Últimos temas | » Mis pequeñas higueras
por Cugena Ayer a las 6:19 pm
» mi loropetalum con alguna florecilla
por Cugena Dom Mar 19, 2023 10:45 am
» Mi primer bonsai
por Cugena Vie Mar 17, 2023 10:59 pm
» Olivos
por Castel Jue Mar 16, 2023 10:49 pm
» Acebuches
por magnumbueno Miér Mar 15, 2023 7:56 am
» Busco plantónes de Acer arakawa
por magnumbueno Mar Mar 14, 2023 10:43 pm
» mi pequeño patio
por Cugena Mar Mar 14, 2023 5:59 pm
» Zelkova con posible infección fúngica
por magnumbueno Mar Mar 14, 2023 4:31 pm
» Acebuche
por Fran Montoro Mar Mar 14, 2023 8:35 am
» Acebuche hojas marrones
por jaby Lun Mar 13, 2023 5:17 pm
» Bonsai azarero enano
por jaby Dom Mar 12, 2023 8:41 am
» Hola soy nuevo y no tengo ni idea
por Cugena Miér Mar 08, 2023 7:39 pm
» Qué le pasa?
por PAUL Lun Mar 06, 2023 2:15 pm
» Presentación y duda
por KRiXPi Jue Mar 02, 2023 9:29 am
» Pino Silvestre - Aciculas con manchas blancas.
por KRiXPi Jue Mar 02, 2023 9:21 am
» Esqueje de pyracanta
por jaby Mar Feb 28, 2023 10:00 am
» Hongos u hojas quemadas?
por magnumbueno Dom Feb 26, 2023 1:02 pm
» Gran abultamiento por rotura
por eldavid13 Jue Feb 23, 2023 5:36 pm
» Symphoricarpos x doorenbosii
por jaby Miér Feb 22, 2023 6:49 pm
» Problema sagarethia
por jaby Lun Feb 20, 2023 5:54 pm
» Presentación y dudas
por jaby Dom Feb 19, 2023 9:22 am
» ENGORDE DE BONSAIS
por jaby Sáb Feb 18, 2023 7:47 pm
» Brotes en tierra de mi ficus
por alikatado88 Jue Feb 16, 2023 3:26 pm
» VENDO Aligustre
por magnumbueno Sáb Feb 11, 2023 8:47 am
» Saludos
por Álamo Jue Feb 09, 2023 1:41 pm
» Mis prebonsais
por Álamo Dom Feb 05, 2023 10:24 am
» Presentación Juniperus 17 años con musgo y duda
por BONSAI JJ Mar Ene 31, 2023 10:29 pm
» Acer Ginnala, brotación temprana
por magnumbueno Mar Ene 24, 2023 8:03 pm
|
| | que puedo hacer con este olivo para recuperarlo? | |
|
+4Saizan Inushin Ramon 3 kruspi2 8 participantes | Autor | Mensaje |
---|
kruspi2 Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 7 Fecha de inscripción : 07/09/2014 Localización : ribes de freser
 | Tema: que puedo hacer con este olivo para recuperarlo? Dom Sep 07, 2014 8:17 pm | |
| Hola a todos a ver si alguien me puede ayudar este olivo tiene 15 años. A finales de mayo le hize una poda de raices y ramas considerables para que se espavilara ya que hacia un tiempo que estava parado...y me parece que la cagué....Me sabria muy mal que se me muriera ya que comigo lleva ya 3 años. que puedo hacer para revivirlo?
| |
|  | | kruspi2 Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 7 Fecha de inscripción : 07/09/2014 Localización : ribes de freser
 | Tema: Re: que puedo hacer con este olivo para recuperarlo? Dom Sep 07, 2014 8:19 pm | |
| Jopetas no se me ha subido la foto? o me lo parece a mi? esque soy muy novata en esto y no se como funciona aun.. | |
|  | | kruspi2 Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 7 Fecha de inscripción : 07/09/2014 Localización : ribes de freser
 | |  | | Ramon 3 Usuario activo


Cantidad de envíos : 1040 Fecha de inscripción : 14/03/2013 Localización : Almeria
 | Tema: Re: que puedo hacer con este olivo para recuperarlo? Dom Sep 07, 2014 9:21 pm | |
| Lo primero es comprobar que está vivo. Araña el tronco con la uña. Si esta verde hay esperanzas. Después ya iremos viendo.
| |
|  | | Inushin Usuario habitual

Cantidad de envíos : 424 Fecha de inscripción : 29/01/2014 Edad : 28 Localización : Santurtzi
 | Tema: Re: que puedo hacer con este olivo para recuperarlo? Dom Sep 07, 2014 9:54 pm | |
| Digo lo mismo que Ramon 3, ya que...personalmente me parece que tiene una pinta un poco rara jaja | |
|  | | Saizan Usuario activo


Cantidad de envíos : 826 Fecha de inscripción : 17/09/2013 Localización : Alicante
 | Tema: Re: que puedo hacer con este olivo para recuperarlo? Lun Sep 08, 2014 5:12 am | |
| +1 a la pinta rara: antes de nada confirma que está vivo | |
|  | | kruspi2 Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 7 Fecha de inscripción : 07/09/2014 Localización : ribes de freser
 | Tema: Re: que puedo hacer con este olivo para recuperarlo? Lun Sep 08, 2014 9:13 am | |
| SIII. ESTA VIVOOO!!he rascado un poko el tronco i las ramas y estan verdes!! | |
|  | | Ramon 3 Usuario activo


Cantidad de envíos : 1040 Fecha de inscripción : 14/03/2013 Localización : Almeria
 | Tema: Re: que puedo hacer con este olivo para recuperarlo? Lun Sep 08, 2014 1:03 pm | |
| Bien esta vivo. Lo esperaba. Si puedes ponlo donde le de el SOL, si es posible que de 12 a 17 horas, este protegido. Es decir que le dé el sol de la mañana o de la tarde. Cuando empiece a brotar, puede tardar, ya que los olivos, "acebuches", son duros y lentos, lo pasas al máximo de sol que pueda recibir, los míos los tengo al sol 12 horas/día. Por ahora no abones, aunque si son bolas (solido) en un mes puedes ponerle algunas ya que tarda en hacer efecto. Creo que lo tienes en akadama ¿100%?, los míos (para que te hagas una idea de como los crío yo), les tengo al rededor de un 30% turba "buena" y 70% pomice. Lo que me permite andar un poco descuidado con el riego. Pero tú tal vez tengas que regar más. Siendo el sustrato muy drenante no hay mucho problema en pasarte de riegos. Aunque los olivos no son exigentes con el riego, no necesitan agua de buena calidad ni demasiada. Por cierto los olivos se podan en febrero no en mayo.
| |
|  | | kruspi2 Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 7 Fecha de inscripción : 07/09/2014 Localización : ribes de freser
 | Tema: Re: que puedo hacer con este olivo para recuperarlo? Lun Sep 08, 2014 3:23 pm | |
| que bien!! si normalmente lo tengo en un lugar exterior donde le da toda la mañana el sol, luego por la noche, como refresca, pues lo entro dentro de casa. Lo que pasa es que a lo mejor lo tendria que haver regado un poco mas ya que no sabia que este tipo de arena fuese mas absorbente y como los olivos son mas de sequia pense en regarlo como lo hacia durante el invierno una vez por semana. bueno la tierra es parecida a la akadama pero no al 100%. Esta tierra la cogi de una montaña cerca a mi pueblo porque me dijiron que esa iba bien para los bonsais. hace un año mas o menos que la cambie y tambien le puse las bolas solidas. Me aconsejas que le ponga la mitad de tierra turba?
| |
|  | | Ramon 3 Usuario activo


Cantidad de envíos : 1040 Fecha de inscripción : 14/03/2013 Localización : Almeria
 | Tema: Re: que puedo hacer con este olivo para recuperarlo? Lun Sep 08, 2014 4:33 pm | |
| Lo que te aconsejo es que no lo metas en casa. Ni le pongas bufanda si hace frío. La cuestión del sustrato, NO ES QUE SEA ABSORBENTE, si no DRENANTE. Que no se empape por mucho tiempo. Por lo que hay que regar más. Pero me dices que es tierra del monte, y eso cambia la cosa, pues debes fijarte hasta que consigas ver cuando se seca y al día siguiente regar. (Valido para olivos, para otros árboles puede variar.) Dependerá de si llueve, de si hace viento, de si hace mucho sol y lógicamente de la época del año. Fijándome detenidamente, creo que la tierra que le has puesto es MUY BUENA. A pocos kilómetros de casa hay un cerro con una tierra roja que todos los huesos de olivo que caen ella los hace germinar.
| |
|  | | kruspi2 Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 7 Fecha de inscripción : 07/09/2014 Localización : ribes de freser
 | Tema: Re: que puedo hacer con este olivo para recuperarlo? Lun Sep 08, 2014 6:06 pm | |
| Si, lo de la tierra se lo dijo un aficionado a los bonsais a mi hermano que era buena, y por eso se la puse. La verdad es que me ha ido muy bien, lo unico en que la cague fue podarlo tanto. Asi que no le cambiare la tierra, lo unico que la removere porque quiza esta demasiado compacta i puede perjudicarle en las raices, no? Ah y otra cosa me dado cuenta que algunas ramas, de la parte de arriba estan muertas, es mejor que las pode o mejor que ya no lo toque mas? | |
|  | | Ramon 3 Usuario activo


Cantidad de envíos : 1040 Fecha de inscripción : 14/03/2013 Localización : Almeria
 | Tema: Re: que puedo hacer con este olivo para recuperarlo? Lun Sep 08, 2014 6:22 pm | |
| Si están muertas y no vas a hacerle ningún jin, las puedes cortar sin problemas. De lo que este vivo no toques nada, déjalo que recupere la salud. No lo muevas de sitio continuamente, solo los giras cada 15 dias para que el sol le dé por todas partes y ayude a la brotación.
| |
|  | | miguelcm Usuario experto


Cantidad de envíos : 1504 Fecha de inscripción : 13/05/2009 Edad : 57 Localización : -sierra de grazalema.(ubrique)
 | Tema: Re: que puedo hacer con este olivo para recuperarlo? Lun Sep 08, 2014 7:19 pm | |
| http://eltimbonsai.blogspot.com.es/2014/08/mito-o-realidad-se-ahogan-los-arboles.html lee este articulo tu y todo el que tenga dudas sobre sustratos y riegos ,mas claro el agua. suerte con tu olivo, ya ramos te ha dado sabios consejos ,yo añadir que creo que no es una especie que se adapte bien a tu situacion geografica. si es el pueblecito que sale en wuikipedia. | |
|  | | kruspi2 Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 7 Fecha de inscripción : 07/09/2014 Localización : ribes de freser
 | Tema: Re: que puedo hacer con este olivo para recuperarlo? Mar Sep 09, 2014 8:34 pm | |
| gracias por vuestros consejos. Ya os ire informando de su evolucion. | |
|  | | Montpellier Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 105 Fecha de inscripción : 12/03/2014 Localización : Vegadeo ( Occidente Asturiano)
 | Tema: Re: que puedo hacer con este olivo para recuperarlo? Jue Sep 11, 2014 9:21 am | |
| Te deseo suerte, Ramon 3 contestó perfectamente | |
|  | | edu gran Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 193 Fecha de inscripción : 17/04/2011 Edad : 69 Localización : MANRESA
 | Tema: Re: que puedo hacer con este olivo para recuperarlo? Jue Sep 11, 2014 3:18 pm | |
| aunque ya te han aconsejado mas o menos bien (todo va a criterios propios) solo voy a aportar un granito de arena sobre ese sustrato "LUTITA" http://es.wikipedia.org/wiki/Lutita
Por mi propia experiencia con el puedo decir que, como sustrato único no es muy aconsejable ya que su compisición laminar hace que se compacte demasiado con los riegos impidiendo un buen desarrollo de las raices si embargo mezclado con pomice, akadama ó incluso con sustrato vegetal da muy buenos resultados
mi forma de actuar (si fuese mio) seria sumergir esa maceta en agua con algun tipo de vigorizante y a mediados de la semana que viene sobre el dia 17-18 con la luna menguante lo sacaria del tiesto y lo volveria a plantar ya con el sustrato en condiciones y tratarlo como si de un yamadori se tratara tapandolo con la bolsa negra incluida
pero eso es lo que yo haria
salut | |
|  | | chakra777 Usuario activo


Cantidad de envíos : 521 Fecha de inscripción : 25/06/2013 Localización : Tijuana México
 | Tema: Re: que puedo hacer con este olivo para recuperarlo? Jue Sep 11, 2014 8:16 pm | |
| La verdad hace algunos días me abstuve de comentar en el post un poco por respeto a Ramón y otro poco para no causar confusión, pues cada quién tiene su forma de tratar sus bichos y hay más de una forma de sacarlos adelante. En lo personal soy un poco de la opinión de Edu Gran, sin embargo, como no está en riesgo podrición de raices evitaría el trasplante.... y más por la historia del olivo, sin embargo algo debe hacerse por el tema de la nutrición. Así que como dice Eduardo, esto es lo que yo haría si fuese mio, quitaría un poco de la akadama de arriba con una brocha y luego pondría un compost de buena calidad. Esto haría que cuando rieges le llegue una especie de te de compost a las raices que hará que aguante mejor hasta finales de invierno. Ojo, no vayas a poner nada de abono, que a veces se confunde con el compost. Otra cosa que hay que hacer es forzar la brotación lo antes posible como te han dicho, esto se hace mediante una bolsa (en mi experiencia me han funcionado blancas, amarillas y trasparentes... francamente no intentado con las negras) para hacer un efecto invernadero, sólo que hay que estar muy pendiente de los excesos de humedad ya que cusan hongos y posible podrución. La bosla si todo anda bien, por lo regular te saca resultados al tercer día o antes, para que entonces sí, puedas comenzar a abonar si esque ya pasaron los calores exagerados en tu zona. En fin, espero que con la variedad de opiniones, lejos de confundirte te ayude la aportación a tomar una decisión más acertada, lo importante es que se mejore tu olivo. Saludos y suerte!! | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: que puedo hacer con este olivo para recuperarlo?  | |
| |
|  | | | que puedo hacer con este olivo para recuperarlo? | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |