Últimos temas | » Proyectos de higuera
por Abdselam Hoy a las 9:37 am
» Acer palmatun (creo)
por Abdselam Ayer a las 5:35 pm
» Regalo arces y semillas
por carax Vie Sep 22, 2023 7:26 am
» Hojas secas Cotoneaster Horizontalis
por carax Jue Sep 21, 2023 10:58 am
» Hojas amarillas y negras en manzano. Hongos?
por JPla Miér Sep 20, 2023 6:18 pm
» Sustrato de Carmona
por llamp Mar Sep 19, 2023 5:34 am
» sustrato para bonsais
por atemps Lun Sep 18, 2023 10:14 am
» Novato
por atemps Lun Sep 18, 2023 10:02 am
» Soy nuevo
por Abdselam Miér Sep 13, 2023 1:58 pm
» Saludos a los apasionados del bonsai
por Abdselam Mar Sep 12, 2023 9:33 am
» ¿Empezar con el abonado de otoño?
por jaby Dom Sep 10, 2023 10:46 am
» Saludos
por jaby Dom Sep 10, 2023 10:45 am
» Nuevo alepo
por Tato1899 Sáb Sep 09, 2023 9:46 am
» Pomarosa
por jaby Sáb Sep 09, 2023 9:29 am
» Hola a todos!
por Abdselam Vie Sep 08, 2023 9:30 am
» Ayuda para identificar junipero
por Ohmar Miér Sep 06, 2023 2:45 am
» Ulmus Parvifolia - Pérdida de hojas ¿clorosis?
por magnumbueno Lun Sep 04, 2023 10:20 pm
» PORTULACARIAS
por jaby Vie Sep 01, 2023 8:01 pm
» Un saludo desde Ávila
por jaby Miér Ago 30, 2023 7:58 am
» Abonado de bonsai
por llamp Mar Ago 29, 2023 6:17 am
» Saludo
por jaby Lun Ago 28, 2023 5:18 pm
» Riego Bonsai en vacaciones
por jaby Lun Ago 28, 2023 5:16 pm
» Consejos helapensis
por Tato1899 Sáb Ago 26, 2023 6:16 pm
» Hola a tod@s
por Ivan Sáb Ago 26, 2023 2:33 pm
» Pérdida hojas bonsái olivo
por agaplaz Sáb Ago 26, 2023 10:09 am
» Presentación
por Abdselam Vie Ago 25, 2023 4:50 pm
» Azalea y agua con cal
por jaby Vie Ago 25, 2023 10:16 am
» Hojas marrón en ficus
por carax Miér Ago 23, 2023 4:34 pm
|
| | DOS POR UNO (ACODO EN ESPINO) | |
|
+11JotaBe! suiseki Tronk angar33 jcvipe Admin magnumbueno Doctor69 -osskar- novolivo musgo 15 participantes | |
Autor | Mensaje |
---|
musgo Usuario habitual


Cantidad de envíos : 270 Fecha de inscripción : 28/04/2009 Edad : 69 Localización : A Rúa (ORENSE)
 | Tema: DOS POR UNO (ACODO EN ESPINO) Lun Mayo 18, 2009 6:58 pm | |
| Recuerdo del primer mensaje :Voy a tratar de exponeros la forma de acodar un árbol. La finalidad de este acodo fue la de aprovechar la parte de arriba de un espino que no ha brotado por la parte media. Por otro lado, espero en unos meses tener dos árboles, uno con la parte de arriba y otro con la parte de abajo. Este es el árbol en cuestión. Se trata de un espino albar recogido del monte en 6 de enero (día de Reyes) del año 2008, practicamente ayer, pero estos brotan fuerte. [img]  [/img] En primavera brotó con muchísima fuerza y este es el aspecto que tenía unos meses después de su recolección. [img]  [/img] En invierno fue trasplantado a un contenedor de madera para iniciar su formación. Los espinos son los árboles mas tempraneros en brotar. Yo aconsejo para su extracción o trasplante el mes de enero. [img]  [/img] Como se puede apreciar en la siguiente foto, hay una parte, que es la central del árbol que no emitió ningún brote. Por otro lado con un acodo voy a solventar el tamaño del árbol y multiplicarlo por dos, aprovechando las dos partes que me parecen útiles. [img]  [/img] Y comienza la labor del acodo. Elegimos la parte donde hacerlo y pelamos un pedazo de corteza teniendo la precaución de raspar bien el cambium. [img]  [/img] [img]  [/img] [img]  [/img] Una vez finalizado el pelado, aplicamos hormonas de enraizamiento, aunque me imagino que dada la facilidad de este árbol para enraizar podríamos haber prescindido de ellas. [img]  [/img] Embadurnado de hormonas. [img]  [/img] El paso siguiente es acoplar algo que contenga sustrato en contaco con la banda pelada. Se puede usar musgo y bolsa de plástico, pero como yo lo voy a tener en casa y lo podré regar todos los días, me decanto por una maceta de plástico. Se le hace un corte para encajar en el tronco y una especie de ojales para poder cerrarlo luego. Se le puso alambre de aluminio como soporte y este es el resultado. [img]  [/img] A continuación le he puesto un poco de musgo asfagno alrededor de la parte pelada y he rellenado con sustrato. [img]  [/img] Y este es el resultado final. Bueno final no. Esperaremos a invierno para darle tiempo a que desarrolle un buen paquete de raices. Luego cortaremos por debajo del tiesto y.....bueno eso será momento de subir nuevas imágenes al foro. Espero que os haya gustado y os sirva de orientación para aprovechar árboles que por su forma no nos convencen, para aumentar la colección o para lo que querais. [img]  [/img] | |
|  | |
Autor | Mensaje |
---|
musgo Usuario habitual


Cantidad de envíos : 270 Fecha de inscripción : 28/04/2009 Edad : 69 Localización : A Rúa (ORENSE)
 | Tema: Re: DOS POR UNO (ACODO EN ESPINO) Mar Abr 10, 2012 12:02 am | |
| Desde luego que en un futuro la rama que se ve a la derecha tiene que desaparecer. Efectivamente Aritz, esa rama nace hacia atrás y a la misma altura que la primara de la izquierda, que sí está bastante bien situada. Cuando tenga formada la rama que la sustituya, la cortaré. Respecto al ápice, todavía está en formación, de momento tiene que crecer y engordar para tratar de disimular la variación de grosor con respecto a la parte superior del tronco. Probablemente sea sustituido cuando ese grosor sea el adecuado. Un saludo para todos. | |
|  | | JotaBe! Usuario activo


Cantidad de envíos : 677 Fecha de inscripción : 24/05/2009 Edad : 38 Localización : Barcelona
 | Tema: Re: DOS POR UNO (ACODO EN ESPINO) Mar Abr 10, 2012 10:20 pm | |
| Son complicados los espinos para acodar verdad?Alguna cosa he oido....una lástima!
Yo tengo que acodar uno para hacer una raices lo más radiales posibles pero creo q injertaré, no me fio...
Un saludo | |
|  | | xabucu Usuario frecuente

Cantidad de envíos : 86 Fecha de inscripción : 16/05/2011
 | Tema: Re: DOS POR UNO (ACODO EN ESPINO) Miér Abr 11, 2012 11:20 am | |
| Buenos dias. Yo creo que ese acodo estaba condenado al fracaso desde el principio. Aparte de que es una especie que acoda mal de por si,la banda pelada era muy estrecha, tiene que ser,como poco el grosor del tronco y habias rascado muy poco el cambium,yo los "afilo"como un lapiz (sin pasarse,claro),yo lo hubiese dejado así: https://2img.net/r/ihimizer/img688/9183/250309005.jpg Ademas no hubiese usado la maceta.a mi me da mejor resultado envolverlo con bastante musgo y con papel transparente de cocina,dandole bastantes vueltas,dejandolo perfectamente hermetico,y por encima un plastico negro... Además la epoca:hubiese esperado un poco mas,en abril-mayo,cuando estuviese a tope de vigor y vegetación.......en contra de lo que algunos piensan....la savia no sube del tronco la savia baja de las hojas,autenticas fabricas de nutrientes,y hormonas que va a acumular en la zona del corte que le hemos hecho.....lo que sube del tronco es el agua,pero lo hace la zona interna,por la madera,asi que es imposible que se seque (a menos que te hayas pasado con el "afilado"). El acodo es una medida extrema para la planta,su vida corre peligro,y él (el arbol) que tiene un instinto de supervivencia y una "inteligencia" como todo ser vivo,trata de salvarse como sea,de la forma mas facil,tendiendo puentes entre las partes cortadas (asi solo saldrá un callo de cicatrización),o echando raices,intentando adaptarse a lo que el cree que es un nuevo suelo (el musgo) y esto es lo que nos interesa. Vamos,que es el arbol el que hace lo que le sale de las narice,no lo que nosotros queremos. A mi me parece importante para nuestros fines(el cultivo del bonsai,de los gerenios o de los perros),jugar con esa "inteligencia" vital y a provecharnos de ella. Perdona el rollete,pero quiero animarte a que lo sigas practicando,el acodo es la forma mas gratificante de obtener nuevos arboles.....la satisfaccion que da ese momento en que lo separas,lleno de raices....es como un parto....jajajaja Un saludo,y vuelve a intentarlo. | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: DOS POR UNO (ACODO EN ESPINO)  | |
| |
|  | | | DOS POR UNO (ACODO EN ESPINO) | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |