Últimos temas | » Bonsai Carmona
por Paco.colorin Sáb Dic 02, 2023 8:41 pm
» DESCARGAR LIBRO " PASION BONSAI "
por Swottcist Dom Nov 26, 2023 3:29 am
» Nuevo por aquí
por jaby Dom Nov 12, 2023 11:01 am
» Ayuda con mi Olivo
por pepe hernandez Dom Nov 05, 2023 4:24 pm
» Mi primer bonsai
por Victorpg Vie Nov 03, 2023 7:30 pm
» Metsumi en pino blanco japonés
por Álamo Vie Nov 03, 2023 10:38 am
» Hongos naranjas
por alikatado88 Jue Nov 02, 2023 1:48 pm
» Mi olmo chino no se que le pasa
por Carbeve Jue Nov 02, 2023 12:09 am
» Hojas secas y tierra húmeda
por Álamo Miér Nov 01, 2023 3:23 pm
» Pino mugo
por Aurepilo Sáb Oct 28, 2023 6:02 pm
» Ayuda diseño junípero en cascada
por Juanitto Sáb Oct 28, 2023 12:06 pm
» Problema sageretia
por Juanitto Sáb Oct 28, 2023 12:03 pm
» Saludos
por Abdselam Jue Oct 26, 2023 7:43 am
» Proyectos de higuera
por jaby Jue Oct 19, 2023 4:04 pm
» carmona microphylla con bichos blancos
por magnumbueno Jue Oct 19, 2023 3:49 pm
» que tipo de ficus es
por jaby Jue Oct 19, 2023 11:55 am
» Regalo arces y semillas
por Álamo Miér Oct 18, 2023 2:50 pm
» Duda con sistema automatico
por jaby Lun Oct 16, 2023 10:48 am
» Pérdida de hojas bonsai Ficus Retusa
por jaby Dom Oct 08, 2023 11:25 am
» Acer palmatun (creo)
por Abdselam Sáb Sep 30, 2023 5:35 am
» PORTULACARIAS
por jaby Vie Sep 29, 2023 1:02 pm
» Hojas secas Cotoneaster Horizontalis
por carax Jue Sep 21, 2023 10:58 am
» Hojas amarillas y negras en manzano. Hongos?
por JPla Miér Sep 20, 2023 6:18 pm
» Sustrato de Carmona
por llamp Mar Sep 19, 2023 5:34 am
» sustrato para bonsais
por atemps Lun Sep 18, 2023 10:14 am
» Novato
por atemps Lun Sep 18, 2023 10:02 am
» Soy nuevo
por Abdselam Miér Sep 13, 2023 1:58 pm
» Saludos a los apasionados del bonsai
por Abdselam Mar Sep 12, 2023 9:33 am
|
| | Identificacion de especie arce | |
| | Autor | Mensaje |
---|
amccorsa Usuario frecuente

Cantidad de envíos : 62 Fecha de inscripción : 10/03/2013 Localización : galicia
 | Tema: Identificacion de especie arce Mar Ago 06, 2013 3:36 pm | |
| Me gustaría saber que tipo de arce es este y si se adaptaría para comenzar a trabajar como bonsai. Un saludo [img]  [/img] | |
|  | | magnumbueno Admin

Cantidad de envíos : 2827 Fecha de inscripción : 07/05/2009 Edad : 43 Localización : Valencia
 | Tema: Re: Identificacion de especie arce Miér Ago 07, 2013 7:59 am | |
| Pues la especie en concreto es complicado ya que hay centenares si no mas jejeje, bueno es palmatum por la forma de las hojas y es curioso porque tiene las hojas serradas. Pero vamos cualquier acer se puede trabajar como bonsai se adaptan. En tu zona se dan de lujo los acers por climatologia y por tierra y agua asi que sin problemas.
Veo que el arbol es grande , y que esta plantado en tierra, no se si podras acodar pero lo suyo seria ir acodando trozos pequeños hasta llegar al suelo , mas que nada lo digo porque si cortas la parte de arriba la desperdicias porque de esqueje pues no suelen agarrar bien, por lo menos a mi.
Otra opcion es lo sacas te lo llevas a casa y en sucesivos años vas acodando. _________________ Saludos al foro
| |
|  | | amccorsa Usuario frecuente

Cantidad de envíos : 62 Fecha de inscripción : 10/03/2013 Localización : galicia
 | Tema: Re: Identificacion de especie arce Miér Ago 07, 2013 10:41 am | |
| Gracias magnumbueno. Pues me explico, ese arce es un brote nacido del tronco donde esta injertado otro arce de otra especie diferente, a mi la que me interesa es la base sobre la que esta injertado,es decir ese brote que aflora, pero el problema es ese que es un brote y no sale de la tierra por tanto no tiene raíz. Porque si te fijas a dos dedos sobre la base se aprecia la diferencia de anchura del injerto. | |
|  | | amccorsa Usuario frecuente

Cantidad de envíos : 62 Fecha de inscripción : 10/03/2013 Localización : galicia
 | Tema: Re: Identificacion de especie arce Miér Ago 07, 2013 12:33 pm | |
| puede ser un acer palmatum variedad orange dream? | |
|  | | magnumbueno Admin

Cantidad de envíos : 2827 Fecha de inscripción : 07/05/2009 Edad : 43 Localización : Valencia
 | Tema: Re: Identificacion de especie arce Miér Ago 07, 2013 12:48 pm | |
| Pues me he perdido no se si quieres el pie o la parte alta jajaja da igual, la base suele ser mas fuerte y robusta que el injerto , sera palmatum normal, si te interesa ese brote porque te guste , pues deja crecer este año y el que viene que sera como un palito pero con madera de este año pues puedes acodar de forma aerea es muy simple y facil y podras separa esa ramita del arbol. Pero este año pues no a no ser que arranques el arbol con raiz jajaja. _________________ Saludos al foro
| |
|  | | amccorsa Usuario frecuente

Cantidad de envíos : 62 Fecha de inscripción : 10/03/2013 Localización : galicia
 | Tema: Re: Identificacion de especie arce Miér Ago 07, 2013 2:13 pm | |
| Si, a mi la que me interesa es la ramita esa, que sale del arce ,de la base. Pues lo dejare crecer este año y luego acodaré. Como debería de hacer el acodo aéreo, de que forma y en que época un saludo | |
|  | | JONNY_BON Usuario habitual


Cantidad de envíos : 281 Fecha de inscripción : 19/02/2012 Edad : 39 Localización : VIgo - España
 | Tema: Re: Identificacion de especie arce Vie Ago 09, 2013 10:53 am | |
| yo he acodado un arce y he tenido éxito amccorsa, no se en que zona de galicia estas ? yo estoy en vigo, Te explico como lo hice.... Mis ramitas a acodar eran del espesor de un lápiz mas o menos, necesitaras hormonas enraizantes ( lo compras en cualquier vivero ) un poco de musgo ( lo cojes por el monte o donde lo encuentres ) tierra una bolsa un trozo de alambre papel de aluminio y una jeringuilla con aguja ( en farmacias ) 1 le quitas la corteza alrrededor de la rama , aproximadamente de uno o dos dedos de espesor 2 atas la bolsa en la parte inferior de esa parte a la que le quitaste la corteza con alambre sin apretar demaciado 3 añades las hormonas enraizantes a la parte sin corteza 4 rellenas la bolsa con la tierra y el musgo 5 atas la bolsa por la parte superior del corte con el alambre 6 envuelves la bolsa con el papel de aluminio y listo ! la jeringuilla es para inyectarle agua al acodo tienes que tener, cuidado de que no se te seque el acodo, puedes quitar un poquito el papel de aluminio y así ver si necesita agua. La época....yo lo he hecho en abril de este año y aun no los separe...aunque pretendo hacerlo a principios de otoño si veo que tiene suficiente raíz, si no ....pues no se jejeje tendré que preguntar , que es mi primer acodo también  . Supongo que en cuanto tenga suficiente raíz podrá separarse. te dejo un par de links https://www.mundobonsai.net/t9348-evolucion-de-acodo-en-arcehttps://www.mundobonsai.net/t9217-cuando-separar-un-acodo-de-arcehttps://www.mundobonsai.net/t7512-acer-palmatum-cuando-acodarhttp://estudiaronline.org/jardineria/el-jardin/multipliacion-de-plantas.html espero que ayude . | |
|  | | JONNY_BON Usuario habitual


Cantidad de envíos : 281 Fecha de inscripción : 19/02/2012 Edad : 39 Localización : VIgo - España
 | Tema: Re: Identificacion de especie arce Vie Ago 09, 2013 10:54 am | |
| por cierto...ese arce esta en el monte ?? | |
|  | | amccorsa Usuario frecuente

Cantidad de envíos : 62 Fecha de inscripción : 10/03/2013 Localización : galicia
 | Tema: Re: Identificacion de especie arce Vie Ago 09, 2013 9:15 pm | |
| Muchas gracias, yo me encuentro en Santiago. Pues lo dejare crecer y para el año realizare la operación. No,ese arce esta plantado aquí en casa Un saludo | |
|  | | JONNY_BON Usuario habitual


Cantidad de envíos : 281 Fecha de inscripción : 19/02/2012 Edad : 39 Localización : VIgo - España
 | Tema: Re: Identificacion de especie arce Dom Ago 11, 2013 3:55 pm | |
| pues si lo tienes a mano yo te recomiendo no tener prisa, espera al año que biene a ver que tal esta la ramita, y si ya tiene el espesor de un lapiz mas o menos le realizas el acodo, si no esperas un añito mas jeje, | |
|  | | chakra777 Usuario activo


Cantidad de envíos : 521 Fecha de inscripción : 25/06/2013 Localización : Tijuana México
 | Tema: Re: Identificacion de especie arce Lun Ago 12, 2013 8:15 am | |
| [img]  [/img] Pues yo creo que si es un acer palmatum. Tengo uno y me gusta bromear a mis visitas que tengo una planta de marijuana, por el parecido que tienen las hojas. He visto más variedades de acers y las hojas son algo diferentes... pero otra cualidad de los palmatum es que crecen con un tronco bastante recto (en compraración a otros maples). Ya te darás cuenta cuando el tuyo vaya creciendo. Y ojalá no te salga plaga como al mio... que ahora mismo estoy batallando para quitarsela. [img]  [/img] | |
|  | | Antognin Usuario experto


Cantidad de envíos : 2937 Fecha de inscripción : 05/10/2011 Edad : 48 Localización : Sevilla
 | Tema: Re: Identificacion de especie arce Lun Ago 12, 2013 3:53 pm | |
| Chakkra que mala pinta tienen esas hojas no pulverizaras por la noche no? Tiene pinta de tener hongos. | |
|  | | chakra777 Usuario activo


Cantidad de envíos : 521 Fecha de inscripción : 25/06/2013 Localización : Tijuana México
 | Tema: Re: Identificacion de especie arce Mar Ago 13, 2013 4:18 am | |
| Si, la verdad es que estaban bonitas las hojas. En cosa de tres dias sin que le prestara atencion mas que para regarlo se puso asi. Luego pues le he puesto pesticida para la plaga y le he dejado alli hasta que se le seque (ya por dos ocaciones y sin exito). Antes del pesticida intente cepillrale hoja por hoja... pero son demaciado tiernas y la cosa esa blanca esta demaciado arraigada. | |
|  | | amccorsa Usuario frecuente

Cantidad de envíos : 62 Fecha de inscripción : 10/03/2013 Localización : galicia
 | Tema: Re: Identificacion de especie arce Mar Ago 13, 2013 1:53 pm | |
| Si, tiene un cierto parecido jeje Igual puede ser de la humedad que hay en Galicia, esta bastante extendida ya. Y ese arce lo tienes para futuro bonsái o como planta de decoración? | |
|  | | chakra777 Usuario activo


Cantidad de envíos : 521 Fecha de inscripción : 25/06/2013 Localización : Tijuana México
 | Tema: Re: Identificacion de especie arce Miér Ago 14, 2013 3:32 am | |
| Pues lo tengo de prebonsai, según yo si todo sale bien, le salen dos bonsais de allí. Lo tengo en maceta grande para que por ahora mi árbolito se dedique a crecer a sus anchas. Quizá pasen un par de años igual antes de que pueda practicarle un acodo. Que por cierto como dice Antognin, si parece un hongo Oidio (gracias por el dato, yo pensaba que era simple plaga). La recomendación para eso son fungicidas sistémicos, aúnque la verdad no tengo experiencia alguna con eso. Por cierto mi estimado amccorsa, para que no te pase lo mismo que a mi, puedes rociar tu arce con fungicida normal a manera de prevención. El fungicida no le deja germinar al hongo... consejo que ya es tarde para mi. Que se rocie el fungicida una vez al mes a manera de prevención (según leí, pero cada quien puede tener su sistema u opinión).
Un saludo. | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Identificacion de especie arce  | |
| |
|  | | | Identificacion de especie arce | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |