Últimos temas | » Ayuda en poda acer yamamomiji
por Eoler Ayer a las 7:24 pm
» Schefflera arboricola
por Darjeeling Lun Ene 04, 2021 9:43 pm
» Podocarpus nuevo
por 41443051 Sáb Ene 02, 2021 4:04 am
» NAVIDAD
por capdmc Sáb Ene 02, 2021 3:30 am
» Manchas en las hojas
por Flo2307 Mar Dic 29, 2020 10:00 pm
» Que sustrato utilizar?
por Flo2307 Mar Dic 29, 2020 4:41 pm
» Esto es un bonsai?
por Flo2307 Lun Dic 28, 2020 7:34 pm
» Consejos para mi ficus
por Anto_ Sáb Dic 26, 2020 12:51 pm
» Podo?
por Darjeeling Sáb Dic 26, 2020 4:49 am
» 04-Fundamentos del diseño - forma y ramificación
por GINKGO Dom Dic 06, 2020 10:37 pm
» Los pre-bonsai
por GINKGO Dom Dic 06, 2020 10:37 pm
» 03-Fundamentos del diseño - numero de oro y edad
por capdmc Mar Dic 01, 2020 4:34 pm
» Ciruelo rojo
por David M Lun Nov 30, 2020 3:44 pm
» Pre-bonsai Junipero
por Natux Dom Nov 29, 2020 10:34 pm
» 02-Fundamentos del diseño - las reglas
por GINKGO Dom Nov 29, 2020 9:55 pm
» Para hacer un trabajo en madera
por Nina54 Dom Nov 29, 2020 7:13 am
» Nueva red social del bonsai OkBonsai.com
por iberbonsai Vie Nov 27, 2020 5:39 pm
» 01-Fundamentos del diseño - lo básico
por capdmc Jue Nov 26, 2020 2:36 am
» arce palmado se muere AYUDA
por capdmc Lun Nov 23, 2020 4:14 pm
» Ayuda con nuevo bonsai
por Natux Lun Nov 16, 2020 7:55 pm
» Cicatrizantes - Pasta selladora
por capdmc Dom Nov 15, 2020 2:27 am
» Remodelación Juniperus Chinensis sobre Piedra
por Darjeeling Lun Nov 09, 2020 9:21 pm
» Hongos en Ficus Ginseng
por jaby Sáb Nov 07, 2020 9:08 am
» Cultivando y Diseñando Ficus Natasja
por capdmc Mar Nov 03, 2020 12:22 am
» Muy buenas a todos/as
por jaby Lun Nov 02, 2020 8:08 am
» Plantón/Prebonsai Itoigawa
por JavierPM91 Dom Nov 01, 2020 2:03 pm
» Diseñando Primer Bonsai Arce Kaede
por NIQ Dom Nov 01, 2020 2:10 am
» Presentación nuevo miembro Argentina
por capdmc Dom Nov 01, 2020 12:47 am
|
| | Que hacer con enorme aliso gris | |
| Autor | Mensaje |
---|
KIRIKABU Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 30 Fecha de inscripción : 19/03/2015 Edad : 38 Localización : GUIPUZKOA
 | Tema: Que hacer con enorme aliso gris Vie Mar 20, 2015 9:39 am | |
| | |
|  | | KIRIKABU Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 30 Fecha de inscripción : 19/03/2015 Edad : 38 Localización : GUIPUZKOA
 | Tema: Re: Que hacer con enorme aliso gris Vie Mar 20, 2015 9:50 am | |
| Perdón por mi ortografía antes de nada ( otro tema que tengo pendiente también) Alguien sabe como lograr una ramificación fina en este tipo de árbol. He probado diferentes cosas en distintas ramas, pero no logro los mismos resultados que con otras especies. Creo que es un Aliso Gris. Si alguien más entendido en la materia no me corrige. | |
|  | | KIRIKABU Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 30 Fecha de inscripción : 19/03/2015 Edad : 38 Localización : GUIPUZKOA
 | Tema: Re: Que hacer con enorme aliso gris Sáb Mar 21, 2015 11:48 am | |
| ¿Que os parece?  | |
|  | | menotti Usuario activo


Cantidad de envíos : 1425 Fecha de inscripción : 23/07/2012 Localización : madrid
 | Tema: Re: Que hacer con enorme aliso gris Dom Mar 22, 2015 1:30 pm | |
| Hola compi yo soy un fanático de los mastodontes en ultimo un acer que estaba en un contenedor el cepellón tenia mas de medio metro cubico me costo mas de tres horas sacarlo del contenedor estaba casi enterado y bueno creo que saldrá adelante.Mira a estos arboles les cuesta arrancar yo intentaría rebajar la altura para conseguir un tachiagari brutal y le dejaría el segundo tronco al rebajarlo intentaría hacerle un corte en v para intentar que brote poniéndole musgo en el corte en forma de v hay en el foro varios artículos del tema ami que gusta mucho ese árbol tiene mucha fuerza | |
|  | | KIRIKABU Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 30 Fecha de inscripción : 19/03/2015 Edad : 38 Localización : GUIPUZKOA
 | Tema: Re: Que hacer con enorme aliso gris Dom Mar 22, 2015 6:04 pm | |
| Muchas gracias por la sugerencia creo ke el diseño al que te refieres es algo asi como el que he propuesto en el ultimo mensage. Te agradezco el truco del musgo. Se pone directamente en el corte? Haber si hay suerte ya ire informando de su evolucion | |
|  | | Saizan Usuario activo


Cantidad de envíos : 826 Fecha de inscripción : 17/09/2013 Localización : Alicante
 | Tema: Re: Que hacer con enorme aliso gris Lun Mar 23, 2015 7:36 am | |
| Desconozco la especie, así que tómate lo que te digo con pinzas. No sé si ramifica bien y es capaz de brotar de madera vieja; si lo fuera (se intuye por los chupones de abajo) yo podaría aún más bajo para hacer un arbol con un tronco potente, incluso en mi sugerencia bajaría el corte el bies del tronco para eliminar la rama de la derecha. Mi sugerencia sería esta: eliminar el tocón de la izquierda y gran parte del tronco superior, cortar en corto las ramas ya creadas y ramificar a partir de ahí. Tiene un nebari bastante potente, muchísimo potencial.  Imagino que ya lo habrás hecho, pero siempre viene bien echar un ojo a otros ejemplares para ver ideas. Te dejo dos enlaces de dos alisos magistrales, y sí que parece que ramifican bien... http://eltimbonsai.blogspot.com.es/2013/08/el-aliso-reposicion.html http://jjlinares.blogspot.com.es/2013/01/labores-de-mantenimiento-en-un-aliso.html | |
|  | | KIRIKABU Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 30 Fecha de inscripción : 19/03/2015 Edad : 38 Localización : GUIPUZKOA
 | Tema: Re: Que hacer con enorme aliso gris Lun Mar 23, 2015 9:58 am | |
| Muchísimas gracias por tus ideas, las tendré muy en cuenta. lo de quitar el tocón de la derecha tengo mis dudas, ya que brota muy bien y tiene un agujero natural en el centro que lo atraviesa casi por completo (no se si se aprecia en las fotos). Aunque es cierto que para el diseño no va del todo bien. A lo mejor me informare, he intentare hacer un acodo y salvarlo. ¡¡¡¡Los enlaces fantásticos!!!!!. me han puesto los dientes largos, madre mía que maravillas hace la gente por hay. Los estudiare a fondo. | |
|  | | Ramon 3 Usuario activo


Cantidad de envíos : 1040 Fecha de inscripción : 14/03/2013 Localización : Almeria
 | Tema: Re: Que hacer con enorme aliso gris Lun Mar 23, 2015 12:00 pm | |
| Parece un poco compicadillo el cuidado y desarrollo de estos alisos. Buenisimo trabajo el del enlace.
| |
|  | | mixtli Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 198 Fecha de inscripción : 28/03/2014 Edad : 44 Localización : Castellón
 | Tema: Re: Que hacer con enorme aliso gris Lun Mar 23, 2015 12:05 pm | |
| Yo incluso y hasta bajaría más hasta la primera rama y con los otros tocones haría madera muerta. Conseguirías una conicidad estupenda, eso si, con tiempp por delante. Lo que no sé porque habría que verlo en vivo es cómo quedarían posicionados los tocones tomando el frente para esa primera rama. Tampoco se como responden los alisios a la madera muerta. Al principio se quedaría como tu tatuaje | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Que hacer con enorme aliso gris  | |
| |
|  | | | Que hacer con enorme aliso gris | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |