Últimos temas | » Morera
por Alfonso J. Paredes Hoy a las 1:02 am
» Hola
por orionis22 Ayer a las 9:15 am
» Hola
por Alfonso J. Paredes Dom Ago 07, 2022 7:49 pm
» Novato
por Raulshohin Sáb Ago 06, 2022 5:03 pm
» Novato con Ficus-microcarpa-ginseng
por jaby Sáb Ago 06, 2022 3:42 pm
» Hola
por jaby Sáb Ago 06, 2022 9:02 am
» Me presento
por kaiser Miér Ago 03, 2022 11:25 am
» Arce, problemas con el calor
por agarcia Mar Ago 02, 2022 11:16 am
» Evolución de alambrado Junipero , está vivo no??
por Alram86 Lun Ago 01, 2022 6:10 pm
» Servicios de comida casera
por LeoY Jue Jul 28, 2022 5:31 pm
» Por que alquilar un coche ibiza
por LeoY Jue Jul 28, 2022 5:28 pm
» Ficus retusa con posible cochinilla
por maiden Miér Jul 27, 2022 10:47 pm
» Le he metido mucha caña al junipero?
por Alram86 Miér Jul 27, 2022 8:09 pm
» No se que le pasa al bonsái
por Alram86 Miér Jul 27, 2022 7:05 pm
» Novato desde Jaén!
por Alram86 Miér Jul 27, 2022 7:01 pm
» Ilusión por el bonsai
por Alram86 Miér Jul 27, 2022 6:59 pm
» Duda con Juniperus nana
por Miguelmtb Miér Jul 27, 2022 5:10 pm
» Dar forma y despoblación de hojas
por orea Mar Jul 26, 2022 4:34 pm
» Cerezo pelado
por orea Mar Jul 26, 2022 4:19 pm
» Juniperus
por Laura12348949393 Miér Jul 20, 2022 11:03 pm
» Ayuda a identificar una planta de vivero
por Laura12348949393 Miér Jul 20, 2022 11:00 pm
» Mis prebonais
por GUILLERMO HERNANDEZ Mar Jul 12, 2022 4:52 pm
» Otro mas
por maiden Mar Jul 12, 2022 4:25 pm
» SE mire mi guayabo bonsai
por GUILLERMO HERNANDEZ Mar Jul 12, 2022 4:47 am
» bonsai naranjo
por leviatan Lun Jul 11, 2022 9:21 am
» Nuevo en el foro
por leviatan Lun Jul 11, 2022 12:49 am
» Buxus bonsai - No sé cómo hacer que mejore
por nothing Vie Jul 08, 2022 12:28 pm
» Novato desde Barcelona
por jaby Vie Jul 08, 2022 11:40 am
|
| | ayuda!! araña roja!! | |
| | Autor | Mensaje |
---|
peperin Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 144 Fecha de inscripción : 20/05/2013 Edad : 39 Localización : Düsseldorf Alemania
 | Tema: ayuda!! araña roja!! Vie Mayo 08, 2015 7:58 am | |
| Necesito ayuda. El año pasado detecté en uno de mis pre prebonsais araña roja. Compré un fitosanitario multiusos en un garden que me recomendaron. Seguí al pie de la letra su uso y aunque parece q funcionó, este año vuelvo a tener y m ha infectado dos plantas mas. Tengo entendido que no soportan la humedad....pero es que yo vivo en Alemania y aquí de eso hay un monton. Que puedo hacer!hay algun producto q las elimine para siempre?? Gracias de antemano!! | |
|  | | skramujo Usuario habitual


Cantidad de envíos : 263 Fecha de inscripción : 26/03/2012 Localización : Madrid
 | Tema: Re: ayuda!! araña roja!! Vie Mayo 08, 2015 6:09 pm | |
| Para la araña roja lo que tienes que buscar es un producto especifico en concreto un acaricida. Los insecticidas no suelen funcionan ya que los ácaros no son insectos. Supongo que los ácaros alemanes estarán mas adaptados a la humedad alta Pero en gneral como modo de prevención se suele recomendar humedad y además, (muy importante) ventilación. El estado de salud de los árboles, la especie y la cantidad de sol también influye. Por ejemplo un romero a la sombra crecerá debil con brotes "blanditos" y será pasto de ácaros y otras enfermedades. simplemente porque no ha evolucionado para vivir en ese entorno y no tiene sufientes defensas naturales y nos tocará defenderlo conquímicos. sin embargo otro a unos metros creciendo a pleno sol. sacará hojas sus típicas coriaceas y duras y vivirá tan feliz. sin embargo, una planta de sombra como una fucsia, le pasaría al revés. En generá una planta debil. por los motivos que sean: mala exposición, extress, mala adaptación al clima, carencias, etc. Es un blanco más facil para las plagas. Hay plagas que son cuestión de mala suerte y te vienen por un contagio y otras como los ácaros que están literalmente por todos lados y que forman plaga cuando encuentran un blanco facil. No dices que especie es y que condiciones lo tienes. pero si la plaga es crónica quizas algun defecto del cultivo le está dejando la puerta abierta. | |
|  | | peperin Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 144 Fecha de inscripción : 20/05/2013 Edad : 39 Localización : Düsseldorf Alemania
 | Tema: Re: ayuda!! araña roja!! Lun Mayo 11, 2015 8:45 pm | |
| pues te comento, los arboles en cuestión son dos variedades de cerezo, los tengo en exterior(terraza), sol por la tarde y viento fresquito. como abono uso uno solido alto en nitrógeno para el crecimiento, que ahora es lo que me interesa y me funciona. como fitosanitario uso un multiusos de esos que se preparan en un litro de agua y a contra insectos ácaros y hongos. problema de cultivo no se si sera porque hago lo que aprendo a través de leer mucho, o quizás el problema sea que vivo en una zona de mucha arboleda donde muchos están afectados de oídio y otras cosas y constantemente los pajaritos vienen a mi terraza y se posan en mis arboles. el año pasado acabe con ellas...crees que podrían traerlas los pájaros?? | |
|  | | skramujo Usuario habitual


Cantidad de envíos : 263 Fecha de inscripción : 26/03/2012 Localización : Madrid
 | Tema: Re: ayuda!! araña roja!! Lun Mayo 11, 2015 9:24 pm | |
| Como te conté los ácaros están por todos lados. Los dispersa el viento. cuando encuentran condiciones favorables para reproducirse se lo hacen muy rápido.
Yo antes tenía plagas de acaros constantemente año tras año. Entonces vivia en un piso ilúminado pero con poco sol, solo unas dos o tres horas por la tarde y una terraza acristalada. Fué cambiarme a un piso con solecito y aire y no he vuelto a tener problema con ellos. En mi caso se cebaban especialmente con los prunus cerasífera, el escaramujo y un almendro (todos prunus y rosáceas).
Si no puedes evitarlos, al menos, esperalos preparado. No te queda más remedio que la prevención y la lucha química. Si elproducto que usasté te funcionó sigue con el. A mi me funcionaron mejor los productos específicos contra ácaros. | |
|  | | Panda Usuario habitual


Cantidad de envíos : 305 Fecha de inscripción : 08/12/2014 Localización : Madrid
 | Tema: Re: ayuda!! araña roja!! Mar Mayo 12, 2015 10:54 pm | |
| A mi me ocurre algo parecido (y pico disculpas a peperim pero el tema que quiero exponer es muy parecido al suyo y lo mismo resuelve algún asunto para el también. Estoy recién mudado a un atico donde ya había algunas jardineras con algunas plantas que estoy intentando recuperar en su pleno esplendor. Cuando llegue mis plantas y prebonsais estaban aparentemente en buen estado. Hace una semana note que le salen por las hojas esos puntos blancos de los que habla peperim y algunas repitas blancas algodonosas. He visto insectos muy pequeños que vuelan blancos rollo mosca y he visto también rollo ácaros tipo cochinilla...a uno de mis árboles ya se le nota bastante en casi todas sus hojas y al resto en algunas hojas y brotes que se caen... Y E debo hacer? Estoy poniéndole acaricida durante una o dos veces por semana y sus dos dosis de por acera de fungicida correspondiente ... Y Ue mas puedo hacer? Debería tirar las otras plantas que estaban en la casa? Cómo prevenir y como arreglar el asunto ? Que tengo? Gracias gente de ante mano! | |
|  | | skramujo Usuario habitual


Cantidad de envíos : 263 Fecha de inscripción : 26/03/2012 Localización : Madrid
 | Tema: Re: ayuda!! araña roja!! Miér Mayo 13, 2015 5:55 pm | |
| Panda. si los bichos "rollo mosca" sonpequelos y claremente blancos. es un caso de mosca blanca. Cualquier insecticida general te sirve contra ellos. Los ácaros y la cochinilla son cosas completamente diferentes. no hay ácaros "rollo cochinilla". Si tienes ácaros. un acaricida es lo que tienes que usar. Si lo que tienes es cochinilla el acaricida no les va a hacer ni cosquillas (a la mosca blanca tampoco) La cochinilla es dificil de tratar porque al estar aislada con una lapa impermeable los insecticidas de contacto no le hacen nada. contra las cochinillas tendrá que usar un insecticida específico o bién uno sistémico. Los insecticidas sistémicos entran en la savia de la planta y hacen que los insectos se envenenen al comerla. cualquier insecticida sistémico te servirá también para la mosca blanca. Los ácaros son unos bichos diminutos del genero de ls arácnidos. se les puede reconoces porque dejan las hojas llenas de puntitos blancos que son las cicatrices de donde ha estado chuàndo la savia de la planta. son muy pequeños cuando son muchos hacen como telas de araña. La mejor forma de verlos es sacudir el árbol sobre un folio blanco y fijarse bién si los puntitos que han caido sobre el mismo se mueven (o usar una lupa) Las cochinillas las hay de varios tipos. son como una "costra" o caparazón más o menos grande (las hay de muchos tipos y tamaños) que sale sobre las hojas y ramas tiernas. dentro del caparazón está el bicho chupando savia. De adultas no se mueven nunca y están protegidas de los inscticidas por su cascarón. Googlea un poco y verás las diferencias entre unos y otros. Deberías tratar, no solo los bonsais, sinó también todas las plantas que quieras conservar. Los insecticidas sistémicos hay que evitar utilizarlos en plantas con flor, pues envenenas también a los insectos polinizadores que no tiene la culpa de nada.  . y por supuesto, no usar en plantas comestibles... o fumables | |
|  | | Panda Usuario habitual


Cantidad de envíos : 305 Fecha de inscripción : 08/12/2014 Localización : Madrid
 | Tema: Re: ayuda!! araña roja!! Lun Mayo 18, 2015 10:50 pm | |
| Guau! Menuda explicación de la leche!! Genial muchísimas gracias! Me quedan un par de dudas como donde y de que marca comprar el insecticida sistemico porque no encuentro nada por ahí tan concreto ...después decir que creo que tengo varias cosas pero bueno voy tirando ... | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: ayuda!! araña roja!!  | |
| |
|  | | | ayuda!! araña roja!! | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |