Últimos temas | » Proyectos de higuera
por Abdselam Hoy a las 8:42 pm
» Regalo arces y semillas
por carax Ayer a las 7:26 am
» Hojas secas Cotoneaster Horizontalis
por carax Jue Sep 21, 2023 10:58 am
» Hojas amarillas y negras en manzano. Hongos?
por JPla Miér Sep 20, 2023 6:18 pm
» Sustrato de Carmona
por llamp Mar Sep 19, 2023 5:34 am
» sustrato para bonsais
por atemps Lun Sep 18, 2023 10:14 am
» Novato
por atemps Lun Sep 18, 2023 10:02 am
» Soy nuevo
por Abdselam Miér Sep 13, 2023 1:58 pm
» Saludos a los apasionados del bonsai
por Abdselam Mar Sep 12, 2023 9:33 am
» ¿Empezar con el abonado de otoño?
por jaby Dom Sep 10, 2023 10:46 am
» Saludos
por jaby Dom Sep 10, 2023 10:45 am
» Nuevo alepo
por Tato1899 Sáb Sep 09, 2023 9:46 am
» Pomarosa
por jaby Sáb Sep 09, 2023 9:29 am
» Hola a todos!
por Abdselam Vie Sep 08, 2023 9:30 am
» Ayuda para identificar junipero
por Ohmar Miér Sep 06, 2023 2:45 am
» Ulmus Parvifolia - Pérdida de hojas ¿clorosis?
por magnumbueno Lun Sep 04, 2023 10:20 pm
» PORTULACARIAS
por jaby Vie Sep 01, 2023 8:01 pm
» Un saludo desde Ávila
por jaby Miér Ago 30, 2023 7:58 am
» Abonado de bonsai
por llamp Mar Ago 29, 2023 6:17 am
» Saludo
por jaby Lun Ago 28, 2023 5:18 pm
» Riego Bonsai en vacaciones
por jaby Lun Ago 28, 2023 5:16 pm
» Consejos helapensis
por Tato1899 Sáb Ago 26, 2023 6:16 pm
» Hola a tod@s
por Ivan Sáb Ago 26, 2023 2:33 pm
» Pérdida hojas bonsái olivo
por agaplaz Sáb Ago 26, 2023 10:09 am
» Acer palmatun (creo)
por Abdselam Sáb Ago 26, 2023 8:49 am
» Presentación
por Abdselam Vie Ago 25, 2023 4:50 pm
» Azalea y agua con cal
por jaby Vie Ago 25, 2023 10:16 am
» Hojas marrón en ficus
por carax Miér Ago 23, 2023 4:34 pm
|
| | ACODO EN HIGUERA | |
| | Autor | Mensaje |
---|
Ramon 3 Usuario activo


Cantidad de envíos : 1040 Fecha de inscripción : 14/03/2013 Localización : Almeria
 | Tema: ACODO EN HIGUERA Lun Jun 24, 2013 10:05 am | |
| Cuando algo sale mal, y el culpable es uno mismo.... ¿a quién culpar? -Se te queda cara de idiota (tal vez sea eso). -Me pongo de mal humor.
Pués cuento esto por si le ayudo a alguién para que no se le quede la misma cara y el mal humor que se me quedó a mí ayer. Después de casí dos meses de haber acodado una super higuera, entre la carreterra y un terraplen de 50 ó 60 metros hacia el mar, y a más de diez kilometros de casa..., llego con mi botella de agua y mi jeringuilla (me faltaba el limón para parecer un yonki), y las ganas por ver como va evolucionando el acodo, me hicierón abrir el acodo para ver como estaban esas posibles raices. Al quitar el primero de los alambres con que lo tenia sujeto, el cepellón se giro 180º. Me dió una punzado de mal presagio en el estomago. Sigo y lo destapo entero.......
Multitud de raices del grosor de una barrilla de boligrafo y otras del grosor del boli, se habian roto todas, dejando solo algunas puntas pegadas a la rama acodada.
MORALEJA, por mucho que leas, la experiencia es un grado muy importante.
Tengo 4 acodos más en diferentes árboles ESPERO QUE TRAS ESTA MALA EXPERIENCIA NO ME VUELVA A COCURRIR. NI QUE OS PASE A NINGUNO DE LOS QUE LEAIS ESTO. | |
|  | | magnumbueno Admin

Cantidad de envíos : 2818 Fecha de inscripción : 07/05/2009 Edad : 43 Localización : Valencia
 | Tema: Re: ACODO EN HIGUERA Lun Jun 24, 2013 10:19 am | |
| Pues lo siento ramon como bien dices de las malas experiencias se aprenden. Yo se de gente que antes de poner el plastico negro que cubre pues pone uno transparente asi retiras el negro y ves si tiene a traves del otro plastico.
Y las raices gordas son muy quebradizas como has comprobado. Ventaja pues que mantengas el acodo unos meses mas a ver si en otoño puedes retirar y que las nuevas raices que salgas de las rotas ya seran mucho mas finas y manejables. _________________ Saludos al foro
| |
|  | | Ramon 3 Usuario activo


Cantidad de envíos : 1040 Fecha de inscripción : 14/03/2013 Localización : Almeria
 | Tema: Re: ACODO EN HIGUERA Lun Jun 24, 2013 10:35 am | |
| Algunos consejos a tener en cuenta para el ACODO AÉREO. (Hay diferentes tipos más de acodos). > La mejor época para acodar es en PRIMAVERA y se retirará en Otoño, o en la proxima Primavera, en la vertiente del mediterráneo, éstos también se pueden hacer al inicio del OTOÑO y separarlos a principios de la primavera siguiente, antes de iniciar el nuevo crecimiento. >No se deben hacer en pleno verano ni en invierno, por ser epocas de inactividad. Para tener exito con los acodos es hacerlo con la planta en plena actividad, circulando la savia. 1º Seleccionar una rama que cuando la separemos ya parezca que tenemos un nuevo árbol. 2º Hacer dos cortes en forma de anillo al rededor de la rama de unos 3 cms. Quitar la corteza entre los dos cortes. 3º A la zona "anillada" aplicar hormonas de enraizamiento. Ayuda a la emiisión de raices. 4º Liarla con un plástico tránsparente, rodeando sobradamente en anillo y atarla (puede ser con alambre pero mejor con una cuerdecita, para que sea fácil desatar), al poner plastico transparente, podemos ver la evolución. 5º Rellenar el plástico con turba, musgo, etc. La turba rubia es mejor que la negra para el acodo ya que es mas porosa y se airean más y mejor las raices. 6º Hay que mantener el acodo humedo, así que jeringa en mano se le inyecta una dosis de agua, esta puede contener algo de hormonas enraizantes, dependiendo de la especie hará más efecto o menos. 7º Liamos todo el acodo con papel de periodico, papel de plata (llama mucho la atención), o con un trozo de saco viejo. 8º Cada dos semanas inyectar agua. A partir del 2º mes con mucho cuidado destapacos para ver su evolución. Pero con "mucho cuidado". 9º El tiempo de separación variará dependiendo de la especie acodada. Pero si no tenemos prisa, esto es Bonsai, sirve lo mencionado en los primeros renglones.
Tengo un cerezo acodado desde el 11 de mayo, el cual he destapado para ver su evolución, creo que estará listo para finales de Agosto. También tengo acodado un ficus este no le he visto aún las raices pero para Agosto lo separo. Dos acodos en una sabina, en estos lo haré todo en febrero de 2.014, son más lentos en enraizar, y aprovecharé para separar acodo, podar y transplantar a la planta madre. (Que hace 7 u 8 años que no lo hago). Cuando se separa un acodo se debe ubicar la nueva planta en un lugar fresco, húmedo y con luz pero sin sol. Así habremos obtenido una nueva planta (CLON) de la madre.
S2.- | |
|  | | Ramon 3 Usuario activo


Cantidad de envíos : 1040 Fecha de inscripción : 14/03/2013 Localización : Almeria
 | Tema: Re: ACODO EN HIGUERA Lun Jun 24, 2013 10:39 am | |
| Cierto Magnum, lastima que algunas cosas tengamos que aprenderlas a carabonazos. Aunque también es cierto que con los comentarios de unos y otros nos ahorramos muchas equivocaciones y aprendizajes por errores. Internet bien usado es una GRAN ESCUELA. | |
|  | | Neom Moderabonsai

Cantidad de envíos : 1579 Fecha de inscripción : 14/03/2011 Localización : Madrid
 | Tema: Re: ACODO EN HIGUERA Lun Jun 24, 2013 10:56 am | |
| Lo siento Ramon todos hemos tenido alguna vez fallos,no pasa nada tapalo otra vez dale tiempo a ese acodo es una higuera y seguramente volvera a tirar raices. | |
|  | | Alex_13 Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 175 Fecha de inscripción : 29/04/2013 Localización : Toledo
 | Tema: Re: ACODO EN HIGUERA Lun Jun 24, 2013 11:00 am | |
| Y se giró debido a la fuerza que hicieron las raices??? | |
|  | | Ramon 3 Usuario activo


Cantidad de envíos : 1040 Fecha de inscripción : 14/03/2013 Localización : Almeria
 | Tema: Re: ACODO EN HIGUERA Lun Jun 24, 2013 11:25 am | |
| Gracias Neom30, eso haré, ya que, lo que no aprendo leyendo, lo tengo que hacer probando.
Alex13, rompi las raíces por la fuerza que hice yo. Tendria que haber sujetado el cepellón con una mano y con la otra y mucha suavidad ir quitando los alambres. Decir que en menos de dos meses y regando a jeringuilla cada 15 o 20 dias tuviese esa cantidad de raices, ya se podia considerar exito de enraizado. | |
|  | | Alex_13 Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 175 Fecha de inscripción : 29/04/2013 Localización : Toledo
 | Tema: Re: ACODO EN HIGUERA Lun Jun 24, 2013 11:26 am | |
| Pues gracias por los consejos! los tendre en cuenta.. que tengo un acodo en un almendro jeje | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: ACODO EN HIGUERA  | |
| |
|  | | | ACODO EN HIGUERA | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |