Últimos temas | » Olmo chino amarilleando
por jaby Hoy a las 6:28 pm
» El arte de restaurar muebles antiguos
por Tobulo Dom Ene 17, 2021 8:21 pm
» Ayuda en poda acer yamamomiji
por Eoler Sáb Ene 16, 2021 7:24 pm
» Schefflera arboricola
por Darjeeling Lun Ene 04, 2021 9:43 pm
» Podocarpus nuevo
por 41443051 Sáb Ene 02, 2021 4:04 am
» NAVIDAD
por capdmc Sáb Ene 02, 2021 3:30 am
» Manchas en las hojas
por Flo2307 Mar Dic 29, 2020 10:00 pm
» Que sustrato utilizar?
por Flo2307 Mar Dic 29, 2020 4:41 pm
» Esto es un bonsai?
por Flo2307 Lun Dic 28, 2020 7:34 pm
» Consejos para mi ficus
por Anto_ Sáb Dic 26, 2020 12:51 pm
» Podo?
por Darjeeling Sáb Dic 26, 2020 4:49 am
» 04-Fundamentos del diseño - forma y ramificación
por GINKGO Dom Dic 06, 2020 10:37 pm
» Los pre-bonsai
por GINKGO Dom Dic 06, 2020 10:37 pm
» 03-Fundamentos del diseño - numero de oro y edad
por capdmc Mar Dic 01, 2020 4:34 pm
» Ciruelo rojo
por David M Lun Nov 30, 2020 3:44 pm
» Pre-bonsai Junipero
por Natux Dom Nov 29, 2020 10:34 pm
» 02-Fundamentos del diseño - las reglas
por GINKGO Dom Nov 29, 2020 9:55 pm
» Para hacer un trabajo en madera
por Nina54 Dom Nov 29, 2020 7:13 am
» 01-Fundamentos del diseño - lo básico
por capdmc Jue Nov 26, 2020 2:36 am
» arce palmado se muere AYUDA
por capdmc Lun Nov 23, 2020 4:14 pm
» Ayuda con nuevo bonsai
por Natux Lun Nov 16, 2020 7:55 pm
» Cicatrizantes - Pasta selladora
por capdmc Dom Nov 15, 2020 2:27 am
» Remodelación Juniperus Chinensis sobre Piedra
por Darjeeling Lun Nov 09, 2020 9:21 pm
» Hongos en Ficus Ginseng
por jaby Sáb Nov 07, 2020 9:08 am
» Cultivando y Diseñando Ficus Natasja
por capdmc Mar Nov 03, 2020 12:22 am
» Muy buenas a todos/as
por jaby Lun Nov 02, 2020 8:08 am
» Plantón/Prebonsai Itoigawa
por JavierPM91 Dom Nov 01, 2020 2:03 pm
» Diseñando Primer Bonsai Arce Kaede
por NIQ Dom Nov 01, 2020 2:10 am
|
| | Evolución serissa phoetida | |
| Autor | Mensaje |
---|
mixtli Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 198 Fecha de inscripción : 28/03/2014 Edad : 44 Localización : Castellón
 | Tema: Evolución serissa phoetida Sáb Mar 29, 2014 1:03 am | |
| Hola a todos, Esta es una serissa que adquirí en un centro comercial en otoño del 2007, y con ella (y con otra serissa más pequeña) empezó mi inicio en esta afición, o sea que ellas sufrieron todas las perrerías.  Así estaba en la primavera del 2008, hojas gigantes y yo sin saber por donde empezar.  Los primeros arreglos (o desarreglos) sin tener ni idea.  Decidí que lo primero para tener un crecimiento correcto era que tenía que acostumbrarse a estar fuera de casa de enero a diciembre y para ello tenía que adaptarse al frío poco a poco (vivo en castellón cerca del mar así que máximo frío son algunas noches a 1-2ºC). El primer año lo pasó en una habitación sin calefacción con la ventana ligeramente abierta pero en una zona sin corrientes. El segundo año en la terraza dentro de un invernadero de plástico metida en una caja de corcho y contra la ventana para aprovechar el calor emitido por el interior de la casa. El tercer año lo pasó igual que el segundo. Estaba un poco desmejorada al terminar los inviernos la verdad. Invierno 2010  Pero luego con el buen tiempo se revitalizaba  Ya los dos años posteriores los pasó solo con la caja de corcho Y a partir de ahí (me cambié de casa también con una buena terraza donde tenía sol de sobra) pasó los inviernos como cualquier otro árbol de la colección incluídos los transplantes a mediados-finales de marzo. Aquí ya empecé a ver algo que me gustaba más Pirmavera 2013  Ya con el diseño más claro Verano 2013  Otoño 2013  Invierno 2014  Y la actual después de transplantado hace un par de semanas. La maceta evidentemente no es la definitiva ya que pienso que a esta serissa le va más una maceta redonda u ovalada pero tenía ganas de ver el cultivo en macetas de este estilo (no tengo prisa por ponerla en maceta definitiva) y llegó a mi cuando me quedaban pocos árboles para transplantar así que la he metido ahí hasta que encuentre alguna maceta buena para ella. Ha tirado alguna hojas amarillas puesto que los días después del transplante han sido bastante ventosos y aún con protección el ambiente seco es lo que tiene pero ya está casi recuperada. Primavera 2014  Saludos | |
|  | | JonArce Usuario activo


Cantidad de envíos : 542 Fecha de inscripción : 05/01/2013 Localización : Tarragona Asociacion : Todavía no.
 | Tema: Re: Evolución serissa phoetida Dom Mar 30, 2014 3:03 pm | |
| Juer.. pues no está nada mal eh!!! desde la primera foto a la última nadie podría decir que es la misma serissa... la verdad es que el cambio está bastante acertado! Enhorabuena paisano! Espero que hayas disfrutado de la Madalena!
Un saludo! | |
|  | | mixtli Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 198 Fecha de inscripción : 28/03/2014 Edad : 44 Localización : Castellón
 | Tema: Re: Evolución serissa phoetida Dom Mar 30, 2014 6:24 pm | |
| Gracias!! La magdalena este año diferente, con un bebé cambia la cosa | |
|  | | JonArce Usuario activo


Cantidad de envíos : 542 Fecha de inscripción : 05/01/2013 Localización : Tarragona Asociacion : Todavía no.
 | Tema: Re: Evolución serissa phoetida Dom Mar 30, 2014 6:28 pm | |
| Jeje.. enhorabuena!!! xD Bonita Serissa! espero que te dure y que la disfrutes, son muy jodias para mi! xD
Última edición por JonArce el Dom Mar 30, 2014 8:05 pm, editado 1 vez | |
|  | | Neom Moderabonsai

Cantidad de envíos : 1579 Fecha de inscripción : 14/03/2011 Localización : Madrid
 | Tema: Re: Evolución serissa phoetida Dom Mar 30, 2014 7:47 pm | |
| Mixtli que merito tienes macho jejejeje,mis felicitaciones no es una especie facil de cultivar!!!!! | |
|  | | mixtli Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 198 Fecha de inscripción : 28/03/2014 Edad : 44 Localización : Castellón
 | Tema: Re: Evolución serissa phoetida Lun Mar 31, 2014 8:20 pm | |
| Gracias, me alegro que os guste. Tengo otra de la misma época que esta lo que pasa es que está en estilo escoba pero no encuentro el diseño que me guste. El problema del cultivo de la serissa yo creo que está principalmente en que de los 4 bonsais comerciales (ficus, olmos, carmona y serissa) junto a la carmona es el más le cuesta recuperarse de los cambios, eso añadido a la facilidad de tener pobredumbre de raíces y la más complicada adaptación a nuestro clima hacen que muchas acaben en el cubo de la basura. Al final si la adaptas con paciencia a nuestro clima responde de la misma forma que los otros árboles.
Una vez vi en un foro una persona que tenía una serissa siempre en el exterior en madrid, tanto a pleno sol en verano como en pleno invierno con ligeras heladas y la tenía perfecta. Pero según contaba la fue adaptando poco a poco (año a año) y la verdad es que es una señora serissa. Si encuentro foto por internet la pongo, aunque hace varios años que la ví.
Otra cosa que no soporta nada bien son los tratamientos fitosanitarios. Por lo tanto mejor prevenir y para ello utilizo siempre aceite de neem y la verdad es que quitando algún pulgón en los manzanos (que parece que van incrustados en los manzanos) no he tenido nunca ninguna plaga en ningún árbol (crucemos los dedos por si acaso).
Un saludo
| |
|  | | txemis Usuario frecuente

Cantidad de envíos : 94 Fecha de inscripción : 18/03/2012 Localización : alava
 | Tema: Re: Evolución serissa phoetida Mar Abr 01, 2014 4:07 am | |
| Hola mixtli.
Muy buen trabajo, preciosa serissa, tengo una serissa que no esta pasando por su mejor momento pero tengo confianza en que se recupere.
He visto un post en Portal Bonsai en serissa a pleno sol, publicado por samuelg, no se si te rreferias a este publicado en 2004. No se como hacer enlaces para ponerte la pagina, bueno espero que sirva.
Un saludo. | |
|  | | mixtli Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 198 Fecha de inscripción : 28/03/2014 Edad : 44 Localización : Castellón
 | Tema: Re: Evolución serissa phoetida Mar Abr 01, 2014 7:52 am | |
| Gracias Txemis, sí, era ese el post que leí en su momento | |
|  | | miguelcm Usuario experto


Cantidad de envíos : 1504 Fecha de inscripción : 13/05/2009 Edad : 55 Localización : -sierra de grazalema.(ubrique)
 | Tema: Re: Evolución serissa phoetida Mar Abr 01, 2014 4:29 pm | |
| buena evolucion . la serisa aguanta bien el sol ,en mi zonza puede estar y de hecho estan en exterior todo el año .en invierno se le ponen algunas hojas amarillas pero se recupera al llegar el buen tiempo. | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Evolución serissa phoetida  | |
| |
|  | | | Evolución serissa phoetida | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |