Últimos temas | » Olmo chino amarilleando
por capdmc Hoy a las 1:15 am
» El arte de restaurar muebles antiguos
por Tobulo Dom Ene 17, 2021 8:21 pm
» Ayuda en poda acer yamamomiji
por Eoler Sáb Ene 16, 2021 7:24 pm
» Schefflera arboricola
por Darjeeling Lun Ene 04, 2021 9:43 pm
» Podocarpus nuevo
por 41443051 Sáb Ene 02, 2021 4:04 am
» NAVIDAD
por capdmc Sáb Ene 02, 2021 3:30 am
» Manchas en las hojas
por Flo2307 Mar Dic 29, 2020 10:00 pm
» Que sustrato utilizar?
por Flo2307 Mar Dic 29, 2020 4:41 pm
» Esto es un bonsai?
por Flo2307 Lun Dic 28, 2020 7:34 pm
» Consejos para mi ficus
por Anto_ Sáb Dic 26, 2020 12:51 pm
» Podo?
por Darjeeling Sáb Dic 26, 2020 4:49 am
» 04-Fundamentos del diseño - forma y ramificación
por GINKGO Dom Dic 06, 2020 10:37 pm
» Los pre-bonsai
por GINKGO Dom Dic 06, 2020 10:37 pm
» 03-Fundamentos del diseño - numero de oro y edad
por capdmc Mar Dic 01, 2020 4:34 pm
» Ciruelo rojo
por David M Lun Nov 30, 2020 3:44 pm
» Pre-bonsai Junipero
por Natux Dom Nov 29, 2020 10:34 pm
» 02-Fundamentos del diseño - las reglas
por GINKGO Dom Nov 29, 2020 9:55 pm
» Para hacer un trabajo en madera
por Nina54 Dom Nov 29, 2020 7:13 am
» 01-Fundamentos del diseño - lo básico
por capdmc Jue Nov 26, 2020 2:36 am
» arce palmado se muere AYUDA
por capdmc Lun Nov 23, 2020 4:14 pm
» Ayuda con nuevo bonsai
por Natux Lun Nov 16, 2020 7:55 pm
» Cicatrizantes - Pasta selladora
por capdmc Dom Nov 15, 2020 2:27 am
» Remodelación Juniperus Chinensis sobre Piedra
por Darjeeling Lun Nov 09, 2020 9:21 pm
» Hongos en Ficus Ginseng
por jaby Sáb Nov 07, 2020 9:08 am
» Cultivando y Diseñando Ficus Natasja
por capdmc Mar Nov 03, 2020 12:22 am
» Muy buenas a todos/as
por jaby Lun Nov 02, 2020 8:08 am
» Plantón/Prebonsai Itoigawa
por JavierPM91 Dom Nov 01, 2020 2:03 pm
» Diseñando Primer Bonsai Arce Kaede
por NIQ Dom Nov 01, 2020 2:10 am
|
| | Pinus Halepensis | |
| Autor | Mensaje |
---|
masciano Usuario frecuente

Cantidad de envíos : 104 Fecha de inscripción : 14/02/2018 Localización : Hospitalet de LLobregat
 | Tema: Pinus Halepensis Vie Ene 18, 2019 10:27 am | |
| Hasta ahora no había tenido en mi pequeña colección ningún pino ya que parece que son especies algo difíciles de cultivar. Después de leer y ver mucho, me he animado y he comprado un pequeño Pinus Halepensis de 7 años Sinceramente estoy un poco confuso con tanta información que disponemos en internet, a veces contradictoria. Metsumi, mekiri, poda de ramas, como quitar acículas, cuantas quitar,......... Como en el bonsai, la paciencia es buena consejera, este año me gustaría básicamente realizar un transplante cuando asomen los primeros brotes y dejar al árbol evolucionar tranquilamente. ¿Qué os parece? Como veis, el sustrato es de mala calidad y muy compacto ¿Podríais darme unos consejos? ¿O simplemente un enlace a una guía de cuidados con los conceptos claros en cuanto a trabajos a realizar y calendario? Cualquier consejo es bien recibibo. Aquí os dejo una imagen. Saludos a todos  | |
|  | | masciano Usuario frecuente

Cantidad de envíos : 104 Fecha de inscripción : 14/02/2018 Localización : Hospitalet de LLobregat
 | Tema: Re: Pinus Halepensis Vie Ene 18, 2019 10:48 am | |
| Sigo estudiando el tema del Pinus Halepensis por mi cuenta, pero como os preguntaba en el mensaje anterior, cualquier información que me podáis dar es bien recibida.
También tengo otra duda en cuanto al trasplante. Como veis, el árbol tiene muchas masa verde y necesita una poda para elegir ramas y pinzar brotes. Pero no tengo claro si hacer esta poda previamente al trasplante o después. He leído que es buen hacer el trasplante con la mayor cantidad de verde posible ya que, al contrario que el resto de especies, esta masa verde estimula el crecimiento de raíces. ¿Ésto es así? También observo pequeñas acículas que salen (no sé si se aprecia en la foto), pero no creo que sean nuevos brotes ya que por aquí el frío aprieta todavía (noches 1-4 grados). Viene del vivero de la empresa Mistral Bonsai en Tarragona donde las temperaturas son similares a Barcelona. Perdonad con tantas dudas, pero quiero hacer las cosas bien, sin prisa y con la mayor información posible. Un saludo. | |
|  | | masciano Usuario frecuente

Cantidad de envíos : 104 Fecha de inscripción : 14/02/2018 Localización : Hospitalet de LLobregat
 | Tema: Re: Pinus Halepensis Sáb Ene 19, 2019 10:00 am | |
| Bueno, sigo contestándome a mí mismo. A ver si alguien me puede ayudar. Aquí os dejo unas fotos del pino. No es gran cosa pero me valdrá para aprender. Tengo la duda de la brotación de las acículas. Según he visto, los pinos hacen unas velas largas que una vez han crecido del todo se abren, pero en este pino veo que brotan pequeñas acículas directamente. Como también veis, el sustrato está muy compacto, por lo que urge un trasplante en primavera. Ando muy perdido. A ver si me podéis dar consejos, enlaces a información......   | |
|  | | masciano Usuario frecuente

Cantidad de envíos : 104 Fecha de inscripción : 14/02/2018 Localización : Hospitalet de LLobregat
 | Tema: Re: Pinus Halepensis Dom Ene 20, 2019 11:39 am | |
| Os indico la respuesta que me ha dado el compañero Skramujo en otro foro por si sirve de ayuda Aunque sigo teniendo dudas sobre el trasplante.... "Con esta especie olvídate del metsumi,meriki etc. Los bonsais de esta especie (y todos los pinos mediterráneos) se cultivan y se venden en bonsai con su follaje juvenil. A base del pinzado constante es difícil que lleguen a echar brotes de árbol adulto. y menos mal. porque sus agujas de árbol adulto son enooooormes.
Son los brotes de árbol adulto los que echan velas , grupos de agujas, etc. Los brotes juveniles se comportan más como los juniperos en su forma de crecimiento. Se pinzan cuando van largos, y eso produce brotación trasera en las axilas de allí donde todavía hay hojas.
Mientras tenga el follaje juvenil no esperes ver velas ni grupos de agujas como se describe en los tutoriales de pinzado de los pinos de montaña/japoneses.
Habrá quien mantenga esta especie o otras similares con follaje de adulto. pero no es lo habitual y no es tu caso" | |
|  | | tomasone Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 12 Fecha de inscripción : 04/10/2017 Localización : madrid/avila
 | Tema: Re: Pinus Halepensis Sáb Feb 02, 2019 7:13 pm | |
| Yo no tengo esta especie. Pero si fuera mio le podaria aora las ramas que no valgan y tranplantaria cuando tenga signos de empezarse a mover. | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Pinus Halepensis  | |
| |
|  | | | Pinus Halepensis | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |