Últimos temas | » El arte de restaurar muebles antiguos
por Tobulo Dom Ene 17, 2021 8:21 pm
» Ayuda en poda acer yamamomiji
por Eoler Sáb Ene 16, 2021 7:24 pm
» Schefflera arboricola
por Darjeeling Lun Ene 04, 2021 9:43 pm
» Podocarpus nuevo
por 41443051 Sáb Ene 02, 2021 4:04 am
» NAVIDAD
por capdmc Sáb Ene 02, 2021 3:30 am
» Manchas en las hojas
por Flo2307 Mar Dic 29, 2020 10:00 pm
» Que sustrato utilizar?
por Flo2307 Mar Dic 29, 2020 4:41 pm
» Esto es un bonsai?
por Flo2307 Lun Dic 28, 2020 7:34 pm
» Consejos para mi ficus
por Anto_ Sáb Dic 26, 2020 12:51 pm
» Podo?
por Darjeeling Sáb Dic 26, 2020 4:49 am
» 04-Fundamentos del diseño - forma y ramificación
por GINKGO Dom Dic 06, 2020 10:37 pm
» Los pre-bonsai
por GINKGO Dom Dic 06, 2020 10:37 pm
» 03-Fundamentos del diseño - numero de oro y edad
por capdmc Mar Dic 01, 2020 4:34 pm
» Ciruelo rojo
por David M Lun Nov 30, 2020 3:44 pm
» Pre-bonsai Junipero
por Natux Dom Nov 29, 2020 10:34 pm
» 02-Fundamentos del diseño - las reglas
por GINKGO Dom Nov 29, 2020 9:55 pm
» Para hacer un trabajo en madera
por Nina54 Dom Nov 29, 2020 7:13 am
» Nueva red social del bonsai OkBonsai.com
por iberbonsai Vie Nov 27, 2020 5:39 pm
» 01-Fundamentos del diseño - lo básico
por capdmc Jue Nov 26, 2020 2:36 am
» arce palmado se muere AYUDA
por capdmc Lun Nov 23, 2020 4:14 pm
» Ayuda con nuevo bonsai
por Natux Lun Nov 16, 2020 7:55 pm
» Cicatrizantes - Pasta selladora
por capdmc Dom Nov 15, 2020 2:27 am
» Remodelación Juniperus Chinensis sobre Piedra
por Darjeeling Lun Nov 09, 2020 9:21 pm
» Hongos en Ficus Ginseng
por jaby Sáb Nov 07, 2020 9:08 am
» Cultivando y Diseñando Ficus Natasja
por capdmc Mar Nov 03, 2020 12:22 am
» Muy buenas a todos/as
por jaby Lun Nov 02, 2020 8:08 am
» Plantón/Prebonsai Itoigawa
por JavierPM91 Dom Nov 01, 2020 2:03 pm
» Diseñando Primer Bonsai Arce Kaede
por NIQ Dom Nov 01, 2020 2:10 am
|
|
Autor | Mensaje |
---|
nebari2000 Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 199 Fecha de inscripción : 14/04/2010 Edad : 51 Localización : Fuenlabrada (Madrid) Asociacion : Amigos del bonsái de Parla
 | Tema: Re: Pinos thunbergii de semilla (actualización 2015) Jue Abr 09, 2015 9:16 am | |
| - Saizan escribió:
- Las velas de mis P. thunbergii están igual de hinchadas... ¡el clima mediterráneo los pone a tope!
Aprovechando el post, tendría curiosidad por saber qué tipo de tareas sueles realizar a los pinos; quiero decir, pinzado de velas, mekiri, aclarado de agujas, etc... Supongo que pasará con todos los pinos pero mi experiencia de momento se limita a los Pinus sylvestris. Los trabajos a realizar depende del objetivo que se quiera conseguir. Cuando las velas empiezan a alargarse dejando ver bultitos, que serán las futuras agujas: En árboles en formación (para formar la ramificación terciaria y las sucesivas pues se consiguen ramas en un punto exacto):Si en este momento se pinza totalmente aparecerán en la herida dos o tres brotes fuertes que se desarrollarán en la siguiente primavera. En los árboles ya formados es en este momento cuando se pueden pinzar las velas para equilibrar el vigor del pino, rompiéndolas con los dedos 2/3 de las velas más fuertes, 1/3 de las medias y no se pinzan las débiles. METSUMI: Cuando las velas alcanzan la mitad de su longitud y las agujas empiezan a despegarse pudiendo distinguirse las dos acículas. Si pinzamos 1/3 de las velas débiles en este momento y a los 10 ó 15 días 2/3 de las fuertes se provoca la aparición de yemas nuevas en la madera del año anterior, que serán ramas al año siguiente. Cuando las velas se alargan en su totalidad y las agujas se oscurecen aunque no tengan aún su tamaño definitivo. Si se pinzan en este momento se consiguen yemas en el punto de corte y en madera vieja o de años anteriores. Este es un pinzado traumático para el pino y no se puede hacer todos los años y sólo en árboles fuertes y sanos. MEKIRI: Cuando las acículas se han desarrollado. Se pinzan con tijeras 2/3 de las velas fuertes, 1/3 de las medianas y no se tocan las débiles. Este pinzado equilibra la fuerza del árbol y también provoca yemas traseras. HAGARI: Las agujas viejas se pueden eliminar cuando las agujas nuevas han adquirido el color de las viejas (Finales de Junio/Principios de Julio), preferentemente con tijeras, dejando agujas sólo en los extremos de las ramas. Hay autores que recomiendan quitar las agujas en octubre/noviembre pero yo he probado los dos métodos y me funciona mejor cortalas a principio de verano, ya que consigo más yemas en madera vieja. PD:Os quería hacer una pregunta a los que vivís en la costa levantina, que tal se dan allí los Pinus sylvestris, ya que son árboles que necesitan del frío invernal? | |
|  | | mixtli Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 198 Fecha de inscripción : 28/03/2014 Edad : 44 Localización : Castellón
 | Tema: Re: Pinos thunbergii de semilla (actualización 2015) Jue Abr 09, 2015 9:48 am | |
| Gracias por esa interesante explicación Nebari2000. Ahora tengo bastante más claro el tema del pinzado de los pinos. Este año probaré a hacer el hagari en verano a ver que tal me reaccionan.
Con respecto a los pinos silvestres por aquí se utilizan bastante como bonsai y no sabría decirte si se dan mejor o peor por la falta de frío. Lo que sí puedo decirte pero sólo es mi caso es que el único ejemplar que tengo de pinus sylvestris siempre presenta menos vigor que mis densiflora y mis thunbergii. También es verdad que los densiflora y los thunbergii los tengo desde que los planté de semilla y la cabellera de raíces que presentan está muy desarrollada (transplantes anuales) y micorrizada en comparación con el pino silvestre, que aunque es también de semilla fue comprado hace un par de años y solo ha tenido un transplante. Su desarrollo radicular no era demasiado espectacular.
Saludos | |
|  | | Neom Moderabonsai

Cantidad de envíos : 1579 Fecha de inscripción : 14/03/2011 Localización : Madrid
 | Tema: Re: Pinos thunbergii de semilla (actualización 2015) Jue Abr 09, 2015 5:20 pm | |
| Estupenda explicacion Nebari veo que en Parla te enseñan bien. | |
|  | | nebari2000 Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 199 Fecha de inscripción : 14/04/2010 Edad : 51 Localización : Fuenlabrada (Madrid) Asociacion : Amigos del bonsái de Parla
 | Tema: Re: Pinos thunbergii de semilla (actualización 2015) Jue Abr 09, 2015 8:22 pm | |
| Gracias amigos, la verdad que estar en una buena asociación se nota y entre eso, la experiencia y lo que se aprende por Internet y leyendo vamos avanzando. | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Pinos thunbergii de semilla (actualización 2015)  | |
| |
|  | | | Pinos thunbergii de semilla (actualización 2015) | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |