Últimos temas | » Injerto Zelkova
por capdmc Sáb Mar 06, 2021 10:18 pm
» Cambio de abono
por capdmc Miér Mar 03, 2021 11:55 pm
» Mezclar polisulfuro de azufre con tinta china
por capdmc Lun Mar 01, 2021 3:51 pm
» Resultado trasplante olmo chino Comercial
por capdmc Lun Mar 01, 2021 3:15 am
» Los tratamientos fitosanitarios, la ocasión de cuidar la vegetación y jardines.
por Tobulo Jue Feb 18, 2021 4:31 am
» Manchas amarillas en las hojas del olivo
por TyLj99 Sáb Feb 13, 2021 6:34 pm
» Trasplante del ligustrum
por TyLj99 Sáb Feb 13, 2021 6:27 pm
» Junípero squamata de vivero
por capdmc Sáb Feb 13, 2021 12:38 am
» Schefflera arboricola
por jaby Miér Feb 10, 2021 8:49 am
» Información nutricional
por Carmelabolena Mar Feb 09, 2021 11:58 pm
» Los jardines
por Carmelabolena Mar Feb 09, 2021 11:50 pm
» ¿Qué luz es atractiva para los insectos?
por Carmelabolena Dom Feb 07, 2021 12:08 am
» Schefflera, avances y consejos.
por jaby Miér Feb 03, 2021 9:05 am
» Trasplante Granado y Cerezo Fuji (Kojo No Mai)
por capdmc Mar Feb 02, 2021 10:41 pm
» Cultivando y Diseñando Ficus Natasja
por NIQ Dom Ene 31, 2021 4:45 pm
» Olmo chino amarilleando
por jaby Dom Ene 24, 2021 6:28 pm
» El arte de restaurar muebles antiguos
por Tobulo Dom Ene 17, 2021 8:21 pm
» Ayuda en poda acer yamamomiji
por Eoler Sáb Ene 16, 2021 7:24 pm
» Podocarpus nuevo
por 41443051 Sáb Ene 02, 2021 4:04 am
» NAVIDAD
por capdmc Sáb Ene 02, 2021 3:30 am
» Manchas en las hojas
por Flo2307 Mar Dic 29, 2020 10:00 pm
» Que sustrato utilizar?
por Flo2307 Mar Dic 29, 2020 4:41 pm
» Esto es un bonsai?
por Flo2307 Lun Dic 28, 2020 7:34 pm
» Consejos para mi ficus
por Anto_ Sáb Dic 26, 2020 12:51 pm
» Podo?
por Darjeeling Sáb Dic 26, 2020 4:49 am
» 04-Fundamentos del diseño - forma y ramificación
por GINKGO Dom Dic 06, 2020 10:37 pm
» Los pre-bonsai
por GINKGO Dom Dic 06, 2020 10:37 pm
» 03-Fundamentos del diseño - numero de oro y edad
por capdmc Mar Dic 01, 2020 4:34 pm
|
| | Compostaje casero en techos y terrazas | |
| Autor | Mensaje |
---|
Leo.G Usuario activo


Cantidad de envíos : 513 Fecha de inscripción : 25/05/2009 Edad : 26 Localización : Marcos Juarez, Córdoba (Argentina)
 | Tema: Compostaje casero en techos y terrazas Sáb Feb 06, 2010 4:22 pm | |
| Hola! Hoy vengo a molestarlos con otra de mis preguntas, esto no tiene mucho que ver con los bonsais, pero, eslo que me ayuda a su abonado, mi pregunta es como podria hacer una pila de compost en mi terraza, disponiendo de un tacho de pintura de esos de 20 o 30 litros de plastico, porque tengo uno disponible, y me gustaria hacerme algo para poder reciclar un poco mis residuos organicos, los que produzco, mas las podas de los arboles, mas lo de la cocina, creeria que algo podria llegar a lograr. He visto varios videos como tutoriales por internet, pero, ¿ustedes conocen alguna forma de hacer el abono facil y que quepa en mi techito?
Esa era mi pregunta de hoy, gracias por leer y contestar. Un saludo! | |
|  | | MARISOL Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 193 Fecha de inscripción : 16/09/2009 Edad : 38 Localización : Argentina
 | Tema: Re: Compostaje casero en techos y terrazas Dom Feb 07, 2010 12:26 am | |
| Hola! para hacer una compostera en un tacho de 20 lts, primero tenes que agujerear el tacho, en el fondo y en los costados, para permitir que los desperdicios se aireen. Por lo tanto vas a tener que poner algo abajo,(otro tachito, por ejemplo) para que no te ensucie toda la terraza con liquido no muy agradable. Luego comenzas poniendo una capa , entre 5 y 8 cm de tierra, despues una capa de restos de comida, yerba mate (en Argentina), hojas de podas, etc. No es aconsejable agregar huesos o ramas, ya que tardan en degradarse. Se intercalan capas de tierra con capas de restos orgánicos. cuando faltan 5 o 10 cm para llenar el tacho, se tapa (no herméticamente, dejar una pequeña abertura o agujero para que el compost respire) y se deja durante varios meses. de vez en cuando hay que destapar para verificar la humedad. rociar con un poco de agua cuando se note muy seco. Saludos! | |
|  | | Leo.G Usuario activo


Cantidad de envíos : 513 Fecha de inscripción : 25/05/2009 Edad : 26 Localización : Marcos Juarez, Córdoba (Argentina)
 | Tema: Re: Compostaje casero en techos y terrazas Dom Feb 07, 2010 1:28 am | |
| Gracias Mari! Y al cabo de masomenos cuantos meses estara listo mi compost, y como se cuando esta listo? Muchas gracias por contestar! | |
|  | | MARISOL Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 193 Fecha de inscripción : 16/09/2009 Edad : 38 Localización : Argentina
 | Tema: Re: Compostaje casero en techos y terrazas Dom Feb 07, 2010 11:08 pm | |
| Eso depende del grado de humedad... del tamaño de los restos organicos... pero por lo general en 6-8 meses esta. Es importante no agregar a la compostera desperdicios de origen animal, para evitar el riesgo de enfermedades. El compost cuando esta el proceso de descomposicion produce calor, que ayuda a la descomposicion de los restos organicos. En caso de que no se produzca ese calor verifica que haya suficiente humedad. Creo que eso es todo, Suerte! | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Compostaje casero en techos y terrazas  | |
| |
|  | | | Compostaje casero en techos y terrazas | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |