Últimos temas | » Regalo arces y semillas
por Álamo Ayer a las 1:13 pm
» Hojas secas Cotoneaster Horizontalis
por carax Ayer a las 10:58 am
» Hojas amarillas y negras en manzano. Hongos?
por JPla Miér Sep 20, 2023 6:18 pm
» Sustrato de Carmona
por llamp Mar Sep 19, 2023 5:34 am
» sustrato para bonsais
por atemps Lun Sep 18, 2023 10:14 am
» Novato
por atemps Lun Sep 18, 2023 10:02 am
» Soy nuevo
por Abdselam Miér Sep 13, 2023 1:58 pm
» Saludos a los apasionados del bonsai
por Abdselam Mar Sep 12, 2023 9:33 am
» ¿Empezar con el abonado de otoño?
por jaby Dom Sep 10, 2023 10:46 am
» Saludos
por jaby Dom Sep 10, 2023 10:45 am
» Nuevo alepo
por Tato1899 Sáb Sep 09, 2023 9:46 am
» Pomarosa
por jaby Sáb Sep 09, 2023 9:29 am
» Hola a todos!
por Abdselam Vie Sep 08, 2023 9:30 am
» Ayuda para identificar junipero
por Ohmar Miér Sep 06, 2023 2:45 am
» Ulmus Parvifolia - Pérdida de hojas ¿clorosis?
por magnumbueno Lun Sep 04, 2023 10:20 pm
» PORTULACARIAS
por jaby Vie Sep 01, 2023 8:01 pm
» Proyectos de higuera
por Abdselam Miér Ago 30, 2023 4:20 pm
» Un saludo desde Ávila
por jaby Miér Ago 30, 2023 7:58 am
» Abonado de bonsai
por llamp Mar Ago 29, 2023 6:17 am
» Saludo
por jaby Lun Ago 28, 2023 5:18 pm
» Riego Bonsai en vacaciones
por jaby Lun Ago 28, 2023 5:16 pm
» Consejos helapensis
por Tato1899 Sáb Ago 26, 2023 6:16 pm
» Hola a tod@s
por Ivan Sáb Ago 26, 2023 2:33 pm
» Pérdida hojas bonsái olivo
por agaplaz Sáb Ago 26, 2023 10:09 am
» Acer palmatun (creo)
por Abdselam Sáb Ago 26, 2023 8:49 am
» Presentación
por Abdselam Vie Ago 25, 2023 4:50 pm
» Azalea y agua con cal
por jaby Vie Ago 25, 2023 10:16 am
» Hojas marrón en ficus
por carax Miér Ago 23, 2023 4:34 pm
|
| | Ayuda con calibre alambre | |
| | Autor | Mensaje |
---|
RIGSM894 Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 108 Fecha de inscripción : 19/06/2018 Localización : Toledo
 | Tema: Ayuda con calibre alambre Lun Mar 23, 2020 11:51 am | |
| Buenos días a todos.
Escribo esto para ver si alguien me puede echar una mano y puede subir unas fotos en las que pueda diferenciar los distintos calibres de alambre (1 - 1.5 - 2- 2.5 etc) ya que es la primera vez que voy a adquirirlo y la única forma que tengo de hacerme con ello es a través de internet y no encuentro ninguna referencia para poder hacerme una idea de cuales comprar ya que no quiero quedarme corto ni pasarme de calibre.
Hasta ahora he estado usando alambre que tenía por casa (no se como se llamará en vuestras zonas, en la mía se conoce como alambre de atar, muy usado en la construcción) y aparte de ser bastante difícil de manejar, a la hora de quitarlo es una odisea.
Gracias de antemano | |
|  | | Dishonored Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 195 Fecha de inscripción : 24/08/2019 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Ayuda con calibre alambre Lun Mar 23, 2020 1:02 pm | |
| Para quitarlo mejor ir cortando si no tienes mucha maña, para hacerte una idea de los tamaños puedes buscar fotos por google... Yo suelo usar del 1.5 o 2.5 y 3 o mas para torcer troncos primcipales de coníferas y demas. Empieza con un par de tamaños y ya vas viendo, siempre puedes usar un tamaño pequeño doble para reforzar. Los calibres son el ancho en centímetros.
Última edición por Dishonored el Lun Mar 23, 2020 6:56 pm, editado 2 veces | |
|  | | Roy23 Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 13 Fecha de inscripción : 08/12/2017 Localización : Madrid
 | Tema: Re: Ayuda con calibre alambre Lun Mar 23, 2020 1:24 pm | |
| El grosor del alambre debe ser del 30% del grosor total de la rama, aproximadamente (alomejor varía con la especie, no lo sé, a mí me va bien). Como dice Dishonored, píllate de varios y vas probando. Yo me pillé un lote que venía con varias medidas y van muy bien. si necesitas más grosor puedes hacerlo con alambre doble. | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2870 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 68 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Ayuda con calibre alambre Lun Mar 23, 2020 9:15 pm | |
| Coge un trozo de alambre de al menos 15-20 cm. e intentar doblar la rama que quieras alambrar si se dobla la rama es buen alambre o tal vez grueso, si lo que se dobla es el alambre es muy delgado. Es un método simple pero eficaz. | |
|  | | capdmc Usuario habitual

Cantidad de envíos : 378 Fecha de inscripción : 26/01/2019 Localización : Argentina
 | Tema: Re: Ayuda con calibre alambre Mar Mar 24, 2020 4:04 am | |
| Hola Rigsm. Para alambrar debes tener un surtido de alambres. Los de 4 mm ya son dificiles de doblar a mano y necesitas mucha fuerza, asi que 4 seria el maximo, y yo te diria vayas por 3 mm y, como te dijeron, si necesitas mayor resistencia mejor poner dos alambres, uno de 3 mm y otro de lo que sea necessario, siempre resulta mas facil de aplicar y remover. Luego, dependiendo de las ramas, vas a necesitar un surtido de alambres; no hay una sola medida a usar porque, como te dijeron tambien, depende de la especie y el grosor de la rama. si que pasas de grosor va a resultar mas dificil de aplicar de vicio, y ademas podes romper la rama mientras alambras, y si es chico el calibre no la va a sostener la rama en posicion.
El alambre de atar es de hierro, es excelente para armar las vigas de hierro de la construccion pero es pesimo para los bonsais: primero es muy dificil de manejar, doblar y aplicar, segundo se oxida y te mancha la corteza, tercero, al menos aca el alambre de atar es de 16, que es el mas fino, y ya ahi es demasiado resistente para alambrar un bonsai -y no hay mas fino-, cuarto queda horrible en un bonsai, y quinto es imposible de sacar. Cambia por alambre de cobre o de aluminio. El de aluminio es mas barato y ademas no se rigidiza -el de cobre cambia su estructura cristalina cuando lo pones en el arbolito y se endurece, con lo cual resulta mas dificil de sacar y se debiera calentar a unos 300 grados y luego enfriarse en el ambiente para que recupere flexibilidad antes de ser reusado-, como contrapartida queda mas feo y necesitas de mayor grosor para conseguir el mismo efecto que con el cobre.
En cuanto a sacar el alambre, como te dijeron nuevamente depende de la mana. Muchos maestros recomiendan cortar el alambre para removerlo, por lo que te conte que se vuelve rigido el alambre de cobre, y de hecho hay un alicate de corte para alambre para las ramas de los bonsais que tiene la punta redondeada y no dana la corteza. Yo siempre desenrosco el alambre y lo recupero, pero ya es cuestion de mana y gustos. Y, dato adicional, lo reuso sin hacerle ningun tratamiento a 300 grados, porque ya me canse de andar poniendo alambre de cobre en el fuego para reblandecerlo.
Yo te diria compres un surtido de alambres de varias medidas, cambiando de 0,5 mm, largando de 0,5 y terminando en 3, son 6 medidas de alambre, y luego vas reponiendo en la medida que necesites. Mejor tenerlos y no necesitarlos que necesitarlos y no tenerlos.
Saludos. | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2870 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 68 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Ayuda con calibre alambre Mar Mar 24, 2020 8:54 am | |
| capdmc, en España tenemos el de aluminio anodizado en cobre que es que usan en Japón. El de cobre tiene sus limitaciones pues algunas cortezas de arboles , son dañadas con su oxido. Yo solo empleo cobre en coníferas resto aluminio anodizado. Y siempre prefiero un solo alambre a dos, sobre todo en trabajos complejos con mucho alambre. | |
|  | | capdmc Usuario habitual

Cantidad de envíos : 378 Fecha de inscripción : 26/01/2019 Localización : Argentina
 | Tema: Re: Ayuda con calibre alambre Mar Mar 24, 2020 5:01 pm | |
| Vale Jaby, gracias por la aclaracion.
Yo tambien prefiero usar un solo alambre, pero hay veces no alcanza...
Saludos. | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Ayuda con calibre alambre  | |
| |
|  | | | Ayuda con calibre alambre | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |