Últimos temas | » Ayuda! Bonsái Acer Palmatum hojas secas
por kikeacedo Ayer a las 12:01 pm
» acer comprado en supermercado
por jaby Dom Jun 04, 2023 11:35 am
» Acer palmatun (creo)
por Abdselam Sáb Jun 03, 2023 8:24 am
» El patio común del edificio
por jaby Vie Jun 02, 2023 7:57 am
» Proyecto bonsai de roble en mal estado
por pvera Miér Mayo 31, 2023 3:42 pm
» Necesito ayuda con bonsái (Carmona/Árbol del té fukien)
por junesharpei Miér Mayo 31, 2023 8:59 am
» Mis pequeñas higueras
por Cugena Mar Mayo 30, 2023 7:43 pm
» Poda ramas
por Luis San Mar Mayo 30, 2023 2:58 pm
» Ligustrum japonicum
por magnumbueno Mar Mayo 30, 2023 2:56 pm
» Ficus rescatado de la basura
por Abdselam Sáb Mayo 27, 2023 7:42 pm
» Nuevo novato en bonsais
por Tomymac Sáb Mayo 27, 2023 4:02 pm
» Ayuda ficus microcarpa ginseng
por Yasquimar Vie Mayo 26, 2023 7:15 pm
» Hola a todos! :)
por Yasquimar Vie Mayo 26, 2023 4:35 pm
» Ayuda con Bonsai de olivo
por jaby Jue Mayo 25, 2023 5:14 pm
» tarde de domingo
por rickieg Lun Mayo 22, 2023 9:26 am
» Que os parece como está mi olivo
por Tato1899 Sáb Mayo 20, 2023 7:31 pm
» Intervención tronco de un ficus
por Abdselam Sáb Mayo 20, 2023 6:25 am
» Duda con bonsais comerciales
por jaby Vie Mayo 19, 2023 8:30 am
» Brotación Higuera
por jaby Mar Mayo 16, 2023 4:33 pm
» Tengo un bonsai nuevo y perdió sus hojas
por jaby Dom Mayo 14, 2023 10:19 am
» Hola a tod@s
por jaby Dom Mayo 14, 2023 10:15 am
» Hojas enrolladas Ficus
por marinarp Vie Mayo 12, 2023 11:34 pm
» Desfoliado ficus
por jaby Vie Mayo 12, 2023 7:42 am
» Ayuda poda Bonsai.
por Ander Lun Mayo 08, 2023 5:50 pm
» Bougainvillea
por magnumbueno Dom Mayo 07, 2023 8:45 pm
» de todo un poco
por jaby Dom Mayo 07, 2023 9:45 am
» Mi juniperus procumbens se seca
por xavieris Sáb Mayo 06, 2023 10:43 pm
» Mi bonsai esta seco, que hago?
por jaby Sáb Abr 29, 2023 9:29 am
|
| | Mezclar abonos líquidos | |
|
+4kuito Cataleta Chipk TheAnswer11 8 participantes | Autor | Mensaje |
---|
TheAnswer11 Usuario activo


Cantidad de envíos : 673 Fecha de inscripción : 24/12/2012 Localización : Bilbao
 | Tema: Mezclar abonos líquidos Mar Mar 19, 2013 9:03 pm | |
| Hola: 1.- Hace un tiempo me regalaron un abono líquido de la marca Compo, el típico que pone que es para bonsais (ya he leído que no hace falta que sean para bonsai, y que eso solo supone un coste extra de dinero). Pues bueno, más adelante me compré el abone líquido de la marca ONE. Y ahora, que llega el momento de empezar a abonar, para no abonar unos arbolitos que un abono y otros con otro, me ha surgido la duda de si es posible mezclar los abonos líquidos. Me refiero a mezclarlos en la cantidad proporcional. Si el abono de Compo pone que hay que poner 10ml por 2 litros y el abono ONE 10ml por 2 litros, me refiero a poner 5ml de cada en 2 litros. Abono de Compo --> 4-5-6 Abono de One --> 5,5-7-5 Ya he visto también, que suele ser mejor utilizar abono sólido, pero ya que tengo los líquidos me gustaría gastarlos. También tengo el sólido del Carrefour, y tengo pensado abonar con líquido y sólido a la vez siguiendo la estrategia que me enseñó un forero que se ha convertido en mi maestro =) Pero eso, la duda es, saber qué pasa si se mezclan dos abonos líquidos. ¿Se hace la media de sus componentes? ¿El combinarlos puede ser perjudicial? 2.- Y ya que estoy con el tema del abonado, quería saber si es buen momento para empezar a abonar un esqueje de sauce que lleva conmigo dos meses (le salieron algunas raices y le puse en una maceta más grande hace un mes, y ahora es una rama vertical con hojas) y un mini-acebo que tengo en una maceta grande desde el 18 de enero.   Muchas gracias, y lo siento si es una pregunta absurda, pero son curiosidades... | |
|  | | Chipk Usuario frecuente

Cantidad de envíos : 110 Fecha de inscripción : 18/11/2011 Localización : Burgos
 | Tema: Re: Mezclar abonos líquidos Mar Mar 19, 2013 9:17 pm | |
| Las proporciones de los dos abonos son relativamente similares... yo no le veo la logica mezclarlos, usa uno y cuando se acabe el otro... Mezclarlos puede tanto disminuir sus efectos como potenciarlos... y ambas cosas son negativas, un exceso de abono y se van al otro barrio rapidamente, yo no me la jugaria. Los abonos, muchos, suelen estar "estabilizados" quimicamente, al mezclarlos puedes romper ese equilibrio y hacer que algunos compuestos sean menos absorbibles por la planta. Mucha paciencia con el acebo pero me encantan. | |
|  | | TheAnswer11 Usuario activo


Cantidad de envíos : 673 Fecha de inscripción : 24/12/2012 Localización : Bilbao
 | Tema: Re: Mezclar abonos líquidos Mar Mar 19, 2013 9:29 pm | |
|  Sobretodo me refería a eso, a ver si mezclando puede que haya alguna reacción química que perjudique a los bonsais. Pero sí, es más lógico acabar uno y luego el otro, y listo. Gracias. | |
|  | | Cataleta Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 140 Fecha de inscripción : 08/03/2011 Edad : 45 Localización : Minas de Riotinto, Huelva
 | Tema: Re: Mezclar abonos líquidos Mar Mar 19, 2013 9:35 pm | |
| Chipk te ha dado la respuesta, no hay logica el mezclarlos, acaba uno y empieza otro.Lo que si te digo que yo uso el composana y para mi gusto y visto el efecto en los arboles no tiene comparacion con otros. Saludos | |
|  | | kuito Usuario habitual


Cantidad de envíos : 354 Fecha de inscripción : 13/06/2010 Edad : 61 Localización : Villamanrique (Sevilla) Asociacion : Chokkan Sevilla)
 | Tema: Re: Mezclar abonos líquidos Miér Mar 20, 2013 5:13 pm | |
| Pues te digo lo mismo, no es necesario mezclar los abonos quimicos entre si, mejor dicho no lo debes de hacer. Si le puedes poner los dos pero individualmente. Yo si que los abono con organico puetos en la canastilla y en sima le aplico el abono liquido y no e tenido ningun problema. Respecto al sauce lo puedes abonar perfectamente, pasando un mes desde el transplante sin problema, a no ser que este en mal estado. Un saludo | |
|  | | TheAnswer11 Usuario activo


Cantidad de envíos : 673 Fecha de inscripción : 24/12/2012 Localización : Bilbao
 | Tema: Re: Mezclar abonos líquidos Miér Mar 20, 2013 5:49 pm | |
| Oksss, gracias a todos. En cuanto a lo de empezar a abonar el sauce, ok, empezaré ya mismo. Siendo un esqueje no sabía si era bueno empezar a abonarlo ya, porque igual había que esperar al menos un año o algo así.
Y entonces, supongo que al acebo mas de lo mismo, empezaré a abonarlo ya.
| |
|  | | kuito Usuario habitual


Cantidad de envíos : 354 Fecha de inscripción : 13/06/2010 Edad : 61 Localización : Villamanrique (Sevilla) Asociacion : Chokkan Sevilla)
 | Tema: Re: Mezclar abonos líquidos Miér Mar 20, 2013 6:11 pm | |
| Si tu lo ves afiansado con sus raices, y con sus buenos brotes, no debe de haber ningun problema en abonarlos. Ahora bien si tu ves que no tiene muchas raices y son muy pequeñitas espera un poco mas para no quemarsela con el abono liquido. Si lo abonas con organico tendras muchos menos problemas. | |
|  | | Carlos-Gallego Usuario activo


Cantidad de envíos : 855 Fecha de inscripción : 11/12/2011 Edad : 30 Localización : Madrid(Fuenlabrada) Asociacion : Mundobonsai =P
 | Tema: Re: Mezclar abonos líquidos Miér Mar 20, 2013 7:12 pm | |
| Yo como te a dicho kuito abono con solido aunque cada 15/20 dias abono con un abono liquido.
Aunque eso son plantones y si quieres que crezcan con fuerza necesitarias un abono con niveles mas altos.
Y sobre cuando abonar cuando veas que las hojas estan ya maduras tras pasar minimo 1 mes despues de un trasplante. | |
|  | | TheAnswer11 Usuario activo


Cantidad de envíos : 673 Fecha de inscripción : 24/12/2012 Localización : Bilbao
 | Tema: Re: Mezclar abonos líquidos Miér Mar 20, 2013 7:51 pm | |
| Ya tengo decidido el plan de abonado (tanto líquido como sólido), pero siendo la primera vez que me toca abonar, quería saber si esto está bien. La maceta tiene 12 centímetros de diámetro y he puesto una cestita de abono con unas 10 o 12 pastillitas de abono sólido de Carrefour.  He preferido usar cestitas porque así evito que ensucie el sustrato, pero claro, ahora me ha venido la duda de si es mejor poner 12 pastillas esparcidas por toda la superficie del sustrato antes que poner únicamente una cestita con las 12 pastillas... Parece que esparciéndolas por todas la superficie debería ser mejor para las raices. ¿no? | |
|  | | TheAnswer11 Usuario activo


Cantidad de envíos : 673 Fecha de inscripción : 24/12/2012 Localización : Bilbao
 | Tema: Re: Mezclar abonos líquidos Miér Mar 20, 2013 8:36 pm | |
| Me refiero, suponiendo que utilizamos el mismo abono para los dos cosas, a ver si hay mucha diferencia entre, 1.- Poner el abono esparcido por toda la superficie, como en esta foto:  2.- Poner un par de cestitas de abono con unos cuantas pastillas de abono, como en esta foto:  ¿De las dos formas el abono llega a todas las raices? ¿O de la primera forma llega mejor a todas? En cuando a las cestitas, yo me hice unas con vasitos de plástico, pero acabo de ver una cosa que me ha gustado. Utilizan bolsas de té y palillos, y listo:  ¡Siento ser tan pesado! | |
|  | | denon Moderabonsai

Cantidad de envíos : 3855 Fecha de inscripción : 01/10/2010
 | Tema: Re: Mezclar abonos líquidos Miér Mar 20, 2013 9:51 pm | |
| lo ideal es la primera forma, la solucion real es la segunda XDD vamos qwue si es mejor que haya por todos sitios pero tambien es cierto que pegado a las raices gruesas del centro como que no absorve mucho y es justo por la zona donde esta creciendo las raices donde absorvemas aobno en este caso en los bordecillos, pagusto colores y para gasto o ahorro tambien segun lo tacaño que sea uno y si encima abonas con liquidos de vez en cuando menos necesidad veo de poner exceso de canastitsa por todos sitios. _________________  Unete a League of Legends | |
|  | | Carlos-Gallego Usuario activo


Cantidad de envíos : 855 Fecha de inscripción : 11/12/2011 Edad : 30 Localización : Madrid(Fuenlabrada) Asociacion : Mundobonsai =P
 | Tema: Re: Mezclar abonos líquidos Jue Mar 21, 2013 12:23 am | |
| Como dice Denon lo suyo es la primera ( por experiencia te dejan el sustrato lleno de mierda, terminan saturando el sustrato)
Las cestitas es la solucion las hay de diferentes tamaños y tipos con o sin tapa o telas puedes hacer con un poco de alambre y malla de plastico.
Yo utilizo cestitas pequeñas seran como 2€ de ancho y de altura 3cm mas o menos las lleno casi del todo dejando un poco porque por ejemplo el abono del carre se hincha y si llenas del todo se sale, y como dice Denon por los laterales mejor que en el centro y si vas a abonar con liquido como hago yo por ejemplo pues menos cantidad del solido y listo.
Aunque como dije si quieres que aceleren el crecimiento niveles altos y listo sin nada mas. Y luego cuanto mas formados esten reduces esos niveles, si no seguiran teniendo un crecimiento excesivo, hojas grandes y demas. | |
|  | | TheAnswer11 Usuario activo


Cantidad de envíos : 673 Fecha de inscripción : 24/12/2012 Localización : Bilbao
 | Tema: Re: Mezclar abonos líquidos Jue Mar 21, 2013 10:53 am | |
| Gracias chicos! La verdad es que no sé que sería yo sin este foro... Bueno, más bien, qué serían mis bonsais!!!! | |
|  | | Alberto Rivas Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 3 Fecha de inscripción : 01/04/2013 Localización : Granollers
 | Tema: Re: Mezclar abonos líquidos Lun Abr 01, 2013 10:35 am | |
| Hola,
Solo querría corregir algunas cosas sobre los abonos. Se pueden usar líquidos o sólidos. Los líquidos corren el riesgo que no efectúen bien su labor, pues el sustrato de los bonsais suele drenar muy bien, no como en otro tipo de plantas y el abono se puede perder a través de los orificios de salida. Solo quedará el que se haya empapado en la tierra. Los sólidos tienen el problema contrario. Cuesta mucho difundir a través del sustrato. Particularmente utilizo abono sólido (preparado por mi) completamente organico mezclado con el sustrato antes de transplantar. Adicionalmente echo abono líquido "universal" una vez al mes desde mayo hasta octubre.
Mezclar los abonos inorgánicos no es recomendable en ningún caso. Aunque contengan los mismos elementos básicos para el desarrollo de la planta, son compuestos químicos que pueden reaccionar entre si y acabar por completo con su cometido y llegar a ser inservibles.
mezclar abonos orgánicos como compost, mantillo y humus entre otros, si es recomendable.
Un químico y un saludo.
| |
|  | | Neom Moderabonsai

Cantidad de envíos : 1579 Fecha de inscripción : 14/03/2011 Localización : Madrid
 | Tema: Re: Mezclar abonos líquidos Lun Abr 01, 2013 10:58 am | |
| Bueno los efectos de los abonos liquidos tambien tienen que ver con saber regar,los mantillos,turbas y humus para plantones esta muy bien pero para arboles un poco formados son un problema,mezclar abonos quimicos no hace falta ser muy ingenuo para saber que no hay que hacerlo. | |
|  | | TheAnswer11 Usuario activo


Cantidad de envíos : 673 Fecha de inscripción : 24/12/2012 Localización : Bilbao
 | Tema: Re: Mezclar abonos líquidos Lun Abr 01, 2013 11:04 am | |
| Muchísimas gracias por pasarte y comentar  De momento, lo que hago es abonar con líquido cada 15 días y utilizar el sólido que lo cambiaré cada mes. Tengo alguno en akadama 100% y luego algún prebonsai en turba. Para los de akadama, tal vez lo mejor sea primero regar normal, y cuando la akadama ya está bastante húmeda finalizar el riego con el abono líquido. Así igual no se "desperdicia" tanto abono líquido. Saludos. | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Mezclar abonos líquidos  | |
| |
|  | | | Mezclar abonos líquidos | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |