Últimos temas | » Mi Arce Buergerianum
por Darjeeling Lun Abr 12, 2021 5:32 pm
» Evolucion Arce Palmatum
por Eoler Lun Abr 12, 2021 4:20 pm
» Injerto Zelkova
por elyon Lun Abr 12, 2021 9:16 am
» Mi pequeño Quercus Ilex
por Shivelina Lun Abr 12, 2021 8:52 am
» QUELATOS DE HIERRO ¿?
por FertiTienda.com Miér Abr 07, 2021 6:23 pm
» Olmo y granado perdiendo hojas
por Kno Dom Abr 04, 2021 3:02 am
» Resultado trasplante olmo chino Comercial
por Dishonored Miér Mar 31, 2021 10:01 am
» Se ha caído Steam, una locura total en juegos online.
por Tobulo Mar Mar 30, 2021 10:44 pm
» Diseño de almendro neagari
por Aurepilo Sáb Mar 20, 2021 12:16 pm
» ficus en prueva
por maikelvb Jue Mar 18, 2021 10:42 pm
» Bonsái solanum de vivero
por 1luisluis1 Lun Mar 15, 2021 11:56 am
» Consejos para mí primer arbolito
por capdmc Miér Mar 10, 2021 12:29 am
» Cambio de abono
por capdmc Miér Mar 03, 2021 11:55 pm
» Mezclar polisulfuro de azufre con tinta china
por capdmc Lun Mar 01, 2021 3:51 pm
» Los tratamientos fitosanitarios, la ocasión de cuidar la vegetación y jardines.
por Tobulo Jue Feb 18, 2021 4:31 am
» Manchas amarillas en las hojas del olivo
por TyLj99 Sáb Feb 13, 2021 6:34 pm
» Trasplante del ligustrum
por TyLj99 Sáb Feb 13, 2021 6:27 pm
» Junípero squamata de vivero
por capdmc Sáb Feb 13, 2021 12:38 am
» Schefflera arboricola
por jaby Miér Feb 10, 2021 8:49 am
» Información nutricional
por Carmelabolena Mar Feb 09, 2021 11:58 pm
» Los jardines
por Carmelabolena Mar Feb 09, 2021 11:50 pm
» ¿Qué luz es atractiva para los insectos?
por Carmelabolena Dom Feb 07, 2021 12:08 am
» Schefflera, avances y consejos.
por jaby Miér Feb 03, 2021 9:05 am
» Trasplante Granado y Cerezo Fuji (Kojo No Mai)
por capdmc Mar Feb 02, 2021 10:41 pm
» Cultivando y Diseñando Ficus Natasja
por NIQ Dom Ene 31, 2021 4:45 pm
» Olmo chino amarilleando
por jaby Dom Ene 24, 2021 6:28 pm
» El arte de restaurar muebles antiguos
por Tobulo Dom Ene 17, 2021 8:21 pm
» Ayuda en poda acer yamamomiji
por Eoler Sáb Ene 16, 2021 7:24 pm
|
| | Plaga en Sabina Rastrera. | |
| Autor | Mensaje |
---|
leveliano Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 10 Fecha de inscripción : 12/12/2018 Localización : Gerona
 | Tema: Plaga en Sabina Rastrera. Mar Ago 04, 2020 3:55 pm | |
| Buenas tardes, Hace cuestion de un mes compre una Sabina Rastrera. El vendedor la compro a su vez a un vivero y me dio un precinto que llevaba conforme se recupero de manera legal en su dia. Cuando la compre, la mire y remire y aparte de que se veia descuidada ( con mucha madera por limpiar y el suelo lleno del sustrato lleno de hierbas ) no advertí la plaga que se puede ver en las fotos. Es como una especie de acaro, o al menos eso creo... se pone en las axilas de las aciculas y apenas se mueve.... He tratado la Sabina en dos ocasiones con un acaricida a base de extracto de Canela, y aunque no tiene demasiados bichitos, estos parecen hacer caso omiso a ese tratamiento.... Tambien tengo a 3 o 4 inquilinas diarias... Avispas... que se pasean por dentro de la Sabina... he llegado a creer que buscan a estos bichitos para merendarselos, asi que de momento convivo en paz con ellas... Me gustaria saber, primero que tipo de bicho es... mide como medio milimetro o 1 milimetro maximo.... La Sabina es de muy buen porte y esta muy sana... tiene un verde espectacular... Si alguien sabe de que bicho se trata y la manera de eliminarlo le estaria muy agradecido.  | |
|  | | leveliano Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 10 Fecha de inscripción : 12/12/2018 Localización : Gerona
 | |  | | maiden Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 98 Fecha de inscripción : 15/08/2014 Localización : bizkaia
 | Tema: Re: Plaga en Sabina Rastrera. Miér Ago 05, 2020 9:53 am | |
| Que es. Lo que tiene como color blanquecino que esta a lo largo de la rama que coges? Si es eso tiene pinta de cochinilla algodonosa. Si es así y son pocas mejor quitarla manualmente. Chupan la savia del árbol. A mi me paso con una bugambilla y gracias a dios no eran muchas y las quite. Como se convierta en plaga es más difícil y tendrás que buscar algo más contundente. Hay plaguicidas específicos. Esa plaga se produce por excesiva humedad por riego o por ambiente | |
|  | | leveliano Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 10 Fecha de inscripción : 12/12/2018 Localización : Gerona
 | Tema: Bueno días, Miér Ago 05, 2020 11:35 am | |
| - maiden escribió:
- Que es. Lo que tiene como color blanquecino que esta a lo largo de la rama que coges? Si es eso tiene pinta de cochinilla algodonosa. Si es así y son pocas mejor quitarla manualmente. Chupan la savia del árbol. A mi me paso con una bugambilla y gracias a dios no eran muchas y las quite. Como se convierta en plaga es más difícil y tendrás que buscar algo más contundente. Hay plaguicidas específicos. Esa plaga se produce por excesiva humedad por riego o por ambiente
Si son de color blanquecino...pero al ser tan pequeñas no creo que fueran cochinillas algodonosas.. tuve una pequeña plaga el año pasado y eran mucho más grandes Puede ser que sean larvas de algodonosa, osea crías? Tengo una guía de bonsai pasion en la que el maestro kawabe dice que es bueno humedecer la copa por la mañana y por la noche en sabinas rastreras.... De todas maneras quitarlas una a una con el tamaño que tiene la sabina será una ardua tarea... Probare de limpiar manualmente y además le pondre un insecticida sistémico.. Gracias. | |
|  | | maiden Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 98 Fecha de inscripción : 15/08/2014 Localización : bizkaia
 | Tema: Re: Plaga en Sabina Rastrera. Miér Ago 05, 2020 2:22 pm | |
| No había visto la foto del bicho. Ahora afirmó que es cochinilla algodonosa | |
|  | | maiden Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 98 Fecha de inscripción : 15/08/2014 Localización : bizkaia
 | Tema: Re: Plaga en Sabina Rastrera. Miér Ago 05, 2020 3:38 pm | |
| Si no tienes muchas es fácil quitarla. Con paciencia y un palillo las vas despegando. Yo lo hice así pero ya te digo que no tenoa muchas. Si tienes muchas ya tendrás que echar mano de algún fitosanitario específico. Y es difícil por lo que he leído. | |
|  | | leveliano Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 10 Fecha de inscripción : 12/12/2018 Localización : Gerona
 | Tema: Re: Plaga en Sabina Rastrera. Miér Ago 05, 2020 4:35 pm | |
| Bueno, Pues he optado por quitarlas manualmente... El hándicap es que aún tiene la tierra de campo junto con pomice y algo de akadama que le puse encima para rellenar. He optado por un sistémico para asegurar el tiro... Esta noche la pasará en la ducha de casa y mañana al balcón de cuarentena. Ya os iré informando. Gracias por todo Maiden. | |
|  | | maiden Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 98 Fecha de inscripción : 15/08/2014 Localización : bizkaia
 | Tema: Re: Plaga en Sabina Rastrera. Miér Ago 05, 2020 5:25 pm | |
| Para eso estamos ya nos contaras que tal va. | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Plaga en Sabina Rastrera.  | |
| |
|  | | | Plaga en Sabina Rastrera. | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |