Últimos temas | » Brotes en tierra de mi ficus
por jaby Ayer a las 6:40 pm
» Mis prebonsais
por Álamo Ayer a las 3:31 pm
» Presentación Juniperus 17 años con musgo y duda
por BONSAI JJ Mar Ene 31, 2023 10:29 pm
» Saludos
por Álamo Mar Ene 31, 2023 1:42 pm
» Presentación y duda
por jaby Mar Ene 31, 2023 8:29 am
» Acer Ginnala, brotación temprana
por magnumbueno Mar Ene 24, 2023 8:03 pm
» Nire y esquejes de raíz
por magnumbueno Mar Ene 24, 2023 1:38 pm
» Me presento
por craigchek Lun Ene 23, 2023 10:03 am
» Mi Sageretia Theezans
por Aaronibio Sáb Ene 21, 2023 12:51 pm
» Planta Arraya - recuperación
por jaby Sáb Ene 21, 2023 9:34 am
» Caída hojas bonsai
por jaby Vie Ene 20, 2023 9:09 am
» Zica
por magnumbueno Jue Ene 19, 2023 4:52 pm
» Ayuda por favor. Olmo chino
por magnumbueno Jue Ene 19, 2023 6:44 am
» Mi primer bonsai: Carmona por navidad con bichitos blancos
por Irishiell mi Miér Ene 18, 2023 8:08 pm
» Pino Silvestre - Aciculas con manchas blancas.
por Jorge8989 Miér Ene 18, 2023 3:51 pm
» Morera hueca
por magnumbueno Lun Ene 16, 2023 12:44 pm
» Mi primer bonsai
por jaby Vie Ene 13, 2023 9:46 am
» Mi primer bonsai, Sageretia Theezans
por jaby Dom Ene 08, 2023 1:28 pm
» Mi primer bonsai
por jaby Sáb Ene 07, 2023 11:45 am
» ¡Un nuevo miembro!
por jaby Sáb Ene 07, 2023 11:37 am
» Saludos!!!
por jaby Sáb Dic 24, 2022 10:35 am
» Hola a todos!!!
por jaby Lun Dic 19, 2022 1:18 pm
» Mi pequeño Quercus Ilex
por Shivelina Dom Dic 18, 2022 4:46 pm
» PORTULACARIAS
por Alram86 Dom Dic 11, 2022 11:29 pm
» Lamparas para el cultivo
por Eva Dom Dic 11, 2022 6:59 pm
» Venta lámparas crecimiento bonsais
por Eva Dom Dic 11, 2022 6:57 pm
» Carmona (Adjunto fotos): Aparición de manchas negras en hojas y se vuelven amarillas.
por Javier30 Miér Dic 07, 2022 11:04 am
» Entrando en el mundo bonsai
por Diana Lun Dic 05, 2022 1:52 pm
|
| | Trasplante Granado y Cerezo Fuji (Kojo No Mai) | |
| | Autor | Mensaje |
---|
RIGSM894 Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 109 Fecha de inscripción : 19/06/2018 Localización : Toledo
 | Tema: Trasplante Granado y Cerezo Fuji (Kojo No Mai) Lun Feb 01, 2021 12:07 pm | |
| Buenos dias compañeros.
Como pongo en el titulo, tengo un granado que después de varios años en la misma maceta necesita ser trasplantado y un Prunus Incisa Kojo No Mai o Cerezo Fuji que me regalaron y también esta en un sustrato de los malos.
No he trabajado nunca con estas especies, por lo que estoy bastante perdido, sobretodo con el cerezo pues apenas encuentro información acerca de el. He buscado información en internet y he preguntado en otros foros la manera correcta de hacer los trasplantes, pero una vez mas os presento varias cuestiones y asi contrastar información.
GRANADO
1- He leido que se debe trasplantar NO antes de la brotación, sino una vez ésta ya ha "explotado" ¿es correcto?
2- Algunos me dicen que se pueden cortar muchas raices, sobretodo las dominantes y en otros lados he leido que se pueden resentir provocando secones de ramas ¿que me aconsejais, cortar mucho o cortar poco?
3- Y por último el sustrato. En esto es donde más se ha coincidido. Tengo pensado usar akadama 70% y kiryu 30% que es lo que tengo a mano, ¿como lo veis?
CEREZO
1-Cuando lo trasplanto, ¿entre la floracion y la brotacion como se recomienda, o antes de la floración como tambien he leido?
2- Cuantas raices puedo cortar de este arbol?
3- Puedo usar el mismo sustrato? 70-30 akadama y kiryu?
Gracias de antemano y un saludo | |
|  | | capdmc Usuario habitual

Cantidad de envíos : 378 Fecha de inscripción : 26/01/2019 Localización : Argentina
 | Tema: Re: Trasplante Granado y Cerezo Fuji (Kojo No Mai) Mar Feb 02, 2021 10:41 pm | |
| - RIGSM894 escribió:
GRANADO
1- He leido que se debe trasplantar NO antes de la brotación, sino una vez ésta ya ha "explotado" ¿es correcto?
2- Algunos me dicen que se pueden cortar muchas raices, sobretodo las dominantes y en otros lados he leido que se pueden resentir provocando secones de ramas ¿que me aconsejais, cortar mucho o cortar poco?
3- Y por último el sustrato. En esto es donde más se ha coincidido. Tengo pensado usar akadama 70% y kiryu 30% que es lo que tengo a mano, ¿como lo veis?
CEREZO
1-Cuando lo trasplanto, ¿entre la floracion y la brotacion como se recomienda, o antes de la floración como tambien he leido?
2- Cuantas raices puedo cortar de este arbol?
3- Puedo usar el mismo sustrato? 70-30 akadama y kiryu?
Gracias de antemano y un saludo Hola RIGS. Yo recien este año me agencie varios cerezos japoneses, asi que no te puedo aportar mucho de ningun cerezo, menos de ese que no tengo. Los granados son puñeteros, puesto suelen hacer retroceso de savia y secar ramas y secciones enteras de tronco. Imagino por eso es conveniente esperar a que broten para transplantar, para así evitar que retroceda savia, pero nunca probe. Yo hasta ahora he podado arbolitos de vivero que puse en maceta de bonsai, un recorte de raices del 50% -lo que se dice una paliza-, y uno solo de 5 hizo retroceso de savia. el resto anduvo bien. PERO, luego de unos meses, a algunos se les ocurrió secar ramas, pero ya no fruto de la poda, sino de caprichosos nomas. Qué decirte, si te sale mal una poda grande de raices después te vas a arrepentir, asi que yo empezaría conservador. Que se yo. Saludos. Saludos. | |
|  | | | Trasplante Granado y Cerezo Fuji (Kojo No Mai) | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |