| platanus hispanica | |
|
+3kukurutxo magnumbueno terra enferma 7 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
terra enferma Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 46 Fecha de inscripción : 25/03/2013 Localización : Lleida
 | Tema: platanus hispanica Vie Sep 20, 2013 8:13 am | |
| Buenos días a todos, llevo tiempo sin participar en el foro pero la llegada del verano siempre me colapsa y hasta estas fechas no vuelvo a estar algo más disponible de tiempo, así que procedo con las dudas que me siguen asaltando.
No se si alguno de vosotros tiene algo de experiencia con la especie plátanus hispánica, se que se trata de una especie de hoja muy grande y que por eso se presta para hacer piezas de tamaño grande, yo tengo uno en casa al que le reduje la altura pero me estoy planteando acortarlo algo más
al ser una especie que rebrota bien no me preocupa el hecho de cortar a ras pero mi duda surge en si puedo aprovechar la parte alta del árbol, la idea sería hacer un acodo aéreo y así obtener dos árboles...
alguien sabe si el plátanus hispánica es una especie apta para realizar acodos aéreos?
alguno de vosotros tiene experiencia con esta especie?
en cuanto pueda cuelgo una foto de la bestia!
saludos! | |
|
 | |
magnumbueno Admin

Cantidad de envíos : 2708 Fecha de inscripción : 07/05/2009 Edad : 42 Localización : Valencia
 | Tema: Re: platanus hispanica Vie Sep 20, 2013 10:22 am | |
| Pues mira lo mejor es poner fotos del arbol y de sus hojas, esta especie no la conozco por lo menos por ese nombre, si que hay una especie de nombre parecido,el acer platanoide muy usado en ornamentales. Con este especie se puede hacer de todo jejeje.
El arbol que dices si rebrota bien de las podas fuertes , pues casi seguro que acepta el acodo aereo por suposicon y logica, si emite ramas rapidamente emitira raices tambien. Casi cualquier especie emite raices hay excepciones como son las pinaceas que no vale, pero el resto si solo que depende del arbol puede que necesite solo una temporada o dos .
Tiene que importante en este arte la reduccion de la hoja si no, no valdra para bonsai , pero vamos que con lo que has dicho que brota fuerte de las podas drasticas pues tambien emitira muchas ramas y a mas ramas hoja mas pequeña asi que por ese lado tampoco tiene que preocuparte.
Te pongo un enlace del acer platanoide por si es el mismo que tu tienes.
http://www.hlasek.com/acer_platanoides_af6159.html _________________ Saludos al foro
| |
|
 | |
terra enferma Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 46 Fecha de inscripción : 25/03/2013 Localización : Lleida
 | Tema: Re: platanus hispanica Vie Sep 20, 2013 11:43 am | |
| Buenas magnumbueno y gracias por la rápida respuesta, en cuanto a la especie, no se trata de un acer platanoides, las hojas del acer son opuestas y las del plátanus alternas, si que se trata de una especie con hojas bastante grandes (del tamaño de una mano, de ahí el hecho de hacer un bonsai de tamaño grande) aunque con defoliados y aumento de ramificación se reduce considerablemente, te adjunto unas fotos sacadas de internet (ahora no estoy en casa y no tengo el árbol delante) hojas  corteza  árbol entero  | |
|
 | |
kukurutxo Usuario activo


Cantidad de envíos : 1325 Fecha de inscripción : 11/04/2012 Localización : getxo
 | Tema: Re: platanus hispanica Vie Sep 20, 2013 12:05 pm | |
| de esos hay en mi barrio a patadas hahahaah segurisimo que soporta un acodo , es muy fuerte | |
|
 | |
terra enferma Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 46 Fecha de inscripción : 25/03/2013 Localización : Lleida
 | Tema: Re: platanus hispanica Vie Sep 20, 2013 12:17 pm | |
| Si, se trata de plataneros de sombra y se plantan generalmente en las avenidas de las ciudades al soportar bien las podas continuas y la polución | |
|
 | |
Neom Moderabonsai

Cantidad de envíos : 1579 Fecha de inscripción : 14/03/2011 Localización : Madrid
 | Tema: Re: platanus hispanica Sáb Sep 21, 2013 9:31 am | |
| Esa especie no es muy apta para bonsai es tremendamente dificil reducir sus hojas. | |
|
 | |
terra enferma Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 46 Fecha de inscripción : 25/03/2013 Localización : Lleida
 | Tema: Re: platanus hispanica Lun Sep 23, 2013 7:28 am | |
| Buenas neom30, ciertamente custa reducir el tamaño de las hojas, precisamente por ese motivo me planteo un tamaño algo grande (aunque en solo una temporada algo he conseguido) os dejo unas fotos del individuo en cuestión (ya se que no son muy buenas pero las he hecho esta mañana a primera hora), mide 55 cm de alto y el perímetro es de 38 cm en la base    (si se mira con ateción la base del árbol se ve un encendedor que he puesto para dar una idea del grosor de la base) y una de la reducción de hoja en la primera temporada (la hoja más grande la corté durante la primera brotación que tuvo, la segunda la he cortado esta mañana y és la más grande que tiene el árbol ahora) mmm... se ha colgado el servidor, intento postearla después | |
|
 | |
terra enferma Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 46 Fecha de inscripción : 25/03/2013 Localización : Lleida
 | Tema: Re: platanus hispanica Lun Sep 23, 2013 7:31 am | |
| segundo intento  y siii, se ha subido | |
|
 | |
kukurutxo Usuario activo


Cantidad de envíos : 1325 Fecha de inscripción : 11/04/2012 Localización : getxo
 | Tema: Re: platanus hispanica Lun Sep 23, 2013 9:21 am | |
| SI QUE A REDUCIDO SI JAJAJ CASI A LA MITADE DE TAMAÑO!! | |
|
 | |
terra enferma Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 46 Fecha de inscripción : 25/03/2013 Localización : Lleida
 | Tema: Re: platanus hispanica Lun Sep 23, 2013 9:55 am | |
| Si, con dos defoliados y forzando a ramificar se ha reducido bastante, espero que a medida que aumente la ramificación se reduzca algo más la hoja, almenos hasta llegar al nivel de este otro que tengo   este lo recuperé de la orilla de un río y desde la brotación de primavera que ha tenido las hojas bantante reducidas | |
|
 | |
terra enferma Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 46 Fecha de inscripción : 25/03/2013 Localización : Lleida
 | Tema: Re: platanus hispanica Mar Oct 29, 2013 4:17 pm | |
| Actualizo el post, tras pensarlo detenidamente le he pegado hachazo y lo he reducido en altura...ha quedado algo pelado pero le he dejado unos cuantos puntos desde los que sacaba brotes de manera continua y le he trabajado un poco la madera...a ver que os parece!
Ahora subo las fotos | |
|
 | |
terra enferma Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 46 Fecha de inscripción : 25/03/2013 Localización : Lleida
 | Tema: Re: platanus hispanica Mar Oct 29, 2013 4:23 pm | |
| | |
|
 | |
denon Moderabonsai

Cantidad de envíos : 3855 Fecha de inscripción : 01/10/2010
 | Tema: Re: platanus hispanica Mar Oct 29, 2013 7:26 pm | |
| habrá que hacerle arreglos una vez se sepa por donde va a brotar... digo por que no veo ningun brote aunque desde donde estoy no aprecio bien las fotos, me parece raro tratar la madera como si ya se supeira para donde va. ojala y brote por donde has pensado que lo haria. veo un hueco interior profundo... esperemos no se pudra con el time por esa zona. _________________  Unete a League of Legends | |
|
 | |
JonArce Usuario activo


Cantidad de envíos : 542 Fecha de inscripción : 05/01/2013 Localización : Tarragona Asociacion : Todavía no.
 | Tema: Re: platanus hispanica Mar Oct 29, 2013 7:36 pm | |
| Has dejado nudos suficientes para brotar, se ven en las fotos anteriores.. a ver cómo brota en primavera. | |
|
 | |
kukurutxo Usuario activo


Cantidad de envíos : 1325 Fecha de inscripción : 11/04/2012 Localización : getxo
 | Tema: Re: platanus hispanica Mar Oct 29, 2013 9:28 pm | |
| atentisima al brote jajaj esta muy bonito , haber lo ke sale de el | |
|
 | |
terra enferma Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 46 Fecha de inscripción : 25/03/2013 Localización : Lleida
 | Tema: Re: platanus hispanica Miér Oct 30, 2013 7:56 am | |
| de hecho los nudos que he dejado en la zona más alta corresponden a nudos que han generado yemas durante esta poca de crecimiento y que he ido eliminando, en estosmomentos hay alguna yema latente bastante incipiente (no se aprecia en las fotos) pero viendo como ha brotado este año pasado no creo que le suponga problema alguno volver a brotar de esos puntos
en cuanto al hueco que comentas denon, si que es profundo, de hecho conecta con la parte posterior del árbol para de este modo evitar que se acumule agua en su interior (como conectan el resto de huecos entre ellos hasta la base del árbol) igualmente se deberá tratar la madera no sólo con líquido de jin sinó también con endurecedor de madera
ya os iré informando de como evoluciona la cosa
saludos! | |
|
 | |
chet_ Usuario frecuente

Cantidad de envíos : 55 Fecha de inscripción : 14/07/2013 Localización : Barcelona
 | Tema: Re: platanus hispanica Miér Oct 30, 2013 5:31 pm | |
| Está precioso!
Atento a los nuevos brotes | |
|
 | |
terra enferma Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 46 Fecha de inscripción : 25/03/2013 Localización : Lleida
 | Tema: Re: platanus hispanica Miér Oct 30, 2013 5:54 pm | |
| Gracias Chet, a ver como responde cuando llegue la primavera! | |
|
 | |
Contenido patrocinado
 | Tema: Re: platanus hispanica  | |
| |
|
 | |
| platanus hispanica | |
|