Últimos temas | » Manzano
por Ourense Lun Abr 19, 2021 8:56 am
» Mi Arce Buergerianum
por gargonra Sáb Abr 17, 2021 9:19 pm
» Junípero squamata de vivero
por gargonra Sáb Abr 17, 2021 9:17 pm
» Diseño de almendro neagari
por gargonra Sáb Abr 17, 2021 9:17 pm
» Se ha caído Steam, una locura total en juegos online.
por gargonra Sáb Abr 17, 2021 9:16 pm
» Las ventajas de ser un experto ecuestre.
por gargonra Sáb Abr 17, 2021 9:15 pm
» Resultado trasplante olmo chino Comercial
por gargonra Sáb Abr 17, 2021 9:14 pm
» Como solicitar los servicios de un buen pintor de casas.
por Tobulo Jue Abr 15, 2021 8:58 pm
» Evolucion Arce Palmatum
por Eoler Lun Abr 12, 2021 4:20 pm
» Injerto Zelkova
por elyon Lun Abr 12, 2021 9:16 am
» Mi pequeño Quercus Ilex
por Shivelina Lun Abr 12, 2021 8:52 am
» QUELATOS DE HIERRO ¿?
por FertiTienda.com Miér Abr 07, 2021 6:23 pm
» Olmo y granado perdiendo hojas
por Kno Dom Abr 04, 2021 3:02 am
» ficus en prueva
por maikelvb Jue Mar 18, 2021 10:42 pm
» Bonsái solanum de vivero
por 1luisluis1 Lun Mar 15, 2021 11:56 am
» Consejos para mí primer arbolito
por capdmc Miér Mar 10, 2021 12:29 am
» Cambio de abono
por capdmc Miér Mar 03, 2021 11:55 pm
» Mezclar polisulfuro de azufre con tinta china
por capdmc Lun Mar 01, 2021 3:51 pm
» Los tratamientos fitosanitarios, la ocasión de cuidar la vegetación y jardines.
por Tobulo Jue Feb 18, 2021 4:31 am
» Manchas amarillas en las hojas del olivo
por TyLj99 Sáb Feb 13, 2021 6:34 pm
» Trasplante del ligustrum
por TyLj99 Sáb Feb 13, 2021 6:27 pm
» Schefflera arboricola
por jaby Miér Feb 10, 2021 8:49 am
» Información nutricional
por Carmelabolena Mar Feb 09, 2021 11:58 pm
» Los jardines
por Carmelabolena Mar Feb 09, 2021 11:50 pm
» ¿Qué luz es atractiva para los insectos?
por Carmelabolena Dom Feb 07, 2021 12:08 am
» Schefflera, avances y consejos.
por jaby Miér Feb 03, 2021 9:05 am
» Trasplante Granado y Cerezo Fuji (Kojo No Mai)
por capdmc Mar Feb 02, 2021 10:41 pm
» Cultivando y Diseñando Ficus Natasja
por NIQ Dom Ene 31, 2021 4:45 pm
|
| | Pasta selladora (¿Sí o no?) | |
| Autor | Mensaje |
---|
TheAnswer11 Usuario activo


Cantidad de envíos : 673 Fecha de inscripción : 24/12/2012 Localización : Bilbao
 | Tema: Pasta selladora (¿Sí o no?) Dom Feb 24, 2013 1:13 pm | |
| Hola!
Soy novato en el mundo del bonsai, pero estoy leyendo muchísimo y gracia a vuestros consejos estoy aprendiendo mucho (o eso creo, jaja). Creo que casi todo el mundo (al menos, de este foro) recomienda sellar las heridas de los bonsais cuando se poda, y a mí todos me han dicho que cuando pode un arbolito, le ponga pasta cicatrizante en la herida para que no enferme y para que en un futuro no se note tanto el corte.
Pues bueno, hoy leyendo cosas por internet, me he encontrado con un reportaje (creo que en el blog del famoso Walter Pall) en el que un tal Dr Shigo (yo no le conocía de nada) aconsejó que no aplicásemos pasta llesadora a los arboles. Bueno, mejor dejo aquí el link, que seguramente ya tendreis leido, pero me gustaría saber vuestra opinión al respecto.
http://walter-pall-bonsai.blogspot.com.es/2011/01/sellado-de-heridas-en-los-arboles.html
¿Vosotros utilizais pasta selladora? ¿Solo a las heridas grandes? ¿Solo a las pequeñas? ¿Solo a las que se efectuan al ras del tronco? ¿A todas)
Un saludo a todos, y muchas gracias por los consejos.
Última edición por TheAnswer11 el Dom Mar 03, 2013 10:22 pm, editado 1 vez | |
|  | | kuito Usuario habitual


Cantidad de envíos : 354 Fecha de inscripción : 13/06/2010 Edad : 59 Localización : Villamanrique (Sevilla) Asociacion : Chokkan Sevilla)
 | Tema: Re: Pasta selladora (¿Sí o no?) Dom Feb 24, 2013 1:26 pm | |
| Yo siempre la utilizo. Tiene que ser muy pequeño el corte para que no le ponga nada. Un saludo | |
|  | | TheAnswer11 Usuario activo


Cantidad de envíos : 673 Fecha de inscripción : 24/12/2012 Localización : Bilbao
 | Tema: Re: Pasta selladora (¿Sí o no?) Dom Mar 03, 2013 10:22 pm | |
| | |
|  | | menotti Usuario activo


Cantidad de envíos : 1425 Fecha de inscripción : 23/07/2012 Localización : madrid
 | Tema: Re: Pasta selladora (¿Sí o no?) Dom Mar 03, 2013 10:34 pm | |
| Creo que con lo que te a dicho kuito estas servido yo siempre la pongo desde que estoy en el foro y se nota por no hablar de los cortes que se pudren por no tener pasta | |
|  | | RYU-JIN Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 233 Fecha de inscripción : 25/04/2012 Edad : 37 Localización : Valladolid
 | Tema: Re: Pasta selladora (¿Sí o no?) Dom Mar 03, 2013 11:07 pm | |
| Siempre que realices un corte pon pasta selladora, se pone para evitar dos peligros para ellos, primero para que no entren infecciones, ya que es como si te cortas tu en un dedo o donde sea y segundo para que no pierda savia, que es con lo que viven, es como nuestra sangre, por decir algo.
Si el corte es grande, conviene primero que le vacíes un poco, me explico que en el tocon que te quede quites maderas con una "mordedora" y después apliques pasta selladora, el vaciado se hace para que la cicatrización sea mucho menos abultada y cure antes y sea muuuuuucho mas natural.
Vaya chapa que te metido jajaja
| |
|  | | TheAnswer11 Usuario activo


Cantidad de envíos : 673 Fecha de inscripción : 24/12/2012 Localización : Bilbao
 | Tema: Re: Pasta selladora (¿Sí o no?) Dom Mar 03, 2013 11:17 pm | |
| Jjaja, sí, sí, si es lo que se supone que hace la pasta... ayuda a cicatrizar, que las heridas no se noten tanto con el tiempo, que no les entre nada por las heridas a los árboles... pero el comentario del Walter Pall ese, que es un maestro de los bonsais, pues confunde un poco.
Gracias a todos. | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Pasta selladora (¿Sí o no?)  | |
| |
|  | | | Pasta selladora (¿Sí o no?) | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |