Últimos temas | » Saludos amantes de los Bonsais
por Psansa Hoy a las 12:39 pm
» Arce Palmatum con hongo? Ramas negras.
por Poiu Hoy a las 4:18 am
» Mi bonsai está triste
por Serrutxito Ayer a las 8:18 pm
» Que sustrato utilizar para hacer trasplante
por tretocephalus Ayer a las 5:48 pm
» Mi pequeño ARCE
por Cugena Ayer a las 12:44 pm
» Mis pequeñas higueras
por Cugena Ayer a las 12:40 pm
» Ficus
por Joatrimo Vie Mar 24, 2023 5:13 pm
» Madera muerta Acebuche
por pablovs_11 Vie Mar 24, 2023 12:30 am
» Transplante sageretia theezans
por azazael Jue Mar 23, 2023 9:38 pm
» Manzano con caída de pétalos
por ism Jue Mar 23, 2023 9:00 am
» Hola a tod@s
por azazael Miér Mar 22, 2023 10:09 pm
» Hongos alternaria en pino thumbergii
por Javi 242 Miér Mar 22, 2023 2:15 pm
» Saludos a todos.
por jaby Mar Mar 21, 2023 7:38 pm
» mi loropetalum con alguna florecilla
por Cugena Dom Mar 19, 2023 10:45 am
» Mi primer bonsai
por Cugena Vie Mar 17, 2023 10:59 pm
» Olivos
por Castel Jue Mar 16, 2023 10:49 pm
» Acebuches
por magnumbueno Miér Mar 15, 2023 7:56 am
» Busco plantónes de Acer arakawa
por magnumbueno Mar Mar 14, 2023 10:43 pm
» mi pequeño patio
por Cugena Mar Mar 14, 2023 5:59 pm
» Zelkova con posible infección fúngica
por magnumbueno Mar Mar 14, 2023 4:31 pm
» Acebuche
por Fran Montoro Mar Mar 14, 2023 8:35 am
» Acebuche hojas marrones
por jaby Lun Mar 13, 2023 5:17 pm
» Bonsai azarero enano
por jaby Dom Mar 12, 2023 8:41 am
» Hola soy nuevo y no tengo ni idea
por Cugena Miér Mar 08, 2023 7:39 pm
» Qué le pasa?
por PAUL Lun Mar 06, 2023 2:15 pm
» Presentación y duda
por KRiXPi Jue Mar 02, 2023 9:29 am
» Pino Silvestre - Aciculas con manchas blancas.
por KRiXPi Jue Mar 02, 2023 9:21 am
» Esqueje de pyracanta
por jaby Mar Feb 28, 2023 10:00 am
|
| | Problema Ilex Crenata (acebo japones) | |
| | Autor | Mensaje |
---|
Jose Manuel Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 69 Fecha de inscripción : 03/02/2012 Localización : Sevilla
 | Tema: Problema Ilex Crenata (acebo japones) Miér Mayo 01, 2019 1:29 pm | |
| Buenas compañeros, os presento a mi nuevo Ilex Crenata lo adquirí por enero-febrero no recuerdo bien y siempre ha estado en buen estado y muy hermoso (hasta me llegó a echar flores). Pero con la llegada de la primavera me cogió la cochinilla algodonosa, hará un mes, aun así continuo a día de hoy revisándola con un bastoncillo y alcohol para ir poco a poco quitándola. Ya he tratado esta plaga y no afecta mucho al arbolito por lo que me empecé a extrañar al ver que se estaba secando. Suelo tener los riegos bastantes controlados, es más con un palillo chino le muevo un poco la tierra para que el agua se filtre mejor, pero creo que se esta secando porque el sustrato esta húmedo y se esta pudriendo las raíces. Ahora mismo me encuentro un poco en duda sobre que hacer para recuperar la humedad correcta en la tierra. ¿Tengo que continuar regandolo o espero a que el sustrato este seco del todo y empezar en ese momento el periodo de riego? Como podéis ver en una imagen y rascado la corteza para ver si estaba seco el tronco por dentro pero parece que no. Entre las fotos en buen estado y mal estado, han pasado como 1 mes. Gracias.    | |
|  | | Orafla Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 43 Fecha de inscripción : 09/02/2019 Localización : Huelva
 | Tema: Re: Problema Ilex Crenata (acebo japones) Dom Mayo 05, 2019 10:59 pm | |
| Hola, he buscado información con idea de aportar ayuda. No he encontrado detalles que requieran de un cuidado personalizado... En las fotos se observa que llegó con vigor, en base a la densidad foliar y la presencia de nuevos brotes. Así que el problema aparece luego, piensa que es una especie que necesita mucho sol, y seguramente fue criado en exterior o grandes invernaderos. Vemos que no has abonado, y no será un problema derivado de ello, a pesar de la aparición de la cochinilla.. no creo que en 2 meses desarrollará tal plaga que tomara toda la sabia y lo dejara tal como está, aunque desde luego, combinado con otros problemas podría llevar al estado actual. No sé si puede tener retorno, pero empezaría por buscar un sitio a la sombra en exterior, y protegido de corriente a de aire, manteniendo el sustrato húmedo.. ahora en Sevilla, quizá podrías regar cada 3 días y podías aplicar algo de enraizante en el riego, con idea de estimular el desarrollo radicular si como dices las raíces se están pudriendo.. en la foto el sustrato está seco.. que temperatura de interior tienes en casa? Pones el bonsái cerca de algún aire acondicionado? | |
|  | | | Problema Ilex Crenata (acebo japones) | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |