Últimos temas | » Arce Palmatum con hongo? Ramas negras.
por Poiu Ayer a las 12:22 pm
» Bonsai heredado
por jaby Ayer a las 11:51 am
» Problemas acebuches.
por Fran Montoro Lun Mar 27, 2023 11:46 pm
» Que sustrato utilizar para hacer trasplante
por magnumbueno Lun Mar 27, 2023 10:55 pm
» Me presento...
por Silvana Lun Mar 27, 2023 10:46 pm
» Saludos amantes de los Bonsais
por Psansa Lun Mar 27, 2023 12:39 pm
» Mi bonsai está triste
por Serrutxito Dom Mar 26, 2023 8:18 pm
» Mi pequeño ARCE
por Cugena Dom Mar 26, 2023 12:44 pm
» Mis pequeñas higueras
por Cugena Dom Mar 26, 2023 12:40 pm
» Ficus
por Joatrimo Vie Mar 24, 2023 5:13 pm
» Madera muerta Acebuche
por pablovs_11 Vie Mar 24, 2023 12:30 am
» Transplante sageretia theezans
por azazael Jue Mar 23, 2023 9:38 pm
» Manzano con caída de pétalos
por ism Jue Mar 23, 2023 9:00 am
» Hola a tod@s
por azazael Miér Mar 22, 2023 10:09 pm
» Hongos alternaria en pino thumbergii
por Javi 242 Miér Mar 22, 2023 2:15 pm
» Saludos a todos.
por jaby Mar Mar 21, 2023 7:38 pm
» mi loropetalum con alguna florecilla
por Cugena Dom Mar 19, 2023 10:45 am
» Mi primer bonsai
por Cugena Vie Mar 17, 2023 10:59 pm
» Olivos
por Castel Jue Mar 16, 2023 10:49 pm
» Acebuches
por magnumbueno Miér Mar 15, 2023 7:56 am
» Busco plantónes de Acer arakawa
por magnumbueno Mar Mar 14, 2023 10:43 pm
» mi pequeño patio
por Cugena Mar Mar 14, 2023 5:59 pm
» Zelkova con posible infección fúngica
por magnumbueno Mar Mar 14, 2023 4:31 pm
» Acebuche
por Fran Montoro Mar Mar 14, 2023 8:35 am
» Acebuche hojas marrones
por jaby Lun Mar 13, 2023 5:17 pm
» Bonsai azarero enano
por jaby Dom Mar 12, 2023 8:41 am
» Hola soy nuevo y no tengo ni idea
por Cugena Miér Mar 08, 2023 7:39 pm
» Qué le pasa?
por PAUL Lun Mar 06, 2023 2:15 pm
|
| | Cuidado de Ficus Retusa en interior | |
| | Autor | Mensaje |
---|
eloib Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 1 Fecha de inscripción : 25/01/2016 Localización : Santa Oliva
 | Tema: Cuidado de Ficus Retusa en interior Lun Ene 25, 2016 9:58 am | |
| Hola a todos.
Soy nuevo en el tema de los bonsais y os pido ayuda debido a mi inexperiencia:
Tengo un Ficus Retusa de 8 años adquirido en noviembre del 2015. Lo tengo en el interior de mi oficina al lado de un gran ventanal con orientación este (Provincia de Tarragona). Por si fuera poco los cristales tienen aplicado unos filtros transparentes que repelen el calor de los rayos del sol para evitar los calores del verano. En invierno tenemos radiadores en la oficina y en verano aire acondicionado por conductos. Total, que por lo que he podido leer, este bonsai està en muy malas condiciones ambientales pero son las mejores que le puedo ofrecer.
Por ahora todo va bien pero observo que ha perdido alguna hoja y alguna otra empieza a secarse.
¿Que consejos me podéis ofrecer para conseguir que sobreviva?
Por ahora lo estoy regando cuando noto que la capa superficial de su tierra está seca y ahora en invierno le aplico una vez al mes el abono líquido Nutribonsai (NPK 3-6-6) de Mistral Bonsai.
Agradecería cualquier tipo de sugerencia o ayuda. | |
|  | | Ramon 3 Usuario activo


Cantidad de envíos : 1040 Fecha de inscripción : 14/03/2013 Localización : Almeria
 | Tema: Re: Cuidado de Ficus Retusa en interior Lun Ene 25, 2016 7:50 pm | |
| eloib, las condiciones que le das (según has descrito), lo iras viendo morir poco a poco. Son de los pocos árboles que aguantan dentro de casa, pero no por mucho tiempo. -Llevártelo por fuera de los ventanales (si puede ser). Le puedes poner el abono "pata negra", que eso NO lo va a salvar. Tengo ficus desde el año 1.997, en la terraza descubierta, ninguno se me ha muerto por frio ni por vientos, ni por insolación, han sufrido unos mas, otros menos, pero ningún cadáver. Sin embargo uno pequeño (de esqueje) que le gustaba mucho a mi mujer, le dio por meterlo algunas tardes en el comedor, como a mi también me gustaba verlo, seguí haciendo, hasta que caput, cuando lo saque terminó muriendo, aguantó eso sí, un tiempo, y no tengo ni calefacción ni aire acondicionado. Hay otros tipos de plantas que si consiguen vivir (relativamente bien) en el interior..., pero árboles....
| |
|  | | skramujo Usuario habitual


Cantidad de envíos : 263 Fecha de inscripción : 26/03/2012 Localización : Madrid
 | Tema: Re: Cuidado de Ficus Retusa en interior Lun Ene 25, 2016 7:56 pm | |
| El ambiente parece bastante hostil para un bonsai. el tema de la calefacción se puede "paliar" aumentando la humedad de la zona donde tengas el bonsai. Poe ejemplo pulverizandolo amenudo o poniendolo sobre un plat con guijaros húmedos. (nunca la maceta supergida en agua) El tema de la luz es más complicado. las plantas funcionan con energia solar sin no ay luz no hay gasolina y eso implica que deacaerá sin remedio. En entornos de oficina los fluorescentes al estar todo el dia encendidos,a veces palian ligeramente la falta de luz. Pero eso el tiempo lo dirá.
Con el abono me da a mi que te estás pasando. Para un ficus al exterior a pleno sol con un crecimiento fuerte podria ser incluso poco. pero para un arbolito sobreviviendo a duras penas en una oficina es demasiado. El abono se da en proporción al cecimiento no al revés. Si el arbol va despacio y no crece todo el albono que no consume quema las raices. El abono que se le echa a una planta debe ser el que pueda gastar y consumir, nunca más.
Para ese arbol. a la larga lo mejor que puedes hacer por el es buscarle uan ubicación mejor. | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Cuidado de Ficus Retusa en interior  | |
| |
|  | | | Cuidado de Ficus Retusa en interior | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |