MUNDOBONSAI
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.



 
FOROChatRegistrarseÚltimas imágenesConectarseBuscarÍndice
Entrad y haceros amigos en nuestro FACEBOOK
Ya somos 8648 amigos, hay 105245 mensajes y 13126 hilos en el foro
Últimos temas
» Bonsai Carmona
Acer Buergerianum Emptypor Paco.colorin Sáb Dic 02, 2023 8:41 pm

» DESCARGAR LIBRO " PASION BONSAI "
Acer Buergerianum Emptypor Swottcist Dom Nov 26, 2023 3:29 am

» Nuevo por aquí
Acer Buergerianum Emptypor jaby Dom Nov 12, 2023 11:01 am

» Ayuda con mi Olivo
Acer Buergerianum Emptypor pepe hernandez Dom Nov 05, 2023 4:24 pm

» Mi primer bonsai
Acer Buergerianum Emptypor Victorpg Vie Nov 03, 2023 7:30 pm

» Metsumi en pino blanco japonés
Acer Buergerianum Emptypor Álamo Vie Nov 03, 2023 10:38 am

» Hongos naranjas
Acer Buergerianum Emptypor alikatado88 Jue Nov 02, 2023 1:48 pm

» Mi olmo chino no se que le pasa
Acer Buergerianum Emptypor Carbeve Jue Nov 02, 2023 12:09 am

» Hojas secas y tierra húmeda
Acer Buergerianum Emptypor Álamo Miér Nov 01, 2023 3:23 pm

» Pino mugo
Acer Buergerianum Emptypor Aurepilo Sáb Oct 28, 2023 6:02 pm

» Ayuda diseño junípero en cascada
Acer Buergerianum Emptypor Juanitto Sáb Oct 28, 2023 12:06 pm

» Problema sageretia
Acer Buergerianum Emptypor Juanitto Sáb Oct 28, 2023 12:03 pm

» Saludos
Acer Buergerianum Emptypor Abdselam Jue Oct 26, 2023 7:43 am

» Proyectos de higuera
Acer Buergerianum Emptypor jaby Jue Oct 19, 2023 4:04 pm

» carmona microphylla con bichos blancos
Acer Buergerianum Emptypor magnumbueno Jue Oct 19, 2023 3:49 pm

» que tipo de ficus es
Acer Buergerianum Emptypor jaby Jue Oct 19, 2023 11:55 am

» Regalo arces y semillas
Acer Buergerianum Emptypor Álamo Miér Oct 18, 2023 2:50 pm

» Duda con sistema automatico
Acer Buergerianum Emptypor jaby Lun Oct 16, 2023 10:48 am

» Pérdida de hojas bonsai Ficus Retusa
Acer Buergerianum Emptypor jaby Dom Oct 08, 2023 11:25 am

» Acer palmatun (creo)
Acer Buergerianum Emptypor Abdselam Sáb Sep 30, 2023 5:35 am

» PORTULACARIAS
Acer Buergerianum Emptypor jaby Vie Sep 29, 2023 1:02 pm

» Hojas secas Cotoneaster Horizontalis
Acer Buergerianum Emptypor carax Jue Sep 21, 2023 10:58 am

» Hojas amarillas y negras en manzano. Hongos?
Acer Buergerianum Emptypor JPla Miér Sep 20, 2023 6:18 pm

» Sustrato de Carmona
Acer Buergerianum Emptypor llamp Mar Sep 19, 2023 5:34 am

» sustrato para bonsais
Acer Buergerianum Emptypor atemps Lun Sep 18, 2023 10:14 am

» Novato
Acer Buergerianum Emptypor atemps Lun Sep 18, 2023 10:02 am

» Soy nuevo
Acer Buergerianum Emptypor Abdselam Miér Sep 13, 2023 1:58 pm

» Saludos a los apasionados del bonsai
Acer Buergerianum Emptypor Abdselam Mar Sep 12, 2023 9:33 am

Palabras claves
romero olivos sustratos sabina pino 2022 negro Tanuki Zanthoxylum encina ficus sustrato yamadori bosque libros engrosar ullastre olmo thuja chinesis prunus Haya olivo junipero semillas Estacas

 

 Acer Buergerianum

Ir abajo 
+2
menotti
Javix
6 participantes
AutorMensaje
Javix
Nuevo Usuario
Nuevo Usuario
Javix


Cantidad de envíos : 20
Fecha de inscripción : 28/01/2013
Localización : Barcelona

Acer Buergerianum Empty
MensajeTema: Acer Buergerianum   Acer Buergerianum EmptyMiér Feb 20, 2013 8:38 pm

Os presento a otra reciente adquisición. Espero me aconsejéis sobre la formación. De momento le he hecho una pequeña poda y lo he alambrado.

Acer Buergerianum Img2080bp
Volver arriba Ir abajo
menotti
Usuario activo
Usuario activo
menotti


Cantidad de envíos : 1425
Fecha de inscripción : 23/07/2012
Localización : madrid

Acer Buergerianum Empty
MensajeTema: Re: Acer Buergerianum   Acer Buergerianum EmptyMiér Feb 20, 2013 9:57 pm

hola javix con solo una foto no se ve mucho si te digo que cortaría las puntas para conseguir acercar los entre mudos y recuerda que las ramas tienen que ir reduciéndose según se acerquen a la copa
Volver arriba Ir abajo
Javix
Nuevo Usuario
Nuevo Usuario
Javix


Cantidad de envíos : 20
Fecha de inscripción : 28/01/2013
Localización : Barcelona

Acer Buergerianum Empty
MensajeTema: Re: Acer Buergerianum   Acer Buergerianum EmptyMiér Feb 20, 2013 11:49 pm

Gracias, ahi va otra:

Acer Buergerianum Acerbuergeranium2febrer
Volver arriba Ir abajo
Javix
Nuevo Usuario
Nuevo Usuario
Javix


Cantidad de envíos : 20
Fecha de inscripción : 28/01/2013
Localización : Barcelona

Acer Buergerianum Empty
MensajeTema: Re: Acer Buergerianum   Acer Buergerianum EmptyJue Feb 21, 2013 12:01 am

¿Te refieres a una cosa así por ejemplo?

Acer Buergerianum Podaacer
Volver arriba Ir abajo
Javix
Nuevo Usuario
Nuevo Usuario
Javix


Cantidad de envíos : 20
Fecha de inscripción : 28/01/2013
Localización : Barcelona

Acer Buergerianum Empty
MensajeTema: Re: Acer Buergerianum   Acer Buergerianum EmptyVie Feb 22, 2013 11:51 am

Nadie más se anima?
Volver arriba Ir abajo
Öcire
Usuario frecuente
Usuario frecuente
Öcire


Cantidad de envíos : 126
Fecha de inscripción : 21/03/2012
Edad : 32
Localización : Santa Eulalia, Barcelona

Acer Buergerianum Empty
MensajeTema: Re: Acer Buergerianum   Acer Buergerianum EmptyVie Feb 22, 2013 12:41 pm

Yo quizá eliminaría la primera rama entera, haber que dicen los expertos.
Suerte con tu arce Wink
Volver arriba Ir abajo
Neom
Moderabonsai
Neom


Cantidad de envíos : 1579
Fecha de inscripción : 14/03/2011
Localización : Madrid

Acer Buergerianum Empty
MensajeTema: Re: Acer Buergerianum   Acer Buergerianum EmptyVie Feb 22, 2013 12:52 pm

Bueno yo voy a darte mi opinion,preocupate primero de darle un buen crecimiento todavia es muy chiquitin,trabajale bien la parte radicular y ves dandole conicidad poco a poco,ahora mismo es un palo recto y poco vas a sacar,por la forma que tiene todo indica a que apuestes por un estilo vertical formal con lo cual en un futuro tendras que cambiar el angulo de plantado porque tal como esta en la foto esta plantado inclinado,el apice no logro verlo bien en la foto pero parece que tendras que arreglarlo,ahora si solo quieres la ramificacion aparte de lo que te ha dicho el compi Menotti te faltan ramas traseras para darle profundidad al bicho,la rama mas baja dejala de sacrificio si quieres y cuando no te valga pues la podas,pero primero las raices y luego las ramas.
Volver arriba Ir abajo
Scout70
Nuevo Usuario
Nuevo Usuario



Cantidad de envíos : 5
Fecha de inscripción : 24/02/2013
Localización : Cordoba

Acer Buergerianum Empty
MensajeTema: Re: Acer Buergerianum   Acer Buergerianum EmptyDom Feb 24, 2013 12:14 am

Creo que neom30 tiene mucha razón, pero yo eliminaría la primera rama de la izquierda y dejaría la segunda de sacrificio, pues para el diseño final empezaría con la primera de la derecha. Yo dejaría un tercio aproximadamente de tronco y empezando con la primera de la derecha yo creo que casi lo consigues. Aunque esa es mi mas humilde opinión, el árbol es tuyo y es a ti a quien debe de gustar.

Un saludo
Volver arriba Ir abajo
Keiichi
Usuario experto
Usuario experto
Keiichi


Cantidad de envíos : 2456
Fecha de inscripción : 14/09/2011
Edad : 41
Localización : Montornes, Barcelona

Acer Buergerianum Empty
MensajeTema: Re: Acer Buergerianum   Acer Buergerianum EmptyDom Feb 24, 2013 5:25 pm

Yo la 1ª la quitaria seguro, y la segunda casi que tambien, luego esta la duda de la 4 y 5ª que salen juntas y una deberia ir fuera, bien tirando una hacia atras y poner una futura rama como 3ª o como 2ª hacia atras. Pero yo haria esto:

Acer Buergerianum Img20810

Lo importante tambien seria que vayas acortando ramas, como te comentan por aqui arriba y que vayas formando para que vayan saliendo 2 de cada 1.
Volver arriba Ir abajo
Javix
Nuevo Usuario
Nuevo Usuario
Javix


Cantidad de envíos : 20
Fecha de inscripción : 28/01/2013
Localización : Barcelona

Acer Buergerianum Empty
MensajeTema: Re: Acer Buergerianum   Acer Buergerianum EmptyDom Feb 24, 2013 9:07 pm

Me gusta tu idea Keiichi, hacer algo así:

Acer Buergerianum Acerbuergeraniumfebrero

Aunque supongo que es mejor esperar al otoño para meterle mano, ya que esta avanzada la brotación. Por otra parte no se si es bueno una poda tan drástica siendo el árbol tan pequeño. Supongo que ralentizará el crecimiento ¿no?
Volver arriba Ir abajo
Keiichi
Usuario experto
Usuario experto
Keiichi


Cantidad de envíos : 2456
Fecha de inscripción : 14/09/2011
Edad : 41
Localización : Montornes, Barcelona

Acer Buergerianum Empty
MensajeTema: Re: Acer Buergerianum   Acer Buergerianum EmptyDom Feb 24, 2013 10:16 pm

Si, mas que el otoño yo lo cortaria para estas fechas, aprovechando y transplantando al mismo tiempo que podas, asi podas raices tambien y aparte no tiene que estar tanto tiempo con la herida abierta, ya que al estar activo intentara cerrar las heridas y asi evitas problemas de que te seque una rama o algo.
La ultima seria asi pero ademas forzar algun brote hacia arriba y formar 2-3 ramas mas y el apice.
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





Acer Buergerianum Empty
MensajeTema: Re: Acer Buergerianum   Acer Buergerianum Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Acer Buergerianum
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Acer buergerianum
» Hojas de Acer Buergerianum
» Corte en acer buergerianum
» Trasplante Acer Buergerianum
» acer buergerianum enfermo o que le pasa???

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
MUNDOBONSAI :: BONSAIS :: BONSAIS-
Cambiar a: