Últimos temas | » Presentación y duda
por magnumbueno Hoy a las 6:59 am
» Mis prebonsais
por Álamo Dom Feb 05, 2023 10:24 am
» Brotes en tierra de mi ficus
por jaby Miér Feb 01, 2023 6:40 pm
» Presentación Juniperus 17 años con musgo y duda
por BONSAI JJ Mar Ene 31, 2023 10:29 pm
» Saludos
por Álamo Mar Ene 31, 2023 1:42 pm
» Acer Ginnala, brotación temprana
por magnumbueno Mar Ene 24, 2023 8:03 pm
» Nire y esquejes de raíz
por magnumbueno Mar Ene 24, 2023 1:38 pm
» Me presento
por craigchek Lun Ene 23, 2023 10:03 am
» Mi Sageretia Theezans
por Aaronibio Sáb Ene 21, 2023 12:51 pm
» Planta Arraya - recuperación
por jaby Sáb Ene 21, 2023 9:34 am
» Caída hojas bonsai
por jaby Vie Ene 20, 2023 9:09 am
» Zica
por magnumbueno Jue Ene 19, 2023 4:52 pm
» Ayuda por favor. Olmo chino
por magnumbueno Jue Ene 19, 2023 6:44 am
» Mi primer bonsai: Carmona por navidad con bichitos blancos
por Irishiell mi Miér Ene 18, 2023 8:08 pm
» Pino Silvestre - Aciculas con manchas blancas.
por Jorge8989 Miér Ene 18, 2023 3:51 pm
» Morera hueca
por magnumbueno Lun Ene 16, 2023 12:44 pm
» Mi primer bonsai
por jaby Vie Ene 13, 2023 9:46 am
» Mi primer bonsai, Sageretia Theezans
por jaby Dom Ene 08, 2023 1:28 pm
» Mi primer bonsai
por jaby Sáb Ene 07, 2023 11:45 am
» ¡Un nuevo miembro!
por jaby Sáb Ene 07, 2023 11:37 am
» Saludos!!!
por jaby Sáb Dic 24, 2022 10:35 am
» Hola a todos!!!
por jaby Lun Dic 19, 2022 1:18 pm
» Mi pequeño Quercus Ilex
por Shivelina Dom Dic 18, 2022 4:46 pm
» PORTULACARIAS
por Alram86 Dom Dic 11, 2022 11:29 pm
» Lamparas para el cultivo
por Eva Dom Dic 11, 2022 6:59 pm
» Venta lámparas crecimiento bonsais
por Eva Dom Dic 11, 2022 6:57 pm
» Carmona (Adjunto fotos): Aparición de manchas negras en hojas y se vuelven amarillas.
por Javier30 Miér Dic 07, 2022 11:04 am
» Entrando en el mundo bonsai
por Diana Lun Dic 05, 2022 1:52 pm
|
| | pregunta tal vez absurda | |
| | Autor | Mensaje |
---|
iocinho Usuario frecuente

Cantidad de envíos : 62 Fecha de inscripción : 10/02/2015 Localización : jerez de la fra
 | Tema: pregunta tal vez absurda Jue Abr 30, 2015 7:50 pm | |
| Una pregunta que lo mismo es absurda. He oído, leído y visto que el ladrillo machacado es un excelente sustituto de la akadama. Mi pregunta es: ¿Los granos machacados.. al estar llenos de vértices y aristas afiladas... no puede ser perjudicial para las raíces, sobre todo las nuevas, al poder ser cortadas?
Bueno ya me responderéis, gracias | |
|  | | Ramon 3 Usuario activo


Cantidad de envíos : 1040 Fecha de inscripción : 14/03/2013 Localización : Almeria
 | Tema: Re: pregunta tal vez absurda Jue Abr 30, 2015 8:37 pm | |
| Pues sí, ya que los maceteros se mueven y no siempre con mucho cuidado.
| |
|  | | chakra777 Usuario activo


Cantidad de envíos : 521 Fecha de inscripción : 25/06/2013 Localización : Tijuana México
 | Tema: Re: pregunta tal vez absurda Jue Abr 30, 2015 9:58 pm | |
| Pues eso de excelente sustituto... francamente lo dudo mucho. Solo tener en cuenta que hay muchos tipos de ladrillos... muchos tipos de barros cocidos. Ese que dices tu ya lo he visto y viene muchooo muy compacto y francamente te recomiendo que no lo utilices. Yo he visto ese que viene con tres hoyos enmedio como de tubo que cuando se corta se hacen unas cuchillas bastante afiladas. Pero tambien hay otros tipos de ladrillos que vienen más bofos, con más arena. Esos se rompen mucho más fácil. Yo lo he utilizado y es... mas o menos... sirve para hacer mezclas, pero francamente no es de mis favoritos... Aúnque una vez platicando con un viejo aficionado al bonsai de por estos rumbos, me comento que para eso solo el ladrillo de Tecate era bueno, que él no sabia porque o a qué se debia. Pero solo el de allá servia... Así que a ver si hay un poblado de por allá que tenga buen ladrillo, solo queda intentarlo. Pero por lo pronto ese que comentas no me parece viable.
Saludos. | |
|  | | bonsaialdia Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 202 Fecha de inscripción : 14/04/2010 Edad : 53 Localización : Fuenlabrada (Madrid) Asociacion : Amigos del bonsái de Parla
 | Tema: Re: pregunta tal vez absurda Jue Abr 30, 2015 10:44 pm | |
| Para que invertar cosas cuando tenemos las suerte de disponer de material tan bueno como la Akadama, kiryu, Kanuma, Pomice, Volcánica... Entiendo que pueden ser caros pero el resultado que dan es extraordinario, yo no experimentaría y me iría a lo seguro. | |
|  | | iocinho Usuario frecuente

Cantidad de envíos : 62 Fecha de inscripción : 10/02/2015 Localización : jerez de la fra
 | Tema: Re: pregunta tal vez absurda Jue Abr 30, 2015 11:17 pm | |
| a ver, yo no dije que fuera a usarlo. sólo que como he leído sobre ello y he visto hasta videos con ellos... sentí la curiosidad.. pues un ladrillo si lo machacas lo machacado, son pequeñas esquirlas, con bordes y aristas afiladas... podría ser perjuducial para las raíces.. me daba curiosidad.
En cuanto a la suerte de tener kiryuzuna y akadama... no la hay en todas partes, amigo... hay lugares (pregunta a los aficionados de latino américa) donde no la hay... y luego, al margen de ello.. no to dios tiene 20 euros para kiryu y 20 para akadama que es lo que aproximadamente cuesta un saco de ellos | |
|  | | bonsaialdia Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 202 Fecha de inscripción : 14/04/2010 Edad : 53 Localización : Fuenlabrada (Madrid) Asociacion : Amigos del bonsái de Parla
 | Tema: Re: pregunta tal vez absurda Jue Abr 30, 2015 11:23 pm | |
| Estaba hablando evidentemente de Europa, en latinoamérica no pueden encontrar estos sustratos. Con un saco de akadama y otro de kiryu tienes para muchisimo tiempo y no son 20 Euros, por 12 ó 13 € tienes akadama y kiryu por unos 18 y si no se tiene ese dinero se puede comprar en cantidades más pequeñas pero la diferencia de cultivar en un buen sustrato es grandísima. | |
|  | | Neom Moderabonsai

Cantidad de envíos : 1579 Fecha de inscripción : 14/03/2011 Localización : Madrid
 | Tema: Re: pregunta tal vez absurda Vie Mayo 01, 2015 10:41 am | |
| Pues yo opino igual que el compi Nebari teniendo la oportunidad de comprar productos cercanos no veo necesario el hacer experimentos. | |
|  | | iocinho Usuario frecuente

Cantidad de envíos : 62 Fecha de inscripción : 10/02/2015 Localización : jerez de la fra
 | Tema: Re: pregunta tal vez absurda Vie Mayo 01, 2015 12:05 pm | |
| A ver, no pienso experimentarlo por diferentes motivos, no sé de su viabilidad... y debe de ser tedioso el machar los ladrillos.... yo sólo preguntaba si sabíais de su viabilidad, pues a mi me surgía esa duda, si las aristas y vértices, no dañarían a la planta.. y sigo con la duda... gracias de todos modos | |
|  | | chakra777 Usuario activo


Cantidad de envíos : 521 Fecha de inscripción : 25/06/2013 Localización : Tijuana México
 | Tema: Re: pregunta tal vez absurda Dom Mayo 03, 2015 1:05 am | |
| Pues como ya se comento, a mi si me sale bastante cara jeje. Pero yo creo que ni aún viviendo en Europa viviera casado con la akadama. Yo utilizaria akadama solo en "bonsais", no en primeras intervenciones a pre-prebonsais jeje. Pues aparte las macetas que usamos para entrenamiento son mas grandes.... pero bueno, cada quién. Mira, solo comentar que la akadama no es tan fácil de sustituir, tiene 3 cualidades que la hacen favorita. Primero pues su capacidad de absorción, luego que cambia de color cuando esta humeda y solo hay que dar un vistazo para saber si hay que regar o no. La otra no tan conocida es que tiene una composición química que le ayuda a retener los nutrientes, cosa que no sucede con otras piedras volcánicas como el pómice, perlita y otros. Oye y si romper el ladrillo se te hace tedioso.... ahora imaginate yo que agarro los cocos tal cuales y les desmenuso las fibras jajajajajja, esos si que dan trabajo, pero eso es parte del show, a mis se me van bien agusto las horas trabajando en el patio. Saludos. | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: pregunta tal vez absurda  | |
| |
|  | | | pregunta tal vez absurda | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |