Últimos temas | » Brotes en tierra de mi ficus
por jaby Miér Feb 01, 2023 6:40 pm
» Mis prebonsais
por Álamo Miér Feb 01, 2023 3:31 pm
» Presentación Juniperus 17 años con musgo y duda
por BONSAI JJ Mar Ene 31, 2023 10:29 pm
» Saludos
por Álamo Mar Ene 31, 2023 1:42 pm
» Presentación y duda
por jaby Mar Ene 31, 2023 8:29 am
» Acer Ginnala, brotación temprana
por magnumbueno Mar Ene 24, 2023 8:03 pm
» Nire y esquejes de raíz
por magnumbueno Mar Ene 24, 2023 1:38 pm
» Me presento
por craigchek Lun Ene 23, 2023 10:03 am
» Mi Sageretia Theezans
por Aaronibio Sáb Ene 21, 2023 12:51 pm
» Planta Arraya - recuperación
por jaby Sáb Ene 21, 2023 9:34 am
» Caída hojas bonsai
por jaby Vie Ene 20, 2023 9:09 am
» Zica
por magnumbueno Jue Ene 19, 2023 4:52 pm
» Ayuda por favor. Olmo chino
por magnumbueno Jue Ene 19, 2023 6:44 am
» Mi primer bonsai: Carmona por navidad con bichitos blancos
por Irishiell mi Miér Ene 18, 2023 8:08 pm
» Pino Silvestre - Aciculas con manchas blancas.
por Jorge8989 Miér Ene 18, 2023 3:51 pm
» Morera hueca
por magnumbueno Lun Ene 16, 2023 12:44 pm
» Mi primer bonsai
por jaby Vie Ene 13, 2023 9:46 am
» Mi primer bonsai, Sageretia Theezans
por jaby Dom Ene 08, 2023 1:28 pm
» Mi primer bonsai
por jaby Sáb Ene 07, 2023 11:45 am
» ¡Un nuevo miembro!
por jaby Sáb Ene 07, 2023 11:37 am
» Saludos!!!
por jaby Sáb Dic 24, 2022 10:35 am
» Hola a todos!!!
por jaby Lun Dic 19, 2022 1:18 pm
» Mi pequeño Quercus Ilex
por Shivelina Dom Dic 18, 2022 4:46 pm
» PORTULACARIAS
por Alram86 Dom Dic 11, 2022 11:29 pm
» Lamparas para el cultivo
por Eva Dom Dic 11, 2022 6:59 pm
» Venta lámparas crecimiento bonsais
por Eva Dom Dic 11, 2022 6:57 pm
» Carmona (Adjunto fotos): Aparición de manchas negras en hojas y se vuelven amarillas.
por Javier30 Miér Dic 07, 2022 11:04 am
» Entrando en el mundo bonsai
por Diana Lun Dic 05, 2022 1:52 pm
|
| | Olmo y granado perdiendo hojas | |
| | Autor | Mensaje |
---|
furanshisuko84 Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 36 Fecha de inscripción : 09/10/2019 Localización : Andalucía
 | Tema: Olmo y granado perdiendo hojas Vie Abr 02, 2021 9:36 am | |
| Buenas. Os comento. Hace un mes o así transplanté varios de mis bonsáis, entre los que se encontraba un granado. A las semanas los aboné y pareció ir todo bien. El caso es que he observado que tanto el granado como el Olmo me están tirando muchas hojas y, a simple vista, no parece que sea ninguna plaga. He hecho una limpieza de hojas y de ramas secas y los he pinzado. Suelo regar cuando tienen el sustrato seco por arriba y no me suelo exceder. Los otros árboles se riegan igual y están todos bien. Vivo en Andalucia y, después de unos días de calor, ha bajado el termómetro unos 10 grados y no sé si puede ser por eso. Os paso fotos. Así estaban antes:   Así están ahora:    | |
|  | | furanshisuko84 Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 36 Fecha de inscripción : 09/10/2019 Localización : Andalucía
 | Tema: Re: Olmo y granado perdiendo hojas Vie Abr 02, 2021 9:37 am | |
| | |
|  | | Kno Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 5 Fecha de inscripción : 17/04/2020 Localización : Ibosim
 | Tema: Re: Olmo y granado perdiendo hojas Vie Abr 02, 2021 5:55 pm | |
| Hola furanshisuko84.
Si puedo dar mi humilde opinión, hay varias cosas que creo que se deberían tener en cuenta. Soy de los que piensan que cuando sucede algo, son varias las causas que lo provocan y no solo una.
Viendo las fotos y leyendo tus comentarios me gustaría hacerte una pregunta : ¿antes o después del trasplante, has eliminado masa foliar igualando a la cantidad de raíces?
Después de un trasplante, si el árbol no esta fuerte o en condiciones perfectas, lo normal es que retenga el crecimiento en detrenimiento de la formación de nuevas raíces. El aporte hídrico en los primeros meses debe ser superior al de su estado normal, hay que ponerle las cosas fáciles. La falta de agua, provocara crecimiento de raíces mas gruesas y si tiene finas, las eliminara en pro de las mas fuertes. detecta de hay poca agua en su lugar y busca otras fuentes mas lejanas.
Veo el sustrato seco, asta para un árbol asentado.
La akadamada y otros sustratos de importación están diseñados y probados para climas muchísimo mas húmedos que el nuestro. su función es soportar los largos periodos de lluvias en las zonas de japón sin perder capacidad de transpiración que por otra, provocaría la muerte por asfixia como si pasaría con las turbas, mas usadas en occidente.
Veo al sustrato poco homogéneo, da la sensación que si vas a regar, arrastras parte del sustrato consigo. Es importante conseguir consistencia en el suelo, se suele jugar con otros sustratos o calibres para que "cada piedra tenga su sitio". El musgo sfagno ayuda a evitar erosión y propicia la descomposición de la capa superficial ayudando a la homogeneización de la capa superficial y sombra para que los hongos micorrizogenos asciendan a capas mas elevadas del sustrato.
No se abona después del trasplante, el abono aun siendo fermentado, afecta a las nuevas raíces, quemandolas, el trabajo de un trasplante no empieza en marzo, empieza en octubre y noviembre del año anterior, preparando al árbol para un invierno de letargo y una primavera de crecimiento fuerte.
Olvídate de la formación, es un error que todos cometemos. Te digo lo mismo que me dijeron a mi en su día, sin un árbol bien cultivado, por mucho que sepas pinzar, alambrar y formar, nunca tendrás nada decente.
Céntrate en el sustrato, ph, alcalinidad, acidez en función de la especie, propiedades del agua de riego,propiedades del agua que usas, que procesos osmóticos se producen en la tierra, como afecta la masa foliar en la absorción de agua en las raíces, que tipos de bacterias y microrrizas conviven con los vegetales en perfecta simbiosis.... En japón , los aprendices tardan hasta 3 años en empezar a hacer otra cosas que no es regar, todo el mundo lo desprecia, y te puedo garantizar que es el 30% de la técnica, para nada es echar agua encima de un cuenco con tierra....
No voy a entrar en que tipo de abono usas para no levantar ampollas a mas de uno, hay muchos en el mercado, pero no todos son iguales.
Por las fotos, no le veo problema destacado, tampoco tengo mucha información para poder ser mas conciso.
observa, lo que tenga que pasar, pasara.
PD: Ojo que la semana que viene vuelve el frio, y no te pienses que no las va a secar. RIEGA si es necesario, tienes la suerte de disponer de los mejores sustratos del mercado, se te permiten errores de excesos.
Un saludo.
| |
|  | | Tiglath Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 15 Fecha de inscripción : 22/03/2016 Localización : Euskadi
 | Tema: Re: Olmo y granado perdiendo hojas Vie Abr 02, 2021 7:16 pm | |
| Te cuento mi experiencia.
Llevo años en este mundillo y con más de 30 especies diferentes con juniperos, pinos, encinas, etc y sin problema pero como en tu caso llevo sufriendo lo mismo en Olmos y Granados con épocas que se quedan peladillos y por ello no consigo las densificaciones que deberían tener y eso teniendo en cuenta que son especies fáciles en cuanto a cultivo.
Como te digo y después de años de preguntar a diferentes expertos y observación, aún no tengo una respuesta clara. Me inclinaría por falta de agua en épocas concretas pero ya te digo que no soy nuevo y el riego por defecto o exceso no es habitual ya en mi. No lo tengo claro pues he probado situando los árboles en zonas menos calurosas pero también me sigue pasando y es más, no suele ocurrir normalmente en verano, es más habitual en primavera y otoño.
En los foros es una pregunta habitual pero ya te digo que no hay una respuesta unificada. | |
|  | | Kno Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 5 Fecha de inscripción : 17/04/2020 Localización : Ibosim
 | Tema: Re: Olmo y granado perdiendo hojas Dom Abr 04, 2021 3:02 am | |
| si estamos hablando de la variedad Parvifolia, con los calores, comienzan a tirar hoja. octubre, por norma general, se quedan ya sin. Sobre enero-febrero, si hay unas semanas con solecito, ya están sacando los primero brotes, y si tienes una ramificación un poquito cuidada, son preciosos; corteza gris pálido escamada con brotes verde intenso, no es un almendro o un cerezo , pero son muy bonitos también.
Aguantan todo el sol que le eches,se hacen sombra ellos mismos y generan su propio auto clima, pero cuando cae, puede llegar a tardar asta 48 horas en recuperarse y puedes perder una brotación, o el árbol entero...
He visto uno plantado en maceta de 3,5 cm en terraza a norte en zona mediterránea, eso si, con la bandeja de agua debajo siempre.... Bonsai 70 cm de alto.
Si se tiene fuerte, le sacas tranquilamente 4 pinzadas y hojas a casco porro, vamos, de hartarte de recogerlas del suelo todos los putos días....
En resumidas cuentas es como todos, su ubicación hace mucho. Cuanto mas sol mas crecen pero mas traga; mas abono , mas riego , mas tiempo.. encontrar un punto cómodo para el cultivador y para el árbol es importante.
A mi compañero lo tengo sin elección, orientación oeste que cuando cae el sol sobre mayo, es a plomo. Sin problemas eso si, regar 3, 4, y hasta 5 veces en un día y hasta de noche si hace falta full mango.
y no es retorica. Deu.
| |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Olmo y granado perdiendo hojas  | |
| |
|  | | | Olmo y granado perdiendo hojas | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |