuál es el problema de mi bonsai ni el tratamiento que procede, y no sé si me estás diciendo que debo transplantar...
Volver arriba Ir abajo
magnumbueno
Admin
magnumbueno


Cantidad de envíos : 2819
Fecha de inscripción : 07/05/2009
Edad : 43
Localización : Valencia

Zelkova con posible infección fúngica Empty
MensajeTema: Re: Zelkova con posible infección fúngica   Zelkova con posible infección fúngica EmptyMar Mar 14, 2023 7:50 am

Buenas nko lo primero q tiene que hacer es aclimatarse y viene de invernadero, lo normal es q estubiera sin hojas las viejas las perderá seguro. Lo mejor q este el árbol fuera siempre.
Estamos en época transplanta a buen sustrato donde tu vives hay viveros buenos de bonsai, si lo por Internet te venden poca cantidad de sustrato preparado.
Mira por Internet hay mil vídeos de tranplante q te guiará mucho. Aquí en el foto hay también póst.
Luego un árbol débil no se abona nunca le hace más daño.
Tu olmo necesita sustrato nuevo y poda de formación seguro.
La rama negra q dices de habrá secado por lo q sea no te agobies no creo q sea hongo más bien me parece algo de bicho, no sé si es pulgón, tripa, pero en las hojas hay algo. En los mismos viveros te venden insecticidas de amplio espectro.
Y poco más sigue preguntando, haz fotos del árbol general pa a verlo bien y mira muchos vídeos q aprenderás mucho.
Esperon su evolución. Nos leemos por el foro

_________________
Saludos al foro
Volver arriba Ir abajo
nko
Nuevo Usuario
Nuevo Usuario



Cantidad de envíos : 3
Fecha de inscripción : 13/03/2023
Localización : Madrid

Zelkova con posible infección fúngica Empty
MensajeTema: Re: Zelkova con posible infección fúngica   Zelkova con posible infección fúngica EmptyMar Mar 14, 2023 10:32 am

Es decir, achacáis el problema que observo de falta de vigor, y de brotes de hojas nuevas que no acaban de desarrollar y se quedan raquíticas, terminando por morir/marchitarse, al sustrato?
Volver arriba Ir abajo
magnumbueno
Admin
magnumbueno


Cantidad de envíos : 2819
Fecha de inscripción : 07/05/2009
Edad : 43
Localización : Valencia

Zelkova con posible infección fúngica Empty
MensajeTema: Re: Zelkova con posible infección fúngica   Zelkova con posible infección fúngica EmptyMar Mar 14, 2023 4:31 pm

El sustrato de vivero es malo muy malo, con un sustrato más drenante, un trasplante bien hecho de limpiar barro podar alguna raíz podar ramas largas mal posicionadas, desfoliar toda las hojas viejas. Tendrás mucho adelantado, eliminar el abono como mes y medio o más hasta q la nueva rotación salga bien y sana.
De las fotos q has mandado la última las hojas son viejas y se caen así, la de la segunda foto se ve algún bicho pero no se ve cual es. En cuanto tú elimines hojas viejas y rebajas copa y transplantar en un mes crece como un tiro. Y utiliza algún insecticida para prevenir en la próxima brotacion

_________________
Saludos al foro
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





Zelkova con posible infección fúngica Empty
MensajeTema: Re: Zelkova con posible infección fúngica   Zelkova con posible infección fúngica Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Zelkova con posible infección fúngica
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Posible infección en Ficus Retusa
» Zelkova problema con hojas, posible plaga
» Posible recuperación
» Posible compra
» Posible enfermedad?

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
MUNDOBONSAI :: NOVATOS Y DUDAS DIVERSAS :: PROBLEMAS, ENFERMEDADES, PLAGAS, ...-
Cambiar a: