MUNDOBONSAI
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.



 
FOROChatRegistrarseÚltimas imágenesConectarseBuscarÍndice
Entrad y haceros amigos en nuestro FACEBOOK
Ya somos 8565 amigos, hay 104769 mensajes y 13023 hilos en el foro
Últimos temas
» Poda ramas
Duda quercus ilex Emptypor Luis San Hoy a las 7:10 am

» Ligustrum japonicum
Duda quercus ilex Emptypor jaby Dom Mayo 28, 2023 1:13 pm

» Ficus rescatado de la basura
Duda quercus ilex Emptypor Abdselam Sáb Mayo 27, 2023 8:42 pm

» Nuevo novato en bonsais
Duda quercus ilex Emptypor Tomymac Sáb Mayo 27, 2023 5:02 pm

» Ayuda ficus microcarpa ginseng
Duda quercus ilex Emptypor Yasquimar Vie Mayo 26, 2023 8:15 pm

» Hola a todos! :)
Duda quercus ilex Emptypor Yasquimar Vie Mayo 26, 2023 5:35 pm

» Ayuda con Bonsai de olivo
Duda quercus ilex Emptypor jaby Jue Mayo 25, 2023 6:14 pm

» tarde de domingo
Duda quercus ilex Emptypor rickieg Lun Mayo 22, 2023 10:26 am

» Que os parece como está mi olivo
Duda quercus ilex Emptypor Tato1899 Sáb Mayo 20, 2023 8:31 pm

» Intervención tronco de un ficus
Duda quercus ilex Emptypor Abdselam Sáb Mayo 20, 2023 7:25 am

» Duda con bonsais comerciales
Duda quercus ilex Emptypor jaby Vie Mayo 19, 2023 9:30 am

» Brotación Higuera
Duda quercus ilex Emptypor jaby Mar Mayo 16, 2023 5:33 pm

» Tengo un bonsai nuevo y perdió sus hojas
Duda quercus ilex Emptypor jaby Dom Mayo 14, 2023 11:19 am

» Hola a tod@s
Duda quercus ilex Emptypor jaby Dom Mayo 14, 2023 11:15 am

» Hojas enrolladas Ficus
Duda quercus ilex Emptypor marinarp Sáb Mayo 13, 2023 12:34 am

» Desfoliado ficus
Duda quercus ilex Emptypor jaby Vie Mayo 12, 2023 8:42 am

» Ayuda poda Bonsai.
Duda quercus ilex Emptypor Ander Lun Mayo 08, 2023 6:50 pm

» Bougainvillea
Duda quercus ilex Emptypor magnumbueno Dom Mayo 07, 2023 9:45 pm

» de todo un poco
Duda quercus ilex Emptypor jaby Dom Mayo 07, 2023 10:45 am

» Mi juniperus procumbens se seca
Duda quercus ilex Emptypor xavieris Sáb Mayo 06, 2023 11:43 pm

» Mi bonsai esta seco, que hago?
Duda quercus ilex Emptypor jaby Sáb Abr 29, 2023 10:29 am

» Germinado
Duda quercus ilex Emptypor jaby Sáb Abr 29, 2023 10:28 am

» Nuevo por aquí
Duda quercus ilex Emptypor jaby Sáb Abr 29, 2023 10:21 am

» Deshojo pequeño
Duda quercus ilex Emptypor Cugena Vie Abr 28, 2023 6:42 pm

» Desaparecerá la señal del injerto
Duda quercus ilex Emptypor magnumbueno Vie Abr 21, 2023 7:11 pm

» Hola os presento a mi arbolito
Duda quercus ilex Emptypor Tato1899 Lun Abr 17, 2023 2:00 pm

» Os presento a mi olivito
Duda quercus ilex Emptypor Tato1899 Dom Abr 16, 2023 7:53 pm

» Resto de palotes de mi terraza
Duda quercus ilex Emptypor magnumbueno Dom Abr 16, 2023 8:54 am

Palabras claves
bosque olivos ullastre olmo Tanuki ficus sustratos chinesis romero engrosar libro Zanthoxylum Haya negro gran libros Estacas 2022 thuja pino junipero encina semillas sabina yamadori prunus

 

 Duda quercus ilex

Ir abajo 
4 participantes
AutorMensaje
Xurdix
Nuevo Usuario
Nuevo Usuario



Cantidad de envíos : 26
Fecha de inscripción : 05/10/2019
Localización : Gijón

Duda quercus ilex Empty
MensajeTema: Duda quercus ilex   Duda quercus ilex EmptyDom Oct 06, 2019 12:16 am

Buenas. Aquí OS presento el primero de mis cuatro proyectos. Es una encina que  me dieron en el homenaje de Quini y planté en una maceta mientras decidía que hacer con ese plantón.
Ahora tengo una encina que mide 70cm y pensé en hacer un bonsái con él y no tengo claro que hacer.
Duda quercus ilex Img_2013


Duda quercus ilex Img_2011
Mi intención sería podar por donde la raya roja pero no sé si hacerlo ahora o al finalizar el invierno y pasarlo a un colador con akadarma y kyrium.
O será mejor dejarlo en la maceta y siga creciendo en la maceta??
Duda quercus ilex Img_2012
Volver arriba Ir abajo
jaby
Moderador
jaby


Cantidad de envíos : 2773
Fecha de inscripción : 10/10/2017
Edad : 67
Localización : Málaga

Duda quercus ilex Empty
MensajeTema: Re: Duda quercus ilex   Duda quercus ilex EmptyDom Oct 06, 2019 9:57 am

Yo alambraría la parte que quieres conservar, solo el tronco, para darle algo de movimiento y lo dejaría crecer un par de años, eso si vigilando el alambre para que no se clave.
Volver arriba Ir abajo
Xurdix
Nuevo Usuario
Nuevo Usuario



Cantidad de envíos : 26
Fecha de inscripción : 05/10/2019
Localización : Gijón

Duda quercus ilex Empty
MensajeTema: Re: Duda quercus ilex   Duda quercus ilex EmptyDom Oct 06, 2019 10:09 am

Y la parte de arriba la dejaría que siga tirando para arriba y echando ramas??no quitaría fuerza a la parte del futuro tronco???y lo dejo en esa misma tierra?? O lo paso a akadarma??gracies por la respuesta
Volver arriba Ir abajo
jaby
Moderador
jaby


Cantidad de envíos : 2773
Fecha de inscripción : 10/10/2017
Edad : 67
Localización : Málaga

Duda quercus ilex Empty
MensajeTema: Re: Duda quercus ilex   Duda quercus ilex EmptyDom Oct 06, 2019 10:12 am

La parte de arriba propiciaría que el tronco engordase.
Déjala en ese tiesto que permitirá desarrollar un buen cepellón.
Por lo demás, agua, sol y abono en la dosis justa.
Volver arriba Ir abajo
Xurdix
Nuevo Usuario
Nuevo Usuario



Cantidad de envíos : 26
Fecha de inscripción : 05/10/2019
Localización : Gijón

Duda quercus ilex Empty
MensajeTema: Re: Duda quercus ilex   Duda quercus ilex EmptyDom Oct 06, 2019 10:47 am

De momento estoy abonando con un abono comercial para plantas en general. Esta bien?? Si no tengo abono para cítricos y acidofilas.
Gracias por los consejos, ahí lo dejaré de momento. Intentaré alambrar a ver como me queda que nunca lo hice
Volver arriba Ir abajo
jaby
Moderador
jaby


Cantidad de envíos : 2773
Fecha de inscripción : 10/10/2017
Edad : 67
Localización : Málaga

Duda quercus ilex Empty
MensajeTema: Re: Duda quercus ilex   Duda quercus ilex EmptyDom Oct 06, 2019 1:52 pm

Si nunca has alambrado te aconsejo que cortes una rama de junipero, ciprés, etc, prepara un poco de escayola y llana una fiambrera de plástico, cuando empieza a endurecen mete la rama cono si fuese un esqueje y espera unas horas antes de alambrar.
La escayola y la fiambrera es para que tenga una base solida la rama.
Primero alambra y después desalambras.
Cuando tengas cierta practica, prueba con una rama de quercus, para ir viendo la flexibilidad.
Lo mismo primera alambras y después desalambras.
Por ultimo dobla las ramas hasta la rotura, para determinar su elasticidad.
Volver arriba Ir abajo
Xurdix
Nuevo Usuario
Nuevo Usuario



Cantidad de envíos : 26
Fecha de inscripción : 05/10/2019
Localización : Gijón

Duda quercus ilex Empty
MensajeTema: Re: Duda quercus ilex   Duda quercus ilex EmptyDom Oct 06, 2019 5:57 pm

No se yo si tendré tiempo para tanto. Lo único cortar una rama de las de arriba y practicar antes y hacerlo muy muy suave en el tronco
Volver arriba Ir abajo
jaby
Moderador
jaby


Cantidad de envíos : 2773
Fecha de inscripción : 10/10/2017
Edad : 67
Localización : Málaga

Duda quercus ilex Empty
MensajeTema: Re: Duda quercus ilex   Duda quercus ilex EmptyLun Oct 07, 2019 9:16 am

Si no tienes tiempo para eso, difícilmente vas a poder cultivar bonsais.
Volver arriba Ir abajo
Xurdix
Nuevo Usuario
Nuevo Usuario



Cantidad de envíos : 26
Fecha de inscripción : 05/10/2019
Localización : Gijón

Duda quercus ilex Empty
MensajeTema: Re: Duda quercus ilex   Duda quercus ilex EmptyLun Oct 07, 2019 10:49 am

La verdad que hasta febrero marzo solo tendré tiempo para regar y abonar las plantas. De momento no tengo bonsái y andaba buscando orientación para cuando transplantara la encina, un pequeño roble que planté en primavera y un calamondin, en las fechas en que vuelvo a tener tiempo.
Volver arriba Ir abajo
kifubonsai
Usuario frecuente
Usuario frecuente
kifubonsai


Cantidad de envíos : 179
Fecha de inscripción : 26/01/2012
Localización : jaen
Asociacion : Asociación jiennense de bonsai

Duda quercus ilex Empty
MensajeTema: Re: Duda quercus ilex   Duda quercus ilex EmptyMar Oct 15, 2019 5:37 am

Hola Xurdix.

Espero no molestarte con lo que te voy a escribir. Pero la verdad es que me quema como os lavan el cerebro a los que empezais.

Tienes 2 plantones con los que llevas 4 días, pero ya te has aprendido bien lo del colador, y el kiryu . Modas absurdas.

Para un prebonsai que ya se pasa a maceta, es conveniente plantar con una mezcla rica en akadama, pero un plantón te da igual donde lo plantes. Como si es un sustrato vegetal 100%

Ni la encina, ni el calamodín son especies acidófilas. Son indiferentes al PH del sustrato. He visto encinas en suelos dolomíticos con ph de 8,5 y encinas en podsoles de cuarcitas con ph menor a 6, es decir que les importa un comino el PH del suelo. Sin embargo un alcornoque es acidofilo extricto y jamás verás uno en suelos calcáreos, al menos en su habitat natural.

Abonar, igual. Abona con lo que tengas a mano. Cualquier abono comercial con NPK equilibrado y que no sea demasiado alto te vale. Luego para bonsai establecido ya se afina más. Yo uso orgánico sólido y bionutrientes, pero lo fundamental es complementar el abono orgánico con una fuente completa de minerales.

Luego, pues el plantón crece en principio en función del tamaño del recipiente, en una maceta grande, crece más que en un colador chico. El colador es una herramienta para hacer buenos cepellones, ese es su interés principal, más que para crecer. Para crecimiento hay técnicas mucho más eficaces que el colador.

Así es que resumiendo, ni te hace falta kiryum, ni colador, ni abono japonés.

La encina si la cortas, te quedas con un palillo encanijao. Como te ha comentado jaby, alambra la primera porción de tronco para darle movimiento, lo suyo es idear un diseño para el futuro y dar ese movimiento en consecuencia. Pero después dejarla crecer libre, no solo 2 años. bastantes más. Por muy pequeño que quieras hacer un bonsai de encina, no cortes el tronco hasta que en la base tengas un mínimo de 4 cm. de grosor. Y eso son algunos años y un palo de 2 metros de altura como poco.
Eso sí, debes trasplantar todos los años y mantener el cepellón ramificado, como se te forme una pivotante enrollada, ya la puedes dar por perdida, cuando quieras cortarsela, la encina palmará sin previo aviso. Es una de las especies más complicadas de trasplantar.

Suerte y ánimo con los proyectos
Volver arriba Ir abajo
Xurdix
Nuevo Usuario
Nuevo Usuario



Cantidad de envíos : 26
Fecha de inscripción : 05/10/2019
Localización : Gijón

Duda quercus ilex Empty
MensajeTema: Re: Duda quercus ilex   Duda quercus ilex EmptyMar Oct 15, 2019 12:53 pm

kifubonsai escribió:
Hola Xurdix.

Espero no molestarte con lo que te voy a escribir.  Pero la verdad es que me quema como os lavan el cerebro a los que empezais.

Tienes 2 plantones con los que llevas 4 días, pero ya te has aprendido bien lo del colador, y el kiryu . Modas absurdas.  

Para un prebonsai que ya se pasa a maceta, es conveniente plantar con una mezcla rica en akadama, pero un plantón te da igual donde lo plantes. Como si es un sustrato vegetal 100%

Ni la encina, ni el calamodín son especies acidófilas. Son indiferentes al PH del sustrato. He visto encinas en suelos dolomíticos con ph de 8,5 y encinas en podsoles de cuarcitas con ph menor a 6, es decir que les importa un comino el PH del suelo. Sin embargo un alcornoque es acidofilo extricto y jamás verás uno en suelos calcáreos, al menos en su habitat natural.

Abonar, igual. Abona con lo que tengas a mano. Cualquier abono comercial con NPK equilibrado y que no sea demasiado alto te vale. Luego para bonsai establecido ya se afina más. Yo uso orgánico sólido y bionutrientes, pero lo fundamental es complementar el abono orgánico con una fuente completa de minerales.

Luego, pues el plantón crece en principio en función del tamaño del recipiente, en una maceta grande, crece más que en un colador chico. El colador es una herramienta para hacer buenos cepellones, ese es su interés principal, más que para crecer. Para crecimiento hay técnicas  mucho más eficaces que el colador.

Así es que resumiendo, ni te hace falta kiryum, ni colador, ni abono japonés.

La encina si la cortas, te quedas con un palillo encanijao. Como te ha comentado jaby, alambra la primera porción de tronco para darle movimiento, lo suyo es idear un diseño para el futuro y dar ese movimiento en consecuencia. Pero después dejarla crecer libre, no solo 2 años. bastantes más. Por muy pequeño que quieras hacer un bonsai de encina, no cortes el tronco hasta que en la base tengas un mínimo de 4 cm. de grosor. Y eso son algunos años y un palo de 2 metros de altura como poco.
Eso sí, debes trasplantar todos los años y mantener el cepellón ramificado, como se te forme una pivotante enrollada, ya la puedes dar por perdida, cuando quieras cortarsela, la encina palmará sin previo aviso. Es una de las especies más complicadas de trasplantar.

Suerte y ánimo con los proyectos

Muy buenas. Tranquilo que no me molesta, cualquier consejo es siempre bien recibido y yo ademas siendo tan novato siempre es útil.
Con trasplantar te refieres a cambiarlo de maceta o con cambiar la tierra y revisar las raíces ya vale???la maceta es grande (50 cm de diámetro)
Mejor trasplantar para marzo o un poco antes de la primavera??
El roble es una bellota que planté con mi hija este año y nacio asi que la pasaré a una maceta grande y la dejare crecer.
Con respecto al Calamondin creo que abriré un nuevo tema porque ya tiene como 8 años(o más) y estaba a base de riego nada más y es un tema distinto, parece.
Muches gracies por los consejos y no te importe decirme lo que sea que será bien recibido
Volver arriba Ir abajo
Xurdix
Nuevo Usuario
Nuevo Usuario



Cantidad de envíos : 26
Fecha de inscripción : 05/10/2019
Localización : Gijón

Duda quercus ilex Empty
MensajeTema: Re: Duda quercus ilex   Duda quercus ilex EmptyJue Abr 09, 2020 11:06 pm

Aquí os dejo una foto de cómo tengo la encina. La verdad que estoy probando sí consigo subir la foto. Si lo hago mañana subo desde todos los ángulos.
Al final lo alambré pero me despisté y se marcó un poco. Lo trasplante hace una semana y ahora estoy a la espera de ver si se recupera porque tengo miedo de haber cortado mucha pivotante. Quería cortar un tercio pero viendo con se retorcía igual corté la mitad.
La pobre encina va sufrir todas las novatadas, espero que sobreviva.

Duda quercus ilex Img_2014

Volver arriba Ir abajo
Rafa Shinmai
Usuario frecuente
Usuario frecuente
Rafa Shinmai


Cantidad de envíos : 58
Fecha de inscripción : 30/11/2018
Edad : 36
Localización : Madrid

Duda quercus ilex Empty
MensajeTema: Re: Duda quercus ilex   Duda quercus ilex EmptyLun Abr 13, 2020 6:32 pm

Tiene buena pinta! Espero que sobreviva! Smile
¿Alguien sabe si una encina rebrota de abajo o cualquier punto como un olmo?
Es dicir, ¿Se puede dejar que tire hasta 2m de alto y pierda las ramas de abajo, para luego desmocharla y dejar solo tallo en 20-30cm de alto, esperando que saque nuevos brotes?
Volver arriba Ir abajo
Xurdix
Nuevo Usuario
Nuevo Usuario



Cantidad de envíos : 26
Fecha de inscripción : 05/10/2019
Localización : Gijón

Duda quercus ilex Empty
MensajeTema: Re: Duda quercus ilex   Duda quercus ilex EmptyLun Abr 13, 2020 7:04 pm

No sé más adelante pero todas las ramitas de abajo del todo salieron este año. Espero que siga saliendo porque un bonsai de 2 metros es bonito pero pierde la gracia XD
Volver arriba Ir abajo
Xurdix
Nuevo Usuario
Nuevo Usuario



Cantidad de envíos : 26
Fecha de inscripción : 05/10/2019
Localización : Gijón

Duda quercus ilex Empty
MensajeTema: Re: Duda quercus ilex   Duda quercus ilex EmptyMiér Ene 12, 2022 6:36 pm

Buenas. Os quería actualizar el estado de mi encina Quini. De momento este año le toca hacer trasplante porque pensé que era cada 2 años y el 2021 simplemente lo deje crecer. Espero no encontrarme una raíz pivotante muy grande y enroscada y no haberla liado.
Pensaba hacerle además un acodo aéreo para quitar el palo enorme que tiene pero al revisar este tema he visto el consejo de @kifubonsai y la acabo de medir y solo mide 2,5cm aunque ya está en el metro noventa de altura. De todas maneras os voy hacer una pregunta, se puede trasplantar e iniciar un acodo a la vez o hay que dejar pasar un tiempo??
Un saludo
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





Duda quercus ilex Empty
MensajeTema: Re: Duda quercus ilex   Duda quercus ilex Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Duda quercus ilex
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Mi pequeño Quercus Ilex
» Quercus pyrenaica yamadori
» Acodo de Quercus Fagínea
» Recuperar un Quercus
» Quercus rubra

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
MUNDOBONSAI :: NOVATOS Y DUDAS DIVERSAS :: NOVATOS-
Cambiar a: