MUNDOBONSAI
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.



 
FOROChatRegistrarseÚltimas imágenesConectarseBuscarÍndice
Entrad y haceros amigos en nuestro FACEBOOK
Ya somos 8574 amigos, hay 104809 mensajes y 13033 hilos en el foro
Últimos temas
» Hojas de Higuera oscuras
Duda esqueje olmo chino  Emptypor serchten Ayer a las 8:45 pm

» Olmo chino sin hojas, no le crecen :,(
Duda esqueje olmo chino  Emptypor Laura1990 Ayer a las 9:51 am

» Ficus Diseño
Duda esqueje olmo chino  Emptypor Fer80 Ayer a las 9:12 am

» Hola a todos
Duda esqueje olmo chino  Emptypor jaby Ayer a las 7:48 am

» Ayuda! Bonsái Acer Palmatum hojas secas
Duda esqueje olmo chino  Emptypor kikeacedo Lun Jun 05, 2023 12:01 pm

» acer comprado en supermercado
Duda esqueje olmo chino  Emptypor jaby Dom Jun 04, 2023 11:35 am

» Acer palmatun (creo)
Duda esqueje olmo chino  Emptypor Abdselam Sáb Jun 03, 2023 8:24 am

» El patio común del edificio
Duda esqueje olmo chino  Emptypor jaby Vie Jun 02, 2023 7:57 am

» Proyecto bonsai de roble en mal estado
Duda esqueje olmo chino  Emptypor pvera Miér Mayo 31, 2023 3:42 pm

» Necesito ayuda con bonsái (Carmona/Árbol del té fukien)
Duda esqueje olmo chino  Emptypor junesharpei Miér Mayo 31, 2023 8:59 am

» Mis pequeñas higueras
Duda esqueje olmo chino  Emptypor Cugena Mar Mayo 30, 2023 7:43 pm

» Poda ramas
Duda esqueje olmo chino  Emptypor Luis San Mar Mayo 30, 2023 2:58 pm

» Ligustrum japonicum
Duda esqueje olmo chino  Emptypor magnumbueno Mar Mayo 30, 2023 2:56 pm

» Ficus rescatado de la basura
Duda esqueje olmo chino  Emptypor Abdselam Sáb Mayo 27, 2023 7:42 pm

» Nuevo novato en bonsais
Duda esqueje olmo chino  Emptypor Tomymac Sáb Mayo 27, 2023 4:02 pm

» Ayuda ficus microcarpa ginseng
Duda esqueje olmo chino  Emptypor Yasquimar Vie Mayo 26, 2023 7:15 pm

» Hola a todos! :)
Duda esqueje olmo chino  Emptypor Yasquimar Vie Mayo 26, 2023 4:35 pm

» Ayuda con Bonsai de olivo
Duda esqueje olmo chino  Emptypor jaby Jue Mayo 25, 2023 5:14 pm

» tarde de domingo
Duda esqueje olmo chino  Emptypor rickieg Lun Mayo 22, 2023 9:26 am

» Que os parece como está mi olivo
Duda esqueje olmo chino  Emptypor Tato1899 Sáb Mayo 20, 2023 7:31 pm

» Intervención tronco de un ficus
Duda esqueje olmo chino  Emptypor Abdselam Sáb Mayo 20, 2023 6:25 am

» Duda con bonsais comerciales
Duda esqueje olmo chino  Emptypor jaby Vie Mayo 19, 2023 8:30 am

» Brotación Higuera
Duda esqueje olmo chino  Emptypor jaby Mar Mayo 16, 2023 4:33 pm

» Tengo un bonsai nuevo y perdió sus hojas
Duda esqueje olmo chino  Emptypor jaby Dom Mayo 14, 2023 10:19 am

» Hola a tod@s
Duda esqueje olmo chino  Emptypor jaby Dom Mayo 14, 2023 10:15 am

» Hojas enrolladas Ficus
Duda esqueje olmo chino  Emptypor marinarp Vie Mayo 12, 2023 11:34 pm

» Desfoliado ficus
Duda esqueje olmo chino  Emptypor jaby Vie Mayo 12, 2023 7:42 am

» Ayuda poda Bonsai.
Duda esqueje olmo chino  Emptypor Ander Lun Mayo 08, 2023 5:50 pm

Palabras claves
Haya pino Tanuki Zanthoxylum chinesis junipero ullastre engrosar libro olivos negro Estacas prunus 2022 romero olmo yamadori semillas bosque sabina encina thuja libros sustratos gran ficus

 

 Duda esqueje olmo chino

Ir abajo 
2 participantes
AutorMensaje
RIGSM894
Usuario frecuente
Usuario frecuente
RIGSM894


Cantidad de envíos : 108
Fecha de inscripción : 19/06/2018
Localización : Toledo

Duda esqueje olmo chino  Empty
MensajeTema: Duda esqueje olmo chino    Duda esqueje olmo chino  EmptyMar Sep 24, 2019 9:02 pm

Buenas a todos una vez más. Las fotos que muestro a continuación son de un esqueje de olmo chino que puse en tierra sobre el mes de abril aprovechando restos de mi árbol.

Duda esqueje olmo chino  20190914
Duda esqueje olmo chino  20190915

Como veis esta muy crecido y ahora está brotando como loco por todos lados

Mi pregunta es: debería seguir dejando crecer las ramas que ha ido desarrollando o debería cortarlas para que ramifique más o desarrolle más otras partes a las que pueda estar restando vigor?

Un saludo!
Volver arriba Ir abajo
kifubonsai
Usuario frecuente
Usuario frecuente
kifubonsai


Cantidad de envíos : 179
Fecha de inscripción : 26/01/2012
Localización : jaen
Asociacion : Asociación jiennense de bonsai

Duda esqueje olmo chino  Empty
MensajeTema: Re: Duda esqueje olmo chino    Duda esqueje olmo chino  EmptyMar Sep 24, 2019 9:51 pm

Hola RIGS.

Te comento cualess son las consideraciones que tomo cuando proyecto hacer un bonsai a partir de semilla o un esqueje delgado.

Primero, definir un esquema con el diseño del futuro bonssai ya terminado. Este esquema tiene en cuenta la altura total y  el estilo como parámetros más importante. En función de la atura del bonsai, hay que tener presente el grosor que debe alcanzar el tronco. La proporción que se manejan en lo correcto es de 1 a 6. Es decir que para un shoin de 24 cm. necesitas un tronco de al menos 1/6 de grosor, mínimo 4 cm. ya que en los shoin lla proporción suele ser mayor. Por ejemplo para un bonsai de 30 cm. puedes hacerlo con una proporión menor de grosor, Lo suyo sería un mínimo de 5cm. de grosor, pero con 4 también te valdría.
Esto es de suma importancia, porque al menos, con mi ruta de trabajo, el crecimiento es libre hasta que alcanzo al menos e 80% del grosor total del tronco que va a tener el futuro bonsai.
Hay muchos métodos y técnicas, pero es muy común ver arbolitos  muy definidos y ramificados desde el principio pero cuyo principal defecto es que no tienen el grosor adeuado de tronco y con el árbolito ya definido y "enanizado" ya es muy dificil engordar el tronco, sin deshacer todo lo hecho.

En función de los medios y/o las técnicas de cultivo debes intuir cuanto va a engordar tu arbolito con los años y el tiempo que estás dispuesto a invertir.

Tratándose de un omo chino que tiene hoja pequeña, puedes decidirte por hacer  un shoin, lo cual te exigirá un menor grosor de tronco, lo que equivale acortar los años de engorde. En un colador pequeño o en maceta,  y abonando bien, calcula que el ritmo de engorde es de unos 4-5mm. por año.
Puedes acelerarlo si cultivas en un cajón grande, o mucho más si cultiva directamente en suelo.

Imagina que te decides por hacer el shoin, en estilo moyogui. Pues lo primero que debes hacer es alambrar el tronco danddo una curva fuerte hasta lo que será la primera rama. A partir de esta marcada curva, que al engordar se irá suavizando, haces un cambio de sentido del tronco hacia el lado contrario,describiendo otra curva marcada, y a partir de eso dejas el tronco, o bien recto o bien con suaves curvas (lo que permite una mayor longitud del tronco con una menor altura total, para así ahorrar en tamaño).
Deja crecer libremente cortando todas las ramas primarias que salgan del tronco o bien manteniendolas muy cortas. La primera rama la mantienes, posicionando el ángulo de salida y luego dirigiendola hacia arriba para que no pare su crecimiento. Deberás crecer libre al menos unos 5 o 6 años hasta que tengas un tronquito de 3cm mínimo. Alcanzado este grosor podas un poquito más arriba de la primera rama y de los brotes que salgan dejas 2 o 3, uno para lo que será el nuevo ápice y los otros para lo que serán la segunda rama y la primera trasera. Conseguida esta primera estructura vuelta a dejar crecer.

Te parecerá eterno, pero te aseguro que es el camino más viable para hacer algo de calidad, todos los demás caminos son peores. Calcula que hacer un buen prebonsai desde ese esqueje y cultivando en maceta te va a llevar 10-12 años mínimo, y luego hacer el ápice y demás.

Puedes hacer algo menos laborioso, lo que algunos predican como "hacer un bonsai en 8 minutos", pero no te lleves a engaño. Si podas, pinzas, vas ramificando muy fino, tendrás un perejil muy aparente y definido y no un bonsai maduro, porque si no hay grosor adecuado no hay madurez ni proporciones de bonsai, siempre será un plantón muy coqueto, pero no un bonsai.

Voy a abrir un nuevo hilo de diseño, si te apetece, pásate por allí que tocaré aspectos relacionados con todo lo que te comento.

Espero no haberte contrariado ni decepcionado en tus aspiraciones, al contrario te animo a que desarrolles este proyecto, pero la realidad del tiempo y la paciencia necesaria, hay que tenerlas muy claros y presentes desde el inicio del proyecto, lo demás es ir pasando años y al final la decepción es mayor. Avanza lento, pero en el camino correcto.

Te pongo una foto que ilustra lo comentado. Se trata de un membrillero (Cydonia oblonga) que cultivé desde un esqueje del grosor de un lápiz. Al principio no había nada, me inspiré en un viejo membrillero que hay en una huerta colindante a mi jardín, no he hecho una réplica exacta, pero he pasado de patrones y estilos, he intentado recrear la naturalidad del viejo membrillero. ya han pasado casi 20 años desde el principio. Me falta mucho camino aún, engordar el tronco con esta especie es una odisea. En la sierra he visto membrilleros centenarios y su viejo y retorcido tronco apenas tiene 15cm. de grosor.

La foto es al inicio de la brotación y apenas está vestido, hace 2 años comenzó a echar las primeras flores. No guardo foto.

Suerte. Saludos.

Duda esqueje olmo chino  Dscf2010
Volver arriba Ir abajo
kifubonsai
Usuario frecuente
Usuario frecuente
kifubonsai


Cantidad de envíos : 179
Fecha de inscripción : 26/01/2012
Localización : jaen
Asociacion : Asociación jiennense de bonsai

Duda esqueje olmo chino  Empty
MensajeTema: Re: Duda esqueje olmo chino    Duda esqueje olmo chino  EmptyMar Sep 24, 2019 9:59 pm

Un detalle de las pequeñas hojitas recien abiertas.

Duda esqueje olmo chino  Dscf1910
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





Duda esqueje olmo chino  Empty
MensajeTema: Re: Duda esqueje olmo chino    Duda esqueje olmo chino  Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Duda esqueje olmo chino
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» DUDA CON OLMO CHINO
» Esqueje de olmo chino
» Presentación y duda Olmo Chino
» Duda con olmo chino
» Duda con el olmo chino

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
MUNDOBONSAI :: NOVATOS Y DUDAS DIVERSAS :: NOVATOS-
Cambiar a: