Últimos temas | » Regalo arces y semillas
por Álamo Ayer a las 1:13 pm
» Hojas secas Cotoneaster Horizontalis
por carax Ayer a las 10:58 am
» Hojas amarillas y negras en manzano. Hongos?
por JPla Miér Sep 20, 2023 6:18 pm
» Sustrato de Carmona
por llamp Mar Sep 19, 2023 5:34 am
» sustrato para bonsais
por atemps Lun Sep 18, 2023 10:14 am
» Novato
por atemps Lun Sep 18, 2023 10:02 am
» Soy nuevo
por Abdselam Miér Sep 13, 2023 1:58 pm
» Saludos a los apasionados del bonsai
por Abdselam Mar Sep 12, 2023 9:33 am
» ¿Empezar con el abonado de otoño?
por jaby Dom Sep 10, 2023 10:46 am
» Saludos
por jaby Dom Sep 10, 2023 10:45 am
» Nuevo alepo
por Tato1899 Sáb Sep 09, 2023 9:46 am
» Pomarosa
por jaby Sáb Sep 09, 2023 9:29 am
» Hola a todos!
por Abdselam Vie Sep 08, 2023 9:30 am
» Ayuda para identificar junipero
por Ohmar Miér Sep 06, 2023 2:45 am
» Ulmus Parvifolia - Pérdida de hojas ¿clorosis?
por magnumbueno Lun Sep 04, 2023 10:20 pm
» PORTULACARIAS
por jaby Vie Sep 01, 2023 8:01 pm
» Proyectos de higuera
por Abdselam Miér Ago 30, 2023 4:20 pm
» Un saludo desde Ávila
por jaby Miér Ago 30, 2023 7:58 am
» Abonado de bonsai
por llamp Mar Ago 29, 2023 6:17 am
» Saludo
por jaby Lun Ago 28, 2023 5:18 pm
» Riego Bonsai en vacaciones
por jaby Lun Ago 28, 2023 5:16 pm
» Consejos helapensis
por Tato1899 Sáb Ago 26, 2023 6:16 pm
» Hola a tod@s
por Ivan Sáb Ago 26, 2023 2:33 pm
» Pérdida hojas bonsái olivo
por agaplaz Sáb Ago 26, 2023 10:09 am
» Acer palmatun (creo)
por Abdselam Sáb Ago 26, 2023 8:49 am
» Presentación
por Abdselam Vie Ago 25, 2023 4:50 pm
» Azalea y agua con cal
por jaby Vie Ago 25, 2023 10:16 am
» Hojas marrón en ficus
por carax Miér Ago 23, 2023 4:34 pm
|
| | Novato | |
| | Autor | Mensaje |
---|
Vicasa Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 6 Fecha de inscripción : 16/12/2018 Localización : Moncada
 | Tema: Novato Dom Dic 16, 2018 7:11 pm | |
| Hola compañeros. Soy novatillo en esto de los bonsais, he tenido 3 hasta ahora, pero claro, todos del Verdecora. Son bonsais horribles con un sustrato que es el gran problema, por eso, he probado a darles una ultima oportunidad antes de adquirir uno de un sitio especializado. Tambien estoy empezando a cultivar mis propios bonsais desde semilla (ahora estan en proceso de estratificacion en la nevera). Bueno, la cosa es que vi una Serissa y me enamore, y mira que me dije que nunca mas bonsais comerciales, asi que decidi llevarmela para darles una ultima oportunidad pero probando un par de cosas a ver si asi sobrevivian. El caso es que lo compre a principios de noviembre, y nada mas traerlo me arriesgue para hacerle un transplante antes del invierno. Lo saque de su sustrato y lo he trasplantado a una maceta un poco grande (de momento), con una mezcla de 75% akadama, 15% greda volcanica y 10% humus de lombriz. Le deje una parte del cepellon con su sustrato original, puesto que como no era la epoca idonea para el transplante, no quise dejarlo a raiz desnuda para evitar el estres excesivo (bastante tiene con llegar a nueva ubicacion y el hecho del transplante). De momento esta conmigo mes y medio, y al principio varias hojas empezaron a amarillear, pero no muchas, y ahora esta sacando nuevos brotes e incluso esta creciendo una nueva desde las raices. Algunas hojas van amarilleando y cayendo, pero son muy pocas, y creo que eso es normal en arboles perennifolios. A partir de aqui se me generan algunas dudas: 1) al tener dos sustratos diferentes, 1 en el cepellon y otro en el resto, tambien tienen caracteristicas diferentes, especialmente en cuanto al riego. Cuando acabe el invierno, si vive, lo trasplantare de nuevo eliminando todo el sustrato original del cepellon, dejandolo a raiz desnuda y trasplantarlo asi. El trasplante en akadama se puede realizar a raiz desnuda? Y como seria el procedimiento a hacer? 2) al poner humus de lombriz en el sustrato, debo abonarlo o corro el riesgo de sobreabonar ahora en invierno? 3) creeis que esta primavera, si aun vive, podria hacerle una primera poda de formacion y alambrado o es demasiado pronto? Tiene 5 años. 4) pasado el mes y medio, creeis que puedo ir pinzandolo o mejor espero al final del invierno? Muchas gracias compañeros! Soy nuevo por el foro, y ahora voy a hacer la presentacion en la seccion de bienvenida para conocernos mejor. Un placer! P.D: os dejo alguna foto       | |
|  | | GINKGO Usuario habitual


Cantidad de envíos : 492 Fecha de inscripción : 30/04/2018 Localización : Bizkaia
 | Tema: Re: Novato Dom Dic 16, 2018 7:46 pm | |
| Ahora se debe suspender el abonado, así que si ya tiene humus, no le añadas nada más. El trasplante se puede hacer a raíz desnuda, pero también le puedes dejar con esos dos sustratos (si tiene poca tierra negra) y dejarlo un año más, para que se estabilice y crezcan las raíces a la akadama. Entiendo que has realizado un trasplante de 'emergencia' parcial, y me parece prudente. Salvo que te hayas limitado a echar sólo el akadama que se ve, en cuyo caso habría que hacer el trasplante en el mejor momento. Seguro que vivirá en la primavera, y podrás hacerle algo. Si lo trasplantas deberás distanciar ambos trabajos. Y sobre el pinzado, yo dejaba la tijera descansando y en la primera con la brotación fuerte ya podrás pinzar Paciencia y suerte | |
|  | | Vicasa Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 6 Fecha de inscripción : 16/12/2018 Localización : Moncada
 | Tema: Re: Novato Dom Dic 16, 2018 8:25 pm | |
| Gracias por tu respuesta compañero. Si, es un trasplante de emergencia parcial, puesto que con la plasta de sustrato que traen el enorme riesgo de encharcamiento, podredumbre, botritis u hongos es mas que alto, asegurado. No he echado solo la akadama, en el cepellon le he dejado como medio puño con tierra negra, liberando de esa masa algunas raices finas y limpiando el contorno de las mas gruesas. Ese cepellon lo he puesto en el centro y esta rodeado completamente por el nuevo sustrato (75% akadama, 15% greda, 10% humus), teniendo sus raices exteriores en contacto con el nuevo sustrato. He eliminado todo lo que podia sin dejar las raices desnudas. El fondo tiene una capa de greda, y la verdad es que haciendo alguna prueba tirando un poco del tronco hacia arriba, se nota que las raices ya han cogido al nuevo sustrato, pues no se levanta, y al hacerlo, se eleva tambien el nuevo sustrato, asi que todo apunta a que ya han cogido. Aun asi me da miedo que ese cepellon del centro pueda generar podredumbre, por eso tambien he limpiado por arriba, todo lo que he podido, pero en marzo quiero hacerle el trasplante total para acabar con ese peligro de podredumbre u hongos. De momento ya me encontre un par de larvas de la mosca de la humedad pululando por la parte superior del sustrato negro, y ahora quiero hacerle un tratamiento con aceite de neem en el proximo riego porque, como son bonsais comerciales, si alguno tiene alguna plaga los puede contagiar a todos, y esos gusanos no quiero que se propaguen. En fin, mucho mas no he podido hacerle estando en la epoca que estamos, pero de momento el hecho de que haya cogido a la nueva tierra y este sacando brotes nuevos, junto con ese color verde claro de intenso en los extremos superiores de las plantas tipicos de cuando estan en pleno crecimiento me da buena sensacion, aunque no las tengo todas con ese sustrato negro. Quiero hacerle pasar un pelin de sed muy controlada para evitar el exceso en ese cepellon. Os ire informando de las novedades. Saludos y muchas gracias | |
|  | | Vicasa Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 6 Fecha de inscripción : 16/12/2018 Localización : Moncada
 | Tema: Re: Novato Mar Dic 18, 2018 7:57 pm | |
| Hola compañeros. Observando mi bonsai me he percatado de algunas cosas. En primer lugar, estoy pillando rollos y ya no se si los nuevos brotes tienen el color verde claro y vivo que deberian tener o estan amarilleando y/o con falta de pigmentacion. Hay algunas hojas cerca de los brotes tiernos que las hojas estan enroscadas sobre si mismas, como si fueran un canelon; y hay algunas que el amarillo tiene puntos rojos/marrones, lo cual indica que no es caida de hoja de arbol perennifolio. Encontre algun gusano en el sustrato, y crei identificarlo como larva de la mosca de la humedad. Los elimine y hoy mismo he regado con aceite de neem en disolucion 0'2% (2 ml en 1 litro de agua). Es posible que los responsables sean esos gusanos? O quizas se deba a un exceso de nitrogeno tras el trasplante por el humus? O a un encharcamiento y exceso de agua por culpa del sustrato mierdoso que traen de casa? Os adjunto alguna foto de los sintomas, a ver si vosotrXs segun vuestra mayor experiencia arrojais un poco de luz a mi oscuridad actual. Muchas gracias.    | |
|  | | Vicasa Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 6 Fecha de inscripción : 16/12/2018 Localización : Moncada
 | Tema: Re: Novato Mar Dic 18, 2018 8:01 pm | |
|  Esta es la foto de la hoja con los puntos marrones o rojizos. No se ve excesivamente bien porque tengo un movil "working class" y no hace fotos bien de cerca, pero quizas sirva para daros una idea. Saludos y gracias | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Novato  | |
| |
|  | | | Novato | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |