Últimos temas | » Morera
por Alfonso J. Paredes Hoy a las 1:02 am
» Hola
por orionis22 Ayer a las 9:15 am
» Hola
por Alfonso J. Paredes Dom Ago 07, 2022 7:49 pm
» Novato
por Raulshohin Sáb Ago 06, 2022 5:03 pm
» Novato con Ficus-microcarpa-ginseng
por jaby Sáb Ago 06, 2022 3:42 pm
» Hola
por jaby Sáb Ago 06, 2022 9:02 am
» Me presento
por kaiser Miér Ago 03, 2022 11:25 am
» Arce, problemas con el calor
por agarcia Mar Ago 02, 2022 11:16 am
» Evolución de alambrado Junipero , está vivo no??
por Alram86 Lun Ago 01, 2022 6:10 pm
» Servicios de comida casera
por LeoY Jue Jul 28, 2022 5:31 pm
» Por que alquilar un coche ibiza
por LeoY Jue Jul 28, 2022 5:28 pm
» Ficus retusa con posible cochinilla
por maiden Miér Jul 27, 2022 10:47 pm
» Le he metido mucha caña al junipero?
por Alram86 Miér Jul 27, 2022 8:09 pm
» No se que le pasa al bonsái
por Alram86 Miér Jul 27, 2022 7:05 pm
» Novato desde Jaén!
por Alram86 Miér Jul 27, 2022 7:01 pm
» Ilusión por el bonsai
por Alram86 Miér Jul 27, 2022 6:59 pm
» Duda con Juniperus nana
por Miguelmtb Miér Jul 27, 2022 5:10 pm
» Dar forma y despoblación de hojas
por orea Mar Jul 26, 2022 4:34 pm
» Cerezo pelado
por orea Mar Jul 26, 2022 4:19 pm
» Juniperus
por Laura12348949393 Miér Jul 20, 2022 11:03 pm
» Ayuda a identificar una planta de vivero
por Laura12348949393 Miér Jul 20, 2022 11:00 pm
» Mis prebonais
por GUILLERMO HERNANDEZ Mar Jul 12, 2022 4:52 pm
» Otro mas
por maiden Mar Jul 12, 2022 4:25 pm
» SE mire mi guayabo bonsai
por GUILLERMO HERNANDEZ Mar Jul 12, 2022 4:47 am
» bonsai naranjo
por leviatan Lun Jul 11, 2022 9:21 am
» Nuevo en el foro
por leviatan Lun Jul 11, 2022 12:49 am
» Buxus bonsai - No sé cómo hacer que mejore
por nothing Vie Jul 08, 2022 12:28 pm
» Novato desde Barcelona
por jaby Vie Jul 08, 2022 11:40 am
|
| | Abonado olmo chino | |
| | Autor | Mensaje |
---|
RIGSM894 Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 109 Fecha de inscripción : 19/06/2018 Localización : Toledo
 | Tema: Abonado olmo chino Vie Mar 15, 2019 3:08 pm | |
| Buenas tardes a todos. Escribo porque estoy totalmente perdido en cuanto el tema del abonado. Después de haber trasplantado mi olmo chino hace 3 semanas ahora quiero llevar a cabo el abonado de mi árbol. He leído acerca de este tema y el tipo de abono que tengo intención de comprar es el orgánico de liberación lenta para evitarme posibles problemas con el liquido. Entonces os pregunto ¿Que abono me recomendáis comprar/utilizar? Y, una vez que lo tenga, ¿cuanta cantidad me recomendáis usar teniendo en cuenta que es un árbol joven y pequeño (el que veis en mi avatar)? Ademas tengo 2 pinos y 2 encinas de 1 año en coladores, ¿seria recomendable abonarlos también? No busco nada que sea excesivamente caro, principalmente lo que estoy buscando es un abono que sea económico pero a su vez útil. Muchas gracias y un saludo a todos
| |
|  | | eldavid13 Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 37 Fecha de inscripción : 19/09/2017 Localización : Valladolid
 | Tema: Re: Abonado olmo chino Vie Mar 15, 2019 4:22 pm | |
| Buenas, yo soy bastante novato, pero con lo que he leído el abono sólido de liberación lenta es el más recomendable. Se aplica poniendo una o varias piezas (dependerá del tamaño del abono) en cada esquina y a esperar. Tarda en empezar a actuar 15 días y parece ser que no hay problema de sobreabonado. Algunos huelen bastante mal ya que son naturales, pero existe Biogold que no huele a nada y es el que uso yo en mi galería. Un saludo
Enviado desde Topic'it | |
|  | | Alberto_López Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 64 Fecha de inscripción : 08/02/2017 Localización : Toletum
 | Tema: Re: Abonado olmo chino Sáb Mar 16, 2019 11:21 pm | |
| Buenas compañeros! El abonado hay que entenderlo como una técnica más en los trabajos de nuestros bonsáis. Es decir, realizamos un trabajo concreto para conseguir un objetivo determinado.
Con el abonado, igual. No solo deseamos que nuestros árboles estén sanos, también queremos que hagan un tronco grueso, que tengan un sistema radicular muy fino y abundante y que las hojas sean pequeñas.
Las principales preguntas que nos solemos hacer son mano menos estas:
¿Cuando hay que empezar a abonar y cuando paramos?
¿Que cantidades necesitamos administrar?
¿Cual es el mejor abono para mí árbol? ¿Todos los bonsais necesitan el mismo abono? ¿Que especies necesitan un tipo u otro? ¿Que es el NPK y cuál es realmente su función?¿El abono tiene que ser japonés?
Y así una lista interminable. Yo tuve esas mismas dudas y fui investigando, probando y preguntando mucho. En estos post he dejado negro sobre blanco cuanto he recopilado para responder a esas y otras tantas preguntas.
Sobre los tipos de abono y sus funciones: Tipos de abono para bonsai y sus funciones
Pauta de abonado para un bonsaista novato Pauta sencilla para abonar un bonsai
Y aquí, un abono económico y muy apto para bonsai Abono orgánico de lenta liberación 6-7-7
Suerte y espero que resulte de utilidad. PD: Yo tb soy de Toledo, si quieres probar el abono del que hablo en el blog, escribeme un mail. | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Abonado olmo chino  | |
| |
|  | | | Abonado olmo chino | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |