Últimos temas | » Mis pequeñas higueras
por jaby Hoy a las 8:40 am
» Mi pequeño ARCE
por jaby Hoy a las 8:38 am
» Que sustrato utilizar para hacer trasplante
por tretocephalus Ayer a las 9:05 pm
» Ficus
por Joatrimo Ayer a las 5:13 pm
» Madera muerta Acebuche
por pablovs_11 Ayer a las 12:30 am
» Transplante sageretia theezans
por azazael Jue Mar 23, 2023 9:38 pm
» Manzano con caída de pétalos
por ism Jue Mar 23, 2023 9:00 am
» Hola a tod@s
por azazael Miér Mar 22, 2023 10:09 pm
» Hongos alternaria en pino thumbergii
por Javi 242 Miér Mar 22, 2023 2:15 pm
» Saludos a todos.
por jaby Mar Mar 21, 2023 7:38 pm
» mi loropetalum con alguna florecilla
por Cugena Dom Mar 19, 2023 10:45 am
» Mi primer bonsai
por Cugena Vie Mar 17, 2023 10:59 pm
» Olivos
por Castel Jue Mar 16, 2023 10:49 pm
» Acebuches
por magnumbueno Miér Mar 15, 2023 7:56 am
» Busco plantónes de Acer arakawa
por magnumbueno Mar Mar 14, 2023 10:43 pm
» mi pequeño patio
por Cugena Mar Mar 14, 2023 5:59 pm
» Zelkova con posible infección fúngica
por magnumbueno Mar Mar 14, 2023 4:31 pm
» Acebuche
por Fran Montoro Mar Mar 14, 2023 8:35 am
» Acebuche hojas marrones
por jaby Lun Mar 13, 2023 5:17 pm
» Bonsai azarero enano
por jaby Dom Mar 12, 2023 8:41 am
» Hola soy nuevo y no tengo ni idea
por Cugena Miér Mar 08, 2023 7:39 pm
» Qué le pasa?
por PAUL Lun Mar 06, 2023 2:15 pm
» Presentación y duda
por KRiXPi Jue Mar 02, 2023 9:29 am
» Pino Silvestre - Aciculas con manchas blancas.
por KRiXPi Jue Mar 02, 2023 9:21 am
» Esqueje de pyracanta
por jaby Mar Feb 28, 2023 10:00 am
» Hongos u hojas quemadas?
por magnumbueno Dom Feb 26, 2023 1:02 pm
» Gran abultamiento por rotura
por eldavid13 Jue Feb 23, 2023 5:36 pm
» Symphoricarpos x doorenbosii
por jaby Miér Feb 22, 2023 6:49 pm
|
| | A V I S P A S : | |
| | Autor | Mensaje |
---|
Ramon 3 Usuario activo


Cantidad de envíos : 1040 Fecha de inscripción : 14/03/2013 Localización : Almeria
 | Tema: A V I S P A S : Jue Mayo 08, 2014 11:39 am | |
| Hace unos dias descubrí pegado a un cactus grande un pequeño avispero con una sola avispa, ésta era adulta "creo" pero de pequeño tamaño. Me los cargue a los dos de forma ecologica e indolora (con un trapo, agarre el avispero y la avispa y los aplaste). Dias después encontre en otra planta otro pequeño avispero con una sola avispa (hice lo mismo). Pero sigue habiendo avispas pequeñas revoloteando al rededor de las hojas de un ficus grande. Estas avispas se quedan varios segundos sin moverse en el aire. Desde hace unos años me han picado varias avispas motando en moto, una se me metio por el cuello de la camisa y me pico 2 veces en la espalda. En tres ocasiones me entrarón entre el guante y la manga de la chaqueta. En fin que empiezo a tomarle antipatia. - Se que las avispas son buenas por el tema de la polinización de flores, algunas son depredadoras y otras son herviboras, éstas últimas comen hojas de plantas. - He buscado información para eliminarlas sin sacar los "cañones". - Aquí cuelgo algo sobre estos animalillos.- Independientemente de si eres alérgico o no a las picaduras de insectos, las avispas son una molestia en los patios y en las casas. Sus nidos de papel albergan cientos de avispas trabajadoras que vuelan a buscar néctar, savia, jugo de frutas e insectos para comer. Aunque no suelen ser agresivas, las avispas se vuelven muy cautelosas y usan su aguijón cuando la gente amenaza su nido o las interrumpe cuando se alimentan. Los métodos tradicionales se basan en productos químicos que penetran en el nido y matan a las avispas, pero los métodos naturales son más seguros para las personas y el medio ambiente. - A diferencia de las abejas, una sola avispa tiene la capacidad de picar muchas veces. Las hembras pican cuando están defendiendo un nido y cuando se sienten amenazadas. Las tres variedades más comunes de avispas sociales (las que viven juntos en colonias organizadas) son las avispas de papel, avispas (chaquetas amarillas) y avispones. Si hay una población activa de avispas en el patio, por lo general, indica un nido cercano. Puede ser costoso llamar a profesionales para retirar un nido de avispas, así que puedes hacerlo tú mismo. - Pulverizadores de insectos Los aerosoles para insectos pueden funcionar bien para matar a las abejas o avispas de manera individual. Nunca intentes rociar toda una colmena activa con insectos. Si hay algunas plagas individuales, párate a unos metros y rocía cada insecto. Hay dos tipos de aerosoles para insectos. Un tipo mata a las abejas y avispas en contacto. El otro mantiene al insecto vivo temporalmente para que pueda volver y diseminar el veneno a la colmena.
Trucos naturales Si estás contra el uso de atomizadores repelentes de insectos o pesticidas, puedes intentar matar a las abejas y a las avispas con un remedio casero. Un truco común es cortar la parte superior de una botella de refresco. Llena la parte inferior de la botella de refresco con agua jabonosa, luego coloca la parte cortada hacia abajo encima de ella actuando como un embudo. Añade una sustancia dulce a tu embudo como azúcar o miel. Deja tu trampa casera cerca de donde has manchado las abejas y mira si atrapas alguna.
Líquidos útiles Una vez que tengas un buen cebo para avispas (pueden ser liquidos dulces, o carne grasienta, o hamburguesas asadas), puedes agregar un par de cosas para hacer que tu trampa para avispa sea más eficaz. La grasa y la mermelada se pegan a la avispa y son más eficientes que los más líquidos más ligeros. Añade detergente para lavar vajillas a los líquidos en la trampa, esto ayudará a espesar el líquido y hará que sea más difícil para las avispas escapar. El detergente se adhiere a sus alas y sus patas y hace que les resulte más difícil volar. Sólo añade una pequeña cantidad de jabón para evitar que anule el olor del cebo. Menos de una cucharadita debería ser más que suficiente. Un problema con muchas trampas para avispas es que también atraen a otros insectos, especialmente abejas melíferas. Las abejas de miel son mucho menos agresivas que las avispas y son importantes en la polinización de los cultivos. Las abejas de miel a menudo terminan cayendo en las trampas para avispas. Para evitar esto coloca un poco de vinagre en torno a la apertura de la trampa para avispas. Las abejas suelen ser repelidas por el olor a vinagre, pero las avispas no. Esto hará que las abejas queden fuera de la trampa mientras que las avispas serán atrapadas. - En fin, sigo buscando algún otro avispero, pues creo que quieren quedarse a vivir cerca de mis bonsais.
| |
|  | | Ramon 3 Usuario activo


Cantidad de envíos : 1040 Fecha de inscripción : 14/03/2013 Localización : Almeria
 | Tema: Re: A V I S P A S : Vie Mayo 09, 2014 8:34 pm | |
| Este es el ficus que le gusta a la Avispas:    Este es uno de los ficus madre que tengo. Ahora está en periodo de cambio de diseño, y acodado por 3 sitios. S2. | |
|  | | magnumbueno Admin

Cantidad de envíos : 2739 Fecha de inscripción : 07/05/2009 Edad : 42 Localización : Valencia
 | Tema: Re: A V I S P A S : Vie Mayo 09, 2014 8:43 pm | |
| Madremia ramon ese ficus si que te da sombre jejeje y muchos bonsais tambien porque tienes ramas para elegir _________________ Saludos al foro
| |
|  | | Ramon 3 Usuario activo


Cantidad de envíos : 1040 Fecha de inscripción : 14/03/2013 Localización : Almeria
 | Tema: Re: A V I S P A S : Sáb Mayo 10, 2014 9:04 pm | |
| Pues si que da sombra Magnum, a la habitación de mi hijo mayor, puede tener la persiana subida, sin que le moleste el sol. Cuando lo pinzo lo hago por etapas..., y a la copa no termino de llegar bien subido en una escalera. Macect XXL, 16 litros de riego antes de que drene. S2. | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: A V I S P A S :  | |
| |
|  | | | A V I S P A S : | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |