Últimos temas | » Mi Arce Buergerianum
por Darjeeling Lun Abr 12, 2021 5:32 pm
» Evolucion Arce Palmatum
por Eoler Lun Abr 12, 2021 4:20 pm
» Injerto Zelkova
por elyon Lun Abr 12, 2021 9:16 am
» Mi pequeño Quercus Ilex
por Shivelina Lun Abr 12, 2021 8:52 am
» QUELATOS DE HIERRO ¿?
por FertiTienda.com Miér Abr 07, 2021 6:23 pm
» Olmo y granado perdiendo hojas
por Kno Dom Abr 04, 2021 3:02 am
» Resultado trasplante olmo chino Comercial
por Dishonored Miér Mar 31, 2021 10:01 am
» Se ha caído Steam, una locura total en juegos online.
por Tobulo Mar Mar 30, 2021 10:44 pm
» Diseño de almendro neagari
por Aurepilo Sáb Mar 20, 2021 12:16 pm
» ficus en prueva
por maikelvb Jue Mar 18, 2021 10:42 pm
» Bonsái solanum de vivero
por 1luisluis1 Lun Mar 15, 2021 11:56 am
» Consejos para mí primer arbolito
por capdmc Miér Mar 10, 2021 12:29 am
» Cambio de abono
por capdmc Miér Mar 03, 2021 11:55 pm
» Mezclar polisulfuro de azufre con tinta china
por capdmc Lun Mar 01, 2021 3:51 pm
» Los tratamientos fitosanitarios, la ocasión de cuidar la vegetación y jardines.
por Tobulo Jue Feb 18, 2021 4:31 am
» Manchas amarillas en las hojas del olivo
por TyLj99 Sáb Feb 13, 2021 6:34 pm
» Trasplante del ligustrum
por TyLj99 Sáb Feb 13, 2021 6:27 pm
» Junípero squamata de vivero
por capdmc Sáb Feb 13, 2021 12:38 am
» Schefflera arboricola
por jaby Miér Feb 10, 2021 8:49 am
» Información nutricional
por Carmelabolena Mar Feb 09, 2021 11:58 pm
» Los jardines
por Carmelabolena Mar Feb 09, 2021 11:50 pm
» ¿Qué luz es atractiva para los insectos?
por Carmelabolena Dom Feb 07, 2021 12:08 am
» Schefflera, avances y consejos.
por jaby Miér Feb 03, 2021 9:05 am
» Trasplante Granado y Cerezo Fuji (Kojo No Mai)
por capdmc Mar Feb 02, 2021 10:41 pm
» Cultivando y Diseñando Ficus Natasja
por NIQ Dom Ene 31, 2021 4:45 pm
» Olmo chino amarilleando
por jaby Dom Ene 24, 2021 6:28 pm
» El arte de restaurar muebles antiguos
por Tobulo Dom Ene 17, 2021 8:21 pm
» Ayuda en poda acer yamamomiji
por Eoler Sáb Ene 16, 2021 7:24 pm
|
| | Raiz podrida | |
| Autor | Mensaje |
---|
Catikic Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 3 Fecha de inscripción : 11/05/2020 Localización : Madrid
 | Tema: Raiz podrida Lun Mayo 11, 2020 2:08 am | |
| Hola! Me uní a este foro para tratar de encontrar información sobre este problema que le ha salido a mi Ficus Ginseng. Empezó a finales del verano pasado. Me mude a un nuevo piso y el arbol paso de tener poca a luz a tener mucha. Lo deje un fin de semana entero al sol practicamente y sin agua y se quemo. Poco a poco fue quedándose sin hojas a lo largo de todo el invierno hasta que empezó a aparecer hongos en una de las raices. Ahi decidi, hará cosa de dos meses, cambiarle el sustrato (hacia tiempo que no se lo hacia) y limpiar esos hongos. Hoy me he dado cuenta que la capa externa de dos raices crepitaba, estaba blanda. He decido coger un cuchillo y retirar la capa externa y ahi me encontre con que el tronco estaba podrido, comiendose parte de la raiz, internamente. He intentado limpiar toda esa zona podrida tal y como se aprecia en las fotos. Parece salido de la guerra el pobre. ¿Alguien sabría indicarme si debería tener algo mas en cuenta? Muchas gracias!    | |
|  | | Catikic Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 3 Fecha de inscripción : 11/05/2020 Localización : Madrid
 | Tema: Re: Raiz podrida Lun Mayo 11, 2020 2:09 am | |
| Se me ha olvidado decir, que en el momento en que cambie el sustrato, el árbol volvió a crecer con total normalidad hasta el dia de hoy. | |
|  | | capdmc Usuario habitual

Cantidad de envíos : 378 Fecha de inscripción : 26/01/2019 Localización : Argentina
 | Tema: Re: Raiz podrida Lun Mayo 11, 2020 4:24 am | |
| Hola, bienvenido. A mi me parece que el ressecon que sufrio mato parte del arbolito, que es lo que se pudrio, porque el ficus es de madera blanda y se deteriora facilmente. Otra posibilidad es que haya estado podrido de antes y vos solo descubriste el problema. Fuere como fuere, la cosa es que la capa exterior del arbol es lo que importa este vivo, que es lo que alimenta al arbol y lo mantiene con vida; lo que se pudrio no lo va a matar ni a afectar mucho estimo. Igual te arruino todo el diseno del tronco, porque quedo horrible  . Yo lo que haria seria poner pasta cicatrizante para ayudar a que cierre esa herida en el tiempo y prevenir se pueda seguir afectando mas. Mucho mas no podes hacer en mi opinion. Saludos. | |
|  | | Catikic Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 3 Fecha de inscripción : 11/05/2020 Localización : Madrid
 | Tema: Re: Raiz podrida Lun Mayo 11, 2020 10:48 am | |
| Muchas gracias por la respuesta!
Compre hoy mismo el cicatrizante y se lo aplicare bien por todo el tramo. Espero que no pase a mayores....
Crees que con el tiempo cerrara esa herida y mejorará su estética? o quedara así para siempre? Alguna otra recomendación?
Un saludo! | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Raiz podrida  | |
| |
|  | | | Raiz podrida | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |