Últimos temas | » Proyectos de higuera
por Abdselam Hoy a las 9:37 am
» Acer palmatun (creo)
por Abdselam Ayer a las 5:35 pm
» Regalo arces y semillas
por carax Vie Sep 22, 2023 7:26 am
» Hojas secas Cotoneaster Horizontalis
por carax Jue Sep 21, 2023 10:58 am
» Hojas amarillas y negras en manzano. Hongos?
por JPla Miér Sep 20, 2023 6:18 pm
» Sustrato de Carmona
por llamp Mar Sep 19, 2023 5:34 am
» sustrato para bonsais
por atemps Lun Sep 18, 2023 10:14 am
» Novato
por atemps Lun Sep 18, 2023 10:02 am
» Soy nuevo
por Abdselam Miér Sep 13, 2023 1:58 pm
» Saludos a los apasionados del bonsai
por Abdselam Mar Sep 12, 2023 9:33 am
» ¿Empezar con el abonado de otoño?
por jaby Dom Sep 10, 2023 10:46 am
» Saludos
por jaby Dom Sep 10, 2023 10:45 am
» Nuevo alepo
por Tato1899 Sáb Sep 09, 2023 9:46 am
» Pomarosa
por jaby Sáb Sep 09, 2023 9:29 am
» Hola a todos!
por Abdselam Vie Sep 08, 2023 9:30 am
» Ayuda para identificar junipero
por Ohmar Miér Sep 06, 2023 2:45 am
» Ulmus Parvifolia - Pérdida de hojas ¿clorosis?
por magnumbueno Lun Sep 04, 2023 10:20 pm
» PORTULACARIAS
por jaby Vie Sep 01, 2023 8:01 pm
» Un saludo desde Ávila
por jaby Miér Ago 30, 2023 7:58 am
» Abonado de bonsai
por llamp Mar Ago 29, 2023 6:17 am
» Saludo
por jaby Lun Ago 28, 2023 5:18 pm
» Riego Bonsai en vacaciones
por jaby Lun Ago 28, 2023 5:16 pm
» Consejos helapensis
por Tato1899 Sáb Ago 26, 2023 6:16 pm
» Hola a tod@s
por Ivan Sáb Ago 26, 2023 2:33 pm
» Pérdida hojas bonsái olivo
por agaplaz Sáb Ago 26, 2023 10:09 am
» Presentación
por Abdselam Vie Ago 25, 2023 4:50 pm
» Azalea y agua con cal
por jaby Vie Ago 25, 2023 10:16 am
» Hojas marrón en ficus
por carax Miér Ago 23, 2023 4:34 pm
|
| | procumbens nana secandose | |
| | Autor | Mensaje |
---|
kulhom Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 12 Fecha de inscripción : 04/05/2015 Localización : barcelona
 | Tema: procumbens nana secandose Lun Jun 08, 2015 3:37 pm | |
| buenas, a ver si podeis comentar algo al respecto.
tengo un procumbens nana en colador al que se le estan secando las ramas bajas, mientras que va brotando por la zona superior. la cosa es que el colador en el que lo tengo, en su parte baja no tiene muy buen drenaje y mientras que la superficie se secaba, hace poco me di cuenta que la zona ingferior del sustrato estaba bastante humeda.
tengo la sospecha que pueda estar pudriendo raices... que opinais vosotros? vale la pena hacer trasplante de urgencia? un saludo y gracias de antemano! | |
|  | | skramujo Usuario habitual


Cantidad de envíos : 263 Fecha de inscripción : 26/03/2012 Localización : Madrid
 | Tema: Re: procumbens nana secandose Lun Jun 08, 2015 6:15 pm | |
| Un transplante de un junípero, que está enfermo y en estas fechas. no es que sea arriesgado. es lo siguiente.
Hazle a ese colador los agujeros de drenaje que le hagan falta, con cuidado y sin tocar raices. | |
|  | | kulhom Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 12 Fecha de inscripción : 04/05/2015 Localización : barcelona
 | Tema: Re: procumbens nana secandose Lun Jun 08, 2015 6:23 pm | |
| pensaba en purgar las raíces afectadas.
una vez solucionado el problema, la podredumbre no avanzara hasta afectar al resto de la planta? | |
|  | | Ramon 3 Usuario activo


Cantidad de envíos : 1040 Fecha de inscripción : 14/03/2013 Localización : Almeria
 | Tema: Re: procumbens nana secandose Lun Jun 08, 2015 7:09 pm | |
| Pon fotos es probable que ya sea tarde para recuperarlo. Y trasplantarlo ahora es asegurarte de su defunción.
| |
|  | | kulhom Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 12 Fecha de inscripción : 04/05/2015 Localización : barcelona
 | Tema: Re: procumbens nana secandose Lun Jun 08, 2015 7:39 pm | |
| | |
|  | | Mario Agenda Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 114 Fecha de inscripción : 13/09/2014 Localización : Valencia
 | Tema: Re: procumbens nana secandose Lun Jun 08, 2015 11:49 pm | |
| Veo la copa bastante bien. El que se sequen algunas acículas inferiores es normal. Yo termino de trasplantar mi juniperus procumbres ya que aquí las temperaturas dan la impresión de inicios de verano. Creo que por Barcelona también está apretando el calor, por lo que el trasplante se puede realizar ya que tiene que estar el árbol en su crecimiento vegetativo. En cuanto a las raíces si estas están podridas es conveniente podarlas. Observaras que estas están negras. Las raíces marrones, aunque sean marrón oscuro no están podridas. No es enfermedad contagiosa. Limpia bien el sustrato antiguo para observarlas. Aunque dicen que se puede trasplantar a raíz desnuda, en un perenne no es conveniente. No dejes que se sequen por el aire las raíces. Ten preparado todo para el trasplante y si tiene que estar el cepellón al aire mantenlo en trapo húmedo o agua. Pon un buen drenaje de piedrecitas en el fondo y un 40 de arena o piedra volcánica. Poda todas las ramas secas y pinza brotes. Mantenlo en exterior sin sol dos meses después del trasplante y luego dale caña (excepto agosto si es muy severo o vientos saharianos o poniente). En invierno también exterior que sienta frio. Un saludo | |
|  | | kulhom Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 12 Fecha de inscripción : 04/05/2015 Localización : barcelona
 | Tema: Re: procumbens nana secandose Mar Jun 09, 2015 5:27 am | |
| genial! ya tengo respuestas contradictorias!!!! El sustrato es akadama y kyriuzuna, por drenaje no sera.... la cuestion es, vistas las fotos, os parece que pueda ser podedumbre de raices?? algo he visto por ahi tambien, que hay quien le da un preventivo con aliette.... podria ser que este muy tupido y no le llegue luz a las ramas bajas? PD: otra foto que no me subio ayer:  | |
|  | | Neom Moderabonsai

Cantidad de envíos : 1579 Fecha de inscripción : 14/03/2011 Localización : Madrid
 | Tema: Re: procumbens nana secandose Mar Jun 09, 2015 6:13 pm | |
| Es dificil acertar sin tener el arbol delante pero si el sustrato es akadama+kyriu olvidate de podedumbre de raiz,ahora otra cosa es que ya viniera con esa podedumbre o que el agua de riego se quede estancada en la parte inferior del colador ya que como bien dices no tiene agujeros de drenaje,asegurate bien que la causa sea podedumbre y luego ya actuas en consecuencia | |
|  | | kulhom Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 12 Fecha de inscripción : 04/05/2015 Localización : barcelona
 | Tema: Re: procumbens nana secandose Mar Jun 09, 2015 6:15 pm | |
| y a parte de sacarlo del sustrato y comprobar el estado de las raices, hay algún otro modo? | |
|  | | Ramon 3 Usuario activo


Cantidad de envíos : 1040 Fecha de inscripción : 14/03/2013 Localización : Almeria
 | Tema: Re: procumbens nana secandose Mar Jun 09, 2015 6:38 pm | |
| Mario dijo: Yo termino de trasplantar mi juniperus procumbres ya que aquí las temperaturas dan la impresión de inicios de verano. Creo que por Barcelona también está apretando el calor, por lo que el trasplante se puede realizar ya que tiene que estar el árbol en su crecimiento vegetativo.
Tengo entendido que el mejor momento para replantar un junipero es a fines del invierno, pero también se le puede hacer en el comienzo del otoño. No tengo ningún procumbens. ¿O acaso los trasplantas todos los juniperos después de su brotación?
+ salu2 | |
|  | | kulhom Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 12 Fecha de inscripción : 04/05/2015 Localización : barcelona
 | Tema: Re: procumbens nana secandose Mar Jun 09, 2015 6:46 pm | |
| supongo que Mario aprovecha el "paron" del verano para trasplantar con cierta seguridad. | |
|  | | Mario Agenda Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 114 Fecha de inscripción : 13/09/2014 Localización : Valencia
 | Tema: Re: procumbens nana secandose Miér Jun 10, 2015 12:16 am | |
| En efecto: juniperus y carmonas se pueden trasplantar después de la brotación, cuando estén en periodo vegetativo. También he trasplantado ficus en esta época, pero es mejor en el inicio de la primavera. Lo que tengo claro que los de hoja caduca en invierno es la mejor época. Para los de perenne en su mayoría también es buena época a finales de invierno o principios de primavera. Algunas especies se puede uno arriesgar en el mes de agosto. Puse hace poco un post con el trasplante de un olmo silvestre: estaba brotado y le corté un kilometro de raíz pivotante. En poco más de diez días se cayeron todas las hojas. Crei que había muerto. Tres semanas más tarde (prácticamente de un dia para otro) empezó a brotar y en tres días le salieron de nuevo todas las hojas. Luego podé las hojas antiguas resecas y alguna ramita fina y hoy está resplandeciente y con un brillante verdor. Lo cual me dice que todo es relativo.
| |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: procumbens nana secandose  | |
| |
|  | | | procumbens nana secandose | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |