MUNDOBONSAI
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.



 
FOROChatRegistrarseÚltimas imágenesConectarseBuscarÍndice
Entrad y haceros amigos en nuestro FACEBOOK
Ya somos 8623 amigos, hay 105184 mensajes y 13112 hilos en el foro
Últimos temas
» Regalo arces y semillas
Acebuche convaleciente Emptypor Álamo Ayer a las 1:13 pm

» Hojas secas Cotoneaster Horizontalis
Acebuche convaleciente Emptypor carax Ayer a las 10:58 am

» Hojas amarillas y negras en manzano. Hongos?
Acebuche convaleciente Emptypor JPla Miér Sep 20, 2023 6:18 pm

» Sustrato de Carmona
Acebuche convaleciente Emptypor llamp Mar Sep 19, 2023 5:34 am

» sustrato para bonsais
Acebuche convaleciente Emptypor atemps Lun Sep 18, 2023 10:14 am

» Novato
Acebuche convaleciente Emptypor atemps Lun Sep 18, 2023 10:02 am

» Soy nuevo
Acebuche convaleciente Emptypor Abdselam Miér Sep 13, 2023 1:58 pm

» Saludos a los apasionados del bonsai
Acebuche convaleciente Emptypor Abdselam Mar Sep 12, 2023 9:33 am

» ¿Empezar con el abonado de otoño?
Acebuche convaleciente Emptypor jaby Dom Sep 10, 2023 10:46 am

» Saludos
Acebuche convaleciente Emptypor jaby Dom Sep 10, 2023 10:45 am

» Nuevo alepo
Acebuche convaleciente Emptypor Tato1899 Sáb Sep 09, 2023 9:46 am

» Pomarosa
Acebuche convaleciente Emptypor jaby Sáb Sep 09, 2023 9:29 am

» Hola a todos!
Acebuche convaleciente Emptypor Abdselam Vie Sep 08, 2023 9:30 am

» Ayuda para identificar junipero
Acebuche convaleciente Emptypor Ohmar Miér Sep 06, 2023 2:45 am

» Ulmus Parvifolia - Pérdida de hojas ¿clorosis?
Acebuche convaleciente Emptypor magnumbueno Lun Sep 04, 2023 10:20 pm

» PORTULACARIAS
Acebuche convaleciente Emptypor jaby Vie Sep 01, 2023 8:01 pm

» Proyectos de higuera
Acebuche convaleciente Emptypor Abdselam Miér Ago 30, 2023 4:20 pm

» Un saludo desde Ávila
Acebuche convaleciente Emptypor jaby Miér Ago 30, 2023 7:58 am

» Abonado de bonsai
Acebuche convaleciente Emptypor llamp Mar Ago 29, 2023 6:17 am

» Saludo
Acebuche convaleciente Emptypor jaby Lun Ago 28, 2023 5:18 pm

» Riego Bonsai en vacaciones
Acebuche convaleciente Emptypor jaby Lun Ago 28, 2023 5:16 pm

» Consejos helapensis
Acebuche convaleciente Emptypor Tato1899 Sáb Ago 26, 2023 6:16 pm

» Hola a tod@s
Acebuche convaleciente Emptypor Ivan Sáb Ago 26, 2023 2:33 pm

» Pérdida hojas bonsái olivo
Acebuche convaleciente Emptypor agaplaz Sáb Ago 26, 2023 10:09 am

» Acer palmatun (creo)
Acebuche convaleciente Emptypor Abdselam Sáb Ago 26, 2023 8:49 am

» Presentación
Acebuche convaleciente Emptypor Abdselam Vie Ago 25, 2023 4:50 pm

» Azalea y agua con cal
Acebuche convaleciente Emptypor jaby Vie Ago 25, 2023 10:16 am

» Hojas marrón en ficus
Acebuche convaleciente Emptypor carax Miér Ago 23, 2023 4:34 pm

Palabras claves
encina ullastre prunus olivo sustrato ficus yamadori Zanthoxylum Estacas libros olmo negro thuja Tanuki 2022 pino semillas sustratos olivos bosque romero junipero sabina chinesis engrosar Haya

 

 Acebuche convaleciente

Ir abajo 
2 participantes
AutorMensaje
Dalla
Nuevo Usuario
Nuevo Usuario



Cantidad de envíos : 4
Fecha de inscripción : 11/09/2017
Localización : Leon

Acebuche convaleciente Empty
MensajeTema: Acebuche convaleciente   Acebuche convaleciente EmptyLun Sep 11, 2017 8:14 pm

Buenas a todos!

Bueno, empezar comentando que a mediados de la semana pasada me regalaron un acebuche procedente de un vivero el pobrín en pésimas condiciones..

Su problema creo que fue el catastrófico sustrato comercial en el que venía (que al trasplantarlo incluso tenia alguna lombricilla que otra), el exceso de riego con agua dura rica en cal; y la ubicación (diría que pocas veces tomó el sol directo que tanto les encanta a las oleas). Abajo os envío la foto cuando llegó.

Pues bien, lo primero que hice fue trasplantarlo de urgencia, le recorté alguna raíz gorda y lo planté en la misma maceta con otro sustrato rico en Akadama y con algo de kiryu. (Esta semana tiene que llegarme pómice que lo añadiré en cuanto llegue).
A parte, como véis también le recorté ramas que tenía muertas, le arranqué la mayor parte de las hojas que tenía llenas de cal y alguna ramita fea del tronco. Ha quedado mejor.

Ubicado lo tengo en una estantería baja a la sombra y lo riego todos los dias con hormonas enraizantes postrasplante. Pero me preocupa que haya sufrido un parón tan enorme que no vuelva a brotar..

Quería saber vuestra opinión..

Gracias y saludotes

Acebuche convaleciente 21442910
Acebuche convaleciente 21462410
Volver arriba Ir abajo
skramujo
Usuario habitual
Usuario habitual
skramujo


Cantidad de envíos : 263
Fecha de inscripción : 26/03/2012
Localización : Madrid

Acebuche convaleciente Empty
MensajeTema: Re: Acebuche convaleciente   Acebuche convaleciente EmptyMar Sep 12, 2017 7:52 pm

Las hormonas enrraizantes con ponerlas una vez sobra. Demasiada cantidad hace el efecto opuesto al deseado. Tienen sentido con los esquejes o cuando no hay apenas raíces. en un árbol con raíces no son necesarias y pueden hacer más daño que bien.

El pómice, aparte de que no es necesario, si querías ponerlo, tenias que haberlo puesto en el momento del trasplante. ahora ya sobra. no vuelvas a tocar el árbol. guárdalo para otra ocasión.

El olivo es una planta fuerte. y puede que salga adelante. pero creo que te has precipitado y no lo has hecho del todo bien:

Cualquier operación estresante (como el trasplante) debe hacerse sobre arboles sanos. Yo, en las circunstancias que tiene ese árbol, que según cuentas estaba debilitado por haber estado en interior mal cultivado. Le habría puesto al sol a que se recuperara, ganara vigor, y había dejado el cambio de sustrato para primavera ya con el árbol más fuerte.

Un trasplante de un árbol enfermo y débil solo se hace de "urgencia" si sospechamos que hay o puede haber pudrición de raíces y que el sustrato es realmente la causa principal de que el árbol esté mal. En este caso el riesgo de Operar es menor que el de continuar haciendo algo mal. Si el problema principal del árbol era la exposición y el agua de riego eso es lo que había que haber corregido primero. Ahora quizás has arriesgado de más.

Saludos.


Volver arriba Ir abajo
Dalla
Nuevo Usuario
Nuevo Usuario



Cantidad de envíos : 4
Fecha de inscripción : 11/09/2017
Localización : Leon

Acebuche convaleciente Empty
MensajeTema: Re: Acebuche convaleciente   Acebuche convaleciente EmptyMiér Sep 13, 2017 3:27 pm

Buenas!
Su problema era principalmente el sustrato, emitía un edor a putrefaccion. Incluso ayer que le quite algun sobrante del nebari olía igual y saqué algun gusano más. El trasplante lo pedia a gritos y no sólo yo lo percibía sino que un amigo experto en bonsais me lo recomendó de inmediato ya que estaba dentro de la temporada. Las hormonas enraizantes son también para el estrés postrasplante asique solo se las he echado un par de veces. Ahora lo tengo en una estanteria baja a la sombra pero con luz natural. Me preocupa el parón de hojas, pero supongo que hay que darle tiempo.
El tiempo dirá.
Gracias por tu opinión! Saludos
Volver arriba Ir abajo
Dalla
Nuevo Usuario
Nuevo Usuario



Cantidad de envíos : 4
Fecha de inscripción : 11/09/2017
Localización : Leon

Acebuche convaleciente Empty
MensajeTema: Re: Acebuche convaleciente   Acebuche convaleciente EmptyVie Sep 15, 2017 1:06 am

Hola de nuevo Skramujo, solamente quería preguntarte ya que te veo puesto en el tema, si seria conveniente la técnica de la bolsa negra para favorecer la brotación de las hojas. Dudando que la humedad produce putrefacción en las raíces.. Qué consejo me darías para ayudarle a brotar hojas? Algunos me recomiendan benerva..
Ubicacion sombria? Gracias de antemano. Espero tu respuesta. Un saludo desde leon
Volver arriba Ir abajo
skramujo
Usuario habitual
Usuario habitual
skramujo


Cantidad de envíos : 263
Fecha de inscripción : 26/03/2012
Localización : Madrid

Acebuche convaleciente Empty
MensajeTema: Re: Acebuche convaleciente   Acebuche convaleciente EmptyVie Sep 15, 2017 9:39 pm

Nunca he usado la técnica de la bolsa negra. pero creo que tiene más sentido para recuperaciones o esquejes gruesos. cuando el árbol no tiene raíces pero tiene muchas reservas de las que tirar.
En un pequeño bonsai que viene debilitado, no creo que sirva de nada.
una de las principales claves de que tire una planta después de un trasplante o que agarre un esqueje. es que tenga reservas de las que sobrevivir. si no cumple lo principal, ya puedes ponerle akadama más cara del mercado, o miles de potingues químicos, que no sirven para nada.


Esta bien leer y aprender pero el conocimiento también está en saber cuando y como usar las técnicas que aprendes.
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





Acebuche convaleciente Empty
MensajeTema: Re: Acebuche convaleciente   Acebuche convaleciente Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Acebuche convaleciente
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» acebuche
» acebuche
» Acebuche recuperado
» Acebuche
» Acebuche

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
MUNDOBONSAI :: NOVATOS Y DUDAS DIVERSAS :: NOVATOS-
Cambiar a: