MUNDOBONSAI
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.



 
FOROChatRegistrarseÚltimas imágenesConectarseBuscarÍndice
Entrad y haceros amigos en nuestro FACEBOOK
Ya somos 8520 amigos, hay 113293 mensajes y 13821 hilos en el foro
Últimos temas
» Transplante sageretia theezans
Todo sobre el Arce Emptypor magnumbueno Hoy a las 1:55 pm

» Que sustrato utilizar para hacer trasplante
Todo sobre el Arce Emptypor magnumbueno Hoy a las 10:56 am

» Manzano con caída de pétalos
Todo sobre el Arce Emptypor ism Hoy a las 9:00 am

» Ficus
Todo sobre el Arce Emptypor magnumbueno Hoy a las 8:26 am

» Hola a tod@s
Todo sobre el Arce Emptypor azazael Ayer a las 10:09 pm

» Hongos alternaria en pino thumbergii
Todo sobre el Arce Emptypor Javi 242 Ayer a las 2:15 pm

» Saludos a todos.
Todo sobre el Arce Emptypor jaby Mar Mar 21, 2023 7:38 pm

» Mis pequeñas higueras
Todo sobre el Arce Emptypor Cugena Lun Mar 20, 2023 6:19 pm

» mi loropetalum con alguna florecilla
Todo sobre el Arce Emptypor Cugena Dom Mar 19, 2023 10:45 am

» Mi primer bonsai
Todo sobre el Arce Emptypor Cugena Vie Mar 17, 2023 10:59 pm

» Olivos
Todo sobre el Arce Emptypor Castel Jue Mar 16, 2023 10:49 pm

» Acebuches
Todo sobre el Arce Emptypor magnumbueno Miér Mar 15, 2023 7:56 am

» Busco plantónes de Acer arakawa
Todo sobre el Arce Emptypor magnumbueno Mar Mar 14, 2023 10:43 pm

» mi pequeño patio
Todo sobre el Arce Emptypor Cugena Mar Mar 14, 2023 5:59 pm

» Zelkova con posible infección fúngica
Todo sobre el Arce Emptypor magnumbueno Mar Mar 14, 2023 4:31 pm

» Acebuche
Todo sobre el Arce Emptypor Fran Montoro Mar Mar 14, 2023 8:35 am

» Acebuche hojas marrones
Todo sobre el Arce Emptypor jaby Lun Mar 13, 2023 5:17 pm

» Bonsai azarero enano
Todo sobre el Arce Emptypor jaby Dom Mar 12, 2023 8:41 am

» Hola soy nuevo y no tengo ni idea
Todo sobre el Arce Emptypor Cugena Miér Mar 08, 2023 7:39 pm

» Qué le pasa?
Todo sobre el Arce Emptypor PAUL Lun Mar 06, 2023 2:15 pm

» Presentación y duda
Todo sobre el Arce Emptypor KRiXPi Jue Mar 02, 2023 9:29 am

» Pino Silvestre - Aciculas con manchas blancas.
Todo sobre el Arce Emptypor KRiXPi Jue Mar 02, 2023 9:21 am

» Esqueje de pyracanta
Todo sobre el Arce Emptypor jaby Mar Feb 28, 2023 10:00 am

» Hongos u hojas quemadas?
Todo sobre el Arce Emptypor magnumbueno Dom Feb 26, 2023 1:02 pm

» Gran abultamiento por rotura
Todo sobre el Arce Emptypor eldavid13 Jue Feb 23, 2023 5:36 pm

» Symphoricarpos x doorenbosii
Todo sobre el Arce Emptypor jaby Miér Feb 22, 2023 6:49 pm

» Problema sagarethia
Todo sobre el Arce Emptypor jaby Lun Feb 20, 2023 5:54 pm

» Presentación y dudas
Todo sobre el Arce Emptypor jaby Dom Feb 19, 2023 9:22 am

Temas más activos
Escuela de Bonsai online
MIS YAMADORI....CON EL PASO DEL TIEMPO
mis bonsais y mi dragon
¿DONDE CUELGO LA COLADA?
ACTUALIZO: Cambio y Regalo Semillas especies de Arce y Ginkgo Biloba (2013)
mi terraza
Minichat ¬¬
SEGUNDO SORTEO DE MUNDOBONSAI (Sorteo: Jueves, 13/10/2011 13:00 )
Paso a paso , de una mesita .
PROPUESTA SORTEO BONSAI (PLAZO CERRADO PARA INSCRIBIRSE)

 

 Todo sobre el Arce

Ir abajo 
Ir a la página : 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
AutorMensaje
JonArce
Usuario activo
Usuario activo
JonArce


Cantidad de envíos : 542
Fecha de inscripción : 05/01/2013
Localización : Tarragona
Asociacion : Todavía no.

Todo sobre el Arce Empty
31082013
MensajeTodo sobre el Arce

Hola amigos, he pensado abrir un post para ir colocando todo aquello que encuentre interesante sobre los Arces. Puesto que hay mucha información colgada en la red, y cada vez que tengo una duda me paso horas buscandola, he pensado que qué mejor que ir colgando la información que encuentre aquí en un mismo post para que sea de facil acceso a todo aquel que le guste el Arce. Así esta todo en el mismo post, y no voy colgando las cosas en posts diferentes. Espero que a alguien le sirva. Un saludo!

De momento, os cuelgo un link con un .PDF en que están expuestas muchas de las variedaes de Arce palmatum, para poder diferenciarlas mejor: http://www.delsueve.com/documentos/Arces%20grupo%20Palmatum.pdf

Podéis visitar, si os apetece, el blog que he creado en el que voy recopilando toda esta y otra información interesante sobre los arces, tanto cultivados en la naturaleza, en jardín y en bonsái.

http://todosobreelarce.blogspot.com.es/

un saludo!


Última edición por JonArce el Sáb Abr 26, 2014 8:34 pm, editado 2 veces
Volver arriba Ir abajo
Compartir este artículo en : reddit

Todo sobre el Arce :: Comentarios

JonArce
Re: Todo sobre el Arce
Mensaje Sáb Ago 31, 2013 8:16 pm por JonArce
Y aquí una ficha de la pagina www.bonsaimania.com que está muy completa: http://bonsaimania.com/bonsai_fichas/acer_palmatum_bonsai.htm
JonArce
Re: Todo sobre el Arce
Mensaje Sáb Ago 31, 2013 8:25 pm por JonArce
Y aquí un post que yo mismo abrí hace unos meses, con ejemplares de Mistral Bonsai. Espero hacer pronto otra visita para enseñaros la otoñada de estos ejemplares:

https://www.mundobonsai.net/t8692p15-arces-de-mistral-bonsai-espectaculares#
avatar
Re: Todo sobre el Arce
Mensaje Dom Sep 01, 2013 1:09 am por Roballo
Buenas JonArce, a mi tambien me apasionan los arces, tengo un deshojo y un buergeriano, los dos engordando y creando nebari.
Pongo aqui esto que habia leido en su dia de un foro y formacion de ramas a ver si a alguien le aclara algo o le es válido: http://zaragozabonsai.forosactivos.net/t664-pinzado-en-arce-palmado

y aquí el metodo de la tabla para la formacion de nebari, igual lo visteis ya (posiblmente) pero lo pongo igual ya que para especies como esta con rápido crecimiento, a bastante gente igual interesa: http://www.portalbonsai.com/historico/categoria.asp?idcat=10000019&fech

Aquí un enlace de la formacion de un buergerianum: http://www.bonsaihaiku.com/articulos/img/5103_actual.pdf

Un saludo, a ver si recopilamos info!
Nortes
Re: Todo sobre el Arce
Mensaje Dom Sep 01, 2013 1:32 am por Nortes
Hola, os dejo un enlace a un libro sobre los arces.

https://docs.google.com/file/d/0B1wvGza4-3ChdXhQREJmN2RDdkE/edit?usp=sharing

Saludos.
JonArce
Re: Todo sobre el Arce
Mensaje Dom Sep 01, 2013 12:14 pm por JonArce
Hola! Gracias amigos por los links, seguro que alguien los aprovecha.
Aquí cuelgo un link en el que hay una evolución muy interesante de un Arce comprado desde vivero, el típico Arce en TIRACHINAS!... que tanto cuesta de modelar.. aquí se da una solución de formación muy efectiva, y con resultado excelente. http://alfredobc.blogspot.com.es/2007/06/arce-palmatum-evolucin.html
JonArce
Re: Todo sobre el Arce
Mensaje Dom Sep 01, 2013 12:20 pm por JonArce
Os cuelgo un trabajo de Sebastián Fernandez, es un éxperto en Bonsais, un crack, y tiene colgados por la red cantidad de trabajos. Os cuelgo este que la primera vez que lo ví me dejó impresionado. Hechadle un vistazo!
http://www.bonsaihaiku.com/articulos/img/14img312%20reducido.pdf
JonArce
Re: Todo sobre el Arce
Mensaje Dom Sep 01, 2013 12:27 pm por JonArce
Técnica de engorde curiosa de un Burguerianum NIVEL PROFESIONAL!
http://www.bonsaihaiku.com/articulos/img/11img314%20reducido.pdf
JonArce
Re: Todo sobre el Arce
Mensaje Mar Sep 03, 2013 2:09 am por JonArce
una pequeña explicación sobre los Arce palmatum en video sobretodo para jardines: http://www.hogarutil.com/jardineria/tecnicas/plantacion-transplantes/201011/variedades-plantacion-arce-japones-5484.html
La gran duda del OTOÑO: ¡¿COMO ESTRATIFICAR NUESTRAS SEMILLAS DE ARCE?!:

Pues bién, para estratificar, es bién sencillo.

Mantén tus semillas 24 horas en agua.
Una vez pasadas las 24 horas, báñalas en una solución con algún tipo de antifúngico (muy importante)

Luego, coges un tupperware, le pones tierra, de la que tengas (si es arena de aucario por ejemplo, pues mejor, pero no es necesario que sea esta) Puedes utilizar cualquiera.

Pones las semillas encima de la tierra, esparcidas.

Cubres las semillas con un dedo de tierra.

Humedeces o bién con una regadera, o vas hechando agua hasta que veas que la tierra está mojada, pero que no quede encharcada.

Tapas el Tupperware, y pones la fecha del dia que es, así como la fecha en que deberás sacar las semillas y plantarlas (cuenta que debe estar entre 2 y 3 meses. Mínimo 2 meses, y máximo 3 meses.
Cuando las plantes, debe ser primavera, o estar a punto de serlo, eso también tienes que tenerlo en cuenta a la hora de guardarlas, ya que si la haces en una fecha en la que cuando vayas a plantarlas, es invierno, no germinarán bién.

Te aconsejo que pongas las semillas en un lado que no moleste de la nevera, los cajones que hay donde se guarda la fruta y la verdura suelen se un buén sitio.

Y por último, revisa cada 2 semanas la tierra, pues puede que en algun momento necesite un poco más de agua para humedecer la tierra, o puede que salga una pequeña capa de hongo que deberás eliminar con un antifungico y con una cuchara.. o puede que un dia abras el tupper y alguna semilla esté germinando sola... y debas plantarla en su macetita.


Espero que te haya quedado claro. Hay muchos sitio en los que lo explican. Y va buy bien.

Te dejo un video para que le heches un vistazo de un Bonsaista de aquí que explica muchas cosas sobre bonsais y está muy interesante.

https://www.youtube.com/watch?v=94Rzq--YUMo


Ya sabes que si las has comprado, puede que no sean frescas (de hecho seguramente no lo sean...) y ésto reduce el porcentaje de germinación. De todas formas, yo te aconsejaria que las pusieses todas a estratificar como te he explicado, los experimentos los hemos hecho todos, y con el algodon, a mí la ultima vez se me acabaron pudriendo, puesto que no aguanan bien todo el invierno.. y las de la nevera, me salieron todas menos 5, y puse 100 semillas (fué un experimento para ver qué me iba mejor y repetirlo a partir de entonces, y no hay color, te lo aseguro)...

Por tanto, si quieres probar con algodon, prueba, pero es complicado, y no te lo aconsejo, puedes desperdiciar las semillas, y a lo mejor dentro de las que pones en algodon estan las pocas semillas que tienen capacidad de germinar de esas 20 que te han dado...

Sí, debes esperar a más adelante, sin duda hasta , noviembre o diciembre no las metas en la nevera, así las plantaras en febrero (esto en el hemisferio norte, que es cuando empieza a irse el invierno)

Y no, dentro de casa no te aconsejo que las germines, a no ser que plantes algo como maria, o tengas un hivernadero superprofesional... mejor que te guardes las semillas envueltas en un trozo de papel, dentro de un cajon, y las pongas a estratificar cuando toca.

pase lo que pase cuando hayan pasado los 90 dias deberás plantar todas las semillas, no es bueno que estén más tiempo en la nevera. Deberás plantar tanto las que ya te hayan germinado como las que no, por si alguna todavía puede germinar. Lo ideal es un semillero separado para cada una de ellas, claro, pero eso lo eliges tu.


Última edición por JonArce el Jue Oct 17, 2013 6:01 pm, editado 2 veces
Ramon 3
Re: Todo sobre el Arce
Mensaje Miér Sep 11, 2013 9:21 am por Ramon 3
Hola, me gustan los arces, pero me tienen un poco desilusionado.
Tengo tres de diferentes especies.
Uno "grande" Atroporpureo creo que se llama.
Otro Litle Princes, pequeño pero creciendo.
Y el mediano Orange Dream.
Jhon, a todos se les ponen las hojas por las puntas marrones.  Hasta llegar a secarse.
He probado poniendolos a la sombra.
Regando con agua osmotizada.

¿Será cosa del clima de por aquí?
¿sigo insistiendo con agua depurada?
¿Abandono?
En fin, veremos como sigue la cosa.
Saludos
avatar
Re: Todo sobre el Arce
Mensaje Miér Sep 11, 2013 10:29 am por hab666
Hola Ramón,
Este ha sido también mi primer verano, y con los arces he sacado la la conclusión de que en mi clima se pueden dar bien, pero son esclavizantes. Para que no sequen las puntas el agua tiene que ser de calidad y el riego debe ser abundante. Este Agosto a habido dias de regar mi deshojo 6 veces. A parte de esto el cepellon debe de ser de calidad. Espero que te ayude.

Un saludo
JonArce
Re: Todo sobre el Arce
Mensaje Miér Sep 11, 2013 10:52 am por JonArce
Estoy con hab666, lo primero que hay que hacer es armarse de paciencia, y tener claro ´que lo más bonito de los Arces, para los que no vivimos en clima húmedo, lo disfrutaremos en primavera con sus espectaculares brotaciones y cambio de color y en Otoño, con sus coloraciones otoñales y sus perdidas de hojas.

Luego, en cuanto a la formación, es extremadamente importante que nos aseguremos un buen pan de raices finas, cuanto más abundante sea, mejor calidad de hojas y más aguante tendran nuestros Arces.

Por último, un sustrato de calidad, una buena colocación, un agua de calidad, los riegos pertinentes, e incluso un poco de suerte, para que no se nos quemen las hojas... (a mí, no todos los arces me han secado puntas de hojas, pero sí algunos, como es inevitable, y hay muchos factores que intervienen).

Por último, debemos saber, que tras el Verano, nuestros Arces viven una segunda primavera, vuelven a brotar, y es dificil que estas hojas ya se quemen puesto que las temperaturas y los vientos ya no son tan cálidos, serán estas hojas las que nos dejarán disfrutar de la otoñada.

Suerte, y ánimo con vuestros Arces.
JonArce
Re: Todo sobre el Arce
Mensaje Miér Sep 11, 2013 10:54 am por JonArce
Aquí os dejo una posible evolución para trabajar un Arce en "tirachinas de vivero"... un trabajo hecho por los amigos de Bonsai Comunicación.
Dr. Bonsai responde,
http://www.bonsaicomunicacion.com/#!mejores-consultas-dr-bonsai-ii/c7pt






Neom
Re: Todo sobre el Arce
Mensaje Miér Sep 11, 2013 12:26 pm por Neom
Si quereis tener unos acers esplendidos que no se quemen las hojas olvidaros durante unos años de la parte verde y trabajar la parte radicular hay es donde esta la mayor parte del problema.
avatar
Re: Todo sobre el Arce
Mensaje Miér Sep 11, 2013 3:52 pm por Roballo
Estoy de acuerdo con neom, las raíces han de ser lo primero a tener en cuenta, y formar durante unos cuantos años el nebari y las raices finas. A mi me ha llegado hoy mi saco de akadama gruesa y en primavera se la pondre a los mios que estan con la media.
Aquí una evolución que igual ya habeis visto:
http://www.bonsai4me.com/AdvTech/ATAcer%20palmatum%20Japanese%20Maple%20Bonsai.html

Un saludo!!
avatar
Re: Todo sobre el Arce
Mensaje Miér Sep 11, 2013 4:01 pm por Roballo
Aquí os dejo otra evolucion con bastantes fotos y a lo largo de 8 años:

http://www.nebaribonsai.com/Nebari_Bonsai/Projects_files/Evolution%20of%20Jap%20Maple.pdf
avatar
Re: Todo sobre el Arce
Mensaje Miér Sep 11, 2013 11:17 pm por AlvaroP
Hola Jon,
No habia leido todo esto, gracias por el enlace!

Ya me ha quedado claro lo que es la estratificacion y que ahora mismo no es epoca para plantar ninguna de Arce Rubrum (la variedad que he comprado).

Tengo 50 semillas de esta variedad, debería probar a plantar alguna ahora y el resto guardarlas para diciembre y estratificarlas o va a ser tirarlas y deberia guardarlas todas?

Gracias!
JonArce
Re: Todo sobre el Arce
Mensaje Jue Sep 12, 2013 11:42 am por JonArce
Yo de ti, por experiencia te digo, que las guardes todas hasta estratificarlas en noviembre o diciembre.
Puedes intentar lo que te apetezca, son tus semillas, pero yo hice experimentos al principio, hasta que escarmenté temporada tras temporada, y ví que el porcentaje de germinación era con mucha diferencia mucho mejor si las estratificaba todas.

Un saludO!
avatar
Re: Todo sobre el Arce
Mensaje Jue Sep 12, 2013 11:48 am por AlvaroP
Pues listo, las guardaré entonces hasta noviembre o diciembre que no queda nada y luego estratificaré las 50 al mismo tiempo.

Gracias!
JonArce
Triaje de semillas de Arce
Mensaje Miér Sep 18, 2013 10:52 am por JonArce
Aquí un breve post sobre el triaje de las semillas con potencial germinativo de los Arces, ya sean semillas  recolectadas, o compradas (y en general para cualquier semilla de cualquier especie):

Triaje de las semillas:

Como sabeis, el porcentaje de germinación de las semillas de los Arces varía en función de la especie, las condiciones de recolectado, etcétera. Para aumentar el porcentaje de semillas que nos germinan, podemos hacer un triaje de las semillas de la forma que se ha hecho toda la vida, se ponen las semillas en agua 24 horas, y pasadas esas 24 horas se descartan las semillas que queden flotando, puesto que son las que caen al fondo las que están llenas con material germinativo.

Una vez transcurridas las 24 horas, cogemos las semillas del fondo, y las colocamos en agua con un funguicida, y pos teriormente, podemos plantarlas en semilleros o realizar la estratificación en frío hasta la primavera (cosa que yo recomiendo).

El triaje de semillas nos reduce el número de semillas que tenemos para plantar, pero por lo menos nos aseguramos de que las pocas semillas que plantemos tengan un potencial germinativo alto.

Todo sobre el Arce 21j0ump


Última edición por JonArce el Mar Sep 24, 2013 4:10 pm, editado 1 vez
GillMaN
Re: Todo sobre el Arce
Mensaje Miér Sep 18, 2013 6:57 pm por GillMaN
JonArce escribió:
Aquí un breve post sobre el triaje de las semillas con potencial germinativo de los Arces, ya sean semillas  recolectadas, o compradas (y en general para cualquier semilla de cualquier especie):

Triaje de las semillas:

Como sabeis, el porcentaje de germinación de las semillas de los Arces varía en función de la especie, las condiciones de recolectado, etcétera. Para aumentar el porcentaje de semillas que nos germinan, podemos hacer un triaje de las semillas de la forma que se ha hecho toda la vida, se ponen las semillas en agua 24 horas, y pasadas esas 24 horas se descartan las semillas que queden flotando, puesto que son las que caen al fondo las que están llenas con material germinativo.

Una vez transcurridas las 24 horas, cogemos las semillas del fondo, y las colocamos en agua con un funguicida, y pos teriormente, podemos plantarlas en semilleros o realizar la estratificación en frío hasta la primavera (cosa que yo recomiendo).

El triaje de semillas nos reduce el número de semillas que tenemos para plantar, pero por lo menos nos aseguramos de que las pocas semillas que plantemos tengan un potencial germinativo alto.

Todo sobre el Arce 21j0ump



muy buena idea JonArce, no conocia la tecnica, pero parece efectiva y haciendo la tecnica te aseguras mas de que las que quedan al fondo son buenas... mmm si señor buena idea¡¡ un saludo Smile 
JonArce
Sobre la recolección de las semillas del Arce
Mensaje Mar Sep 24, 2013 4:06 pm por JonArce
Sobre la recolección de semillas de los Arces:

Las semillas se deben recolectar cuando estén maduras. En general todas las especies se recogen en otoño, aunque algunas como el Opalus, deben recogerse al final del verano para que no se sequen demasiado.

Se dice que se deben recolectar las semillas cuando algunas de ellas comienzan a secarse, y por tanto a caer del arbol. Lo que pasa es que muchas especies de arce mantienen sus semillas en el arbol mucho tiempo, y si no las recolectas del árbol directamente, se secan y dejan de tener potencial germinativo.

Otra causa de bajo porcentaje de germinación, es que algunas especies de Arce una vez recolectadas tienen un tiempo corto en que mantienen su potencial germinativo, es decir, no puedes guardarlas de una temporada a otra.

Otra causa comprobable es que no todas las sámaras provienen de flores fecundadas, hay especies en que la mayoria de las sámaras tienen potencial germinativo, hay otras en que casi el 50% están vacias por dentro. (por esto utilizo el triaje con agua, porque las vacias a las 24 horas de estar en agua, quedan flotando en la superficie).

En definitiva. Yo cojo las semillas cuando ya estan maduras, es decir, cuando veo que al menos la mitad de las samaras estan secandose y cojen la tonalidad marrón característica, y que solo con tocarlas practicamente caen sin tener que tirar de ellas. Luego abro algunas para ver que dentro tienen el cotiledón verde, y que por tanto tienen capacidad germinativa. (si el cotiledón está muy seco, no será valida. Si no hay cotiledón, o está demasiado inmaduro, tampoco.)

Si te esperas demasiado tiempo, a que todas caigan del arbol posiblemente no serán validas. Finales de Septiembre hasta noviembre, es buena epoca para recolectarlas.

Todo sobre el Arce 21ln8er
kukurutxo
Re: Todo sobre el Arce
Mensaje Mar Sep 24, 2013 8:33 pm por kukurutxo
mira que hay arces palmatum donde yo vivo... y ninguno tiene semillas!!!!!!!!!
JonArce
Re: Todo sobre el Arce
Mensaje Miér Sep 25, 2013 7:08 pm por JonArce
Kukurutxo! si estás interesada en algunas semillas no tienes más que decirmelo!!! sé que hay zonas en las que es muy dificil conseguir semillas de Arce, por eso esta iniciativa.
Si podéis conseguir semillas, estaré encantado de intercambiar algunas. Peor si no encontráis por la zona, no pasa nada, puedo enviaros unas pocas de cada especie. Hasta fin de existencias! xD

Espero que todos compartamos los resultados en primavera.

Un saludo!
Re: Todo sobre el Arce
Mensaje  por Contenido patrocinado
 

Todo sobre el Arce

Volver arriba 

Página 1 de 10.Ir a la página : 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente

 Temas similares

-
» ¿Todo sobre los Pinos?
» Todo sobre el Humus de lombriz y el Bonsai.
» duda sobre arce
» opiniones sobre arce y pino
» Duda sobre el arce deshojo.

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
MUNDOBONSAI :: BLOGS, ASOCIACIONES, PROFESIONALES, EXPOSICIONES... :: PAGINAS DE INTERES EN LA RED-
Cambiar a: