Últimos temas | » Morera
por Alfonso J. Paredes Hoy a las 1:02 am
» Hola
por orionis22 Ayer a las 9:15 am
» Hola
por Alfonso J. Paredes Dom Ago 07, 2022 7:49 pm
» Novato
por Raulshohin Sáb Ago 06, 2022 5:03 pm
» Novato con Ficus-microcarpa-ginseng
por jaby Sáb Ago 06, 2022 3:42 pm
» Hola
por jaby Sáb Ago 06, 2022 9:02 am
» Me presento
por kaiser Miér Ago 03, 2022 11:25 am
» Arce, problemas con el calor
por agarcia Mar Ago 02, 2022 11:16 am
» Evolución de alambrado Junipero , está vivo no??
por Alram86 Lun Ago 01, 2022 6:10 pm
» Servicios de comida casera
por LeoY Jue Jul 28, 2022 5:31 pm
» Por que alquilar un coche ibiza
por LeoY Jue Jul 28, 2022 5:28 pm
» Ficus retusa con posible cochinilla
por maiden Miér Jul 27, 2022 10:47 pm
» Le he metido mucha caña al junipero?
por Alram86 Miér Jul 27, 2022 8:09 pm
» No se que le pasa al bonsái
por Alram86 Miér Jul 27, 2022 7:05 pm
» Novato desde Jaén!
por Alram86 Miér Jul 27, 2022 7:01 pm
» Ilusión por el bonsai
por Alram86 Miér Jul 27, 2022 6:59 pm
» Duda con Juniperus nana
por Miguelmtb Miér Jul 27, 2022 5:10 pm
» Dar forma y despoblación de hojas
por orea Mar Jul 26, 2022 4:34 pm
» Cerezo pelado
por orea Mar Jul 26, 2022 4:19 pm
» Juniperus
por Laura12348949393 Miér Jul 20, 2022 11:03 pm
» Ayuda a identificar una planta de vivero
por Laura12348949393 Miér Jul 20, 2022 11:00 pm
» Mis prebonais
por GUILLERMO HERNANDEZ Mar Jul 12, 2022 4:52 pm
» Otro mas
por maiden Mar Jul 12, 2022 4:25 pm
» SE mire mi guayabo bonsai
por GUILLERMO HERNANDEZ Mar Jul 12, 2022 4:47 am
» bonsai naranjo
por leviatan Lun Jul 11, 2022 9:21 am
» Nuevo en el foro
por leviatan Lun Jul 11, 2022 12:49 am
» Buxus bonsai - No sé cómo hacer que mejore
por nothing Vie Jul 08, 2022 12:28 pm
» Novato desde Barcelona
por jaby Vie Jul 08, 2022 11:40 am
|
| | Sustrato compacto | |
| | Autor | Mensaje |
---|
arbol de la vida Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 8 Fecha de inscripción : 21/01/2020 Localización : buenos aires
 | |  | | capdmc Usuario habitual

Cantidad de envíos : 378 Fecha de inscripción : 26/01/2019 Localización : Argentina
 | Tema: Re: Sustrato compacto Lun Ene 27, 2020 2:09 am | |
| Si, esta super compacto.
Olvidate, no es epoca para remover tierra del arboilto en pleno verano. El problema principal que vas a tener con un sustrato compacto es un buen riego. Si regas de menos, el sustrato esta tan compacto que el agua no penetra bien y falta agua, y si te pasas de riego el sustrato va a retener mucha agua y puede haber podredumbre de raices.
Si el sustrato esta muy compacto, lo que yo siempre hago es poner el arbolito sin tocar nada en una maceta mas grande y rellenar con tierra negra comun a los costados (se va a comportar parecido a la que tiene compactada), para que puedas regar tranquilo y el arbolito pueda desarrollar nuevas raices si lo necesita. Tambien le agrego una o dos lombrices califiornianas a esta nueva maceta, para que los animalitos aflojen la tierra compactada y en el proximo transplante salga facil del cepellon. Y en primavera ya transplantas con todas las de la ley.
La otra que podes hacer es dejarlo tal cual y regar por inmersion cuando el sustrato se seque, te vas a dar cuenta metiendo un palillo y viendo que el primer cm este seco. Y asi lo haces aguantar hasta que transplantes.
Pero no hagas mas nada, o te lo podes cargar.
Saludos. | |
|  | | arbol de la vida Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 8 Fecha de inscripción : 21/01/2020 Localización : buenos aires
 | Tema: Re: Sustrato compacto Lun Ene 27, 2020 2:17 am | |
| Voy a intentar lo de las lombrices a ver si funciona | |
|  | | El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje | gargonra Usuario frecuente

Cantidad de envíos : 122 Fecha de inscripción : 26/07/2011 Localización : cadiz
 | Tema: Re: Sustrato compacto Lun Ene 27, 2020 6:16 pm | |
| ya nos cuenta que tal con lo de las lombrices | |
|  | | Ergoiaia Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 27 Fecha de inscripción : 04/10/2019 Edad : 66 Localización : Carboneras (Almería)
 | Tema: Re: Sustrato compacto Jue Feb 06, 2020 6:09 am | |
| - capdmc escribió:
- Si, esta super compacto.
Olvidate, no es epoca para remover tierra del arboilto en pleno verano. El problema principal que vas a tener con un sustrato compacto es un buen riego. Si regas de menos, el sustrato esta tan compacto que el agua no penetra bien y falta agua, y si te pasas de riego el sustrato va a retener mucha agua y puede haber podredumbre de raices.
Si el sustrato esta muy compacto, lo que yo siempre hago es poner el arbolito sin tocar nada en una maceta mas grande y rellenar con tierra negra comun a los costados (se va a comportar parecido a la que tiene compactada), para que puedas regar tranquilo y el arbolito pueda desarrollar nuevas raices si lo necesita. Tambien le agrego una o dos lombrices califiornianas a esta nueva maceta, para que los animalitos aflojen la tierra compactada y en el proximo transplante salga facil del cepellon. Y en primavera ya transplantas con todas las de la ley.
La otra que podes hacer es dejarlo tal cual y regar por inmersion cuando el sustrato se seque, te vas a dar cuenta metiendo un palillo y viendo que el primer cm este seco. Y asi lo haces aguantar hasta que transplantes.
Pero no hagas mas nada, o te lo podes cargar. Saludos. Hola, tengo un problema parecido, y puse la plantita en una maceta mas grande haciendo lo mismo que Tu dices, pero no le puse las lombrices, ¿Y si le metiera un par de lombrices comunes ? | |
|  | | capdmc Usuario habitual

Cantidad de envíos : 378 Fecha de inscripción : 26/01/2019 Localización : Argentina
 | Tema: Re: Sustrato compacto Jue Feb 06, 2020 4:20 pm | |
| También funcionan de diez. A mi me gustan más las rojas californianas, porque son las que se usan para compostaje y se crecen grandes, pero las comunes funcionan de diez igualmente, ya las probe muchas veces. La diferencia al aflojar el sustrato apelmazado en el transplante es enorme, y la tierra se desprende sola de las raices, y además va a mejorar mucho la oxigenación y la permeabilidad. Metele nomas, que las comunes las compras en cualquier tienda de pesca para carnada o del jardín también las podés conseguir.
Saludos | |
|  | | Ergoiaia Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 27 Fecha de inscripción : 04/10/2019 Edad : 66 Localización : Carboneras (Almería)
 | Tema: Re: Sustrato compacto Jue Feb 06, 2020 4:26 pm | |
| Muchas gracias.... no sabia donde conseguirlas! las lombtrices se pueden meter en las macetas ed todas las plantas? De nuevo muchas gracias! | |
|  | | capdmc Usuario habitual

Cantidad de envíos : 378 Fecha de inscripción : 26/01/2019 Localización : Argentina
 | Tema: Re: Sustrato compacto Jue Feb 06, 2020 6:47 pm | |
| si, en todas, pero tienen que tener qué comer. Con ésto te quiero decir, en un sustrato de akadama-kyriu no tienen alimento y se mueren de hambre las pobres. Pero si tiene contenido orgánico el sustrato y granulometría chica, viven bien. Por eso solo pones lombrices en sustratos apelmazados, sustrato universal, turba negra y otros por el estilo.
Saludos. | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2501 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 66 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Sustrato compacto Jue Feb 06, 2020 8:32 pm | |
| Que cosas tan raras oigo últimamente. | |
|  | | Ergoiaia Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 27 Fecha de inscripción : 04/10/2019 Edad : 66 Localización : Carboneras (Almería)
 | Tema: Re: Sustrato compacto Jue Feb 06, 2020 11:04 pm | |
| | |
|  | | capdmc Usuario habitual

Cantidad de envíos : 378 Fecha de inscripción : 26/01/2019 Localización : Argentina
 | Tema: Re: Sustrato compacto Vie Feb 07, 2020 3:09 am | |
| - jaby escribió:
- Que cosas tan raras oigo últimamente.
Estoy de acuerdo, pero fue la solucion a mis problemas de compactacion. En mi provincia, para hacer un bonsai hay que empezarlo de cero con material de vivero, arboles para plantar en jardines y parques, y sacar un sustrato todo compacto psra transplantarlo y empezar a trabajarlo como bonsai. No hay otra cosa, excepto ir por yamadoris o algun bonsai bien mediocre que te lo cobran como si lo hubiera hecho Naka. Y creeme que perdi varios ejemplares en esta tarea titanica hasta que descubri las lombrices, y entonces el transplante dejo de ser un martirio. Y las descubri por casualidad, porque compre un arbolito que traia lombrices californianas en el sustrato, y ese ejemplar fue un placer transplantarlo. De ahi en mas he multiplicado esas mismas lombrices y algunas otras que vinieron en otros ejemplares y las he usado masivamente para ablandar sustratos compactados, con muchisimo exito. Y tambien me tocaron un par de ejemplares con lombrices comunes, con el mismo resultado. Para que te des una idea de lo que hablo, hoy compre un par de pinos kaizuka, o al menos asi me lo vendieron, que van para bonsai. Aca va la foto de uno de ellos. Esta en una maceta de 10 lts desde hace por lo menos unos 3 anos, y viene de macetas mas chicas desde hace mas anos; creo no te tengo que explicar como esta de compactada esa turba; mide unos 1,5 m de alto y unos 6-7 cm de diametro de tronco en la base. Es un ejemplo del material que uso para empezar un bonsai, porque es lo que hay aca y hay que darse mana con eso. Se que no es pino, es una especie de junipero que ya voy a averiguar bien como se llama, pero valga para ejemplo:  Y para aflojar ese sustrato, en breve recibe un par de lombrices. Y para el proximo invierno, dentro de unos 6 meses, ya va a estar bien flojo cuando lo transplante. Y voy a cosechar unas 5 o 6 lombrices del sustrato, porque si estan a gusto se multiplican con facilidad. Ya lo sabes vos, que tenes el compostador para sacar los liquidos lombricos.... Y aca una fotito de mis amigas rojas de california:  Que se yo, cosas que uno va descubriendo y vale la pena compartir. Te mando saludos.
Última edición por capdmc el Vie Feb 07, 2020 4:45 pm, editado 1 vez | |
|  | | Ergoiaia Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 27 Fecha de inscripción : 04/10/2019 Edad : 66 Localización : Carboneras (Almería)
 | Tema: Re: Sustrato compacto Vie Feb 07, 2020 6:47 am | |
| Hola Capdmc, leyendo «En mi provincia, para hacer un bonsai hay que empezarlo de cero con material de vivero...» me pregunto cual es tu provincia. Yo vivía en las prealpes Italianas, un clima muy umedo, y en mi jardin había lombrices gordisimas...¿Es que las lombrices necesitan substrato siempre un, poco umedo? Y el tamaño minimo de la maceta para que.las lombrices puedan vivir y hacer su labor cual será? Saludos | |
|  | | capdmc Usuario habitual

Cantidad de envíos : 378 Fecha de inscripción : 26/01/2019 Localización : Argentina
 | Tema: Re: Sustrato compacto Vie Feb 07, 2020 12:58 pm | |
| Hola. Yo vivo en Salta, Argentina. Aca la cultura del bonsai no esta muy arraigada, bah, casi no existe, asi que hay que hacer todo a pulmón. Hay algunas tiendas especializadas en Buenos Aires, pero es complicado que te manden un bonsai por correo, y además te quieren cobrar lo que no vale y su calidad es minimamente cuestionable, asi que ahi estamos. Yo disfruto mucho haciendo las cosas de cero, asi que no es un problema
En cuanto a lombrices, yo puse lombrices en macetas de 2 lts sin problemas. La cosa es la cantidad de lombrices que pones. En una maceta de 2-4 litros, una o dos lombrices y no mas. En una maceta de 10 lt yo pongo unas 2 o 3 lombrices, porque después se multiplican. En macetas de 60 lts pongo unas 5 o 6. Los bichitos parecen saber hasta dónde multiplicarse para no sobrepoblar la maceta.
Y sí, el sustrato tiene que estar húmedo, pero a un bonsai o plantita normalmente las regas seguido y el sustrato se mantiene humedo en su mayor proporción, así que no debieras tener problemas.
Saludos. | |
|  | | Ergoiaia Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 27 Fecha de inscripción : 04/10/2019 Edad : 66 Localización : Carboneras (Almería)
 | Tema: Re: Sustrato compacto Vie Feb 07, 2020 4:09 pm | |
| Gracias por todas tus precisas explicaciones. Muchos saludos. | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Sustrato compacto  | |
| |
|  | | | Sustrato compacto | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |